ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL EL PLANO ORIENTACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
Advertisements

Instalación de un Enchufe de Luz
16 de abril Humanes de Madrid
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
UNIDAD VI: DIBUJO TOPOGRÁFICO
RECORRIDOS DE ORIENTACIÓN URBANA UNA FORMA DE APROPIARSE DE LA CIUDAD
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
Salida a terreno NM2 Educación Física
Deporte sin competición en la naturaleza
Repasemos los vestidos y los colores
CARRERA + NATACIÓN + CARRERA
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Guía de naturaleza PORTADA. Opción 2
Destrezas: Tackles.
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PLAYAS
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
Seguridad en la montaña
Campamento NM3 Educación Física
VESTUARIO DEPORTIVO ARMA CORTA
CAMPAMENTO SEMANA SANTA
TRAVESÍAS TRANQUILAS. PLANIFICAR Hay que tener en cuenta : Hay que tener en cuenta : - Número de días disponibles: Incluir si se puede alguna jornada.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
ALBACETE RIO MUNDO.
Realizado por: Adrián Galván Peña Jonathan Nóbrega Gil Jóse Miguel Suárez Santana.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
OBJETIVOS DE LA JORNADA °°° MOSTRAR LOS COMPORTAMIENTOS SEGUROS Y ENSEÑAR LAS PRÁCTICAS QUE PERMITEN REDUCIR EL RIESGO DE QUE OCURRAN ACCIDENTES CON.
CARACTERISTICAS Y ORGANIZACIÓN EN DIFERENTES EVENTOS ATLETICOS EVENTOS ATLETICOS DE RUTA.
Héctor Hugo Regil García
EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN
Son las 7:45 de la mañana, me acerco a la zona de salida para preparar los últimos detalles. Despues de una noche completa de lluvia, en tan solo media.
ORGANIZACIÓN EVENTOS DE RUTA Y CAMPO TRAVIESA
JJDD DE ORIENTACIÓN ª CARRERA EMTRABESAGÜES (AMIEVA)
Lo primero que debes conocer Normas generales
Equipo 3 La población Integrantes:
Trekking NB3 (5° básico) Educación Física
18 a 21 Feb. Raquetada Picos de Europa Lugar: Montaña de Riaño (Picos de Europa, León Viernes: Viaje 4,5 horas (430 km) Sábado: 1º Raquetada a la Mañana.
La Vereda - Guadalajara
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Triatlón MD Valencia 28 Junio 2015.
31 Olimpiada Matemática Thales
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
NORMAS DE TRANSITO SAN VICENTE DE PAUL SANTIAGO MONTOYA
El DEPORTE de ORIENTACIÓN
PREPAREMOS NUESTRA PRUEBA
Héctor Hugo Regil García
Herramientas.
Integrantes: Juan toro
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
Estudio del lugar - Situación Climatología Lluvias (humedad) Oscilaciones de Tª Viento - Construcción de alrededor Pobre, primaria Integrada en el medio.
Símbolos de Salud Ocupacional
Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D.
Vocabulario – Columna A, p No hacer algo, parar, 2. Cuando se usa los pies para ir a un lugar a otro. 3. El ruido que se oye cuando hay tormentas.
Señales de Seguridad Industrial
En este archivo trato de comparar la solución en algunas islas, de una región del pacifico conocida como Micronesia, la unión de las diferentes ciudades.
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Adra Edificio Plaza, 1º Planta (C/ Mercado s/n) Facebook: Concejalía de Juventud.
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
Asimilación y Asuntos para Seguimiento Lección 14.
El deporte de la orientación
San Luis Potosí 18 al 21 de marzo Visitando: Visita el Pueblo mágico de Real de 14 enclavado en el desierto; lugar con gran legado histórico cultural.
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
índice 1.- Qué es la Orientación. a. Historia b. Modalidades 2.- Los instrumentos a. El mapa a.1. mapas de Orientación vs. topográficos a.2 La escala.
Nombre de la competición Campeonato de… Prueba puntuable para … Logo o escudo de la prueba, del organizador Lugar y fecha Fotografía.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
1. ¿Qué es el cicloturismo? El cicloturismo es una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste.
Pelo Pelo negro rubio Pelo castaño Pelo.
Orientación con escolares
Orientación con escolares
Amarillo.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL EL PLANO ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN? Es un deporte a medida de todos Descubrir lugares nuevos ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN? Disfrutar del tiempo libre con toda la familia Una modalidad deportiva en la que el objetivo del participante es realizar en el menor tiempo posible un recorrido marcado en el plano y sobre el terreno por puntos de control. Ayudados por un mapa y una brújula.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

MATERIALES EL MAPA LA BRÚJULA ELEMENTO AUXILIARES EQUIPACIÓN DEPORTIVA

EL MAPA De carreteras. Geológicos. Políticos. Topológicos. Planos callejeros. TIPOS DE MAPAS ORIENTACIÓN - Lo más completo posible: caminos, sendas, vallas, curvas de nivel, piedras, agua ... - Lo más exacto posible. - Lo más simple posible. Práctico.

EL MAPA EL MAPA

EL MAPA SIMBOLOGÍA Los símbolos NEGROS son usados para elementos rocosos (cortados, piedras, terreno de piedras...), para elementos lineales (caminos, veredas, vallas...) y para elementos hechos por el hombre (edificios, ruinas...) Los símbolos AZULES representan elementos de agua Los símbolos MARRONES representan formas del terreno tales como curvas de nivel, terraplenes,surcos… Los símbolos AMARILLOS son terreno descubierto, con buena visibilidad (normalmente prados, tierra cultivada, o claros en general) Los símbolos VERDES representan la vegetación.

ELEMENTOS AUXILIARES PINZA DESCRIPCIÓN CONTROLES PINZA ELECTRÓNICA TARJETA DE CONTROL CONTROLES BALIZA

ELEMENTOS AUXILIARES PINZA TARJETA DE CONTROL CONTROLES

CONTROLES SALIDA LLEGADA CONTROLES A: Controles. B: Código de cada control (confirmación de baliza correcta para el corredor). C: En caso de haber varios elementos iguales en la zona del control, aclara cuál de ellos es. D: Tipo de elemento elegido como control. E: Aspecto del elemento de control (p.e. el 7 está en un canal seco en el cruce de caminos). F: Indica dimensiones del elemento de control, sólo cuando sea necesario. G: Situación exacta de la baliza en el elemento de control. H: Información adicional (avituallamiento, primeros auxilios…) DISTANCIA CATEGORIA SALIDA LLEGADA CONTROLES

ADEMÁS DE LA BRÚJULA Y EL MAPA EQUIPACIÓN DEPORTIVA ADEMÁS DE LA BRÚJULA Y EL MAPA CAMISETA DEPORTIVA Y PANTALÓN LARGO ZAPATILLAS (CON CLAVOS O TACOS LIGEROS) PRENDA IMPERMEABLE POLAINAS FUNDA PARA MAPA Y TARJETA DE CONTROL

¿Cómo es una carrera de orientación? SALIDA - Inscripción. Mirar hora de salida. - 4’ antes de la salida: presentarse en la "ZONA DE SALIDA“. 2’ antes de la salida:, acceso a la zona de mapas (distribuidos en contenedores, según categorías). 30’’ antes de salir: coger el mapa y examinarlo. SALIDA. - Dirigirse al lugar especificado en el mapa como un triángulo, representado en el terreno por una baliza. Rumbo hacia el primer control (señalados en el mapa con círculos).

¿Cómo es una carrera de orientación? DESARROLLO Debemos seguir el orden de paso por los controles del mapa. Al llegar al CONTROL que corresponda, se picará en el cuadro de la tarjeta, o se introducirá la pinza electrónica. Al llegar al final de la prueba (señalado con un doble círculo), se entrega la tarjeta de control a la organización o bien se hace la descarga de datos, si se usa la tarjeta electrónica. CONTROLES RESERVAS (para posibles errores) HORA DE LLEGADA HORA DE SALIDA TIEMPO TOTAL

REGLAMENTO 1. La honestidad deportiva del orientador es un principio fundamental. 2. La orientación de competición se practica en silencio y los corredores no pueden intercambiar información de ningún tipo durante la prueba. 3. Está prohibido seguir a otro corredor para aprovecharse de su mejor nivel técnico. 4.- Si un corredor se retira debe avisar de ello a la organización. 5. El recorrido sólo es válido si se encuentran todos los controles en el orden impuesto. 6. Es obligatorio atender a un corredor que haya sufrido un accidente. 7. Cada participante debe respetar las propiedades privadas, cultivos y zonas de repoblación forestal. Está prohibido atravesar por las zonas marcadas con rayas rojas en el plano. 8. El respeto a la NATURALEZA es una característica fundamental de la orientación

RECOMENDACIONES PARA LA PRUEBA DE ORIENTACIÓN Llevar equipo adecuado: mochila con almuerzo y comida, agua (1/2 l.). Gorra y protección solar,… Llevar vestimenta adecuada: botas de montaña o zapatillas similares; pantalón cómodo; gafas de sol … Ir siempre con algún compañero. No sobrepasar los límites establecidos (carretera, camino especificado, etc.). Evitar situaciones de peligro (lago, cuevas, casas con perros, cercas y alambradas, etc.). Cuidar la Naturaleza (tenemos que dejar el medio natural como nos lo hemos encontrado).

La zona donde vamos a realizar la actividad es en el Plano de Sax El área recreativa EL PLANO está situada en el término municipal de Sax, entre este pueblo y la Colonia de Santa Eulalia. Se trata de una zona enclavada en un llano, como su propio nombre indica, en pleno Valle del Vinalopó, a los pies de las sierras de Peña Rubia, Cabrera y Salinas.

EL PLANO DE SAX Cuenta además de con un área recreativa y una zona de acampada, con un centro del visitante y un itinerario ecológico. Este llano está ocupado totalmente por una plantación de pino carrasco bastante densa y formada por árboles de no gran dimensión.