PRE EL SIMBOLISMO Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Advertisements

POESIA.
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
EL MODERNISMO.
Gabriel García Márquez
El Padre de la Revolución Cubana
La generación del 27.
LAS VANGUARDIAS.
Gustavo Adolfo Bécquer
PARNASIANISMO-SIMBOLISMO
Charles Baudelaire Las flores del mal.
Es Un Sentimiento QUERER A ALGUIEN ALGO LINDO...
El modernismo.
Decirte que te amo queda pequeño,
Tus manos en las mías Autor: Audroc automático.
Parnasianismo y simbolismo
LENGUAJES I 2014 NO ES POSIBLE NO COMUNICARSE…. Paul Watzlawick
FIGURAS LITERARIAS + EJEMPLOS….
Se escucha música de fondo
5to año. Colegio Humboldt. Profesora Victoria Urdaneta
Charles Baudelarie VidaY Obra Obra. Charles Baudelaire  Nació en París el 9 de abril de 1821 y murió el 31 de agosto de  Fue un gran poeta y critico.
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL 26. Simbolismo y Modernismo.
Camino a la ruptura NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
los movimientos literarios
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
HECHO POR: Yorledys Mena Ruiz Grado: Octavo C.  El planeta tierra es la casa de todos los seres humanos, todos dependemos de ella…Por qué algunas personas.
Blas de Otero Lidia María Tenorio Gargallo 2º Bachillerato C.
LITERATURA SIMBOLISTA
SIMBOLISMO ´NICOL VANESSA ALFONSO GUZMAN ANDRES FELIPE AMADO GUZMAN MANUEL FELIPE ARIAS PINEDA EMMANUEL SANTIAGO BERNAL SANCHEZ 1102.
El Neoclasicismo.
El Padre de la Revolución Cubana
Lengua castellana y Literatura 4 ESO UNIDAD 5 Simbolismo: Paul Verlaine Su vida Su obra Nació en Metz. Después de 1851 se estableció en París,
SIMBOLISMO El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto.
EL SIMBOLISMO *YADY FLOR *ALEJANDRA PALOMINO *SANDRA PISSO
ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX: POSROMANTICISMO- IMPRESIONISMO.
¿.
VANGUARDISMO.
Poesía eres Tú.
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA EN LA LITERATURA
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Nuestra lucha no es contra nuestro hermano o nuestro hijo, es contra principados y potestades espirituales.
Academia Literaria de Loyola
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
Preparatoria oficial núm. 99
MÚSICA POR: Rafael Alberti-Se equivocó la Paloma.
El ROMANTICISMO.
RECORDATORIO PARA LA PAREJA
6 MESES A TU LADO ♥.
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
Santa Teresa de Jesús.
Vannia Flores Carmen Palma Yarissa Salomón Thaiz Barthelmess Ivana Villarán.
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
Caminar a tu lado Ha sido largo el camino que me llevo hasta tí, pero corto el sendero que recorrí contigo, a tu lado; ha sido un caminar apasionante.
Perspectiva Artística
El amor y la muerte Las flores del mal, Charles Baudelaire. Mercedes Iscar I.E.S. Avempace 1º Bachiller B 9/02/16.
¿QUÉ ES LA POESÍA? ¿CÓMO DEFINIMOS UN POEMA? ¿QUÉ LUGAR OCUPA LA IMAGEN POÉTICA?
Charles Baudelaire (Posromanticismo en Francia)
POETAS PARNASIANOS Y SIMBOLISTAS FRANCESES
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro.
Tema 3. El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro
LITERATURA LATINOAMERICANA: EL MODERNISMO
Stéphane Mallarmé (París, 18 de marzo de 1842 – Ibídem, 9 de septiembre de 1898). Estudió el bachillerato en Sens. En 1862, tras conocer a una joven.
Literatura del simbolismo
Fernando Santiago # El remedio del amor.
 La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión.
LOS POETAS MALDITOS: CHARLES BONDELAIRE.
LOS POETAS MALDITOS: CHARLES BAUDELAIRE.
Simbolismo.
El Simbolismo. Movimiento artístico que surgió en Francia durante el siglo XIX. Se opuso al Realismo y al Naturalismo. Se enmarcó en la fantasía más que.
Transcripción de la presentación:

PRE EL SIMBOLISMO Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra “Los poetas malditos” Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra

Fue una ESCUELA POÉTICA que surgió en Francia entre 1870 y 1880. ¿Qué es el simbolismo? Fue una ESCUELA POÉTICA que surgió en Francia entre 1870 y 1880. Surgió en contra del Realismo, buscando evocar el mundo subjetivo y espiritual. Expresa ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita.

Características del simbolismo Las poesía debía establecer correspondencia y relaciones entre el mundo sensible y el mundo espiritual Los poetas buscan evocar impresiones, más que expresar ideas. Sus imágenes, desprovistas de lógica originaron una poesía rebuscada y oscura. Se proclamó una extrema libertad en la prosificación. Representa una completa renovación poética. La inclinación hacia lo artificial y rebuscado, le valió el nombre de decadentismo.

Características del simbolismo Persiguió, ante todo, la música de las palabras. Al contrario de la precisión de las descripciones, presenta el efecto de la evocación basada en la imagen: “no nombrar, sino sugerir”, dice Mallarmé. El símbolo produce evocaciones o despierta la intuición del lector. El símbolo se apoya en las correspondencias secretas de la naturaleza.

Las flores del mal (1857) El spleen de París (1869) REPRESENTANTES Charles Baudelaire (1821 – 1867) Con él nace el simbolismo. Obras de carácter marcadamente experimental. Las flores del mal (1857) El spleen de París (1869) Contribuyó a difundir en Europa las obras de Edgar A. Poe Murió en 1867 sin reconocimiento alguno

Difundió el simbolismo a través de su poesía. REPRESENTANTES Stéphane Mallarmé (1842 – 1898) Difundió el simbolismo a través de su poesía. La siesta de un fauno (1876) Sus ensayos aportaron teoría a la estética simbolista. Divagaciones (1897)

Exploró el inconsciente individual REPRESENTANTES Arthur Rimbaud (1854 – 1891) Exploró el inconsciente individual Paul Verlaine (1844 – 1896) Influencia de Baudelaire

Sentían una especial atracción por la magia negra y el esoterismo. “los poetas malditos” Los simbolistas publican sus versos en una revista a la cual llamaron “Los poetas malditos” Eran bohemios que buscaban romper con la tradición y con toda la cultura europea. Sentían una especial atracción por la magia negra y el esoterismo. Rendían culto al alcohol

El demonio a mi lado se agita sin cesar… Las Flores del Mal “La Destrucción” El demonio a mi lado se agita sin cesar… Nada en torno de mí como un aire impalpable Yo lo trago y siento mis pulmones quemar, de un deseo llenándolos infinito y culpable. Sabiendo que amo el arte más que a nada en el mundo, Toma a veces la forma de atractiva mujer Y bajo de preciosos pretextos, quiere hacer que acostumbre mis labios a todo filtro inmundo. Y así de la mirada de Dios me lleva lejos, Jadeante y de fatiga quebrado, a los reflejos de las hondas llanuras del hastío, desiertas… Y arroja ante mis ojos, llenos de confusión, espantosas visiones, heridas entreabiertas y el sangriento aparato de la destrucción