REGISTRO POBLACIONAL DE CANCER REGION DE ARICA Y PARINACOTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Advertisements

CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
ODM en la Cumbre de Río +20 Quito, 18 Junio de 2012 Janette Ulloa.
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Servicio Andaluz de Salud
PROGRAMA PUENTE –ENTRE LA FAMILIA Y SUS DERECHOS-REGION DE ANTOFAGASTA.
Dr. Luis De Urriola Director Regional
PROGRAMA DEL CÁNCER DE MAMA: UNA TAREA DE TODOS
Dra. Pilar Jiménez M. Servicio de Salud Coquimbo.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
SERVICIOS DIRIGIDOS POR EX RESIDENTES
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis Tasa de Varicela. Departamento.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DISA PIURA I 2004
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE TUMBES DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD OBST. WILMER J. DAVIS CARRILLO DIRECTOR DE SERVICIOS DE SALUD.
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE Semana Epidemiológica 12. Año 2014
INFORME DE GESTION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ENERO A MAYO 2008 HOSPITAL LA VICTORIA.
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS
Sala de Situación 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013.
Virus Hepatitis B y C: Proceso de entrega de información a las personas y próximo desafío. Subdepto. Programas y Prioridades Sanitarias Depto. Salud Pública.
Analisis de Situación de Salud. (ASIS ) (ASIS ). Mortalidad Proporcional según causas y años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP). San Luis 2003.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
SEREMI DE SALUD VII REGION DEL MAULE
Noelia Álvarez Garrido
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD Para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios para la Década Provincia de Chañaral Marzo de 2013.
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
El Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE TBC
AVANCES EN EL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE PANAMÁ
Registros de Cáncer de Panamá
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
1 Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis. Azua Rep. Dom
Estrategia SIDRA – SS Valdivia
Registro Poblacional de Cáncer Seremi de Salud, Región de Los Ríos SITUACION ACTUAL
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
INGENIERIA DE SISTEMAS HJNC SURGE 2015 HOSPITAL REGIONAL DE ARICA
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
Ministerio de Salud AVANCES EN PANAMÁ Dra. Zelibeth Valverde
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
BAHORUCO B T.
PUESTO DE SALUD PASO FRONTERIZO DOROTEA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
REGISTRO PROVINCIAL DE TUMORES DE CÓRDOBA. ¿Qué es un Registro de Tumores? Es un organismo que se encarga de una labor continua y sistemática de recolección.
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
SISTEMA DE ESTADISTICAS NACIONAL
2 o Seremis (VIII, RM, VI), Dipol (División de Políticas Públicas Saludables), Diplas (División de Planificación Sanitaria), ISP o Consulta Pública: 2011.
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
Transcripción de la presentación:

REGISTRO POBLACIONAL DE CANCER REGION DE ARICA Y PARINACOTA Marta Saavedra García Encargada Registro Poblacional de Cáncer Unidad de Epidemiología Dpto. Salud Pública y Planificación Sanitaria SEREMI de Salud Arica y Parinacota

Región de Arica y Parinacota Superficie: 16.873 Km2 Población 2012: 213.595 hab. Densidad poblacional: 12,66 hab/Km2 Tasa de crecimiento anual: 1,26 Índice de masculinidad: 96,62% Índice de vejez: 40% Población estimada 2012 de acuerdo a CENSO 2002: 181.402 hab. // Tasa de crecimiento nacional 0,97

PROVINCIA COMUNA CENSO 2002 CENSO 2012 (PRELIMINAR) % ARICA 184.914 210.920 98,7 CAMARONES 999 634 0,3 PARINACOTA PUTRE 1.671 1.380 0,6 GENERAL LAGOS 879 661 0,4 TOTAL REGIÓN 188.463 213.595

Red Asistencial Está articulada a través de Servicio de Salud Arica: 1 Hospital Dr. Juan Noé Crevani 5 Centros de Salud Familiar 8 Postas Rurales 1 Servicio de Atención Primaria de Urgencia 2 Equipos de Siquiatría y Salud Mental Ambulatoria. 3 Centros Comunitarios de Salud Familiar 1 Centro de Salud Ambiental.

Red Oncológica Regional Hospital Dr. Juan Noé Crevani (diagnostico, tratamiento y derivación). Clínica San José ( Diagnostico ). Clínica Arica ( Quimioterapia). Laboratorio Anatomía Patológica Dra. Duran. Laboratorio de Anatomía Patológica Dr. Ortega.

Funcionamiento Registro Poblacional Dependencia: Unidad de Epidemiología Depto. Salud Pública y Planificación Sanitaria SEREMI de Salud de Arica y Parinacota Cobertura Poblacional: Región de Arica y Parinacota Fecha inicio registro: 1 de enero 2008 Quinquenio de registro: 2008-2012

Equipamiento 1 PC en oficina Hospital Dr. Juan Noé Crevani (conexión a Internet) 1 Impresora oficina Hospital Dr. Juan Noé Crevani 1 PC en oficina de SEREMI de Salud (conexión a Internet) 2 Disco duro externo 1 UPS Sistema informático utilizado: CANREG -4, en evaluación cambio a CANREG-5   Seguridad de la información Fichas y notificación en muebles con llave. Bases resguardadas en PC y disco duro.

Equipo de Trabajo FUNCION RECURSO FECHA INICIO HORAS SEMANALES CONTRATO ENCARGADO REGISTRO POBLACIONAL PROFESIONAL ENFERMERA - EPIDEMIOLOGA 09.04.2012 22 HRS HSA (ITEM 21) DIGITADOR TECNICO PARAMEDICO 15.06.2011 44 HRS COMPRA SERVICIO (ITEM 22) Capacitaciones: Pasantía con Equipo de RPC de Antofagasta (mayo 2012). Autoformación (CIE-O, Norma Técnica 72). Traspaso de conocimientos por encargado anterior.

Fuente de Información Registro Año Fuente ANATOMIA PATOLOGICA 2008 – 2012 HOSPITAL DR. JUAN NOE C. DRA. DURAN DR. ORTEGA CITOLOGIA (PAP) 2008 – 2011 CLINICA SAN JOSE CLINICA ARICA EGRESO HOSPITALARIO 2008 - 2010 CERTIFICADO DEFUNCION 2008 – 2010 REGISTRO CIVIL SIGGES UND. CA. GINECOLOGIA UND. CA. DERMATOLOGICO UND. CA. TIROIDES

Total de casos informados AÑO CASOS INGRESADOS 2008 CASOS 2009 427 CASOS 2010 272 CASOS 2011 275 CASOS 2012 218 CASOS TOTAL 1.534 CASOS

Estimación de cáncer en la Región de Arica y Parinacota Incidencia estimada de cáncer todas las localizaciones. Hombre Mujer Incidencia Estimada de Cáncer TBI TAI Chile 216,9 252,1 271,0 198,5 Región Arica y Parinacota 264,9 305,4 240,82 224,3 Incidencia estimada de cáncer, sin cáncer de piel no melanoma. Hombre Mujer Incidencia Estimada de Cáncer TBI TAI Chile 197,3 226,7 194,2 179,3 Región Arica y Parinacota 213,7 176,5 183,06 171,9

* Tasa por 100 mil habitantes. Mortalidad 2010, Región de Arica y Parinacota Mortalidad por Tumores Malignos según sexo, país y región Arica y Parinacota - 2010   Total Hombres Mujeres N° Tasa(*) País 23.136 135,3 12.186 144,0 10.950 126,8 Región 241 130,3 124 138,1 117 123,0 * Tasa por 100 mil habitantes. Fuente: DEIS/MINSAL murieron 241 personas por tumores malignos, lo que constituye el 21,2% del total de muertes. El análisis por sexo, arroja por su parte que en la región los hombres tienen un 12,3% más de riesgo que las mujeres de morir por esta causa

“……Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas…” Madre Teresa de Calcuta