TRATAMIENTO CLÍNICO DEL RGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
ULTRASONDO EN RODILLA MENISCOS Y LIGAMENTOS
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Universidad San Martín de Porres
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
On a separate sheet of paper number 1-56 Your answers will be A,B,C, or D so you dont need a lot of room.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
TELEFONÍA IP.
Repaso del capítulo Primer Paso
Hábitos alimenticios del venezolano: principales resultados
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
EGIPTO.
Ejemplar de cortesía gratis para lectura y uso personal
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO CLÍNICO DEL RGE PROCINÉTICOS: DOMPERIDONA. METOCLOPRAMIDA. ANTIÁCIDOS: HIDRÓXIDO DE Al/Mg. PROTECTORES ESOFÁGICOS: ALGINATO DE SODIO. SUCRALFATO. BLOQUEADORES H2: RANITIDINA. INHIBIDORES DE PROTONES: OMEPRAZOL. LANZOPRAZOL.

DR RICARDO OROZCO FERRO GASTROENTERÓLOGO Y ENDOSCOPISTA PEDIÁTRICO MEDIDAS DIETÉTICAS Y POSTURALES DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO DR RICARDO OROZCO FERRO GASTROENTERÓLOGO Y ENDOSCOPISTA PEDIÁTRICO

TRATAMIENTO DIETÉTICO

TRATAMIENTO DIETÉTICO SI EL LACTANTE ESTÁ SIENDO ALIMENTADO CON LM O CON LF, ENSEÑAR A LA MADRE LA TÉCNICA CORRECTA DE ALIMENTARLO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO NO DAR EL SENO O EL TETERO SOBRE EL NIÑO ACOSTADO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO NO “MECER” EL TETERO PARA QUE NO INGIERA MUCHO AIRE, LO CUAL LE FACILITA EL VÓMITO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO PUEDE OCURRIR QUE EL LACTANTE NO ERUCTE SI NO HA DEGLUTIDO MUCHO AIRE, PERO LA INSISTENCIA DE LA MADRE DE DARLES PALMADAS EN LA ESPALDA LO PUEDE HACER QUE REGURGITE O VOMITE.

TRATAMIENTO DIETÉTICO SI EL LACTANTE SE ALIMENTA CON LM EXCLUSIVA, ESTA ALIMENTACIÓN NO DEBE SER CAMBIADA POR LF.

TRATAMIENTO DIETÉTICO LOS LACTANTES QUE SON ALIMENTADOS CON LF SE LE PUEDE FRACCIONAR LA DIETA, Y ASÍ EVITAR LA DISTENSIÓN ABDOMINAL QUE AUMENTA LA PRESIÓN INTRAGÁSTRICA Y SE FAVORECE EL VÓMITO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO ESPESAR LA FÓRMULA ALIMENTICIA, PORQUE LOS ALIMENTOS MÁS VISCOSOS SON MENOS PROBABLES DE SER REFLUIDOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO PODEMOS ESPESAR E INCREMENTAR LA DENSIDAD CALÓRICA DEL TETERO AUMENTÁNDOLA CON EL MISMO POLVO DE LA LECHE DE 20 A 30 CAL/ONZ. Cal/onz Cal/cc gr Polvo % 1ºd: 20 0,67 4,2 14,0 3ºd: 22 0,73 4,6 15,4 5ºd: 24 0,80 5,0 16,8 7ºd: 26 0,87 5,5 18,2 9ºd: 28 0,93 5,9 19,6 10ºd: 30 1,0 6,3 21,0

TRATAMIENTO DIETÉTICO SE PUEDE CAMBIAR SU LF POR UNA LECHE ANTI–RGE: ALMIDÓN DE MAÍZ: S-26 AR. NAN AR. ALMIDÓN DE ARROZ: ENFAMIL AR.

TRATAMIENTO DIETÉTICO SI EL LACTANTE ES > 3 MESES Y SE ALIMENTA CON LF, SE PUEDE ESPESAR CON LA MAIZENA O CON CEREAL DE ARROZ (5 a 7,5%).

TRATAMIENTO DIETÉTICO LA PAPAYA, GUAYABA, PERA Y EL GUINEO PUEDEN SER AMASADOS Y USADOS PARA ENGROSAR LOS JUGOS Y OTROS ALIMENTOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO AL ESPESAR LA LF SE PUEDE AUMENTAR LA OSMOLARIDAD Y CAUSAR DIARREA Y UNA MALA RELACIÓN ENTRE LAS CP Y LAS CNP.

TRATAMIENTO DIETÉTICO AL AUMENTAR LA DENSIDAD CALÓRICA DE LA LF SE PUEDE PROPICIAR A UN SOBREPESO O A LA OBESIDAD.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EN ALGUNOS LACTANTES AL ESPESARLE LA LF U OTROS ALIMENTOS, SE PUEDEN EMPEORAR: EL RGE, LA ESOFAGITIS, LA TOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO UN EXCESO DE CEREAL PUEDE SER MÁS PERJUDICIAL QUE BENÉFICO, PORQUE RETARDA EL VACIAMIENTO GÁSTRICO Y DISMINUYE LA PRESIÓN DEL EEI.

TRATAMIENTO DIETÉTICO AL ESPESAR LA FÓRMULA POR CUALQUIERA DE LAS 4 FORMAS, DEBEMOS TENER LA PRECAUCIÓN DE ABRIR UN POCO MÁS EL AGUJERO DEL CHUPO DEL TETERO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EL CAMBIO SISTEMÁTICO DE FÓRMULAS NO ES BENEFICIOSO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR LA INGESTA EXAGERADA DE ALIMENTOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO QUIEN CUIDA AL NIÑO (QUE NO SIEMPRE ES LA MADRE) DEBE TENER UNA ADECUADA PACIENCIA AL ALIMENTARLOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR EL HORARIO ACORTADO ENTRE LOS ALIMENTOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR ALIMENTOS QUE SEAN MUY CALIENTES O MUY FRÍOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR “MECER O SACUDIR” AL LACTANTE POSTPRANDIAL.

TRATAMIENTO DIETÉTICO NO ACOSTARLOS LUEGO DESPUÉS DE ALIMENTARLOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO REDUCIR EL PESO A LOS LACTANTES Y NIÑOS OBESOS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR EN LO POSIBLE EL LLANTO INTENSO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR EL USO DE CHUPO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO NO COLOCARLES PAÑALES, ROPAS O CINTURONES APRETADOS NI SÁBANAS PESADAS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR LOS ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA PRESIÓN DEL EEI Y/O ESTIMULEN SECRECIÓN ÁCIDA: JUGOS CÍTRICOS, GASEOSAS, CHOCOLATES, DULCES, CHICLES, TOMATE, PICANTES, CAFÉ, TE, CONDIMENTOS, FRITOS, PAQUETACOS, ENLATADOS, YOGURT, HORTALIZAS CRUDAS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR EL HUMO DEL CIGARRILLO POR LA NICOTINA (FUMADOR PASIVO).

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DE CIGARRILLO EN LOS ADOLESCENTES.

TRATAMIENTO DIETÉTICO A LOS NIÑOS MAYORES SE LES DEBE ENSEÑAR A MASTICAR BIEN Y NO TOMAR LÍQUIDOS DURANTE O PRÓXIMO A LAS COMIDAS.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR LOS ALIMENTOS CON ELEVADA OSMOLARIDAD COMO EL JUGO DE UVA, DE MANZANA Y LA MIEL.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EVITAR LOS MEDICAMENTOS QUE RELAJAN EL CARDIAS: ANTICOLINÉRGICOS, ADRENÉRGICOS, TEOFILINA, AMINOFILINA, SALBUTAMOL, DOPAMINA, VITAMINA C, VALIUM, BLOQUEAD. DE CANALES DE Ca+, NIFEDIPINA, ACIDIFICACIÓN GÁSTRICA.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EN ALGUNOS CASOS EL RGE PUEDE ESTAR ASOCIADO A LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y/O A LA APLV, SOBRE TODO EN NIÑOS QUE NO RESPONDEN AL MANEJO O AQUELLOS CON VÓMITOS VARIAS HORAS DESPUÉS DE LA INGESTA.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EN LOS NIÑOS CON INTOLERANCIA A LA LACTOSA DEBEMOS SUSPENDER LA LV Y SUS DERIVADOS Y CAMBIAR A UNA LECHE DESLACTOSADA.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EN LOS NIÑOS CON APLV DEBEMOS SUSPENDER LA LV Y SUS DERIVADOS Y CAMBIAR A UNA FÓRMULA LÁCTEA HIPOALERGÉNICA, O A BASE DE PROTEÍNA DE SOYA, O DE HIDROLIZADO PROTEICO.

TRATAMIENTO DIETÉTICO EN LOS NIÑOS CON RGE PATOLÓGICO CON DÉFICIT DE PESO, A VECES ES NECESARIO EL USO DE LA: ALIMENTAR POR SNG O SND. GASTROYEYUNOSTOMÍA. NUTRICIÓN PARENTERAL.

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL LOS LACTANTES DESPUÉS QUE SON ALIMENTADOS DEBEN PERMANECER “DE PIE” EN LOS BRAZOS DE LA MADRE, SIN HACER PRESIÓN SOBRE EL ABDOMEN, POR LO MENOS DE 30 A 60 MINUTOS ANTES DE ACOSTARLO.

TRATAMIENTO POSTURAL ALGUNOS LACTANTES CON RGE SEVERO PUEDEN NECESITAR PERMANECER EN ESA POSICIÓN “DE PIE” HASTA 2 HORAS.

TRATAMIENTO POSTURAL LOS LACTANTES QUE NO TENGAN RGE O QUE EL RGE SEA LEVE, DEBEN DORMIR “BOCA ARRIBA” O DECÚBITO LATERAL DERECHO.

POSICIÓN “BOCA ARRIBA” (DECÚBITO DORSAL O SUPINO). TRATAMIENTO POSTURAL POSICIÓN “BOCA ARRIBA” (DECÚBITO DORSAL O SUPINO).

POSICIÓN DECÚBITO LATERAL DERECHO. TRATAMIENTO POSTURAL POSICIÓN DECÚBITO LATERAL DERECHO.

TRATAMIENTO POSTURAL LOS LACTANTES CON RGE SEVERO DEBEN SER COLOCADOS EN LA CUNA “BOCA ABAJO”, SI NO MEJORARON CON EL DECÚBITO LATERAL DERECHO, PARA PROTEGER LAS VÍAS AÉREAS EN CASO DE REGURGITACIÓN O VÓMITO.

POSICIÓN “BOCA ABAJO” (DECÚBITO VENTRAL O PRONO). TRATAMIENTO POSTURAL POSICIÓN “BOCA ABAJO” (DECÚBITO VENTRAL O PRONO).

TRATAMIENTO POSTURAL LOS LACTANTES DEBEN DORMIR CON LA CABECERA DE LA CUNA ELEVADA A 30º, Y NO COLOCAR ALMOHADAS DEBAJO DE LA CABEZA, PUES ESTO AUMENTA LA PRESIÓN INTRA-ABDOMINAL.

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL CAMBIAR EL PAÑAL ANTES DE ALIMENTARLO, PORQUE ESTE PROCEDIMIENTO AUMENTA LA PRESIÓN ABDOMINAL.

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL

TRATAMIENTO POSTURAL LOS NIÑOS MAYORES DEBEN COMER SENTADO Y RECTO, EVITANDO LAS ACTIVIDADES FÍSICAS INTENSAS QUE PUEDAN FAVORECER EL RGE.

TRATAMIENTO POSTURAL LOS NIÑOS MAYORES DEBEN ACOSTARSE DESPUÉS DE 1 A 2 HORAS DE HABER COMIDO.

TRATAMIENTO POSTURAL LOS NIÑOS MAYORES DE UN AÑO Y ADOLESCENTES CON RGE DEBEN DORMIR “BOCA ABAJO” O DECÚBITO LATERAL DERECHO Y CON LA CABECERA ELEVADA DE 15 A 30 cm.

TRATAMIENTO DIETÉTICO Y POSTURAL PUEDEN SER INTERRUMPIDO DESPUÉS DE HABER ESTADO 6 SEMANAS ASINTOMÁTICO.

¡GRACIAS! NO QUIERO SEGUIR VOMITANDO… POR FAVOR DÍGANLE A MI MAMITA LAS 50 MEDIDAS ANTI-RGE ¡GRACIAS!