Berilio Aquamarine Emerald 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
Advertisements

Los Alcalino-Terreos.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
CIENCIA DE MATERIALES.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
CINC Es conocido desde la más remota antigüedad.* Pero hasta el siglo XVII no se consiguió aislarlo de otros elementos y, por tanto obtenerlo en estado.
Berilio.
Integrantes: Raisa Jara. Daniela Sánchez. Curso: IVº B
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
El Acero.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
METALES Propiedades, Tipos.
Unidad didáctica 5: los minerales
Metales no Ferrosos (II)
LOS METALES FÉRRICOS Y NO FÉRRICOS..
METALES Elementos químicos que son
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
Metales no Ferrosos (II)
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
Modulo: Materiales y Herramientas
MATERIALES METÁLICOS.
Pregunta sobre los metales.
TIPOS DE CONDUCTORES.
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
Alcalinos y Alcalino Térreos
Julian Calderon Sanchez
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
CIENCIA DE LOS MATERIALES
MATERIALES COMPUESTOS
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Materiales y Combustibles
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
Lucía Arenas Alfonseca
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
Producción de energía nucleoeléctrica.. Clasificación de los reactores nucleares – Según su uso: - de investigación. - productor de radiosótopos.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
METALES.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
GRUPO 2.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento Digital A través de los años las empresas dedicadas a la construccion de equipos que ayuden al trabajo.
Paula Caballero y Sara Garrido
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
Catalogo de transformadores
El mundo de los materiales.
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
TUNGSTENO PROPIEDAD DE LOS MATERIALES KAREN YESENIA SALAZAR GONZÁLEZ
 Proceso de soldadura de fusión de un material mediante un flujo de electrones libres a alta velocidad y densidad energética.
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS POR: KEVIN CHAVARRIA MARCOS SERRACIN MAX TIEMAN.
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
MATERIALES METALICOS.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Energía.
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
Transcripción de la presentación:

Berilio Aquamarine Emerald -------------- -------------------- David Gustavo Bañas Conejero

Introducción Fue descubierto por Louis Nicolas Vauquelin en 1798 en forma de óxido, en el berilo(Silicato de Berilio y Aluminio). En 1828 mediante reacción de potasio con cloruro de berilio, se consiguió aislar el metal. También se llama glucinio (de glucinium, dulce) por el sabor de sus sales. En una época en la que los científicos no hacían otra cosa que buscar elementos químicos nuevos en todo lo que caía en sus manos, Louis Nicolas Vauquelin, un químico francés, descubrió un óxido peculiar en una roca que estaba estudiando. Esta roca era el berilo, pero el elemento oxidado que encontró Vauquelin, se llamó en un principio “glucinio” por el sabor dulce de las sales que formaba. No fue hasta 1957 cuando se le cambió el nombre por “Berilio”, aunque en Francia todavía se usa bastante “glucinio”. Los berilos son esencialmente una mena del berilio.(Mena  mineral utilizado para extraer un elemento) Aunque por los colores que exhiben ciertas variedades del berilo, algunas han sido consideradas gemas desde tiempos prehistóricos, la esmeralda (verde) o la aguamarina (azul) son ejemplos de ello. El color de estas gemas, en realidad es causa de la presencia de impurezas (cromo en la esmeralda y hierro en la aguamarina) en el mineral, puesto que el berilo puro es incoloro. Desde luego, el berilio que utilizamos hoy en día no se extrae de las esmeraldas, sino de fuentes más baratas. La más importante es el fluoruro de berilio, una sal no demasiado común, que se hace reaccionar con magnesio para que este elemento tome el lugar del berilio en la sal y el berilio quede libre. De hecho, el berilio puro es bastante caro: unos $745 por kilo. Friedrick Wöhler y Antoine Bussy aislaron el metal en Alemania y Francia respectivamente, de forma independiente el mismo año. Vauquelin llamó al elemento descubierto en sus óxidos “Glucinium” por el sabor de sus sales, con símbolo “Gl”, nombre que perduró hasta 1957 y que todavía se usa en Francia, resulta curioso porque es el único elemento cuyo nombre ha permanecido más de 100 años en la tabla periódica, sin cambiarse para luego ser modificado.

Características Principales: Excelente conductividad del sonido y térmica Alcalinotérreo y bivalente. Punto de fusión alto No magnético Tóxico Grisáceo Duro Ligero Quebradizo El berilio ocupa el lugar 51 en abundancia entre los elementos naturales de la corteza terrestre(0.001 %). Es bastante escaso en la tierra y en el universo. Es un metal alcalinotérreo y bivalente.(Alcalinotérreos, proviene del nombre que recibían sus óxidos, tierras, que poseen propiedades básicas o alcalinas). Es el más ligero de todas las sustancias sólidas y químicamente estables, al tiempo que su punto de fusión es extremadamente alto, uno de los más altos entre los metales ligeros. El módulo de elasticidad del Berilio es un 33% mayor que el del acero, propiedad que junto con su relativamente baja densidad le da su excelente conductividad para el sonido(12’9km/s aproximadamente). Su baja densidad hace que las aleaciones que lo contienen sean hasta 6 veces menos pesadas, propiedad que hace que se utilice como base de la estructura de cohetes y naves espaciales. Es muy permeable a los Rayos X por su bajo número atómico.Por bombardeo con partículas alfa emite neutrones. Aunque los productos del berilio son seguros de usar y manejar, los humos y el polvo liberados durante la fabricación son altamente tóxicos. De acuerdo con la Agencia Internacional de investigación en cáncer (IARC), berilio y compuestos con berilio son carcinógenos de categoría 1, lo son tanto para animales como para humanos. La beriliosis crónica es una enfermedad granulomatosa tanto pulmonar como sistemica causada por la exposición al berilio. Probablemente la fuente más importante de exposición a la toxicidad del berilio en la población general es el hábito de fumar. Un fumador que consuma en promedio 20 cigarrillos diarios, inhalaría aproximadamente 1.5 ng de este metal por día

¿Utilidad? Elemento de aleación, con una gran variedad de aplicaciones. Se usan delgadas láminas de berilio en Rayos X. Moderador de neutrones en reactores nucleares. Se emplea en la construcción de diversos dispositivos como equipo informático, muelles de relojería e instrumental diverso. Antaño se emplearon compuestos de berilio en tubos fluorescentes, uso abandonado por la beriliosis. Fabricación de Tweeters , debido a su gran rigidez. No se conoce que tenga ninguna utilidad natural para los seres vivos Como aditivo de diversas aleaciones -con Al, Ni, Cu, etc., confiere propiedades como la resistencia a la corrosión, un gran módulo de elasticidad, características no magnéticas, mayor conductividad eléctrica y térmica, así como una resistencia superior a la del acero. Por la baja densidad del metal, las aleaciones que lo contienen son hasta seis veces menos pesadas que los aceros de propiedades similares, lo que las hace importantes como base de la estructura de cohetes y naves aeroespaciales. Puesto que los rayos X atraviesan fácilmente el berilio puro, el elemento se utiliza en las ventanas de los tubos de rayos X para filtrar la luz visible. El berilio y su óxido, la berilia, se usan también en la generación de energía nuclear como moderadores en el núcleo de reactores nucleares, debido a la tendencia del berilio a retardar o capturar neutrones. Su empleo en equipos informáticos resulta también un inconveniente, porque a la hora de renovar los equipos informáticos, lo más corriente es no reciclarlos. Esto significa que en los vertederos o en el tercer mundo, donde acaban estos equipos se están acumulando residuos peligrosos como son consideradas las tarjetas de circuitos impresos, por su contenido en Óxido de Berilio, entre otros. Greenpeace, de hecho, denunció a Sony, Nintendo y Microsoft por fabricar sus videoconsolas con materiales peligrosos como Cloruro de vinilo, Bromo y Berilio. Los tweeters son altavoces especiales usados para reproducir sonidos en las frecuencias más altas.