GENERALIDADES. TIPOS DE PROCESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

HOTEL ALOFT BOGOTA.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.
El PAPEL Julen labiano Iñigo sagardoy 1ºc.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.8. PROGRAMA DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
PRODUCTOS PAPELEROS I: Tipos y propiedades
El affaire de las papeleras. El affaire de las papeleras.
RECICLAJE Reciclaje de papel Reciclaje de chatarra
PREPARACIÓN PASTA: DEPURACIÓN, REFINO
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
EL PAPEL.
La limpieza y desinfección en la industria cervecera
TEMAC-DEGREMONT-LIONS GROUP
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
RESIDUOS INDUSTRIALES
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
Una Nueva Fuente de Energía
J. Carlos Villar Gutiérrez 
OPERACIONES UNITARIAS II
¿Por qué es importante reciclar?
PVC Cloruro de polivinilo Fernando Rey Fernández 4ºF
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
EL PAPEL.
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
EL RECICLAJE.
Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez.
Tratamiento de Residuos Sólidos
Ingeniería Química Proyectos ofertados: 10 Baremo A: no tiene
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
RECICLAJE EL PAPEL.
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
RESIDUOS SÓLIDOS.
KELLY YOKARY BUENO CASTELLANOS ALEJANDRA ROJAS GUTIERRES
PROCESO PRODUCTIVO DEL PAPEL
ANÁLISIS DE OBJETO DESDE LO CIENTIFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO
RECICLAJE DE LOS PLÁSTICOS. Tipos de plásticos Métodos de identificación Este símbolo representa que el plástico es reciclable. El número en el centro.
Astrid Carolina Correa Medina
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
RESIDUOS INDUSTRIALES
Polietileno.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
El papel.
Recursos Agropecuarios
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
El reciclaje.
EL RECICLAJE Paso a paso….
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Día Internacional del Reciclaje
ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE Ing. Gustavo A. Malca Salas, M.Sc.
Haga clic para agregar texto. La química es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades, a alojarnos e,
Proceso productivo del papel
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
El complejo forestal en Uruguay Curso: Introducción a las Ciencias forestales.
Objetivos  Conocer la importancia de reciclar el papel y para que se puede utilizar.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES. TIPOS DE PROCESOS Profesor: Nuria Gómez CIFOR - Laboratorios de Celulosa y Papel nuria@inia.es

CICLO SOSTENIBLE DEL PAPEL _________Generalidades. Tipos de proceso CICLO SOSTENIBLE DEL PAPEL Bosques Transporte a fábrica de pasta Fábrica de pasta Fábrica de papel Destintado Transformación (embalaje, periódicos, productos sanitarios) Utilización Clasificación papel usado Lodos Incineración Compostaje Vertedero Fuente: International Institute for Environment and Development (IIED)

ESTRUCTURA DEL SECTOR CELULÓSICO Y PAPELERO _________Generalidades. Tipos de proceso ESTRUCTURA DEL SECTOR CELULÓSICO Y PAPELERO 15 plantas industriales de producción de celulosa. Grandes empresas con una elevada especialización. 116 plantas industriales de producción de papel. Grandes instalaciones, pero con el grado de especialización variable. Número elevadísimo de industrias de segunda transformación. Se caracterizan por ser pequeñas y medinas empresas, desarrollo tecnológico variable. Industrias transformadoras. Fabricantes de sacos Fabricantes de cartón ondulado. Sobres Editoriales y empresas de impresión

LAS CIFRAS DEL SECTOR PAPELERO ESPAÑOL _________Generalidades. Tipos de proceso LAS CIFRAS DEL SECTOR PAPELERO ESPAÑOL PAPEL Y CARTÓN (EN MILES DE T) Año 2004 Año 2006 Producción 5.526,0 6.353,3 Consumo aparente 7.194,3 7.868,0 Importación 3.126,5 4.312,2 Exportación 1.458,2 2.797,5 PAPEL RECUPERADO (EN MILES DE T) Año 2004 Año 2006 Recogida aparente 3.926,5 4.637,7 Consumo 4.474,3 5.370,8 Importación 822, 4 1.115,8 Exportación 274,6 382,7 Tasa de recogida (%) 58,5 Tasa utilización (%) 84,5 Tasa reciclaje(%) 68,3 PASTA PAPELERAS (EN MILES DE T) Año 2004 Año 2006 Producción 1.997,5 2.037,7 Consumo aparente 1.876,5 1.991,7 Importación 851,9 923,9 Exportación 972,9 969,9 Fuente ASPAPEL e INE

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL MATERIAS PRIMAS OPERACIONES PREVIAS PROCESOS DE PASTEADO OPERACIONES POSTERIORES AL PASTEADO BLANQUEO PREPARACIÓN DE PASTA FABRICACIÓN DE PAPEL PRODUCTOS PAPELEROS

Especies de crecimiento rápido _________Generalidades. Tipos de proceso MATERIAS PRIMAS OTRAS FUENTES Residuos agrícolas Plantas anuales. MADERA. Especies de crecimiento rápido Fuente: ASPAPEL FIBRA VIRGEN MATERIAS PRIMAS PAPEL RECUPERADO Fuente: ASPAPEL OTROS COMPONENTES Cargas Aditivos FIBRA SECUNDARIA

CONSUMO DE MADERA EN ESPAÑA _________Generalidades. Tipos de proceso MATERIAS PRIMAS CONSUMO DE MADERA EN ESPAÑA Déficit de madera Especies de crecimiento rápido Eucalipto Extracción anual total = 2,2% existencias 20% madera para pasta es de importación 68% de la madera industrial Pino radiata Consumo industria pasta =1/3 de madera extraída

FIBRA SECUNDARIA: RECUPERACIÓN DE PAPEL USADO _________Generalidades. Tipos de proceso MATERIAS PRIMAS FIBRA SECUNDARIA: RECUPERACIÓN DE PAPEL USADO Déficit de papel recuperado en España. España emplea como materia prima 8 t. papel recuperado por cada 10 t. de papel nuevo que fabrica. Tasa de recogida (2003): 52 % Tasa de recogida (2007): 65 % Objetivo

OPERACIONES PREVIAS AL PASTEADO MADERA: Descortezado, astillado. PAPEL RECUPERADO: Clasificación, eliminación de contaminantes. VEGETALES ANUALES: Lavado, triturado.

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA PASTAS MECÁNICAS PASTAS SEMIQUÍMICAS PASTAS QUIMICAS PASTAS RECICLADAS

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS MECÁNICAS _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS MECÁNICAS Principio de producción. Desfibrado por energía mecánica = Elevado consumo de Energía Sin productos químicos o muy pocos Características del proceso Mejor coníferas Alto rendimiento. Características de la pasta. Fibras dañadas estructuralmente = débiles Pastas claras e inestables en blancura

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS QUÍMICAS _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS QUÍMICAS Principio de producción. Separación de fibras combinación de productos químicos y calor. Consumo energético bajo. Características del proceso Todas las especies Bajo rendimiento. Características de la pasta. Fibras no dañadas estructuralmente. Pasta crudas oscuras Pastas blanqueables hasta altos grado de blancura y estables.

Pastas al Sulfato / Pastas Kraft _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS QUÍMICAS TIPOS DE PASTAS QUÍMICAS Pastas al Sulfato / Pastas Kraft Reactivos: NaOH y Na2S. Tiempo: 2 -4 pH: >13 Temperatura: 170 ºC – 180 ºC Pastas al bisulfito y al sulfito ácido Reactivos: H2SO3. y M*(HSO3) Tiempo: 2 -10 pH: < 5 Temperatura: 120 ºC – 160 ºC

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS SEMIQUÍMICAS _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS SEMIQUÍMICAS Principio de producción. Tratamiento Químico Tratamiento Mecánico Características del proceso Rendimiento intermedio Apropiado para frondosas Características de la pasta. Fibras estructuralmente más parecidas a pastas químicas Blancuras intermedias

COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. _________Generalidades. Tipos de proceso COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. MADERA P. QUÍMICAS P. SEMIQUÍMICAS P. MECÁNICAS

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS RECICLADAS _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA: PASTAS RECICLADAS Principio de producción. Tratamiento Químico y Energía mecánica Separación de fibras combinación de productos químicos y calor. Características del proceso Materias primas clasificadas Rendimiento variable según materia prima y producto final. Características de la pasta. Fibras similares a las de papel de origen

COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. DISTRIBUCIÓN DE FIBRAS _________Generalidades. Tipos de proceso COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. DISTRIBUCIÓN DE FIBRAS

COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. _________Generalidades. Tipos de proceso COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. RESISTENCIA

COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. _________Generalidades. Tipos de proceso COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. PROPIEDADES ÓPTICAS

COMPARACIÓN PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PASTA. RESUMEN P. MECÁNICAS P. QUÍMICAS P. SEMIQUÍMICAS P. RECICLADAS M. PRIMA Rollizos Astillas Papel recuperado PRINCIPIO FABRICACIÓN E. Mecánica E. Química E. Mecánica + E. Química E. Mecánica y E. Química RENDIMIENTO >90 % 40% - 50%  75% 60% - 90% FIBRAS Débiles Con lignina Resistentes Sin lignina Intermedias Morfología = químicas Similares material de origen BLANCURA Inestable Estable Similar material de origen.

OPERACIONES POSTERIORES AL PASTEADO _________Generalidades. Tipos de proceso OPERACIONES POSTERIORES AL PASTEADO Desintegración Lavado Depuración Refino. _________Introducción a la Industria de la Celulosa

OPERACIONES DE BLANQUEO _________Generalidades. Tipos de proceso OPERACIONES DE BLANQUEO Objetivo: Aumentar los grados de blancura de la pasta Tratamiento con reactivos químicos Depende del tipo de proceso de producción de pasta.

_________Generalidades. Tipos de proceso FABRICACIÓN DE PAPEL

_________Generalidades. Tipos de proceso PRODUCTOS PAPELEROS

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. MEDIO AMBIENTE

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. MEDIO AMBIENTE _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. MEDIO AMBIENTE Consumo medio de energía. Consumo medio reactivos químicos Agua Consumo medio de energía. Reactivos químicos Agua Poco/ningún reactivos químicos Consumo alto de energía. Agua PASTAS QUÍMICAS PASTAS MECÁNICAS PASTAS RECICLADAS Pocos residuos sólidos Emisiones (CO2, NOx y sólidos) Efluentes contaminados (TSS y DQO) Pocas emisiones Gran volumen de residuos sólidos Efluentes muy contaminados Pocos residuos sólidos Pocas emisiones Efluentes no contaminados

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. MEDIO AMBIENTE _________Generalidades. Tipos de proceso PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL. MEDIO AMBIENTE Reactivos químicos caros Consumo bajo de energía. Agua Pocos reactivos químicos Consumo moderado de energía. Agua BLANQUEO PRODUCCIÓN DE PAPEL No residuos sólidos Pocas emisiones Efluentes muy contaminados (TSS, DQO y AOX) Pocos residuos sólidos No emisiones Efluentes poco contaminados (TSS y DQO)

INVESTIGACIÓN: MATERIAS PRIMAS _________Generalidades. Tipos de proceso INVESTIGACIÓN: MATERIAS PRIMAS Mejora de la eficiencia en el aprovechamiento de las diferentes materias primas: Eucalipto, Pino, Plantas anuales. Papel recuperado

INVESTIGACIÓN: PRODUCCIÓN _________Generalidades. Tipos de proceso INVESTIGACIÓN: PRODUCCIÓN Aumento de la reciclabilidad del papel y mejora del destintado. Biotecnología Reducción del consumo de energía en el pasteado/ biopulpeo Desarrollo de procesos de blanqueo menos contaminantes empleando biotecnología.

INVESTIGACIÓN: PRODUCTOS _________Generalidades. Tipos de proceso INVESTIGACIÓN: PRODUCTOS Empleo de fibras celulósicas en la formulación de materiales compuesto para aumentar su biodegradabilidad y reciclabilidad. Seguridad alimentaria. Papeles en contacto con alimentos Mejoras de la calidad del producto: Impresión Embalaje

_________Generalidades. Tipos de proceso GRACIAS POR SU ATENCIÓN