PRE EL SIMBOLISMO Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra “Los poetas malditos” Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra
Fue una ESCUELA POÉTICA que surgió en Francia entre 1870 y 1880. ¿Qué es el simbolismo? Fue una ESCUELA POÉTICA que surgió en Francia entre 1870 y 1880. Surgió en contra del Realismo, buscando evocar el mundo subjetivo y espiritual. Expresa ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita.
Características del simbolismo Las poesía debía establecer correspondencia y relaciones entre el mundo sensible y el mundo espiritual Los poetas buscan evocar impresiones, más que expresar ideas. Sus imágenes, desprovistas de lógica originaron una poesía rebuscada y oscura. Se proclamó una extrema libertad en la prosificación. Representa una completa renovación poética. La inclinación hacia lo artificial y rebuscado, le valió el nombre de decadentismo.
Características del simbolismo Persiguió, ante todo, la música de las palabras. Al contrario de la precisión de las descripciones, presenta el efecto de la evocación basada en la imagen: “no nombrar, sino sugerir”, dice Mallarmé. El símbolo produce evocaciones o despierta la intuición del lector. El símbolo se apoya en las correspondencias secretas de la naturaleza.
Las flores del mal (1857) El spleen de París (1869) REPRESENTANTES Charles Baudelaire (1821 – 1867) Con él nace el simbolismo. Obras de carácter marcadamente experimental. Las flores del mal (1857) El spleen de París (1869) Contribuyó a difundir en Europa las obras de Edgar A. Poe Murió en 1867 sin reconocimiento alguno
Difundió el simbolismo a través de su poesía. REPRESENTANTES Stéphane Mallarmé (1842 – 1898) Difundió el simbolismo a través de su poesía. La siesta de un fauno (1876) Sus ensayos aportaron teoría a la estética simbolista. Divagaciones (1897)
Exploró el inconsciente individual REPRESENTANTES Arthur Rimbaud (1854 – 1891) Exploró el inconsciente individual Paul Verlaine (1844 – 1896) Influencia de Baudelaire
Sentían una especial atracción por la magia negra y el esoterismo. “los poetas malditos” Los simbolistas publican sus versos en una revista a la cual llamaron “Los poetas malditos” Eran bohemios que buscaban romper con la tradición y con toda la cultura europea. Sentían una especial atracción por la magia negra y el esoterismo. Rendían culto al alcohol
El demonio a mi lado se agita sin cesar… Las Flores del Mal “La Destrucción” El demonio a mi lado se agita sin cesar… Nada en torno de mí como un aire impalpable Yo lo trago y siento mis pulmones quemar, de un deseo llenándolos infinito y culpable. Sabiendo que amo el arte más que a nada en el mundo, Toma a veces la forma de atractiva mujer Y bajo de preciosos pretextos, quiere hacer que acostumbre mis labios a todo filtro inmundo. Y así de la mirada de Dios me lleva lejos, Jadeante y de fatiga quebrado, a los reflejos de las hondas llanuras del hastío, desiertas… Y arroja ante mis ojos, llenos de confusión, espantosas visiones, heridas entreabiertas y el sangriento aparato de la destrucción