Unidad de Niños Quemados Dra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Síndromes gastroduodenales
Advertisements

COMPLICACIONES ANESTÉSICAS
EVALUACION RADIOLOGICA DEL PACIENTE GERIATRICO
CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
Patología Cardiovascular
PANCREATITIS AGUDA.
Anestesia en cirugia laparoscopica
SANGRADO DIGESTIVO ALTO
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
NEUMONIA HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE Irina Cano Flores (MI)
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
Cetoacidosis Diabética
VOMITO o EMESIS Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA
Definición Coagulación Intravascular Diseminada (CID) es una alteración fisiopatólogica sistémica, trombohemorrágica, que se presenta en algunas situaciones.
Insuficiencia Cardíaca
Exploración abdominal
Esquemas de Patología General
Dr. Julio Ramírez Sotomayor
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
Posoperatorio Carla A.Tomasini.
HOSPITAL PROVINCIAL ROSA DUARTE COMENDADOR, ELIAS PINA UNIDAD DE TRATAMIENTO DE PACIENTES CON COLERA DR. FREDDY ARTURO CUELLO DIRECTOR.
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
Dra. Karina Villalba Emergentologia Mayo-2014
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID)
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PACIENTE GRAVE DE CAUSA AUTOINMUNE. DR GERMAN SEPULVEDA INZUNZA. UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO. HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS
INSUFICIENCIA VENOSA.
Insuficiencia renal aguda
Oclusión Intestinal Dr. Fernando Avendaño A.
Bacterias anaeróbicas no esporuladas
Docente: Dr. Ronald Sanabria Rojas Materia: Semiologia
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares Desde la.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Intoxicaciones en el hogar
QUEMADURAS DR. GIUSEPPE COIRO MAYO 2007.
Riesgo en Endoscopía y Consentimiento Informado
INSUFICIENCIA CARDIACA
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
PANCREATITIS AGUDA.
COMPLICACIONES POST OPERATORIAS INMEDIATAS EN LA APENDICECTOMIA
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
C.I.D. Coagulación Intravascular Diseminada
Alteraciones vasculares del pulmon
Dra. Miriam Patricia Beltrán López Director de tesis: Dr. Marco Antonio Regalado Torres ENERO 2014.
Circulación y Salud Los peligros del alcohol Respiración y Salud Nutrición y Salud.
Residencia de Emergentologia
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Hospital Materno Infantil Honduras C.A. Dr Omar Mejia
Docente EU. Carolina Lagos O.
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
COMA HIPEROSMOLAR Shirley Banderas Angela Berdugo Luz Dary Gomez
EXAMEN 3-B JUEVES 25 DE MARZO 1. Paciente femenino de 15 años de edad, la cual acude a consulta por presencia de Hepatopatía crónica. A la EF encuentra.
Quemaduras eléctricas y lesiones por relámpagos
SINDROME INHALACION DE HUMO DE INCENDIOS Jornadas EKALME 2013Donostia, 21/11/2013 Blanco Fuentes, Urko (Médico Hospital Universitario Araba; H. Santiago);
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
Relación Normalizada Internacional (INR)
Pulmón.
CAUSTICOS 1a PARTE.
Casos clínicos mujer 77 años, 76 kg hipertensión, diabetes 1 Abril: AVC hemorrágico 11 Abril: disnea + FA: embolia pulmonar tratamiento: 1.- HBPM 200 UI/kg/24.
INHALOTERAPIA.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Niños Quemados Dra Unidad de Niños Quemados Dra. Thelma Rosario, Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón II Encuentro Asociación de Hermandad Prevención y Tratamiento de Niños Quemados 2 al 5 de Abril, 2008 Santiago de los Caballeros República Dominicana

Quemaduras Dr. Julio Marte Simé Cirujano General y de Quemados Director Unidad de Niños Quemados “Dra. Thelma Rosario” Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón Santiago, República Dominicana 2008

Complicaciones del paciente quemado Alteraciones hidroelectrolíticas Desequilibrio ácido – básico Alteraciones pulmonares Edema de glotis Sobrecarga de líquido Deshidratación Insuficiencia renal agruda

Complicaciones del paciente quemado Trastornos oculares Trastornos comisuras labiales Condritis pabellón auricular Condritis intercostal Cistitis Cálculos por reposo y deshidratación Absceso peri – uretral

Complicaciones del paciente quemado Parotiditis Dilatación gástrica Ileo paralítico Úlcera de Curling Colecistitis acalculosa aguda Impacción fecal Sinusitis supurativa

Complicaciones del paciente quemado Estrechez esofágica Hepatitis sérica Síndrome de arteria mesentérica superior Tromboflebitis supurativa Coagulación intravascular diseminada úlcera de decúbito o presión Cicatrices constrictivas

Complicaciones del paciente quemado Pie caído Hueso muerto Úlcera de Marjoline (cáncer) Calcificación periarticular Daño hepático Pseudodiabetes Infección (100 mil ó más microorg./gm. de tejido)

Complicaciones del paciente quemado Embolia pulmonar Neumonía Trombosis venosa profunda Flebitis Miositis por clostridium (eléctricas) Trastornos cardíacos (arritmia por hipotermia y descarga eléctrica) Hipotermia

Cicatriz hipertrófica

Neumonía

Tromboflebitis supurativa

Úlcera de Curling

Síndrome arteria mesentérica superior

Úlcera de Marjoline