NO MIRES HACIA ATRÁS TEXTO LUC.9:62..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
El discipulado en acción
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
CONTEMPLA EL AMOR DE DIOS EN LA CRUZ DE CRISTO
No llores más por mí.
Ofrenda sin Defecto Septiembre Ofrenda sin Defecto Septiembre 2012.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario 13º domingo del tiempo ordinario (ISRAEL)
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
PROHIBIDO EL PASO STOP Julio 1 Lucas 9,51-62.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
DIOS quiere que busques tu milagro
Inquietud sobre la salvación
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
CIRCUCISION DE LOS SENTIDOS. EL TACTO.
Objetivo : Conocer la gran implicación y la recompensa de ser un verdadero discípulo de Jesucristo.
La Adoración te abre los Ojos
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Bendecidos con toda bendicion.
Como llegar a ser.
Tiempo ordinario del ciclo B
5 de Octubre Día del Camino
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
Iglesia Cristiana luz de cristo
¿Qué está pasando con mi fe?
TRES O MAS CONVICCIONES!
Marana tha ¡¡Ven, Señor Jesús!!
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
TRES REQUISITOS PARA SER DISCÍPULO DE CRISTO
UN PODER LLAMADO AMISTAD
Nuestra relación con el maestro
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
¿Quién es Jesús?.
Bienvenidos Noviembre 3, 2013 Estas Seguro en las Manos de Dios Josué 4:
““El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados.”
Jesús su único propósito
Hno. Cristóbal Jiménez J.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
Vivo Esta.
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, sigamos a Jesús
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
Un verdadero Carácter de los candidatos a discípulos
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Conocemos tu designio porque Tú nos das la Sabiduría y nos envías tu Espíritu. (Primera Lectura) Lucas 14, XXIII domingo Tiempo Ordinario –C- 9.
Actitudes Que Le Agradan a Dios
Los ciclos tediosos de la vida
17 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
PONER A DIOS EN PRIMER LUGAR.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
Hubo una vez dos mejores amigos...
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Tu único hijo a quien tanto amas Génesis 22:1-10.
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos.
Transcripción de la presentación:

NO MIRES HACIA ATRÁS TEXTO LUC.9:62.

El desafió de Jesús

¿Qué significa mirar hacia atrás? “Mirar hacia atrás” no significa que sólo estamos haciendo una evaluación de los progresos que hemos hecho desde que decidimos dejar el mundo. «Mirar hacia atrás», es como la mujer de Lot que cuando miró hacia atrás, se convirtió en una estatua de sal. Probablemente ella cambió de idea. Dudando de la sabiduría de Dios y su protección, colocó una prioridad más alta en lo que estaba dejando atrás, que eran todas sus posesiones terrenales. Con su acción, indicó su pesar por haber dejado Sodoma y por esto pago con su vida.

Al igual que la esposa de Lot, cuando miramos hacia atrás, estamos mirando el mundo, pero para tener éxito en el camino de Dios se requiere mantener nuestros ojos en Jesús y con convicción. Abraham fue un maravilloso ejemplo, dejó su patria sin nunca mirar hacia atrás “porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios” Hebreos 11:10.

Como cristianos no podemos ir en dirección del Reino con nuestra atención desviada hacia otra parte. Debemos estar preparados para poner a Dios primero en todo. Cuando los atletas corren en el estadio, no miran hacia atrás por miedo a perder el enfoque y una caída, sino que también pondrán en peligro a los otros atletas.

En cuanto a Pedro vemos otro ejemplo. Cuando camino en el mar hacia Jesús estaba bien mientras que él mantenía los ojos en Él, pero en el momento que comenzó a concentrarse en las circunstancias externas, como la tormenta y las olas y todo a su alrededor, empezó a hundirse.

En nuestro caminar cristiano, debemos mantener nuestros ojos fijos en Jesús. Debemos darnos cuenta de que el Señor está en control de nuestra vida. Debemos recordar que el pasado está muerto y enterrado. Ni usted ni yo podemos cambiar nada o bien devolverlo a la actualidad. Tampoco se puede hacer nada sobre el futuro porque está en las manos de Dios. Todo lo que podemos hacer es en la actualidad. Debemos hacer frente a nuestra realidad en este momento, sin mirar hacia atrás por encima del hombro.

Tenemos que pedirle a Dios que es lo que Él quiere que hagamos hoy, y dejar atrás el pasado. Debemos mirar hacia el futuro y memorizar Gálatas 2:20. “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.“  No tenemos que ver el camino por delante para dar el primer paso en la fe. Dios te guiará en el camino. Dios ve todo el camino, Él es el único que tiene el mapa de nuestra vida si dejamos que Él sea nuestro guía. Él te invita, síguele sin preguntar.

En Génesis 22:7-8, cuando Isaac preguntó a su padre: “Aquí tenemos el fuego y la leña; pero, ¿dónde está el cordero para el holocausto?  —El cordero, hijo mío, lo proveerá Dios —le respondió Abraham. Y siguieron caminando juntos.” La respuesta de Abrahán constituye una expresión profético emanada de las alturas de la fe heroica hasta las cuales se había elevado su alma. Por inspiración señalaba tanto al carnero del Gen.22:13 como al Cordero de Dios, que en ese momento igualmente estaba más allá de los alcances de su vista. Lo que encontramos registrado aquí, es que, Dios había ordenado a Abrahán que le sacrificara a su hijo Isaac, y aunque no entendiera, Él obedecía a Dios, sin hacer preguntas.

Y Jesús le dijo: «Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios». O sea que, el que “mira hacia atrás” no se está concentrando en la tarea que tiene a mano. En el mejor de los casos no es más que obrero tibio. Mat.6:24. «Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas». Luc.14:26-27. «Si alguno viene a mí, y no aborrece (me prefiere) a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. Lea Mat.10.37,38.

En Luc.9:51, dice que Jesús había afirmado “su rostro para ir a Jerusalén” (y cualquiera que pensara seguirle, indispensablemente debía ser firme en su decisión). A pesar de todo, cuando llegó el momento de la prueba de los doce, todos ellos “dejándole, huyeron” (Mat. 26:56). Todos -menos Judas- volvieron con el tiempo. Para ser discípulo de Cristo es esencial que haya una dedicación absoluta e indivisa. El que quiere abrir un surco recto en cualquier rama del servicio de Dios, debe dedicarle a la tarea su atención constante y de todo corazón. Es así como Jesús dice a manera de proverbio: «Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios». Luc.9:62. Es mi deseo que este tema sea de bendición para usted. Amen. No te olvides que Cristo viene pronto, prepárate.