CLASE DEL RECUERDO – DICEMBRE 07 DEL 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE TEXTOS.
Advertisements

Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
SER TRANSPARENTE... clic.
Hermosas frases celebres
Hubo una vez dos mejores amigos
De la vida Vocabulario Adiós: Es cuando un corazón que se va deja la mitad con quien se queda.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
Ahora que ya morí.
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Aprender a vivir… a pesar de las espinas
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
A PESAR DE LAS ESPINAS.
Ahora que morí.
Ahora que he muerto Cambio de diapositivas automático.
Carta a la vida.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Ahora que he muerto… ..
Ahora que no estoy… ..
QUIERO VOLVER A CONFIAR
Temores de los niños ante la muerte de otros.
Color Esperanza Lucia Salas –Grandview SD Yo soy color Arcoíris represento la creación humana ya que fui creada al imagen y semejanza de mi Señor y El.
Ahora que ya morí.
Morir de amor Automático.
El Lenguaje del Género Lírico
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
“En homenaje a todos los padres del mundo”
Un Gran Hombre.
De Discapacidad Auditiva
laboutiquedelpowerpoint.
Ahora que ya morí.
Área de Español CAPACITACION TALLER – PREICFES Valledupar 2011.
De Gustavo Adolfo Bécquer Por María, Ana y Ángela
Vocabulario De la vida.
Un mensaje en Navidad.
SABER VIGILAR Adviento 1º Noviembre 30 Mc 13,
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
Cambio de diapositivas automático
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
Historia de dos locutores de radio de diferentes estaciones de radio:
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
Hubo una vez dos mejores amigos
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Terrruce G. Grandchester Inspiración Interminable.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Ahora que he muerto… ¿Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos... y ahora estoy tan confundido. ¿Que pasa? ¿Porque.
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
Una noche salió el sol … Muchos lo vieron y muchos se preguntaron: ¿Qué pasa? Pues el Sol no sale de noche y menos que le robe el puesto a la señora luna.
El niño que hablaba con DIOS
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
¿Tienes tiempo para Dios?
El reloj del corazon “Toda tiene su tiempo determinado
Clase 4 S.Trindade.
Interprete: Nino Bravo
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
¿Qué cómo aprendí a vivir y cuándo aprendí a querer?.... ¿Qué cómo aprendí a sufrir?.... ¿Cuándo?.... ¿Cómo?.... no lo sé.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Mejor novela hispanoamericana el siglo XIX
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Vocabulario de la Vida
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
El texto a continuación fue escrito por un candidato en una selección de personal en Volkswagen; la persona fue aceptada y el texto está circulando en.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Hubo una vez dos mejores amigos...
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos... y ahora estoy tan confundido. Que pasa? por que mi esposa corre y llora. Dicen.
Transcripción de la presentación:

CLASE DEL RECUERDO – DICEMBRE 07 DEL 2013 Razonamiento Verbal CLASE DEL RECUERDO – DICEMBRE 07 DEL 2013 Mg. Tomás Serquén Montehermozo 10/04/2017 10:18

10/04/2017 10:18

Interpretación de textos literarios en verso CLASE DEL RECUERDO Interpretación de textos literarios en verso 10/04/2017 10:18

Proceso Lector Leer concentradamente (retención). Ubicar al personaje (¿de quién se habla en el texto?) Reconocer la estructura del texto (unidades informativas) Reconocer palabras /versos e interpretarlos de su ‘denotación’ a su ‘connotación’.

Planos de significación La palabra Planos de significación La denotación La connotación La palabra asume un ‘valor coloquial’ La palabra asume un ‘valor simbólico’ ‘Paloma’ especie ovípara ‘La paz’ Una lágrima negra rodaba en su mejilla… ‘Desdicha, infelicidad’ Dejaste mi corazón espinado… ‘dolido, traicionado’ ‘juega con dos sentimientos’ Labios compartidos, divididos…

“A todo pulmón” – Alejandro Lerner Qué difícil se me hace mantenerme en este viaje sin saber a donde voy en realidad si es de ida o es de vuelta si el furgón es de primera si volver es una forma de llegar cargar todo este equipaje se hace lenta la subida al caminar esta realidad tirana que se ríe a carcajadas porque espera que me canse de buscar Cada gota, cada idea, cada paso en mi carrera y la estrofa de mi última canción cada fecha postergada la salida o la llegada y el oxígeno de mi respiración y todo a pulmón todo a pulmón. “A todo pulmón” – Alejandro Lerner 10/04/2017 10:18

Planos de significación La palabra Planos de significación La denotación La connotación La palabra asume un ‘valor coloquial’ La palabra asume un ‘valor simbólico’ ‘Qué difícil se me hace mantenerme en este VIAJE’ ‘La vida’ ‘responsabilidades que asumimos’ Qué difícil se me hace cargar todo este EQUIPAJE… Esa realidad tirana…espera que me canse de buscar ‘La sociedad que espera que renuncies a tus ideales Y todo a pulmón…todo a pulmón Vivir la vida con ahínco

El postmodernismo Abraham Valdelomar Pinto (1888-1919)

La danza de las horas hoy que parece un niño juguetón la mañana. Hoy que está la mañana fresca, azul y lozana; hoy que parece un niño juguetón la mañana. corriendo por las nubes, en la extensión lejana, Hoy quisiera reír... Hoy que la tarde está dorada y encendida: en que cantan los campos una canción de vida bajo el cóncavo cielo que se copia en el mar, hoy. la muerte parece que estuviera dormida, Hoy quisiera besar... Hoy, que la luna tiene un color ceniciento, hoy: que me dice cosas tan ambiguas el viento, a cuyo paso eriza su cabellera el mar; hoy, que las horas tienen un sonido más lento, Hoy quisiera llorar… Hoy que la noche tiene una trágica duda En que vaga en la sombra una pregunta muda: En que se siente que algo siniestro va a venir Que se baña en el pecho la tristeza desnuda, Hoy quisiera morir.....

Planos del significado DENOTACIÓN CONNOTACIÓN Mañana fresca Niñez Tarde dorada / encendida Adolescencia Luna color ceniciento Adultez Noche triste Ancianidad comparación entre Las etapas del día Las etapas de la vida Inferencia Nuestra vida es breve

Enriqueciendo el léxico EL MÈTODO TÓSER 22 Enriqueciendo el léxico

El hermano ausente en la cena de Pascua La misma mesa antigua y holgada, de nogal y sobre ella la misma blancura del mantel y los cuadros de caza de anónimo pincel y la oscura alacena, todo, todo está igual... Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual mi madre tiende a veces su mirada de miel y se musita el nombre del ausente; pero él hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual. La misma criada pone, sin dejarse sentir, la suculenta vianda y el plácido manjar; pero hoy no hay alegría ni el afán de reír que animaran antaño la cena familiar; y mi madre que acaso algo quiere decir, ve el lugar del ausente y se pone a llorar.

El hermano ausente en la cena de Pascua Pasado Presente Mesa nueva Hermano presente (sitio ocupado) Alegría, afán de reír Mesa antigua Hermano ausente (sitio vacío) Tristeza, afán de llorar La muerte del hermano en el presente ya no produce la alegría que en el pasado la familia sentía al celebrar la cena de pascua.

ELABORACIÓN DE PREGUNTAS Lo que que dice el texto Lo que quiere decir el autor Interpretación: Del texto se infiere que: Del texto se colige que: Del texto se deduce que: Extrapolación: Si no hubiera pasado… Hipertextuales: ¿Quién es el autor del fragmento? El tema del texto es: Una idea sintetiza lo leído Una opción es compatible con el texto Una opción es incompatible con el texto leído. Preguntas de término en contexto: COMPRENSIÓN INTERPRETACIÓN 10/04/2017 10:18

¡Muchas Gracias! 10/04/2017 10:18