Canto: No es como yo Mensaje: Caídos en Tierra Hno. Mauricio Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Profeta Ezequiel Eze 26:1 El 3 de febrero, durante el año doce de cautividad del rey Joaquín, recibí este mensaje del SEÑOR:
Biblia y realidad Amor a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
Dios llena las manos enlazadas
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Rev. Dr. Paulo Cesar Da Silva
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Yo soy el Pan de Vida eterna
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre:
La Navidad según el Evangelio
Lecciones en la epístola de San Juan
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE DIOS
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
¿DÓNDE ESTÁ? Enero 6 Mateo 2,1-12.
Los Regalos De Los Magos Para Jesús
Por Estrado de Tus Pies La tierra es el podium o banco donde El Creador puede pararse para demostrar su grandeza. Lc. 20:41-44 Dijo El Señor a mi Señor…..
Dichosos los que crean sin haber visto.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
¿Por qué no podemos ver a Dios?.
TEXTO POR BY VIRGINIA BRANDT BERG
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 649 EL TEMOR Y EL MIEDO Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que existen.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Piensa en algo grande….
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Era la hora del mediodía.
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 1 Proclamando la verdada
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
CENTRO EDUCATIVO “JUAN ESCUTIA”
13 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Tres Mensajes de Miqueas
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Omnisciente Omnipotente Omnipresente e Inmortal..
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
¿Por qué creo en Jesús?.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes TEXTO POR BY VIRGINIA BRANDT BERG LA VERDADERA NAVIDAD LA VERDADERA NAVIDAD Visita:
LA VERDADERA NAVIDAD POR VIRGINIA BRANDT BERG.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
TE ALABO. ¡Te alabo! ¡Bendito, Santo! ¡Recibe mi alabanza! ¡Te alabo a ti, Glorioso Cordero de Dios, que estas a su diestra, sentado en el Trono!
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Monjas de Sant Benet de Montserrat La melodía de “Stella fulget hodie” evoca las melodías medievales cristianas.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
La Luz Que Nos Guía A Casa.
1er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios
La Luz Que Nos Guía A Casa La Esperanza: ¡Que Bello Es Vivir!
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
Transcripción de la presentación:

Canto: No es como yo Mensaje: Caídos en Tierra Hno. Mauricio Ruiz Hno. Edgar Caballero

No es como yo, aunque se haya hecho hombre y le llame por su nombre, no es como yo; No es como yo, aunque en todo fue tentado. Él es limpio y sin pecado, no es como yo. La pureza y santidad son su color de piel.

No es como yo, Él es santo y es perfecto, es sublime y es eterno, no hay comparación. No es como yo, Él transciende lo que existe y de majestad se viste no hay comparación.

No es como yo, aunque se haya hecho carne y mi hermano Él se llame, no es como yo. No es como yo, en el cielo esta su trono, su poder lo llena todo, no es como yo. La creación toda rodilla doblará a sus pies.

No es como yo, Él es santo y es perfecto, es sublime y es eterno, no hay comparación. No es como yo, Él transciende lo que existe y de majestad se viste no hay comparación.

Mensaje Hno. Edgar Caballero

Título CAÍDOS EN TIERRA

¿Cómo está su reverencia a Dios? Introducción ¿Cómo está su reverencia a Dios?

Introducción ilustración “así es la vida; muchas veces te vas a caer y te va a doler, pero deberás aprender de la caída y levantarte”

Introducción ilustración “mete las manos para que no te pegues en la cara y levántate rápido para que nadie te vea.”

“El hambre me tumba pero … Introducción ¿Se ha caído alguna vez? “El hambre me tumba pero … El orgullo me levanta.”

Introducción Título Caídos en Tierra Tema La Reverencia

Introducción En esta ocasión vamos a considerar dos versos que nos permitan poner en perspectiva la reverencia bíblica y compararla con la reverencia que, en lo individual, damos a Dios.

En gran medida, nuestra reverencia dependerá de nuestro: Introducción En gran medida, nuestra reverencia dependerá de nuestro: Concepto de Reverencia. Concepto de Dios.

Concepto de Reverencia. Introducción Concepto de Reverencia. Inclinación del cuerpo en señal de respeto. Respeto que se siente hacia una persona.

Una persona que no conoce a Dios, no le tendrá respeto. Introducción Concepto de Dios. Una persona que no conoce a Dios, no le tendrá respeto.

Transición Así que, mientras consideramos los dos versículos que nos ayudarán a visualizar lo que es la Reverencia, yo quiero presentarles la siguiente:

Seamos más reverentes a Dios. Proposición Seamos más reverentes a Dios.

Oración Interrogativa ¿Cuáles son esos versículos que nos ayudarán a comprender mejor el significado de la Reverencia que solamente Dios merece?

I. La Reverencia de Moisés “Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.” Éxodo 34:8

I. La Reverencia de Moisés El Contexto del Verso Dios da a Moisés las tablas. El pueblo cae en idolatría. Moisés intercede Moisés ve al pueblo 32:19-20. El pueblo se arrepiente. 33:1-10 Llegamos a Éxodo 33:11 que nos muestra …

I. La Reverencia de Moisés El Concepto de Dios 33:11 “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara …” 33:18 “… Te ruego que me muestres tu gloria.” 34:5 “Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él.”

Luego de ver la comunión de Moisés con Dios, veamos. Transición Cuando una persona conoce a Dios y está en íntima comunión con Él, lo reflejará con su vida de reverencia hacia Él. Luego de ver la comunión de Moisés con Dios, veamos.

I. La Reverencia de Moisés El Concepto Reverencia “… bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.”

I. La Reverencia de Moisés El Concepto Reverencia Erets. Tierra (hacia el suelo) Cadád. (bajó la cabeza) Shakjá. (Adoró) Postrarse. “Caído en Tierra”. Éxodo 34:14. “Porque no te has de inclinar … = Shakjá.”

Transición Este es nuestro primer ejemplo de reverencia, consideremos el segundo ejemplo siguiendo la misma estructura, así que hablemos ahora de …

II. La Reverencia de los Magos “Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron …” Mateo 2:11

II. La Reverencia de los Magos El Contexto del Verso Isaías 9:6 “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz.”

II. La Reverencia de los Magos El Concepto de Dios Mt. 2:2 “diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.” Juan 1:10; Juan 1:14; Juan 14:8-9 Isaías 40:3

Transición Estos hombres sabios entendían que Jesús de Nazaret, el recién nacido Rey, era Dios Encarnado. Y note usted …

II. La Reverencia de los Magos El Concepto Reverencia Mateo 2:11 “y postrándose” Caídos en tierra. ¿Se parece a la reverencia que yo le profeso a Dios?

Transición Hemos considerado la reverencia de Moisés (Éxodo 34:8) y la reverencia de los Magos (Mateo 2:11) Hablemos ahora de …

III. La Reverencia de Nosotros Hoy ¿Cómo está su reverencia a Dios?

III. La Reverencia de Nosotros Hoy El Contexto de nuestra vida diaria. Dios está presente y merece toda nuestra reverencia ¿y sabe?

III. La Reverencia de Nosotros Hoy El Concepto de Dios. Nuestra reverencia será un fuerte reflejo de nuestro conocimiento personal e íntimo de Dios. No cantemos “Tu eres digno” si en nuestra vida diaria gritamos “Tú no eres digno”

III. La Reverencia de Nosotros Hoy Mi Concepto de Reverencia. ¿Cómo lo demuestro? Obedeciéndole. Con temor y temblor Por amor y gratitud Cada día de nuestra vida

¿Cómo está su reverencia a Dios? Conclusión ¿Cómo está su reverencia a Dios?

Invitación

Oración Final