El sintagma preposicional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SINTAGMA NOMINAL CATEGORIAS GRAMATICALES (CLASES DE PALABRAS)
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
SINTAGMAS.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Análisis de grupos sintácticos
Análisis de grupos sintácticos
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
¿QUÉ ELEMENTOS CONFORMAN CADA UN O DE LOS SINTAGMAS?
El sintagma preposicional
El sintagma nominal: CONCEPTO
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
Los sintagmas y sus clases
El Sintagma.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Estructura de la oración simple
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
La oración y sus constituyentes
El sintagma preposicional
J. Plata SINTAGMAS.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
SINTAGMA SINTAGMA.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
LA ORACIÓN SIMPLE.
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
LOS SINTAGMAS.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
EL SINTAGMA Es el conjunto de palabras que se relacionan entre sí de manera adecuada. Comúnmente puede ser llamado con la denominación: Frase.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Las partes de la oración Unidad IV Octavo grado Maestra Sandra Ramos.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Unidad 5 Estudio de la lengua Los grupos sintagmáticos.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Categorías gramaticales
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Los sintagmas y sus núcleos
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
SINTAGMASSINTAGMAS TIPOS Y ESTRUCTURA INTERNA. Tipos de sintagmas SINTAGMA NOMINAL (SN): su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede estar formado.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
El Sintagma Nominal (SN) SN= (Det.) + N + (CN) Siempre tiene que estar presente el núcleo. El Determinante o el Complemento del Nombre son potestativos.
El sintagma nominal El sintagma adjetival El sintagma adverbial El sintagma preposicional LOS SINTAGMAS.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Transcripción de la presentación:

El sintagma preposicional LOS SINTAGMAS El sintagma nominal El sintagma adjetival El sintagma adverbial El sintagma preposicional

SEGÚN EL NÚCLEO DEL SINTAGMA PODEMOS DIFERENCIAR ¿QUÉ ES UN SINTAGMA? Un sintagma es un conjunto de palabras ordenadas en torno a un núcleo que guardan relaciones de sentido y concordancia. SEGÚN EL NÚCLEO DEL SINTAGMA PODEMOS DIFERENCIAR Sintagma verbal  su núcleo es un verbo. Sintagma nominal  su núcleo es un sustantivo. Sintagma adjetival  su núcleo es un adjetivo. Sintagma adverbial  su núcleo es un adverbio. Sintagma preposicional  es un sintagma nominal, adjetival o adverbial precedido de una preposición.

Estructura del sintagma nominal + + Núcleo Determinantes Complementos -Artículos -Posesivos -Demostrativos -Numerales -Indefinidos -Exclamativos -Interrogativos -Sustantivos -Pronombres - Palabras sustantivadas Aposición Complemento del nombre Nuestra Aquellos pantalones casa vaqueros nueva de Madrid de Luis VOLVER ÍNDICE

Estructura del sintagma adjetival + + Núcleo Cuantificador Complemento del adjetivo Sintagma preposicional -Adverbio de cantidad - Adjetivo calificativo muy capacitado para el deporte VOLVER ÍNDICE

Estructura del sintagma adverbial + + Núcleo Cuantificador Complemento del adverbio Sintagma preposicional -Adverbio de cantidad - Adverbio bastante muy lejos cerca de casa de aquí VOLVER ÍNDICE

+ Estructura del sintagma preposicional el amigo de mi hermano ENLACE TÉRMINO Sustantivo Pronombre Adjetivo calificativo Adverbio Sintagma nominal Sintagma adverbial Sintagma adjetival -Preposición el amigo de mi hermano muy lejos muy interesante él cerca Antonio listo para con de de desde VOLVER ÍNDICE

La sustantivación Llamamos sustantivación al hecho de que algunas palabras que no son sustantivos funcionan como si lo fueran en determinados contextos. Podemos sustantivar una palabra cuando anteponemos un determinante: (adj) Los inteligentes no son siempre buenos alumnos. (verbo) El llorar es bueno en algunas ocasiones. (adv) Ese no rotundo no me ha agradado. (conj) El porqué de las cosas. Un caso especial es la combinación entre el artículo neutro lo más un adjetivo calificativo: lo bueno de la vida, lo agradable de la vida, etc. Otro caso especial es el infinitivo, forma no personal del verbo que se define como sustantivo verbal, por lo que puede aparecer en una oración en el mismo lugar que un sustantivo: Querer es poder. Contemplar (la contemplación de) las estrellas es impresionante. VOLVER SN

Aposición Llamamos aposición a la yuxtaposición de una o más palabras con una o más palabras de idéntica categoría gramatical, en la que el segundo miembro aclara o completa al primero: María, enfermera de profesión, le hizo la primera cura. El león, el rey de la selva, es carnívoro. Juan Carlos I, rey de España, presidió la entrega de premios. También puede existir aposición cuando el segundo miembro es una estructura compleja: Poli Díaz, más conocido como el Potro de Vallecas, ha ingresado en el hospital. VOLVER SN

Complemento del nombre Llamamos complemento del nombre en un sintagma nominal a un adjetivo o a un sintagma adjetival que va acompañando y completando al núcleo del sintagma nominal: La mesa redonda. Los árboles viejos. Un trayecto bastante largo. Un equipo muy bueno. También llamamos complemento del nombre en un sintagma nominal a un sintagma preposicional que va acompañando y completando al núcleo del sintagma nominal: La mesa de madera. Los árboles del parque. Un trayecto para senderistas. Un equipo de baloncesto. VOLVER SN