LA AGENDA AL DÍA NOVIEMBRE Sábado 17.- (10:30 a 14:00) Conferencia FIEIDE en Colmenar: UNA VOZ PARA NUESTRO TIEMPO, hno. Pedro Arbalat. Domingo 18.- Día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOLETÍN 1ª IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA COLMENAR VIEJO
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
La Batalla de la Fe tercera parte. Lucas 8:1-8 1 Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
III Domingo de Cuaresma –B-
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
El Lenguaje de Asdod Nehemías 13:23-27 Vi asimismo en aquellos días a judíos que habían tomado mujeres de Asdod, amonitas, y moabitas; y la mitad de.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
Música: Agnus Dei. Gregoriano 3 de mayo 2009 IV Domingo de PASCUA Ciclo B.
Bienvenidos A La Casa De Dios
BOLETÍN 1ª IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA COLMENAR VIEJO
LA AGENDA AL DÍA DICIEMBRE HOY Domingo 2.- 3ª Ofrenda Misionera dedicada a Juventud para Cristo. Jueves 6.- Programa Infantil en Manzanares en la Antigua.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Convertidos en Gente de Oración.
LA LENGUA POR SARY PASTRANA CONTRERAS
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 20
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
El templo forma más bien parte del ser humano religioso que del ser humano creyente. Juan 2, Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
La Iglesia.
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Tiempo ordinario del ciclo B
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
Jesús camina con nosotros…
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La tradición o la verdad.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Nuestra relación con el maestro
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
La seguridad del regreso de Cristo
Jesús su único propósito
El Mundo Blanco Gadea.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Preparando luteranos para el discipulado
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Lección 13 para el 30 de junio de En ciertos países, se considera que una persona debe cesar de su trabajo a los 65 años. ¿Cuál crees que es la.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
¿Y qué de la IGLESIA? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo algún espacio donde perder un par de horas los domingos.
II Domingo Tiempo Ordinario
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

LA AGENDA AL DÍA NOVIEMBRE Sábado 17.- (10:30 a 14:00) Conferencia FIEIDE en Colmenar: UNA VOZ PARA NUESTRO TIEMPO, hno. Pedro Arbalat. Domingo 18.- Día de la FIEIDE Domingo 18.- (10:00 h.).- Desayuno para Hombres en Manzanares. Domingo 18.- (18:00 h.).- Culto para Compartir (Organiza: Edison). ORANDO EN TODO TIEMPO EN EL ESPÍRITU (Efesios 6:18) ORAR POR … WALTER padre de CAROLINA, que ha tenido un infarto y por la salud de NILA, su madre. MARGARITA, para que le sane el ojo que tiene enfermo; HERMANOS que NO tienen Trabajo; ANTONIO, padre de LOURDES, por su salud; TINA PANIAGUA, por su salud y recuperación; CARMEN (Manzanares), pide que oren por ella; JUAN, abuelo de ÁFRICA, por su salud física y espiritual; SALVADOR, por su ministerio y su salud; NANCY cuñada de LOURDES, enferma del corazón y de diabetes; Viaje de RUBÉN y familia a Bolivia; Por la salud de SABINO y de MICHELLE, padre e hija de KARINA; FAMILIA de PURI, por su salud física y espiritual; ESTHER y ALBERTO, tíos de JEANNETE, por ayuda espiritual; VICTOR, padre de LENNY, por su salud; Mª TERE, por su salud física y espiritual; Mª LUISA, en la Residencia de Ancianos; GIUSEPPE, su mujer y sus hijas, que el Señor los proteja y los guíe en su ministerio. Por los CRISTIANOS Perseguidos. BOLETÍN 1ª IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA COLMENAR VIEJO C. LA CUESTA, 6 ENTIDAD RELIGIOSA SE/A 11 NOVIEM TELÉFONOS ************************** ACTIVIDADES COLMENAR DOMINGOS 11:00 H. E. DOMINICAL 12:00 H. C. PREDICACIÓN MARTES 20:30 H. ESTUDIO BIBLICO ORACIÓN MIÉRCOLES 11:30H. PALABRAS DE ESPERANZA JUEVES 17:30 GRUPO NIÑOS VIERNES 18:00AYUDA SOCIAL SÁBADOS 18:00 GRUPO ADOLESCENTES 20:30 G. JOVENES ************************** MANZANARES C/. REAL, Nº 5 DOMINGOS 11:00 H. E. DOMINICAL 12:00 C. PREDICACIÓN MIERCOLES 20:30 H. ESTUDIO BIBLICO ORACIÓN VIERNES 18:00 GRUPO NIÑOS SÁBADO 19:00 G. JÓVENES En esto conocerán que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros (Juan 13:35) ABANDONAR LA IGLESIA Publicado en Cartas de un pastor en Edificación Cristiana. Querido Timoteo: Me cuentas muy apesadumbrado, que varias familias han abandonado la Iglesia. Me pongo en vuestro lugar ¿Qué decirte? Así, sin conocer los detalles, no sé si podré aportarte mucho. Yo también he pasado varias veces por esa amarga experiencia juntamente con mis compañeros en el consejo y con el conjunto de los hermanos, que también quedan muy dolidos. Supongo que los que han salido voluntariamente de la congregación, cada uno tendrá sus razones y su versión de los hechos que han motivado su decisión. Sin saber nada de lo que haya podido pasar, me atrevo a adelantarte un motivo común que, como comprobarás, parece una razón propia de Perogrullo: no se encontraba a gusto en la iglesia. Y esto que parece bastante obvio, encierra bastante de la errónea concepción que se suele tener de lo que significa e implica ser miembro de una iglesia. ¿Te has dado cuenta como, cada vez más, cuando se conocen dos evangélicos, se preguntan: Tu a que iglesia asistes, en lugar de preguntarse: De que iglesia eres miembro? Estoy por contestar, el día que me lo pregunten a mí: ¿Y tú, a que familia asistes?. Desgraciadamente hay muchos cristianos que buscan eso, un ambiente de culto de acuerdo a sus preferencias y un clima humano adecuado. Y evidentemente el día que cambie el culto y el ambiente se encuentran con toda la libertad y el derecho de asistir a otra iglesia. ¿Para qué escoger el menú del día si se puede comer a la carta? No se si este será vuestro caso. Afortunadamente no todos los creyentes son del tipo anterior. Hay muchos que realmente desean una iglesia donde servir y comprometerse; se integran en aquella que reúne las cualidades que ellos buscan, ejercen su ministerio con buena conciencia y de manera comprometida pero, ante determinados problemas que puedan surgir en la congregación, dan el portazo y vuelta a empezar.(sigue) Nuestra Página Web: CALENDARIOS DE TACO 2013 Ya hay Calendarios de Taco para el Año La encargada de venderlos es la hermana INÉS. El precio es.- 3,5

ABANDONAR LA IGLESIA (continuación) Me pregunto si serán perfectos y buscan la iglesia perfecta o si realmente existen problemas irresolubles en los que la gracia del Señor no sea suficiente para superarlos. Estos creyentes son los que más me preocupan porque en definitiva, aunque ellos jamás lo admitan, sirven al Señor de manera condicional. Y muchas veces terminan cayendo en el autoengaño: Hemos visto de parte de Señor que mi lugar esta allí, el Señor nos ha abierto puertas en tal o cual sitio para hacer tal o cual cosa, … Finalmente vuelve el no me encontraba a gusto en la iglesia. Que consta que he oído todo tipo de razones, muchas de ellas muy sólidas, pero que no justifican decisiones tan graves. En unos casos, especialmente en iglesias pequeñas, se trata de familias preocupadas porque sus hijos se desarrollen en el ambiente propio de un grupo de jóvenes. Recuerdo de otros que decían que sus razones para cambiar de iglesia tenían que ver con que no encontraban cauce para desarrollar sus ministerios. Y puestos a buscar razones no faltan los que se escudan en el aquí no hay amor o en el no se nota el Espíritu. ¡Que ocasión de oro pierden los espirituales para poner lo que falta! ¿Te has preguntado porque algunos permanecemos en la misma iglesia por décadas, incluso desde nuestra conversión? ¿Crees que nunca hemos tenido razones más que suficientes, humanamente hablando, para dejar la congregación en momentos de crisis en busca de aires más respirables? ¿Y por qué no la hemos abandonado? Solamente por un motivo: el amor por las ovejas. Y no te lo digo como viejo pastor, sino como creyente que por muchos años fue cristiano de a pie. Somos llamados a considerarnos guardas de nuestros hermanos (a diferencia de Caín, Gn.4:9), a dolernos con los que se duelen y a gozarnos con los que se gozan (1 Co.12:26). El corazón de pastor entra en el mismo paquete juntamente con la conversión. Juan nos insta a poner nuestra vida por los hermanos (1 Jn.3:16), lo que a mí a veces me ha parecido la letra pequeña del contrato que nadie lee. ¿Lo tendrán en cuenta aquellos que se van porque no se encuentran a gusto? Así que, querido Timoteo, no te tortures. Si creéis como consejo de ancianos que habéis cometido errores, pedid perdón, empezad de nuevo, intentad remediar situaciones. Una vez hecho esto, descansad en el Señor, pues son los que se han ido quienes han tomado su decisión y no vosotros. Bernabé (Publicado en Edificación Cristiana, nº 255, septiembre-octubre 2012). REGRESA AL HOGAR LA TRIBU PERDIDA DE ISRAEL La población israelí hoy es de 7.88 millones de habitantes, de los cuales 5.9 millones son judíos. Aunque 70% de esta población nació en Israel, la gran mayoría son hijos o nietos de inmigrantes. Entre todas las comunidades migratorias, una de las más singulares es la de los judíos etíopes. Un avión fletado con unos 240 inmigrantes de Etiopía llegó a suelo israelí este pasado lunes. Es el primero de una serie de vuelos de periodicidad mensual previstos como parte de la "Operación Alas de Paloma", una iniciativa del gobierno para acelerar el regreso a Israel del resto del grupo Mura Falasha. Mura Falasha está formado por miembros de la comunidad judía que reside en Etiopía, y a pesar que por momentos históricos se han convertido al cristianismo o al Islam, su cultura mantiene muchas de las costumbres judías, como la circuncisión, la forma cashrut (kosher) de sacrificar los animales para su consumo y la prohibición de comer carne de cerdo. Desde 1991 hasta hoy, la gran mayoría de esta comunidad ha llegado a Israel logrando reencontrarse con sus familias. En total, hablamos de alrededor de 75 mil judíos nacidos en Etiopía que, con sus hijos ya nacidos en Israel, forman una comunidad de 150 mil personas. Las pruebas de ADN han demostrado que son miembros de los descendientes "perdidos" y por lo tanto forman parte del pueblo judío. Según la tradición los Lemba, por ejemplo, tuvieron como antepasados a siete Judios que dejaron a Israel unos años atrás, mucho antes de la destrucción del Segundo Templo. Cruzaron África es una población de alrededor de personas que viven en Zimbabwe y Sudáfrica. Para los interesados en las profecías de lo que los cristianos llaman Antiguo Testamento, la interpretación judía es que es necesario que los judíos dispersos hagan "alía" (regresen) a la casa de sus padres, los patriarcas. Los estudiosos de la Torá afirman que antes de que llegue para ellos el Mesías a Israel, todos los judíos tendrían que hacer "aliá" a la tierra de sus antepasados. Jerusalén sigue siendo la ciudad más deseada por los expatriados para vivir y se afirma que esto es el cumplimiento de las profecías que hablan del regreso de los judíos en los últimos días. "Voy a traer tu descendencia desde el este, y te recogeré el extremo oeste de la tierra..." (Isaías 43). Entrecristianoscom, ProtestanteDigitalcom EL PASTOR GUDE PÉREZ SIGUE RETENIDO EN CUBA CONTRA SU VOLUNTAD El pastor Omar Gude Pérez solicita nuevamente que le permitan salir del país con su familia. Desde hace dos años que el pastor - que en 2008 fue encarcelado por liderar una red de iglesias evangélicas no registradas – intenta salir del país, haciendo válida la oferta de asilo realizada desde Estados Unidos para su familia. Hasta ahora las autoridades cubanas han denegado la solicitud del pastor, que atraviesa una dura situación: no le permiten ejercer el pastorado y a sus dos hijos adolescentes se les ha prohibido asistir a la escuela. Según la agencia Christian Solidarity Worldwide, la libertad religiosa se ha deteriorado drásticamente en Cuba en el año 2012 con más de 100 casos documentados de violaciones de la libertad religiosa desde enero. Las iglesias no registradas, como los afiliados al Movimiento Apostólico, son particularmente vulnerables. CSW