Hemoptisis: causas y manejo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMOPTISIS.
Advertisements

TÍTULO PRESENTACIÓN Texto simulado, texto simulado.
BRONQUIECTACIAS.
“TEXTO SIMULADO SÓLO PARA UBICACIÓN”
Universidad Rey Juan Carlos
Instala cifrado para tu móvil, utiliza contraseñas fuertes y autenticación a dos pasos en tus cuentas #DPD15 Stay Safe Online.
Dra.Mcarmen Navarro D.U.E:Vanessa Obea hemoptisis.
Seguimiento en la venta de celulares Trabajo Profesional Esteban Lopez (84960) Mariano Converti (85617) mo bi le.
Nombre de la Charla Congreso Médico Nacional Nombre del expositor.
Lorem ipsum dolor sit amet Una “demo” del empleo de las plantillas de la Universidad Rey Juan Carlos.
Page 1 EVALUACION DE ESTRATEGIAS Dra. Icela Lozano.
Nombre de los alumnos Título del trabajo Economía, Desarrollo e Innovación en Telecomunicaciones Rurales Título del trabajo.
ESPECIFICACIONES Cuerpo de texto: tipografía 20 ptos Eurostile/Calibri en tonos principalmente azul/gris y naranjas en caso de resaltar algún elemento.
Page 1 COGNITIVISMO. Page 2 CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO : Se refiere al recuerdo o memoria que tienen los alumnos de datos específicos y universales, procesos.
ESPECIFICACIONES Cuerpo de texto: tipografía 18 ptos century gothic/arial en tonos principalmente grises y verdes en caso de resaltar algún elemento.
Definición:  Se define como la expulsión de sangre por la boca con la tos, procedente de vía aérea subglótica.
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
Imagen significativo del proyecto
Nombre del lugar, Provincia
Page 1 Name Of Presentation by Mr X. Page 2 First Page : "Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lugar | Dirección | Ciudad, Código postal
Formatos No existe un formato específico para presentar sus afiches.
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: 1. Introducción
Título sección 3 / Title Section 3
Nombre y Tema de la ponencia
Imagen significativo del proyecto
… … … … Autores: Contacto: 1. Introducción Apellido, I.
… … … … Autores: Contacto: 1. Introducción Apellido, I.
ARQUITECTURA CLÁSICA Semestre 01_2018 Unidad 1
Título sección 3 / Title Section 3
TÍTULO DEL TRABAJO Introducción y objetivos Antecedentes teóricos
CURSO Imagen significativa del proyecto
Lugar | Dirección | Ciudad, Código postal
Haga clic para agregar el título
… … … … Autores: Contacto: 1. Introducción Apellido, I.
MATERIA, ASIGNATURA, JORNADA
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido, I.
TÍTULO APRESENTAÇÃO SUBTÍTULO DA APRESENTAÇÃO LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.
“DORMIR PARA ESCAPAR DE LOS PROBLEMAS”
Título Tema 1 Tema 2 Tema 3 Título Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
Click here to download this powerpoint template : Green Floral Free Powerpoint TemplateGreen Floral Free Powerpoint Template For more : Powerpoint Template.
El titulo de la ponencia va en Arial bold
TLS IMAGEN Pestaña de 3cm En última página NOMBRES Y APELLIDOS
Título del trabajo Introducción Metodología Conclusiones
Aquí hi podeu posar el títol principal
… … TÍTOL: Subtítol Autors: Contacte: 1. Introducció 2. Metodologia
Título de presentación en una línea que puede tener dos líneas
… … TÍTULO: Subtítulo Autores: Contacto: 1. Introducción
… … TÍTULO: Subtítulo Autores: Contacto: 1. Introducción
Aquí hi podeu posar el títol principal
Diapositiva de recursos humanos 1
Título Subtítulo X.X. Apellido1; X.X. Apellido2; X.X. Apellido3
Inserción del título en hasta 3 líneas nonono nononon nono nononon nonono nonono nonono nonononono nononononono no nononono AUTOR(ES) Nombre del Autor.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje
… … TÍTOL: Subtítol Autors: Contacte: 1. Introducció 2. Metodologia
ARCO Portada ENERO [AÑO] Historia 1 : Página 1 Historia 2 : Página 5
EXPERIENCIA EXPERIENCIA INTERNACIONAL
profesión o lo que haces
EXPERIENCIA EXPERIENCIA INTERNACIONAL Nombre de la compañía | Puesto
8 Nombre aquí Años PERFIL EXPERIENCIA EDUCACIÓN APTITUDES
Diapositiva de Recursos Humanos 1
Propuesta de subvención para Nombre del proyecto
Aquí hi podeu posar el títol principal
Título Tema 1 Tema 2 Tema 3 Título Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
8 El nombre va aquí años PERFIL EXPERIENCIA EDUCACIÓN HABILIDADES
ARCO Portada ENERO [AÑO] HISTORIA 1 - PÁGINA 1 HISTORIA 2 - PÁGINA 5
Título de la presentación aquí
Propuesta de concesión para Nombre del proyecto
Título de Presentación
Transcripción de la presentación:

Hemoptisis: causas y manejo Congreso Médico Nacional Dr. Carlos Salazar Vargas

Hemoptisis: causas y manejo "Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."

Definición Tos con expectoración de esputo con sangre o esputo francamente hemorrágico. Hemoptisis ?? o ¿epistaxis?? o ¿hematemesis ??

Hemoptisis o hematemesis ? Diagnóstico hematemesis hemoptisis Historia A veces historia patología abdominal A veces historia patología torácica Pródromos Náuseas, vómitos Tos, cosquilleo en la garganta Aspecto Sangres oscura, alimentos Sangre roja, esputo cn espuma pH ácido alcalino

Hemoptisis: cuadro dramático La tos mantiene la V. aérea permeable, y combate la inundación alveolar, pero el toser aumenta el sangrado El pronóstico depende de la velocidad de sangrado, de la capacidad de expectorarla y de la reserva pulmonar Muere asfixiado al llenarse los alveolos

Causas Inflamatorias (las más frecuentes) Bronquitis TB Bronquiectasias F. quística Absceso pulmonar Neumonía (Klebsiella) Hongos y parásitos

Causas Neoplásicas: 10% de los tumores sangran Ca de pulmón Carcinoide Metástasis endobronquiales (raras)

Otras causas T.E.P E. mitral/ falla VI Trauma tráqueo-bronquial Cuerpo extraño Contusión pulmonar Fístula bronco-vascular Hipert. Pulmonar/ Eisenmenger MAV Hemosiderosis pulmonar Vasculitis (Wegener, Goodpasture) Enf. T.C. Diátesis hemorrágica, Tx A-coagulante

Sugerencias diagnósticas moderada: bronquiectasias, bronquitis, ca pulmón masiva: Tb, bronquiectasias, absceso, ca, aspergilosis, FQ, <40 años inflamatorias >40 años cáncer Según la velocidad del sangrado hay tos constante al discurrir la sangre por el árbol tráqueo-bronquial

Sugerencias diagnósticas Esputo hemoptoico con dolor al toser: infarto pulmonar con pus: neumonía o absceso diluido, espumoso: edema agudo Hx de esputo abundante crónico: bronquiectasias

Bronquiectasias Corte axial broncografia

clasificación LeveI moderadaI masiva NO AMENAZANTE O AMENAZANTE ( 200cc/hr, 50cc/hr en insuf. resp. crónica) Menos de 5% son masivas, pero 1I3 mueren

datos preocupantes disnea 600 cc por día sangrado rápido (150cc/hr) datos de hipovolemia

Plan Mantener la vía aérea Localizar el sangrado Controlarlo

Valorar cada caso Historia previa (TB, bronquiect., FQ, discrasia?) y cuando comenzó este evento ? Cuánta sangre por evento?, cuánta sangre en 24 hrs ?

Abordaje inicial Admitir y vigilar adecuadamente: Sig. vitales, sat. de O2, cuantificar el sangrado Tomar un par de buenas vías venosas Colocar en decúbito lateral, con pulmón enfermo dependiente

Abordaje inicial Antitusígenos (aplacar, no suprimir) Oxígeno suplementario si hay hipoxia Intubar si hay compromiso ventilatorio

Abordaje diagnóstico Placa, gases sanguíneos ⁄ oximetría, grupo y Rh, pruebas de coagulación. Interconsulta urgente a Neumología y Cirugía de Tórax Broncoscopía / TAC

Caverna TB

Caverna TB

Masa bronquio principal derecho

broncoscopía sangre en ambos bronquios

broncoscopía En H. amenazante, cn o sin diagnóstico  broncoscopía con fines terapéuticos, (buen canal de aspiración) Tener equipo de intubación disponible, incluyendo tubo de doble lumen. Se puede lavar con SF con adrenalina 1:10 000 bloquear con un Fogarty fotocoagular (argón p. ej)

TAC multi-detector Placa normal en 25-30% de los pacientes Si está estable y tolera el decúbito Muestra la causa Valora las consecuencias del sangrado en el parénquima Muestra la vasculatura intratorácica con reconstrucción (radiólogo si va a embolizar o para el cirujano si va a operar)

TRATAMIENTO Depende de la causa Antibióticos, antifímicos, esteroides Tratamiento endoscópico Procedimientos invasivos vasculares Cirugía torácica

Tratamiento endoscópico

Hemoptisis embolización En 20% H. criptogénica En 50% de H. masiva las bronquiales son la causa. La irrigación arterial puede ser de colaterales,(de intercostales, de ramas de la subclavia, de las mamarias, etc.) Se accede a través de la femoral, y se pueden inyectar esponjas de fibrina o esferas de polivinilo. Raramente pueden existir complicaciones

Angiografía Arteria bronquial culpable malformación distal Embolización con microesferas de polivinilo 500-700 micras

Intubación con tubo de doble lumen Protección de la vía aérea

Protección de la vía aérea y taponamiento del sangrado

Tratamiento Cirugía: en paciente con una lesión definida (p. ej., enfermedad cavitada, absceso pulmonar, ca de pulmón) con compromiso respiratorio incontrolable o hemodinámico y Con función pulmonar suficiente que permita la resección.

No operar Ca irresecable Sin saber con certeza cual lado En enfermedad difusa Ptes con malformaciones AV múltiples Ptes con FQ. Ptes con mala reserva/ disnea de reposo Bronquiectasisa no localizadas

Resumen H. masiva/ pte inestable Broncoscopía para localizar el sangrado coagulación / taponamiento Embolización /cirugía H. intermitente, no masiva/ pte estable función renal OK, TAC multidetector/ reconstruc, angio. Embolización vs cirugía función renal no OK, TAC sin contraste, Broncoscopía

Conclusión La hemoptisis constituye un signo de enfermedad broncopulmonar generalmente grave El paciente debe ser estabilizado y el médico cuidará su vía aérea, buscará la causa y la tratará prontamente en conjunto con neumólogos y cirujanos de tórax

Muchas Gracias Dr. Carlos Salazar V.