Instrumentos Musicales de la Antigua Grecia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los instrumentos musicales en Egipto
Advertisements

ALGUNOS INSTRUMENTOS DEL MUNDO
EL OBOE Es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que.
Música en la Antigua Grecia
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
O ocio na civilización grega: banquetes, música, teatro e festas.
INSTRUMENTOS MUSICALES
GUITARRA ESPAÑOLA.
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Grecia Teatro Filosofía.
LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y LA ANTIGÜEDAD
Altar de Pérgamo..  Altar que corresponde a un templo de la era helenística  Lo descubrió un ingeniero alemán Carl Human en 1971  Ahora se encuentra.
ARTE ETRUSCO (S. VIII-III a. Cto.)
Esto es el Pórtico de la Gloria: Aquí están representados los 24 ángeles del Apocalipsis. Cada uno tiene un instrumento en la mano. Están afinando para.
Música medieval Els cants gregorians i la música trovadoresca.
INSTRUMENTOS MUSICALES DE TECLADO
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
Alma Amado Camuñas 4th A Partes del instrumento MUSICAL INSTRUMENT PARTS Es una especie de cítara con una caja de resonancia de forma trapezoidal. Tiene.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Paris El puente del amor Puente de las Artes Puente de las Artes Paris tiene el Pont des Arts como lugar de encuentro para los enamorados, amigos y turistas.
Temas : guitarras,flauta,piano,instrumentos de vientos
Los sumerios y la música
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
LA MÚSICA EN DIFERENTES PAÍSES Equipo 3 Babarbara Leal R. Zamantha Lozada Rdz Evelyn Magallanes Rdz Salma Ojeda.
La Guitarra La guitarra española, más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
GRECIA.
Cerámica griega. La cerámica encierra valor en si misma y nos ha permitido recopilar documentación acerca de la vida, las creencias religiosas y la pintura.
La flauta parece ser el instrumento músico más antiguo y más generalizado. Los romanos le dieron los nombres de tibia, fístula y cálamus porque solía.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Música 25/04/2013 Música La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo, La música de.
Camila Tais Villarreal 1B
LOS INSTRUMENTOS DE TECLADO
ERATO Y rEUTERPE Adrián García López y Mª José Fco. Abad.
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Arte griego (3) Escultura
Instrumentos colombianos
PECHINAS Triángulos esféricos en los ángulos de una cúpula y que permiten el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula.
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA.
Los Instrumentos Musicales
Y sus diferentes periodos
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Instrumentos de Mesopotamia
GRECIA.
INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA PULSADA: ARPA Y GUITARRA
Aulós Instrumento de viento con lengüeta doble.
Los Instrumentos Musicales
Integrantes: - José Vicente Arel C. - Lucas Mena K. - Lucas Elgueta D. - Rodrigo Rocha G. - Isaac José Daniel Vergara Unda.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
ARTE GRIEGO.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
Música.
LA MUSICA.
LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y LA ANTIGÜEDAD
Propuestas de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema “La Orquesta”, dar estilo a las relaciones y conceptos y establecer estilos de acuerdo a la.
PREHISTORICA Y ANTIGUA.   TEORIAS DEL ORIGEN DE LA MUSICA 1.- lenguaje 2.-imitacion a las aves (DARWIN) 3.- interjecciones emocionales (SPENCER y HERDER)
Los instrumentos musicales
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
Instrumentos Musicales de Perú
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA BIBLIA
La Iliada Nombres: Yoli Johana S. Sebastián Jaramillo j. Grado:6*1
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Análisis comparativo Ángulos de visión.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Alejandro Alcalá Vargas
Transcripción de la presentación:

Instrumentos Musicales de la Antigua Grecia © José Francisco Ortega

Lira: vista posterior Para la construcción de la lira se utilizaba como caja de resonancia el caparazón de una tortuga al que añadían dos brazos que servían de montantes, sostenidos por un yugo. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Lira: vista frontal y lateral Las cuerdas, de lino o tripa, discurrían desde el yugo hasta la base de la caja de resonancia, pasando por el puente. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Quirón y Aquiles El centauro Quirón adiestró al famoso Aquiles, en el arte de la lira. Fragmento de un mural conservado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Sátiro con bárbiton y plectro Variedad de la lira, el bárbiton se caracteriza por sus largos brazos. Solía pulsarse con un plectro de marfil o hueso. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Phorminx Es la cítara homérica, mencionada con frecuencia en la Ilíada y en la Odisea. De factura sencilla y con tres o cuatro cuerdas, se tocaba con un plectro. Detalle de un ánfora del s. V a. C. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Cítara Es un instrumento de uso doméstico. Tiene siete cuerdas y una caja de resonancia parecida a la de la phorminx; suele llevar pintados unos ojos. Museo del Louvre, Paris. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Intérprete de cítara Cítara de concierto. Es la utilizada por los músicos profesionales. Posee una gran caja de resonancia. Se sujeta con una correa y se pulsa con un plectro Detalle de un ánfora, s. V a. C. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Trígono El arpa se distingue de las liras por la longitud desigual de sus cuerdas. Se apoyaba sobre las rodillas y se pulsaba con o sin plectro. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Detalle de un ánfora griega   En el centro se ve a un músico que sostiene un arpa de ángulo; a la derecha alguien sostiene una lira y a la izquierda, arriba, hay una cítara. s. V a. C. Museo Británico, Londres Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

“Los preparativos del sacrificio” En primer plano, a la izquierda, un personaje sostiene la lira y al fondo, en el centro, un joven toca la siringa. Fragmento perteneciente a un gran friso sobre los misterios dionisíacos. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.   Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Aulós doble Aerófono de lengüeta; solía tocarse por parejas. El intérprete rodea su cabeza con unas cintas (phorbeiá) para evitar el cansancio y aumentar la presión del soplo Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Auleta El sonido del aulós era incisivo y penetrante, apto para las bacanales. Pintura etrusca, s. V a.C. Tomba dei Leopardi, Tarquinia. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Sacerdote de Cibeles Rodean al sacerdote de Cibeles distintos instrumentos utilizados en los rituales de la diosa: crótalos, pandero, aulós doble, y un pequeño tambor. Roma, Museo Capitolino. Siguiente diapositiva: pulsar el ratón

Volver al principio