Lección 2 para el 11 de abril de 2015. «En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que Pasa Cuando La Persona Se Bautiza?.
Advertisements

LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
El Reposo Hebreos 4:1-11.
en el Antiguo Testamento
Lección 4 para el 25 de octubre de 2008
La intensidad de su caminar
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
El Bautismo del Señor.
Música: “Què li darem al noi de la Mare” (pop. Catalana)
Pablo entiende el plan de rescate
GRANDES SON TUS MARAVILLAS
Quienes rechazaron a Jesús?
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
Juan enseñó que Jesús es el único ingrediente para todas las recetas de la vida. Su mensaje fue de identificación.
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
Por Estrado de Tus Pies La tierra es el podium o banco donde El Creador puede pararse para demostrar su grandeza. Lc. 20:41-44 Dijo El Señor a mi Señor…..
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Domingo I de Cuaresma -C-
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
EL HIJO Lección 2 para el 12 de julio de 2014.
Descubriendo al Hijo de Dios
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Religión de Siempre En todo tiempo .. Continuamente .. Constantemente … Perpetuamente .. Invariablemente …
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
¿Quién es Jesús?.
LA TENTACIÓN: EL CAMINO HACIA EL PECADO
que consiste en el proceso de:
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Enfrentando El Enemigo
II domingo de Adviento –C-
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
El Evangelio según Lucas
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES
SENDAS ÉL HARÁ Nº 34.
Ven Espíritu Santo.. VAYAMOS AL DESIERTO Diciembre 6 Lucas 3,1-6.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Lección 2 para el 11 de abril de 2015
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach)
II Domingo de Adviento –C- 10 de diciembre de 2006.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Vita Noble Powerpoints Promoviendo valores desde 2008 evangelio de Lucas CAMINO hacia Jerusalén La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: DOMINGO 2 DE ADVIENTO Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a.
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
Las Planes de Dios Durante la Tentacion La Biblia de las Américas
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES Abril – Junio 2015.
Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach) II Domingo, Ciclo C “... que lo torcido se enderece, lo áspero se iguale”.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Baruc 5,1-9 Dios mostrará su esplendor sobre ti.
1º domingo de Adviento (C) 2º domingo de Adviento (C)
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
Mat 3: ¿Era necesario? Mat 3:13-17 Jesús salió de Galilea y se fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. (14) Pero Juan no quería hacerlo. Así.
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Transcripción de la presentación:

Lección 2 para el 11 de abril de 2015

«En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia, y siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto» (Lucas 3:1-2) Lucas nos proporciona seis datos históricos que nos permiten colocar claramente el comienzo del ministerio de Juan y de Jesús en la historia. 1.El año 15º de Tiberio César. Fue nombrado emperador el 18 de septiembre de Los judíos computaban los años de reinado de otoño a otoño. Por tanto, el primer año de Tiberio terminó al comenzar el otoño del año 14, y su 15º año comenzó en el otoño del año Gobernador de Judea: Poncio Pilato. Entre los años 26 y Tetrarca de Galilea: Herodes. Desde el 4 a.C. hasta el 39 d.C. 4.Tetrarca de Iturea Felipe. Desde el 4 a.C. hasta el 34 d.C. 5.Tetrarca de Abilinia: Lisanias. Según una inscripción en un templo de Abilinia, gobernó, al menos, entre los años 14 y Sumos sacerdotes: Anás y Caifás. Caifás fue sumo sacerdote desde el año 18 hasta el año 36. Aunque Anás había sido destituido, el pueblo lo siguió considerando como el legítimo Sumo Sacerdote.

«Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados» (Lucas 3:3) El bautismo por inmersión realizado por Juan constaba de dos fases: 1.Sumergirse en el agua.  Un reconocimiento público de arrepentimiento. 2.Emerger del agua.  Nacer a una nueva vida sin pecado. Un cambio interior que se manifiesta en practicar la justicia (Lucas 3:10-14) Al salir de las aguas bautismales, Juan les instaba a hacer «frutos dignos de arrepentimiento», y les recordaba que aún faltaba un bautismo más: «pero viene uno más poderoso que yo… él os bautizará en Espíritu Santo y fuego» (Lucas 3:16) ¿En qué consiste este bautismo?

«Por primera vez, el niño Jesús miraba el templo… Contemplaba la sangrante víctima sobre el altar del sacrificio… Día tras día, veía más claramente su significado… El misterio de su misión se estaba revelando al Salvador» E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 57) «Por primera vez, el niño Jesús miraba el templo… Contemplaba la sangrante víctima sobre el altar del sacrificio… Día tras día, veía más claramente su significado… El misterio de su misión se estaba revelando al Salvador» E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 57)

Unos 20 años después de estos hechos, Jesús se dirigió al Jordán para ser bautizado por Juan. Sin pecado alguno del cual arrepentirse, Jesús quiso dejarnos su ejemplo. El comienzo de su ministerio estuvo marcado por tres declaraciones solemnes: Unos 20 años después de estos hechos, Jesús se dirigió al Jordán para ser bautizado por Juan. Sin pecado alguno del cual arrepentirse, Jesús quiso dejarnos su ejemplo. El comienzo de su ministerio estuvo marcado por tres declaraciones solemnes: Era el «Cordero de Dios», el Salvador del mundo (Juan 1:29). Era el ungido [Cristo] por el Espíritu Santo (Lucas 3:22). Era el Hijo de Dios, en quien el Padre se complacía (Lucas 3:22).

«Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos» (Lucas 4:5-7) Nuevamente, usó la Palabra revelada para rechazar la tentación. Al igual que Jesús, no debemos confiar en nuestras propias fuerzas o sabiduría para hacer frente a la tentación, sino en la eterna Palabra de Dios. Al igual que Él, solo Dios ha de ser el único centro de nuestra adoración. Desde el comienzo de su rebelión, Satanás quiso ser adorado como dios (Isaías 14:13-14). Estaba dispuesto a renunciar a su «soberanía» sobre este mundo por un solo gesto de adoración de parte de su Señor. Pero Jesús no fue engañado por su «generosidad», su lealtad pertenecía solamente a Dios, el único que puede y debe ser adorado.

«Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo» (Lucas 4:13) La última tentación registrada por Lucas, nos muestra a Jesús visitando por segunda vez en su vida la ciudad de Jerusalén. Nuevamente en el templo, Jesús es confrontado por el diablo. Esta vez, es el diablo el que usa la Palabra de Dios y le pide de nuevo a Jesús que demuestre que realmente es el Hijo de Dios (Lucas 4:9-12). Realizar esta acción temeraria hubiera sido aceptar que albergaba alguna duda sobre su divinidad o su misión. Pero ninguna duda había en Jesús, Él confiaba plenamente en su Padre y no necesitaba demostrarlo en ese momento. Finalmente, Jesús venció «toda tentación».

Nota cuatro enseñanzas bíblicas principales en las tentaciones: «No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar» (1ª de Corintios 10:13)

«Cada uno de nosotros será tentado intensamente; nuestra fe será sometida a prueba hasta un grado máximo. Debemos tener una conexión viva con Dios; debemos ser participantes de la naturaleza divina; entonces no seremos engañados por las invenciones del enemigo, y escaparemos de la corrupción reinante en el mundo a causa de la concupiscencia. Necesitamos estar anclados en Cristo, arraigados y fundados en la fe» E.G.W. (Mensajes selectos, tomo 2, pg. 57)