SEGUNDA PARTE: SIGLOS XII AL XV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

Introducción a la Edad Media
LÍNEA DE TIEMPO.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Javi Fernandez valbuena
Realizado por: Óscar Balbuena Tomé
EL ISLAM.
Hecho por: Simona Vega. Claudina Marra. Nicole Ureña.
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
Edad media.
Las Cruzadas Sergio Álvarez Zapata Nº 1.
“Dios lo quiere” Papa Urbano II
LOS ARABES.
El islam y la conquista del mediterráneo
Sistema feudal europeo
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
El Islam y el Imperio Carolingio
LA EDAD MEDIA Y LAS CRUZADAS.
Las Cruzadas y la Crisis del Feudalismo
*EL ISLAM*.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
Principales características
F E U D A L I S M O Colegio de los SSCC Providencia
Tarea marzo -abril Cuestiones de la 30 en adelante.
Las Cruzadas.
Las Cruzadas. Las Cruzadas 1. Contexto Europeo 1054 Gran Cisma de Occidente y Oriente Querella de las Investiduras Normandos atacan Épiro / Alejo Comneno.
Aquí encontrarás información Sobre las 4 cruzadas.
Marta Ruiz Gómez 2º de la ESO
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Las Cruzadas y la Actualidad Religiosa
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
Las Cruzadas Alfredo Valdez
EL IMPERIO CAROLINGIO.
EL ISLAM.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
CAROLINA GONZÁLEZ CALZADO 2º E.S.O. Ciencias Sociales.
El imperio otomano.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
El Islam.
EDAD MEDIA I I.
La Religión en las Cruzadas.
EDAD MEDIA.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Las Cruzadas Por: Cristina Cruz Andrea Tejeda María F. Ferreras
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
LAS CRUZADAS.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
Islam.
unidad iii: Europa en la edad media Profesora: Carla Tapia Maturana
Ubicación temporal de la Edad Media.
EUROPA Y EL MEDITERRANEO
Época de exploraciones
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Una guerra de intereses
LAS CRUZADAS Y LOS JUDÍOS MÓDULO 18 HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL III.
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
El nacimiento del Islam
MÓDULO 16. ¿Cuándo empieza la historia? Edad Antigua 3000 AEC a 400 EC Edad Media 400 EC a 1453 o 1492 Edad Moderna S XVI a S XIX.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDA PARTE: SIGLOS XII AL XV

MAPA CONCEPTUAL.

Profesor JUAN LUIS CARRERAS M. Las Cruzadas y la Crisis del Feudalismo. Profesor JUAN LUIS CARRERAS M.

1.¿QUÉ ERAN LAS CRUZADAS? Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado, y que tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII, contra los musulmanes para la conquista de Tierra Santa.

2.ORIGEN DEL NOMBRE El origen de la palabra cruzada remonta a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas. Desde la edad media el significado de la palabra cruzada se extendió para incluir a todas las guerras emprendidas en cumplimiento de un voto, y dirigidas contra infieles.

3.NOMBRAMIENTO DEL CABALLERO CRUZADO. Después de pronunciar un voto solemne, cada guerrero recibía una cruz de las manos del Papa o de su legado, y era desde ese momento considerado como un soldado de la Iglesia. A los cruzados también se les concedían indulgencias y privilegios temporales, tales como exención de la jurisdicción civil, inviolabilidad de personas o tierras, etc.

4.CAUSAS DE LAS CRUZADAS. 1º Fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal que buscaba el control del comercio con Asia. 2º Por el afán hegemónico del Papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente. 3º Finalmente, las Cruzadas fueron expediciones emprendidas, en cumplimiento de un solemne voto, para liberar los lugares santos de la dominación del Islam.

5. ¿QUÉ ES EL ISLAM? El Islam es una religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta. En el libro sagrado de los musulmanes, el Corán, establece la ‘sumisión’ a la voluntad o a la ley de Dios. La persona que profesa y practica el Islam es un musulmán (en árabe muslim, 'el que se somete a Dios'). Los principios fundamentales del Islam son: “Sólo hay un Dios, Alá, y Mahoma es su profeta”. La oración o salat. El ayuno durante el mes de Ramadán. La limosna o azoque. La peregrinación o hach a La Meca. La guerra santa o yihad contra los infieles.

6. LA EXPANSIÓN DEL ISLAM. El Islam se expandió durante los siglos VII y VIII a través de la conversión y la conquista militar. Hacia el 650, los Califas o sucesores de Mahoma, habían constituido un Estado islámico que abarcaba Arabia, el Creciente Fértil (la región de Mesopotamia), así como el territorio que hoy ocupan Líbano, Palestina y Egipto. A principios del siglo VIII, el Islam se extendía desde las regiones periféricas de China y la India, por el este, hasta el norte de África y casi toda la península Ibérica, por el oeste, amenazando el poder de la Iglesia.

LA EXPANSIÓN DEL ISLAM.

7. LAS CRUZADAS

La Primera cruzada (1096-1099). Fue iniciada por el papa Urbano II. En ella se reunieron cinco grandes ejércitos nobiliarios que procedían de Francia, del sur de Italia y de las regiones de Lorena, Borgoña y Flandes. Al lado de la Cruzada de la nobleza se materializó otra constituida por el pueblo llano (campesinado y las gentes de las ciudades). La cruzada de los pobres fue dirigida por Pedro el Ermitaño de Francia. Los cruzados logran tomar la ciudad de Jerusalén. Tras la conclusión de la primera Cruzada los colonos europeos en el Medio Oriente establecieron cuatro estados dirigidos según el sistema feudal.

MAPA DE LA PRIMERA CRUZADA.

LAS OTRAS CRUZADAS. Segunda cruzada (1147 – 1149) los emperadores de Francia y el Imperio Germánico emprenden una nueva cruzada dirigida para defender las tierras santas, pese al esfuerzo de los cruzados, el sultán Saladino recuperó la ciudad de Jerusalén. Tercera cruzada: Durante el año 1189 se realiza esta nueva ofensiva dirigida por el emperador germano y los reyes de Francia e Inglaterra. Fracasó. Jerusalén siguió en manos de los turcos.

Cuarta cruzada: Ante la iniciativa del Papa Inocencio II en el año 1204, se asalta Constantinopla fundando el “Imperio Latino”. Quinta cruzada: (1217 – 1221) Andrés II, rey de Hungría, intentó apoderarse de Egipto, pero fracasó. Sexta cruzada: (1227 – 1229) Federico II de Alemania tomó Belén, Nazaret y Jerusalén. Séptima y Octava cruzada: también llamada cruzada de Túnez, se intentó conquistar el norte de África, pero fracasó. Terminó con la muerte de Luis de Francia (más tarde San Luis), víctima de la peste.

8. CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS. Consecuencias religiosas: Presentaron a los Papas como los jefes supremos del mundo cristiano. Asimismo, contuvieron el impulso conquistador del Islam. Consecuencias políticas: debilitaron al feudalismo y robustecieron el poder del rey. Consecuencias económicas: abrieron el comercio del Mediterráneo a los pueblos de Europa Occidental (Génova, Venecia y Pisa). Consecuencias sociales: el desarrollo del comercio originó el enriquecimiento de la burguesía o clase social que vivía en las ciudades. Además, nacen los apellidos. Consecuencias intelectuales: las cruzadas produjeron un renacimiento de la literatura, del arte y de las ciencias.

MAPA DE LAS CRUZADAS.

Causa u objetivo y Resultado de la Cruzada. Cuestionario. 1) ¿Qué fueron las Cruzadas y cuál era su objetivo? 2) Sobre el Islam responde a lo siguiente: a) ¿Qué es el Islam y qué establece? b) ¿Qué es el Corán? c) ¿Cuáles son los principios fundamentales del Islam? d) ¿Por qué lugares se expandió el Islam? e) Señala las razones del éxito de la expansión del Islam y sus aportes a la civilización. 3) ¿Por qué motivos la Iglesia tuvo tanto poder e influencia durante la Edad Media? 4) Enumera las causas (políticas, religiosas, sociales y económicas) de las cruzadas. 5) Haz una comparación entre las diferentes cruzadas, guiándote por el siguiente cuadro resumen (Cópialo en tu cuaderno utilizando una hoja completa de forma horizontal). Cruzada Años Líderes Causa u objetivo y Resultado de la Cruzada. Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta Séptima Octava 6) Menciona las consecuencias de las cruzadas.

THE END