LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente www.mific.gob.ni Monto del Financiamiento: USD 169,600.00 Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Advertisements

Fondo de Asistencia Técnica (FAT) (INDIVIDUALES Y COLECTIVAS)
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Experiencias de articulación de estrategias y políticas en las escalas regional nacional para el Desarrollo Económico Territorial y el Empleo ROBERTO DI.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
5 TO FORO DE UNIONES DE CREDITO 2010 ¡NUESTRA FORTALEZA ES LA UNION!
P09113 FORTALECIMIENTO DE LA CADENA LÁCTEA DE LA REGIÓN CENTRO DE SANTA FE Equipo responsable: Laura M. Robert Leandro Aguilar Guillermo Rubino .
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 1, 042, Periodo de ejecución: Inicia: 2009.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 85, Periodo de ejecución: 1 Año Fuente de.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento USD 52, Monto del Financiamiento USD 52,
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de.
Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 358, Periodo de ejecución: Inicio: 2009 Finaliza:
INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES. . Apoyo para el desarrollo de proyectos con fondos no reembolsables que permitan el Fortalecimiento de la productividad,
FONDO PYME.
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 9,462, Periodo de ejecución: Inicia: 2003.
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: US$ 210, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
Monto del Financiamiento: USD 973, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Suiza Modalidad del financiamiento: Donación.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 25,000 Periodo de ejecución: 2010 Fuente de Financiamiento:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD ,00 Periodo de ejecución: 2010 Fuente de.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 342, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Holanda (Países Bajos) Modalidad del financiamiento:
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento € 16, 780, Monto del Financiamiento € 16, 780,
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Fomento de las Pymes Innovadoras
Higüey 20 de Junio del ANTECEDENTES Dominicanas.
UNION INDUSTRIAL ARGENTINA - Av. de Mayo 1147/57 C.P. (C1085ABB) Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) (Líneas Rotativas) Fax (54 11)
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO INDUSTRIA Y COMERCIO
Transcripción de la presentación:

LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 169, Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza: 2010 Fuente de Financiamiento: OEA Modalidad del financiamiento: Donación

Contribuir al fomento de la competitividad y eficacia del trabajo de las micro, pequeñas y mediana empresa de Granada; promoviendo un nuevo modelo asociativo y de articulación sectorial y ramal. 1. Impulsar el establecimiento de un modelo de Asociatividad y articulación sectorial de la micro, pequeña y mediana empresa en el Departamento de Granada, Nicaragua. 2. Capacitar y promover el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación entre los empresarios del departamento de Granada en su entorno sectorial. 3. Desarrollar, validar y documentar experiencias demostrativas del aprovechamiento y beneficios obtenidos mediante la utilización de las tecnologías de información y comunicación en las redes empresariales MIPYME, organizadas a partir del proyecto en el departamento de Granada.

Granada (Granada, Diría, Diriomo y Nandaime). 80 Empresarios y Empresarias MIPYME del Departamento de Granada Familiares y empleados de la micro, pequeña y mediana empresa de los territorios: El modelo asociativo permitirá la productividad y competitividad de las empresas lo que redundará en una mejor calidad de vida para empleados y familiares de los empresarios. Empresas prestadoras de servicios relacionados con TIC: Se aumentará el comercio en los departamentos a través del incremento en el volumen de ventas de software, hardware y accesorio para el uso de las TIC.

COMPONENTES DEL PROYECTO Componente I Empresarios-as sensibilizados entorno a las ventajas de la Asociatividad. Componente II Empresarios-as conocen y dominan las tecnologías de la información y comunicación en su entorno sectorial. Componente III Seguimiento, sistematización y validación de las experiencias sectoriales. Componente IV Diseño e implementación de un sistema de monitoreo computarizado a los procesos organizativos sectoriales desencadenados en el departamento y sus municipios

Primer Trimestre En el mes de enero, se remitió al donante solicitud de extensión al periodo de ejecución de proyecto. Al respecto en el mes de marzo, se recibió comunicación vía correo electrónico de parte de la OEA - Washington, en la que nos indica que el proyecto recibió la recomendación positiva para su continuación y que en próximos días remitirán las comunicaciones oficiales al respecto. El segundo desembolso del proyecto por un monto de US$64, se efectuara una vez que aprueben al extensión del proyecto, la cual se prevee e mayo 2010 al 30 de Junio 2011, le ejecutará con desembolso.

Primer Trimestre Actualmente se cuenta con el POA del proyecto, el cual contempla las actividades que se ejecutará con el desarrollo de este. Elaborados los Términos de Referencia para la contratación de Consultores que darán Asistencia Técnica a empresarios PYME, que conforman las redes Empresariales en la ciudad de Granada, en los temas de: Comercialización, Calidad, Producción + Limpia, Empaque, Etiquetado y embalaje, Redes Empresariales y Diseño de Producto.

LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente