Prof. Marco Silva Valle 5ºA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

De la tierra y el aire María Silva Ossa
La lirica REALIZADO POR:Daniela Gonzalez Rojas GRADO:9E
HUELLAS EN LA ARENA.
Artist: Frank Reyes Song: Nada De Nada Album: [" " CD]
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
Hubo una vez dos mejores amigos
Elementos del Genero lirico
“Huellas en la arena” Anónimo No uses el ratón, por favor.
Los secretos de mi felicidad:
Si, usted bien sabe que aquí es su lugar Y sin usted consigo apenas entender Que su ausencia hace a la noche prolongar.
TE EXTRAÑO TANTO.
Otra edición y publicación de... Jeanette Porque te vas 1974 Hacer clic para comenzar Lima-Perú.
DIOS TE BENDIGA MAMÁ.
HUELLAS EN LA ARENA.
Sin ti… Ahora que te has ido solo me queda el recuerdo, No puedo dejar de pensar en ti por mas que quiero, No puedo dejar de pensar en ese niño lindo.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
GÉNERO LÍRICO.
El Lenguaje del Género Lírico
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
El niño tambor Repaso de veros irregulares del pretérito ir / ser (fui, fuiste, fue, fuimos y fueron) estar (estuve, estuviste, estuvo, estuvimos y estuvieron)
GeNERO LIRICO.
Preterite vs Imperfect
Figuras de estilo Estudiantes del aula de multigrado Prof. Angie Ruiz Siles.
Texto de Adémar de Barros, escritor brasileño
Alguna vez sentiste el deseo de hacer una cosa agradable por alguien a quien le tienes cariño? Alguna vez sentiste el deseo de hacer una cosa agradable.
En el género lírico predomina la expresión de sentimientos.
Te veo venir soledad.
Autor: José Ángel Buesa
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
Objetivo: comprender y aplicar la figura literaria “ hipérbole”
Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Amiga Secreta Espero que te guste, lo hice con mucho cariño.
Mala Gente.
TIEMPO Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obedecía. Mientras me susurrabas y yo te.
Este es un pequeño homenaje a
Dedicado a personas maravillosas
Perder es ganar. Perder es ganar. Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Esta animación fue realizada para ser vista dentro de 20 años mas tarde. Este aviso aparece por que se que no vas a aguantar las ganas de verlo, y seguramente.
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Automático Esperame que volveré. … Solo que la espera será dura.
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Ayer saqué a JESUS a pasear. Le vi triste y aburrido en el sagrario y le dije : Vámonos a la calle y se vino conmigo. Le costaba trabajo el andar porque.
“Diferencias generacionales”
A l p a s a r e l N a z a r e n o ….. Decidme por qué al Nazareno la vida se le va si aún el vino nuevo no ha fermentado en el lagar.
Anoche pensé en ti, Pensé tanto, que sentí ganas de darte un regalo... Después pensé, que no sea uno, que sean varios...
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Cuando cierras los ojos y tratas de imaginar a Dios ¿Qué ves? ¿Quieres correr a sus brazos, o te sientes abochornado por lo que has hecho y piensas.
Salmo 120 El auxilio me viene del Señor que hizo el cielo y la tierra.
Los sábados íbamos a la playa, pero aquel sábado resolvimos no ir
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Pablo Neruda Poema XX.
La Hora de la Poesía Kindergarten Introduction: “La hora de la poesía”
¿Que nos pasó? Click para cambiar Voy regresando de una marcha de cientos, miles de rostros, tristes, cientos, miles de rostros, tristes, dolidos, hartos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Entre suspiro y suspiro
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
¿Que nos pasó? Voy regresando de una marcha de cientos, miles de rostros, tristes, dolidos, hartos … pidiendo paz.
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
que con tu amor un nuevo día empezó.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
Montaje G. Serrano SIENTE LO QUE DICES CON CARIÑO, DI LO QUE PIENSAS CON ESPERANZA, PIENSA LO QUE HACES CON FE, HAS LO QUE DEBAS CON A M O R.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Por Profe Swank Retoricas.com
CANCION DE DESPEDIDA NO ME VOY OV7 ELABORA: CLAUDIA GRISEL GALINDO VILLANUEVA.
Transcripción de la presentación:

Prof. Marco Silva Valle 5ºA

FIGURA LITERARÍA

36.- ¿Qué figura literaria predomina en el siguiente fragmento?   "Mi angustia llega hasta el cielo".     Hipérbole.

“… en el país de un estanque donde el día mojaba su rostro …”  Señala qué figura literaria se encuentra presente en los siguientes versos. “… en el país de un estanque donde el día mojaba su rostro  …” (Óscar Castro, “Romance de barco y junco”)      Personificación.   

Señala la figura que aparece en el siguiente verso: El sol se ha parado a comprar bencina sobre la catedral de Reims. (Pablo de Rokha, U.) personificación

“Lluvia, llegas con tus largos brazos húmedos  acunando a los niños con tu voz ronca y monótona” Cuál es la figura literaria predominante en los versos anteriores:     personificación

Indica qué característica es esencial en el género literario lírico.  Expresa los sentimientos a través de las figuras literarias.

Del huerto: (Quelentaro) I Ayer fue tarde, toda la tarde, Te esperaba no venías, harto no venías, Tú andabas haciendo doler las cosas, Tú vendrías al huerto y hace tanto huerto que te espero,   II La tarde se hizo noche, no me acuerdo donde, Y tuve miedo de andar toda tu ausencia solo, Y fue la tarde de volver al olvido Y fue la hora  de desandar tu cariño Y me hice noche en el huerto Y de entonces que ando noche tu recuerdo III Puedo decir febrero ahora, Puedo mirar el infierno ahora, Puedo pensar tu nombre ahora Y todo apenas me pone un temblor en las entrañas Como ves con el tiempo todo cambia…

Cuál es la figura literaria predominante en los tres primeros versos del poema anterior: hipérbole