Palabras y sintagmas (2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El verbo     El verbo expresa los "accidentes" que le ocurren al sujeto. Es la forma que tenemos de contemplar la realidad con respecto al tiempo. De otra.
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Los verbos.
EL ADVERBIO.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
El sintagma verbal Definición El núcleo del SV Complementos del verbo
Son palabras invariables que indican tiempo, lugar, modo, cantidad...
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
EL VERBO.
8 EL SINTAGMA VERBAL: SU NÚCLEO Y EL ADVERBIO.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
CLASES DE PALABRAS.
El adverbio    El adverbio es una clase heterogénea de palabras, con una función sintáctica predominante ( complemento circunstancial ), pero no exclusiva,
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La subordinación sustantiva.
AZTERKETA BEZPERA errepasorako eskemak Elena Riaño.
EL VERBO.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
EL ADVERBIO, LAS PREPOSICIONES, LAS CONJUNCIONES
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
MORFOLOGÍA
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
El adverbio.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL MODIFICADOR CIRCUNSTANCIAL Y EL ADVERBIO
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintagmas.
ADVERBIO.
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
El adverbio Es una parte invariable de la oración que expresa diversas circunstancias y modifica, como complemento, el verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
Las proposiciones subordinadas sustantivas
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
EL ADVERBIO.
VERBO.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Adverbio/ Preposición
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
¿Qué son los adverbios? Son palabras sin variación de género, número
Categorías gramaticales
LOS ADVERBIOS.
Diferenciamos los sintagmas
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
El sintagma. Las funciones sintácticas
El verbo y sus constituyentes
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES. El núcleo del predicado, es decir, el verbo, puede ir acompañado de uno o más complementos que completan, restringen o enmarcan.
Niveles de la lengua: Sintáctico
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Palabras y sintagmas (2) MORFOSINTAXIS Palabras y sintagmas (2) www.arbemendez.com

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Las categorías gramaticales Verbo Adverbio Los sintagmas: Verbal Adverbial www.arbemendez.com

El verbo Definición: Forma del verbo desarrollo Función del verbo: Palabra que designa acciones, procesos o estados, situados en un tiempo determinado. Forma del verbo desarrollo Función del verbo: El verbo es el núcleo del Sintagma Verbal desarrollo www.arbemendez.com

Los verbos son palabras variables… Tienen un lexema o raíz que expresa el significado léxico (la acción…) Tienen morfemas flexivos o gramaticales que aportan información diversa… Respecto al sujeto… Respecto a la acción… www.arbemendez.com

Quién realiza la acción… Respecto al sujeto… Tienen morfemas flexivos o gramaticales que identifican al sujeto y permiten la concordancia, expresando… Quién realiza la acción… Persona: Primera (hablante) Segunda (oyente) Tercera Número: Singular Plural Atención a las formas no personales infinitivo, participio y gerundio www.arbemendez.com

Respecto a la acción los morfemas expresan… Tienen morfemas flexivos o gramaticales que expresan Cuándo se sitúa la acción… Tiempo Pasado Presente Futuro Cuál es la actitud del hablante respecto a la acción verbal (relacionado con la “modalidad oracional”)… Modo: Indicativo Subjuntivo Imperativo Si el “desarrollo interno de la acción” está terminado o sin terminar… Aspecto: Imperfectivo (acción sin acabar) Perfectivo (acción terminada) Ejemplos… www.arbemendez.com

Ejemplos Cuando llegué a tu casa cenabais Mañana, cuando vengas a mi casa cenaré Cuando llegué a tu casa habíais cenado Cuando llegues a mi casa habré cenado seguir www.arbemendez.com

La conjugación verbal Conjugar un verbo significa darle todas las formas posibles para que exprese todas las situaciones mencionadas Existen tres conjugaciones Según cómo se comporta al conjugarse, un verbo puede ser: Regular Irregular www.arbemendez.com

La conjugación verbal regular Un verbo es regular si… Mantiene invariable el lexema o raíz en toda la conjugación Utiliza los morfemas flexivos o desinencias de la conjugación a la que pertenece www.arbemendez.com

La conjugación verbal irregular Un verbo es irregular si no respeta alguna de las condiciones anteriores, o ambas… Por tanto, un verbo puede presentar irregularidades: En la raíz En la desinencia www.arbemendez.com

Irregularidades en la raíz Vocálicas Diptongación cuadro vocálico ejemplos Cambio ejemplos Consonánticas Sustitución ejemplos Adición ejemplos www.arbemendez.com

Ejemplos (1) Quiero Puedo volver Querer Poder www.arbemendez.com

Ejemplos (3) Digo Hago volver Decir Hacer www.arbemendez.com

Ejemplos (2) Pedir Dormir Pido Durmamos volver www.arbemendez.com

Ejemplos (4) Salir Conducir Salgo Conduzco¤ volver www.arbemendez.com

Irregularidades en la desinencia Se produce en aquellos casos en los que una forma verbal no toma la desinencia que le ofrece el verbo modelo de la conjugación a la que pertenece Ejemplos: Traduje Conduje Anduve… www.arbemendez.com

Casos de irregularidad “aparente” en los que el cambio sólo es ortográfico Coger Llegar Empezar Cojo Llegué Empecemos volver www.arbemendez.com

La diptongación Hay que recordar que un diptongo es la unión de dos vocales en la misma sílaba. Esto sucede siempre que una de las dos -o ambas-, es cerrada Lugar de articulación anterior central posterior abierta a cerrada e o i volver u www.arbemendez.com

Estructura del Sintagma Verbal Es imprescindible que haya un núcleo… Verbo Pero suele ir acompañado por complementos… Complemento directo ejemplo Complemento indirecto ejemplo Complemento circunstancial ejemplo Complemento predicativo ejemplo Complemento regido o suplemento ejemplo Complemento agente ejemplo Atributo ejemplo www.arbemendez.com

ejemplos La carpeta tiene anillas He visto a Luis en el hipódromo (Sintagma Nominal… función Complemento Directo) He visto a Luis en el hipódromo (Sintagma Preposicional… función Complemento Directo) COMPROBACIÓN DEL COMPLEMENTO DIRECTO Sustitución por pronombre (pronominalización) La carpeta las tiene en su interior Lo he visto en el hipódromo Puesta en pasiva (pasivización) Las anillas son tenidas por la carpeta Luis ha sido visto por mí en el hipódromo volver www.arbemendez.com

ejemplo Han robado la carpeta a Luis (Sintagma Preposicional… función Complemento Indirecto) COMPROBACIÓN DEL COMPLEMENTO INDIRECTO Sustitución por pronombre (pronominalización) Le han robado la carpeta volver www.arbemendez.com

ejemplos La carpeta tiene anillas en su interior (Sintagma Preposicional… función Complemento Circunstancial) Ayer la carpeta tenía anillas (Sintagma Adverbial… función Complemento Complemento Circunstancial) La pasada semana la carpeta tenía anillas (Sintagma Nominal… función Complemento Complemento Circunstancial) volver www.arbemendez.com

ejemplos La carpeta tiene rotas las anillas (Sintagma Adjetival… función Complemento Predicativo) Han nombrado a mi hermano presidente del club (Sintagma Nominal… función Complemento Predicativo) volver www.arbemendez.com

ejemplos Últimamente me acuerdo de tu tía (Sintagma Preposicional… función Complemento Regido o Suplemento) Siempre he confiado en tu palabra (Sintagma Preposicional… función Complemento Regido o Suplemento) volver www.arbemendez.com

ejemplos La Real Sociedad ha sido derrotada por el Alcoyano volver (Sintagma Preposicional… función Complemento Agente) volver www.arbemendez.com

ejemplos El teléfono de la oficina es (parece) negro (Sintagma Adjetival… función Atributo) Mi amigo Luis es (parece) ingeniero de minas (Sintagma Nominal… función Atributo) Este chorizo es (parece) de Pamplona (Sintagma Preposicional… función Atributo) Este chorizo está muy bueno volver www.arbemendez.com

El adverbio Definición: Forma del adverbio desarrollo Palabra invariable que completa la significación del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de una oración completa. Suelen clasificarse según su significado en tipos Forma del adverbio desarrollo Función del adverbio: El adverbio es el núcleo del Sintagma Adverbial desarrollo www.arbemendez.com

Adverbios de… LUGAR: TIEMPO: MODO: CANTIDAD: AFIRMACIÓN: NEGACIÓN: DUDA: RELATIVOS: INTERROGATIVOS: aquí, allí, cerca, lejos ayer, hoy, mañana, pronto bien, mal, buenamente muy, poco, tanto, mucho sí, ciertamente no, nunca, jamás, tampoco quizá, probablemente, acaso donde, adonde, como dónde, adónde, cómo volver www.arbemendez.com

Los adverbios pueden ser… Propios Antes, después, arriba, delante, ayer, bien, mal, muy… Derivados de adjetivos (de la forma femenina) Grato/a…GRATAMENTE Útil…ÚTILMENTE Locuciones adverbiales Sin ton ni son Por la brava A veces A tontas y a locas volver www.arbemendez.com

Estructura del Sintagma Adverbial Es imprescindible que haya un núcleo… Adverbio Pero puede ir acompañado por otro adverbio que lo modifica: Ejemplo: Lejos muy lejos bastante lejos www.arbemendez.com

Funciones sintácticas del Sintagma Adverbial Respecto al verbo… Complemento circunstancial ejemplos Respecto a otras palabras funciona como modificador… Del adjetivo Del adverbio Respecto a la oración, modificador de una oración completa www.arbemendez.com

ejemplos Has venido tarde Me han encontrado allí No veo bien No corras tanto Entra rápidamente en el aula volver www.arbemendez.com