Ciclo C Domingo IV del Tiempo de Pascua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Advertisements

EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Surrexit Pastor.
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
IV Domingo de Pascua 21 de abril de 2013
Ciclo C V Domingo de Pascua 2 de mayo de 2010 Música: “bendecid al Señor de Sara Martínez.
CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Era la hora del mediodía.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Evangelio según San Juan
Solemnidad del Corpus Christi.
Evangelio según San Juan
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Evangelio según San Mateo
Lecciones en Apocalipsis
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
“Haced esto en memoria mía”
Andando en la verdad 2 Juan 1.
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
Este es Cordero de Dios.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Segundo domingo de Adviento –B-
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Juan
EL GOZO DE CRISTO. hoy ¿En qué cosas se goza hoy la humanidad?
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Venida del Espíritu Santo
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO “Surrexit Pastor.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
Solemnidad de todos los Santos 1ero de Noviembre.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Jesucristo Rey del Universo
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
IV Domingo de Pascua “Del Buen Pastor” 17 de Abril IV Domingo de Pascua “Del Buen Pastor” 17 de Abril.
Todos los años en este 4º domingo de Pascua se presenta: la alegoría del Buen Pastor.
4º domingo de PASCUA "Domingo del Buen Pastor." El BUEN PASTOR, es aquél que conoce, defiende y da la vida por susovejas. El 4º Domingo de Pascua es.
Ciclo C Domingo IV del Tiempo de Pascua «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen»
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Domingo IV del Tiempo de Pascua «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen»

Santos del Día • San Anastasio hegúmeno. ( †700 ) Abad • San Anselmo. Italia (1033 †1109 ) Doctor de la Iglesia, Obispo • San Apolonio filósofo. Roma, Italia ( †185 ) Mártir • San Aristo de Alejandría. Egipto Mártir, Sacerdote • Beato Bartolomé Cerveri. Italia ( †1466 ) Sacerdote Dominico • San Conrado de Parzham Birndorfer. Alemania (†1891) Capuchino • Beato Juan Saziari. Italia ( †1372 ) Franciscano • San Maelrubo. Irlanda ( †722 )Abad • San Romás Adame. Nochistlán, ( †1927 ) Mártir, Sacerdote

San Anselmo Doctor de la Iglesia 1033 † 1109 Nació en Aosta, Italia. Su madre, que era muy piadosa, lo inició en las verdades de la religión y él, desde chico, se sintió llamado a servir a Dios. Después de la muerte prematura de su madre, fue admitido con los benedictinos. Su disciplina, inteligencia y devoción, lo hicieron popular. Pasados tres años, ocupó el cargo de Superior y no tardó en ser nombrado arzobispo de Canterbury, en Inglaterra. Anselmo se destacó en la defensa de la libertad religiosa frente al poder civil y no consintió que el nombramiento de cargos eclesiásticos dependiera del rey. Ruega por nosotros Este, entonces, lo persiguió y lo desterró por dos veces. Siguiendo las ideas de San Agustín, escribió varios libros sobre filosofía y teología.

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Ven Espíritu Santo, revísteme de humildad para recibir dignamente la Palabra de Dios, y hazme dócil a sus divinas enseñanzas. Ven y concédeme los dones necesarios para que se cumpla en mí Su voluntad.

Primera Lectura - Hechos 13,14.43-52 14 Ellos continuaron su viaje, y de Perge fueron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y se sentaron. 43 Cuando se disolvió la asamblea, muchos judíos y prosélitos que adoraban a Dios siguieron a Pablo y a Bernabé. Estos conversaban con ellos, exhortándolos a permanecer fieles a la gracia de Dios. 44 Casi toda la ciudad se reunió el sábado siguiente para escuchar la Palabra de Dios. 45 Al ver esa multitud, los judíos se llenaron de envidia y con injurias contradecían las palabras de Pablo. 46 Entonces Pablo y Bernabé, con gran firmeza, dijeron: «A ustedes debíamos anunciar en primer lugar la Palabra de Dios, pero ya que la rechazan y no se consideran dignos de la Vida eterna, nos dirigimos ahora a los paganos. 47 Así nos ha ordenado el Señor: "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones, para llevar la salvación hasta los confines de la tierra"». 48 Al oír esto, los paganos, llenos de alegría, alabaron la Palabra de Dios, y todos los que estaban destinados a la vida eterna abrazaron la fe.

49 Así la Palabra del Señor se iba extendiendo por toda la región. 50 Pero los judíos instigaron a unas mujeres piadosas que pertenecían a la aristocracia y a los principales de la ciudad, provocando una persecución contra Pablo y Bernabé, y los echaron de su territorio. 51 Estos, sacudiendo el polvo de sus pies en señal de protesta contra ellos, se dirigieron a Iconio. 52 Los discípulos, por su parte, quedaron llenos de alegría y del Espíritu Santo. Palabra de Dios Te alabamos Señor

«La Palabra del Señor se difundía por toda la región» Pablo y Bernabé, sembradores de la palabra, llegan a Antioquía de Pisidia. Van a terrenos especialmente preparados: en la sinagoga. El pueblo judío era el destinatario primero de las promesas divinas. Los escuchan con agrado y un buen grupo de judíos les rodea ansioso.

Pero pronto surge la oposición y se declara la guerra. La siguiente intervención se ve coronada por una gran afluencia de gentes. Pero pronto surge la oposición y se declara la guerra. Los judíos, celosos de sus privilegios, rechazan violentamente el mensaje evangélico. Pablo les arrebataba la exclusividad. La salvación va dirigida a todos sin distinción de lenguas ni razas. La fe en Cristo es la condición válida y necesaria para recibir la bendición de Dios. Los judíos se irritan. Los gentiles se alborozan. Los judíos se cierran. La salvación de Dios se abre a todos.

La actitud estrecha de este pueblo, no intimida a los apóstoles. La luz de Dios ilumina a todo creyente. El particularismo racista los ciega. La actitud estrecha de este pueblo, no intimida a los apóstoles. El Espíritu los lanza más allá de los límites de la carne y de la sangre. Desde ahora serán evangelizados los gentiles. La Iglesia se desata de la sinagoga. Dios es más grande que la cerrazón de su pueblo. Y sin duda alguna hay que obedecer a Dios más que a los hombres.

El Espíritu infunde también alegría. Dios se alegra con la salvación de los gentiles. ¿Por qué no aquel pueblo? El texto de la Escritura lo confirma. La primitiva comunidad comienza a leerla con sentido nuevo, que los acontecimientos y la reflexión irán aclarando. Es la luz del Espíritu. El Espíritu infunde también alegría.

Salmo 100(99), 2-5 2 Sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta él con cantos jubilosos. 3 Reconozcan que el Señor es Dios: él nos hizo y a él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de su rebaño. 4 Entren por sus puertas dando gracias, entren en sus atrios con himnos de alabanza, alaben al Señor y bendigan su Nombre. 5 ¡Qué bueno es el Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las generaciones.

«Somos su pueblo y ovejas de su rebaño.» Se nos invita a alabar y servir a Dios con gozo en todos los servicios religiosos, sea en asamblea, en familia o en privado, debemos acudir a Dios con respeto, pero también con alegría y gratitud alegres a Dios

Este himno tiene un marcado carácter litúrgico, y es considerado como una especie de doxología al conjunto de los “salmos del reino”. Se destaca por su aire netamente lírico y alegre. Debió de ser escrito para una procesión, de modo que fuera cantado alternativamente por los coros cuando se llegaba al templo.

y yo los recrearé en mi casa de oración. Está en consonancia con Is 53,6-7 : “Y a los extranjeros allegados a Yahvé para servirle y amar su nombre... que sean fieles a mi pacto; yo los llevaré al monte de mi santidad y yo los recrearé en mi casa de oración. Porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.” Supuesta esta perspectiva universalista, podemos creer que este salmo ha sido compuesto, después del exilio, cuando esta doctrina del “reino de Dios” adquirió particular importancia en los medios piadosos israelitas.

Segunda Lectura - Apocalipsis 7,9.14b-17 9 Después de esto, vi una enorme muchedumbre, imposible de contar, formada por gente de todas las naciones, familias, pueblos y lenguas. Estaban de pie ante el trono y delante del Cordero, vestidos con túnicas blancas; llevaban palmas en la mano y exclamaban con voz potente: 14 Yo le respondí: «Tú lo sabes, señor». Y él me dijo: «Estos son los que vienen de la gran tribulación; ellos han lavado sus vestiduras y las han blanqueado en la sangre del Cordero. 15 Por eso están delante del trono de Dios y le rinden culto día y noche en su Templo. El que está sentado en el trono habitará con ellos: 16 nunca más padecerán hambre ni sed, ni serán agobiados por el sol o el calor. 17 Porque el Cordero que está en medio del trono será su Pastor y los conducirá hacia los manantiales de agua viva. Y Dios secará toda lágrima de sus ojos». Te alabamos Señor Palabra de Dios

Se han abierto los siete sellos. «El Cordero será su pastor y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas» Se han abierto los siete sellos. El maligno y sus satélites oponen enconada resistencia a la obra de Dios realizada en Cristo. Los bienaventurados, tras la tribulación, llegarán a la vida. Una participación entusiasta y gozosa en la gloria del Señor.

Ellos pertenecen a otra esfera. Ahora están en Dios. En primer plano la multitud, en el centro y como aglutinante la figura del Cordero. Es una multitud inmensa, innumerable. Es una mies copiosa, recogida de todos los campos del mundo. Es todo un pueblo nuevo formado por gentes de toda raza y nación. Dios está en medio de ellos. Dios será su luz, luz suave, envolvente, beatificante. Nada herirá su rostro. No habrá hambre ni sed, ni dolor ni muerte. Todo eso ya pasó. Ellos pertenecen a otra esfera. Ahora están en Dios.

Han sufrido la tribulación -tribulación que también Cristo sufrió-, Las palmas y los vestidos blancos los señalan como una unidad compacta. Han sufrido la tribulación -tribulación que también Cristo sufrió-, han lavado sus mantos en la sangre del Cordero. Por eso, se encuentran ahora delante del trono de Dios. Por eso, participan en la liturgia celeste y son colmados de gozo eterno.

Él los saciará de Dios. Ellos son la Nueva Creación. Él los ha vestido de blanco y los ha recapacitado para tomar parte en el banquete. Él los saciará de Dios. Ellos son la Nueva Creación.

Lectura del Santo Evangelio - Juan 10,27-30 27 Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. 28 Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. 29 Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. 30 El Padre y yo somos una sola cosa».

Palabra de Dios Gloria a Ti, Señor Jesús

«Yo doy la vida eterna a mis ovejas» Jesús se compara a sí mismo con un pastor que da la vida por sus ovejas y dice: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen». El verbo griego de “conocer” va más allá del conocimiento intelectual, implica un profundo amor y una comunicación íntima que lleva a la comunión profunda. Fruto de esta confianza es la escucha activa que se traduce en una obediencia amorosa.

Él, vencedor del pecado y de la muerte, Señor de la Vida, A quienes escuchan su voz el Señor les promete la vida eterna (Jn 10,28). El ser humano anhela el Infinito para sí y para los que ama porque Dios ha sembrado en su corazón ese deseo de inmortalidad, porque Dios que es Amor lo ha creado para el amor por toda la eternidad. Esta vida eterna, ofrecida a su criatura humana por Dios desde el inicio, la perdió a causa del pecado. En el Señor Jesús la ofrece nuevamente a todo aquel que escuche su voz. Él, vencedor del pecado y de la muerte, Señor de la Vida, es el único que tiene «palabras de vida eterna» (Jn 6,68), el único que tiene el poder de dar la vida eterna a la criatura humana.

Esta vida eterna es un puro don de Dios. No podrá ser jamás el resultado del solo esfuerzo humano o de sus méritos. El Señor la comunica a quienes desde su libertad responden a la invitación divina y se abren al don de su reconciliación, a quienes entran y permanecen en comunión con Él porque la “sangre del Cordero” es el amor de Cristo crucificado.

nos transforma a nosotros mismos en “luz en el Señor”». Este amor es lo que blanquea nuestros vestidos sucios, lo que hace veraz e ilumina nuestra alma obscurecida; lo que, a pesar de todas nuestras tinieblas, nos transforma a nosotros mismos en “luz en el Señor”». Quienes participan del triunfo del Cordero «ya no pasarán hambre ni sed», ya no experimentarán la muerte ni sufrimiento alguno.

«no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano». El Señor «será su pastor, y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas», «no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano».

a quienes de mente y corazón crean en el Señor y en su Palabra. Los apóstoles y ministros elegidos y llamados por el Señor son quienes en su Nombre, por la predicación del Evangelio de la Reconciliación, han de comunicar esa vida eterna a quienes de mente y corazón crean en el Señor y en su Palabra.

Gracias Señor por tu Palabra purificadora, que ilumina, alimenta, enriquece, alegra, consuela y compromete. Concédenos vivir conforme a ella. Jesucristo, el Buen Pastor, tu nos conoces y sabes de nuestras necesidades, atiende con tu infinita bondad las que aquí te presentamos y concédenos también todo aquello que tú sabes que nos falta. Amén.

Divina Pastora, madre mía, eres mi salvación, te amo, favor, intercede ante Dios por nosotros. Tú que eres la madre del Buen Pastor y de la Iglesia. Danos, Virgen, la paz que buscamos y con ella la dicha eterna. Enséñanos a aceptar la voluntad de Dios y a amar a Jesús. Gracias Divina Pastora por los favores recibidos.

Si deseas recibir el Evangelio del Domingo Siembra Sagrada Si deseas recibir el Evangelio del Domingo envía un correo a: siembraconmigo@gmail.com Con el título: “Suscripción a Siembra Sagrada” Para cancelar esta suscripción sigue las mismas instrucciones: Siembra_Sagrada-unsubscribe@gruposyahoo.com Los archivos del mes los puedes descargar en: http://siembraconmigo.blogspot.com Servicio Gratuito con Fines Educativos