Diferencias entre el arte del Renacimiento y del Barroco (Wölfflin)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Expresionismo Ismael Sánchez Carlos Nocete María Gallardo
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
LA PINTURA DESPUÉS DE GOYA: ENTRE EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO.
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
La expulsion de Adan y Eva del paraiso
Joaquin con los pastores
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Emplazamientos, encuadres y planos.
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Determinación de la reflexión de la luz
DISEÑOS DEL SIGLO XXI J.M. Elisa S. de Morales
ELEMENTOS.
La Composición ¿Qué es?.
Esculpido Capilar Damas
UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
INTRODUCCIÓN Este anuncio es del Ministerio de Salud de Brasil. Aunque a simple vista parece el anuncio de una conocida marca de tabaco (Malboro) y hace.
HISTORIA DEL ARTE MORFOLOGÍA
Luz y volumen Tema 6.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
Elementos de análisis de la imagen
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
La Composición fotográfica.
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
Vectores fijos en el plano
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA PICTÓRICA
Elementos visuales básicos
Nombre: David Sánchez Curso: 8ºB Fecha: 02/04/2014.
EL PUNTO El punto es el elemento más pequeño y sencillo del lenguaje visual. Geométricamente, se define como la intersección entre dos líneas, pero en.
EL PUNTO.
Algebra Lineal.
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Precio: 5€.
2.3.-PERSPECTIVA.
Impresionismo Claude Monet.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
AutoCAD permite trabajar con los denominados BLOQUES, que no son más que un dibujo o conjunto de líneas tratado como una sola entidad, (todo lo contrario.
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
FOTOGRAFÍAS.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO.
La percepción.
Parte 1: Elementos de la forma
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
Principios de composición
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
El Neoclasicismo.
LA ARQUITECTURA BARROCA
LA COMPOSICIÓN.
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
Punto, línea, plano, figura
¿Como analizar una obra de arte?
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA

1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
HISTORIA DEL ARTE MORFOLOGÍA
Completa con una línea horizontal o vertical para igualar el modelo. ¿Qué crees que hay que hacer? Completa con una línea horizontal o vertical para.
Transcripción de la presentación:

Diferencias entre el arte del Renacimiento y del Barroco (Wölfflin) De lo lineal a lo pictórico (linear vs. painterly) Superficie vs. profundidad (planar vs. recessional) Forma cerrada vs. forma abierta (open form vs. closed form) Pluralidad vs. unidad (multiplicity vs. unity)

De lo lineal a lo pictórico Lineal: todas las líneas son específicas. Las fronteras están definidas, cada figura está iluminada en forma pareja y resalta como escultura (Renacimiento). Pictórico: las figuras se difuminan, la iluminación no es pareja, se ilumina una parte y la otra se oscurece (Barroco).

Lo lineal vs. lo pictórico

Superficie vs. profundidad Superficie (Renacimiento): lo plano significa que los elementos están organizados en base a planos paralelos al plano pictórico Profundidad (Barroco): la composición está dominada por figuras situadas en ángulo. Las figuras salen y le dan profundidad a los planos de atrás.

Superficie vs. profundidad

Forma cerrada vs. abierta Forma cerrada (Renacimiento): balance de las figuras dentro del marco. Estabilidad, balance, arreglo simétrico. Forma abierta (Barroco): las diagonales contrastan con las líneas horizontales y verticales del marco. Espacio ilimitado, movimiento

Forma cerrada vs. forma abierta

Distingue entre los dos estilos: forma cerrada vs. abierta

Forma cerrada vs. abierta

Forma cerrada vs. abierta

Unidad vs. pluralidad Pluralidad (Renacimiento): La pintura renacentista está hecha de distintas partes, cada una redondeada, rellena con colores únicos y localizados Unidad (Barroco): las unidades no se pueden aislar. Los colores se mezclan, y su apariencia depende de la luz

Multiplicidad vs. unidad

Multiplicidad vs. unidad

Multiplicidad vs. unidad

Distingue entre los dos estilos

Discute: Renacimiento vs. Barroco La Escuela de Atenas de Rafael; The Night Watch (Rembrandt)

Distingue entre los dos estilos

Distingue entre los dos estilos