SISTEMA DE UNIDADES INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MATERIA: FUNDAMENTOS DE FISICA TEMA: SISTEMA DE UNIDADES PROFR: JOSE MANUEL JAIMES INTEGRANTES DEL EQUIPO No 4: JOSE ENRIQUE GOMEZ TORRES CELINDA MIRANDA ROMERO LIZETH CINTHIA AGUILAR TORRES JOSE MANUEL JOSE ANTONIO
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) Sistema Internacional de unidades, nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960).
Este sistema se conoce como SI, iníciales de Sistema Internacional. En la Conferencia de 1960 se definieron los patrones para seis unidades básicas. En 1971 se añadió una séptima unidad fundamental, el mol.
TABLA DE LAS UNIDADES BASICAS MAGNITUD NOMBRE DE LA UNIDAD SI BASICA SIMBOLO LONGITUD METRO m MASA KILOGRAMO Kg TIEMPO SEGUNDO s INTEN. DE CORRIENTE ELECTRICA AMPERIO A TEMPERATURA TERMODINAMICA KELVIN K CANTIDAD DE SUSTANCIA MOL mol INTENSIDAD LUMINOSA CANDELA cd
SISTEMA DE UNIDADES ABSOLUTOS TEMPERATURA BASICAS INT. DE CORRIENTE ELECTRICA LONGITUD INTENSIDAD DE LUZ MASA SISTEMA DE UNIDADES ABSOLUTOS TEMPERATURA TIEMPO CANTIDAD DE SUSTANCIAS
LONGITUD: Magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro. El metro tiene su origen en el sistema métrico decimal. MASA: Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg). En el SI el kilogramo se sigue definiendo como la masa de un cilindro de platino-iridio conservado en París.
Intensidad de corriente eléctrica: TIEMPO: Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo. Durante siglos el tiempo se ha venido midiendo en todo el mundo a partir de la rotación de la Tierra. Intensidad de corriente eléctrica: Magnitud fundamental del Sistema Internacional de unidades que representa la carga que circula por unidad de tiempo a través de una sección determinada de un conductor. Su símbolo es I, y se mide en amperios (A).
Cantidad de sustancia: Mol, unidad básica del Sistema Internacional de unidades, definida como la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, electrones u otras partículas) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono 12.
Sistemas de unidades absolutos Intensidad de luz: Unidad fotométrica internacional, basada en la radiación de un cuerpo negro a la temperatura de solidificación del platino. Dicha radiación, por centímetro cuadrado, equivale a 60 candelas. Sistemas de unidades absolutos Reciben el nombre de sistemas de unidades absolutos aquellos que como unas de sus magnitudes fundamentales utilizan ala masa y no al peso ya que este es considerado una magnitud derivada.
ALGUNAS MAGNITUDE FUNDAMENTALES Y SUS DERIVADAS SI CGS INGLES LONGITUD Metro (m) Centímetro (cm) Pie MASA Kilogramo (Kg) Gramo (g) Libra (lb) TIEMPO Segundo (s) Segundo(s) AREA m2 Cm2 Pie2 VOLUMEN m3 Cm3 Pie3 VELOCIDAD m/s Cm/s Pie/s ACELERACION m/s2 Cm/s2 Pie/s2 FUERZA Kg m/s2=Newton g cm/s2=dina Libra pie/s2= poundal TRABAJO Y ENER. Nm=joule Dina cm= ergio Poundal pie PRECION N/m2=pascal Dina/cm2=baria Poundal/pie2 POTENCIA Joule/s= watt Ergio/s Poundal pie/s
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE UN SISTEMA A OTRO En virtud de la existencia de varios sistemas de unidades, todos ellos de uso actual, frecuentemente es necesario convertir unidades de un sistema a otro; para ello, es indispensable tener presentes las siguientes equivalencias: 1 m = 100 cm 1m = 1000 mm 1 cm = 10 mm 1 Km = 1000 m 3.28 pies 1.093 yardas 1pie = 30.48 cm 12 pulgadas 1pulg = 2.54 cm 1milla = 1.609 km 1libra= 454 g 1 Kg = 2.2libras 1cm3 = 1ml 1litro = 1000 cm3 1 dm3 1galón = 3.785 litros 1N = 1x10 ala 5 potencia dinas 1 kg = 9.8 N 1Lb = 0.454 kg =
Una medida de temperatura se obtiene mediante un “termómetro” Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente. Su unidad en el Sistema Internacional es el kelvin (K). La escala de temperaturas adoptada por la Conferencia de 1960 se basó en una temperatura fija, la del punto triple del agua. Se asignó un valor de 273,16 K a la temperatura del punto triple del agua. Una medida de temperatura se obtiene mediante un “termómetro” Dispositivo construido para hacer evidente alguna propiedad de la sustancia que cambia con la temperatura
QUE ES LA ESCALA DE TEMPERATURA? Es una graduación de mercurio cuando se dilata para distintos estados térmicos. En la actualidad se emplean diferentes escalas de temperatura como por ejemplo: La escala Kelvin La escala Fahrenheit La escala Celsius también conocida como escala centígrada La escala Rankine
Son muchas las propiedades físicas de los materiales que se modifican lo suficiente para poder utilizarse como base para un termómetro. La mas utilizada es la propiedad de la expansión térmica. Se dice que Galileo construyo uno de los primeros termómetros un “termoscopio”
El mercurio y el alcohol son los líquidos mas utilizados en la mayor parte de los termómetros. Debido a su expansión térmica relativamente alta y a que permanecen en estado liquido.
Los termómetros están calibrados de modo que se pueda asignar un valor numérico a determinada temperatura. Para la definición de cualquier escala estándar son necesarios dos puestos de referencia: Punto de ebullición Punto de fusión
ESCALAS DE TEMPERATURA
FAHRENHEIT El alemán Gabriel Fahrenheit (1686-1736) soplador de vidrio y fabricante de instrumentos construyo el primer termómetro. Para ello lo coloco a la temperatura mas baja que pudo obtener, mediante una mezcla de hielo y cloruro de amoniaco, marco el nivel que alcanzaba el mercurio; después, al registrar la temperatura del cuerpo humano volvió a marcar el termómetro.
CELSIUS. En 1742 el biólogo sueco Andrés Celsius (1701- 1744) basó su escala en el punto de fusión del hielo (0 ͦC) y en el punto de ebullición del agua (100 ͦC) a la presión de 1 atm, o sea,760 mm de hg, es decir, dividió su escala en 100 partes iguales cada una de 1 ͦC.
En la escala de Fahrenheit hay 180 intervalos o grados (F ͦ), entre los 2 puntos de referencia; en la escala de Celsius hay 100 (C ͦ). Por lo consiguiente un grado Celsius es mayor que un grado Fahrenheit dado que 180/100 =9/5=1.8
CONVERSIÓN DE ESCALAS DE TEMPERATURA LA ECUACIÓN PARA CONVERTIR DE CELSIUS A FAHRENHEIT ES:
CONVERSIÓN DE FAHRENHEIT A CELSIUS
LA ESCALA DE TEMPERATURA KELVIN: El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thompson, Lord Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. Actualmente, su nombre no es el de "grados kelvin", sino simplemente "kelvin".
RANKINE Se denomina Rankine (símbolo R) a la escala de temperatura que se define midiendo en grados Fahrenheit sobre el cero absoluto, por lo que carece de valores negativos. Esta escala fue propuesta por el físico e ingeniero escocés William Rankine en 1859. El grado Rankine tiene su punto de cero absoluto a −459.67 °F, y los intervalos de grado son idénticos al intervalo de grado Fahrenheit.
Cero Rankine (0 R) equivalen a −273. 15 °C ó 0 K Cero Rankine (0 R) equivalen a −273.15 °C ó 0 K. Para convertir de grados Kelvin a Rankine se multiplica por un factor de 9/5:
TABLA DE CONVERCIONES DE ESCALAS DE TEMPERATURAS: Convertir de: Hacia Fahrenheit Hacia Celsius Hacia Kelvin Fahrenheit F C = F-32/1.8 K = F+459.67/1.8 Celsius F = C(1.8)+32 C K = C + 273.15 Kelvin F=K(1.8)- 459.67 C = K-273.15 K
PREFIJOS DECIMALES El Sistema Internacional de unidades emplea unidades básicas como el metro o el segundo. A dichas unidades se les pueden añadir prefijos correspondientes a la multiplicación o división por potencias de 10, lo que evita el uso de excesivas cifras decimales (por ejemplo, es más cómodo decir 3 centímetros que 0,03 metros).
TABLA DE PREFIJOS PREFIJO SÍMBOLO AUMENTO O DISMINUCIÓN DE LA UNIDAD exa E 1.000.000.000.000.000.000 (un trillón) peta P 1.000.000.000.000.000 (mil billones) tera T 1.000.000.000.000 (un billón) giga G 1.000.000.000 (mil millones, un millardo) mega M 1.000.000 (un millón) kilo k 1.000 (un millar, mil) hecto h 100 (un centenar, cien) deca da 10 (una decena, diez) deci d 0,1 (un décimo) centi c 0,01 (un centésimo) mili m 0,001 (un milésimo) micro µ 0,000001 (un millonésimo) nano n 0,000000001 (un milmillonésimo) pico p 0,000000000001 (un billonésimo) femto f 0,000000000000001 (un milbillonésimo) atto a 0,000000000000000001 (un trillonésimo)
BIBLIOGRAFIA Http://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Rankine Http://Sincu.Wordpress.Com/2009/02/21/Cuales-son-las-escalas-de-temperatura/ Física, John D. Cutnell Y Kenneth W. Johnson, Segunda Edición, Editorial LIMUSA WILEY. Pérez Montiel, Héctor, Física General, Publicaciones Cultural, México 2005. Fisica General. Héctor Pérez Montiel, Ed. Publicaciones Cultural. Septima Reinprecion Mexico,2006. Enciclopedia Tematica Autoevaluativa Para El Siglo Xxi. Ed. REYMO, Edición 2004. Microsoft Student Con Encarta Premium 2009 Dvd Wilson, jerry D Fisica. Editorial PHH Pretice Hall Hispanoamericana segunda edicion Mexico 1996