PARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL HUMEDAL EL BURRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
XV Región de Arica y Parinacota:
4.5.- RIESGOS ASOCIADOS A LA DINÁMICA FLUVIAL
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
La Geografía de los Recursos en América
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
FOTOGRAFIA 1.
22 de Abril Día de la TIERRA ¡La maravilla Azul!
Contaminación del Rio Medellín
MEDIO NATURAL ASPECTOS RELEVANTES VINCULADOS CON PROYECTOS VIALES
La Virginia. pla  Los indicadores encontrados en la virginia fueron:  El IDH  NBI.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
ECOSISTEMA DE MURCIA BOSQUE DE RIBERA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación Universidad Militar Bolivariana Escuela de.
Ambiente y Energía Eléctrica
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Definición de las categorías de análisis escogidas y sus correspondientes preguntas problematizadoras  AMBITO AMBIENTAL LOCALIDAD DE KENEDDY  Los ambientes.
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Disponibilidad de agua Disponibilidad de agua: superficial y de pozos. Volúmenes, costos por pago de derechos, infraestructura disponible.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Diana Lorena López Medina Bióloga Residente MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PLAZA DE MERCADO LA ESMERALDA.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
MARN- INPARQUES-CIDIAT- FUNDACITE -INIA-IMDERURAL- ICLAM- MAT INDEFOR-SASA-AGUAS DE MÉRIDA-CORPOANDES-IFLA-Fac.Cs.For-ULA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL.
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
El llamado monte (o bosque) natural (o indígena o espontáneo) es una asociación heterogénea y discetánea de árboles y arbustos que se desarrollan sin la.
Importantes Ecosistemas
DEGRADACION DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA.
HUASCO ¿COMO DESCUBRIR UN PAISAJE GEOGRAFICO?. EL MUELLE.
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
FORO UNIVERSITARIO CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO “APRENDIZAJE ACTIVO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA” Gloria Bocardi Pérez, Carmen Rocío Bandala Ovando,
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
EL PAISAJE COMO RECURSO
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
población es una unidad con individuos de la misma especie
Importancia de la hidrología
Aguas continentales estancadas
DESARROLLO SOSTENIBLE
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Andrea Benalcázar - Carlos Cruz - Felipe Espinoza
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de.
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
ORGANIZACIÓN DE COMUNIDADES LOCALIDAD ENGATIVA INTEGRANTES: Laura Alvarado Ramirez Nestor Dussan Victor Torres 4AM.
Tarea de la semana 2: a) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
BD Bacatá estará ubicado en una zona de renovación urbana en el centro de Bogotá en la calle 19 con carrera 5. Esta mega-obra al estrenarse tendrá 396.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Marcos Barahona. 2.- Marco Cáceres. 3.- Eduardo Caprille. 4.- Eduardo Guzman. 5.-
Transcripción de la presentación:

PARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL HUMEDAL EL BURRO

UBICACIÓN Este humedal pertenece a la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, limita con la avenida de Cali y el barrio Monterrey por el oriente; al sur con el barrio Las Dos Américas; por el oriente con el barrio Pio XII y por el occidente con los barrios Castilla y Bavaria. Se encuentra en la Cuenca del Tintal.Es posible acceder al humedal por la avenida Boyacá o la avenida de las Américas.

HISTORIA Dentro de los estudios realizados por diferentes firmas junto a la EABB se puede deducir que este humedal hacía parte de la hacienda Techo propiedad de la compañía de Jesús y el seminario conciliar San José de Bogotá. En el año 1993 protocolizaron la parcelación del terreno y a partir de esta fecha se inician los procesos de urbanización y formulación de planes para la construcción.

AREA Tiene una extensión de 31 hectáreas aproximadamente en forma alargada y en sentido noroccidente. Se encuentra dividido en dos partes, atravesada por la avenida Ciudad de Cali. Además el paso de la futura avenida Agoberto Mejía causará una nueva fragmentación del ecosistema.

CLIMA .Precipitación: 600 mm .Evapotranspiración: 620 mm .Temperatura: 13.0 grados centígrados .Precipitación: 600 mm .Evapotranspiración: 620 mm .Humedad relativa: 80% .Velocidad del viento: 2.5m/s .Dirección del viento: norte

SUELOS Los diferentes tipos de suelos que presentan este humedal son de origen aluvial porque su formación viene de sedimentos de las crecientes del Rio Bogotá. Aun así, el humedal no tiene problemas de sedimentación ya que su capacidad de almacenamiento es de 101.000 metros cúbicos con relación a la producción de subcuenca que es de 238 metros cúbicos.

FLORA Y FAUNA En cuanto a especies vegetales superiores, se observa una gran disminución de sus poblaciones originales, sustituidas por arboles exóticos principalmente eucaliptos. Sobre el cuerpo de agua sobresalen especies vegetales como la lenteja, lenma minor y hierba de sapo, polygonum hidropyperoides. El paso de la avenida Ciudad de Cali ejercitó un gran impacto sobre la fauna aún no calculada,allí se encontraba principalmente aves como la Tingua, gallinula chloropus y monjitas angelaius icterocephalus.

Por otro lado no se ha vuelto a conocer presencia de la ranita de la sabana, Hyla labialis y la culebra sabanera, Atracctus crassicaudatus las cuales fueron muy abundantes en la zona. En la orilla del humedal y en los juncales se encuentra presencia de Caicas (Gallinago Nobilis), Chorlos Playeros (Tringa Spp), y la Garza real (Casmerodium albus) y (culitis heircalatis) también llamadas flores hercúleas. También se pueden encontrar todo tipo de animales domésticos, como: el perro, el caballo etc...

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL HUMEDAL La problemática ambiental del Parque Ecológico Distrital Humedal El Burro que se identificó desde los componentes físico, ecológico, económico y sociocultural. • Fragmentación del humedal en dos sectores • Calidad deficiente del agua que ingresa al humedal • Contaminación por disposición de basuras, escombros y ruido • Pérdida acelerada del área inundable y ronda hidráulica del humedal • Pérdida de la capacidad para amortiguar inundaciones • Déficit hídrico • Pérdida del área legal del humedal

. Disposición inadecuada de residuos sólidos en área del Humedal • Presencia de predadores (gatos, perros, entre otros) • Uso inadecuado en la zona de ronda y zona de manejo y preservación ambiental -ZMPA • Impactos generados por la actividad urbana que se desarrolla en las zonas adyacentes al humedal • Impacto de obras de infraestructura vial • Escasa valoración ambiental y económica de los servicios eco sistémicos que provee el humedal • Falta de control y vigilancia • Falta de apropiación social del humedal • Baja capacidad organizativa de las comunidades.

ESTADO ACTUAL Más de la tercera parte de este humedal se encuentra urbanizado, por tal razón se ha degradado su funcionalidad de receptor de agua y tanto la fauna como la flora se han visto al punto de extinción de ciertas especies típicas de la zona. Se suma a esto la construcción de la avenida Ciudad de Cali que fracturo el cuerpo del humedal interrumpiendo los flujos de nutrientes y el corredor biológico existente.

GRACIAS Astrid Barreto Diaz cod. 083450082010 PARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL HUMEDAL EL BURRO   Estudiantes de Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad del Tolima-Idead-Cread TUNAL Astrid Barreto Diaz cod. 083450082010 Jair Ñungo Sanchez cód. 083451052010 GRACIAS