JUAN FELIPE LÓPEZ GÓMEZ 9D

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Echo por: Lucia Fernández Valdivieso 2ºA
Advertisements

Tercer Ciclo Educación Primaria
EL BÁDMINTON Ismael Masedo Sanz..
Por: Juan Manuel Ramos Romero
Tercer Ciclo Educación Primaria
EL VOLEY.
La Táctica en el Tenis de Iniciación
EL TENIS.
BALONCESTO.
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
COLEGIO DE BACHILLERES N°14 ¨FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS¨
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Roger Federer (Basilea; 8 de agosto de 1981), es un tenista profesional suizo, que ocupa actualmente la segunda posición del ránking ATP. Federer ha.
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco/ tepepan
Realizado por: Roberto Ruiz Guisado
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
TENIS TRABAJO REALIZADO POR CARLOS SIMÓN Y ADRIÁN LÓPEZ.
Iniciación al Bádminton.
R E M A T E.
Unidad didáctica Bádminton.
SAQUE.
Segunda Unidad BASQUETBOL
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
BADMINTON INDICE: MATERIAL DE JUEGO. EL TERRENO DE JUEGO.
Jose Yeison Bejarano Valencia Asesor Ángel Saturio Ramos Cuesta
Departamento de Educación Física IES Estelas de Cantabria Alberto García Huerta Curso
Víctor Fuentes Alarcón
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
CURSO DE TENIS DE MESA NIVEL I
BADMINTON VER PARTIDO.
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
El Tenis y su reglamento técnico Profesor:
EL MUNDO DEL TENIS Vero y María. El Mundo del Tenis Algunas estrellas del tenis CHICAS: Maria Sharapova Hermanas Williams (Venus y Serena) Ana Ivanovic.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
Rafael "Rafa" Nadal Parera (Manacor, Islas Baleares, 3 de junio de 1986) es un tenista profesional español, actual número 1 del ranking de la ATP. Ganador.
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
. Pedro Cuevas-2ºESO C El tenis El tenis es un deporte que se juega con raquetas que se disputa entre dos jugadores. Se fundó en Europa y se expandió.
Por: Jaime Martínez Ramal Maestro Giovanni Treviño
Los deportes.
¿Que es el futbol? Índice: Introducción Historia Que es el gol.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
ADRIÁN MARTÍNEZ GÓMEZ 1er CURSO INEFC LLEIDA
NEKANE PADILLA CESAR ESTELLA 1º ESO TALLER DE CREACIÓN LITERARIA 2ª semana de marzo.
JAI-ALAI (Cesta Punta)
estrategia” es el arte de dirigir algo, un asunto; mientras que “táctica”, son los medios que se emplean para conseguir un intento. Planteadas estas dos.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
EL BALONMANO.
Nro. 1 en Tenis. Nació el 3 de junio de 1986 en Manacor, Mallorga (España), desde temprana edad sobresalió en el tenis de la mano de su tío Toni Nadal.
NATALIA VILLALBA JONATHAN PEÑA.
CLASIFICACIÓN ATP ORDEN Y PUNTOS DE LOS 8 PRIMEROS JUGADORES EN EL RANKING ATP.
BADMINTON Puntos Origen Pases Saques Dimensiones del campo
Nombre : Francisca Pérez. Cuso: 6º B. Asignatura: Tecnología. Profesora: Carolina Pincheira.
EL VOLEIBOL. EL VOLEIBOL Reglas básicas del voleibol Existen diferentes versiones del juego de Voleibol. El juego de Voleibol más tradicional se lleva.
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
APUNTES DE VOLEIBOL.
José Antonio Ramírez Corro
NATACION LUCHA GRECORROMANA TENIS BASQUETBOL
Voleibol Daniela Rojas Páez.
TENIS. SALVADOR MORENO RUÍZ. DAVID CHÁVEZ DÍAZ. MARCELA MALAVER.
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
. Pedro Cuevas-2ºESO C El tenis El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. Se originó en Europa.
FECHA DE NACIMIENTO: 3 de junio, 1986 RESIDENCIA: Manacor, España PROFESIONAL DESDE: 2001 ESTATURA: 1.85 JUEGO: zurdo ENTRENADOR: Toni Nadal WEBSITE:
BÁDMINTON Miguel Ángel Mateo Saura.
PROF: CLAUDIO FLORES R. GOLPES DE TENIS. PROF: CLAUDIO FLORES R. DRIVE Golpe de derecho.
TENIS 2ª EVALUACIÓN. DEPORTES DE RAQUETA Cosas en común: Cosas en común: Utilización de implemento para el desarrollo del juego. Utilización de un móvil.
Historia del tenis  Los orígenes se remontan al siglo XIV en Francia. Al principio se jugaba con la mano (jeu de paume) utilizando un guante de cuero.
TENIS MARÍA DE LARA 4-B ESO.
Transcripción de la presentación:

JUAN FELIPE LÓPEZ GÓMEZ 9D TENIS JUAN FELIPE LÓPEZ GÓMEZ 9D

El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, al que se le llama pista.

Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y pelotas y consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red.

La palabra «tenis» proviene del inglés, tennis que a su vez tiene su origen en el vocablo tenez del idioma francés, expresión que proviene del grito del jugador de tenis (llamado tenista), quien al lanzar la pelota exclama ¡ahí va!, que en francés es tenez.

Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, debe golpear la bola de tal forma que rebote dentro del cuadro diagonal al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe rebotar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su rival y metérsela bien fuerte

Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. Después del saque el jugador deberá pasar la bola de un campo al otro en busca de que la pelota bote dos veces y pueda conseguir un punto.

Los juegos son de 4 puntos y los sets de 6 juegos, y a la vez el match o partido se divide en 2 sets (máximo de 3) en los torneos del ATP World Tour y en 3, máximo de 5 en los torneos de Grand Slam .

Saque El saque es el golpe más importante del tenis, ya que es el que va a dar comienzo al punto y su correcta aplicación puede permitir al sacador quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un saque ganador o "ace": punto ganado sin que el rival impacte la pelota, o que tras el impacto la pelota no pase la red o se vaya fuera de los límites de los flejes (en cuyo caso no se denomina ace, sino punto de saque). Golpes

Drive (derecha) Preparación para el drive (zurdo). El drive o derecha es el golpe básico. Consiste en golpear la pelota después del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma fundamental para ganar un punto y el de mayor control.

Revés El revés es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis.

Volea La volea o golpe de aire, es el golpe que se realiza antes que la pelota rebote. Es ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto. Debido a la mayor cercanía del jugador al contrincante, es un golpe que requiere ser realizado con gran velocidad y reflejo.

Dejada La dejada o drop shot (del inglés drop, dejar caer) es un golpe en el que se le resta potencia a la pelota con la intención de que caiga lo más cerca posible de la red, del lado contrario. Se realiza habitualmente de drive, aunque es posible hacerlo también de revés.

Contra dejada La contra dejada suele ser la respuesta adecuada a una dejada, a la que el jugador llega poco antes del segundo bote. Como habitualmente la pelota se encuentra muy baja y cerca de la red, no es posible recurrir a un Golpe potente.

Remate o smash El remate es un golpe que es realizado sobre la cabeza con un movimiento similar al saque. Generalmente se puede golpear con gran fuerza de manera relativamente segura y es a menudo un tiro definitorio. La mayoría son realizados cerca de la red o a mitad de la pista antes del pique de la pelota. Suele ser la respuesta a un globo realizado por el oponente que no tuvo la suficiente altura.

Gran Willy Es un golpe inusual, habitualmente en situación desesperada, cuando la pelota ha pasado al jugador, que consiste en impactarla entre las piernas de espalda a la red. Lleva ese nombre porque fue inventado por el tenista argentino Guillermo Vilas.

Maneras de golpear la pelota Golpe liftado Pelota arrastrada de abajo hacia arriba, para producir el liftado.El golpe liftado o top spin (literalmente en inglés "efecto desde arriba"), es un tipo de impacto a la pelota, por la cual la misma es "cepillada" desde abajo, "envolviéndola" con un giro de la muñeca, imponiéndole un efecto de rotación hacia adelante, que hace que cuando la pelota bote, salga despedida hacia arriba y hacia adelante, enviando al jugador contrario hacia atrás. Maneras de golpear la pelota

Golpe cortado Pelota "cortada" de arriba hacia abajo, para producir elcortado. El cortado (en inglés 'slice', cortar en rebanadas, o 'backspin', rotar hacia atrás), es el efecto inverso al liftado: la pelota adquiere una rotación "hacia atrás" que la lleva a adoptar una trayectoria más baja al botar, obligando al contrario a tener que impactarla más bajo. El efecto se obtiene impactando a la pelota desde arriba y estirando el brazo como si se atravesara la pelota y se la siguiera en su recorrido.

Plano El golpe plano es aquél que se realiza sin imprimirle ningún efecto a la pelota. En general es muy efectivo cuando se realiza desde una altura mayor a la red, de arriba hacia abajo.

Efecto lateral El efecto lateral es un efecto que puede ser utilizado tanto en el golpe de derecha como en el de revés y consiste en pegarle a la pelota por el costado, logrando así que tome una trayectoria lateralmente combada hacia los costados de la pista.

Globo El globo es un tiro sencillo que se utiliza para pasar al jugador contrario por encima. Se ejecuta tanto de drive como de revés. Incluso existe (su uso no es tan frecuente) la volea globeada.

La ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) es el organismo directivo del circuito masculino de tenis profesional a nivel mundial. El circuito tiene 66 torneos en 32 países que reparten entre 20 millones y 325.000 dólares en premios. La ATP también organiza los Torneos Challenger, donde muchos de los jóvenes jugadores ganan sus primeros partidos y torneos. Cada año se organizan alrededor de 90 eventos a nivel mundial y sus premios en metálico varían entre 50.000 y 125.000 dólares. ATP

En la actualidad los jugadores están ordenados en un tipo de ranking llamado "Sistema de entradas" (Entry Ranking), en el cual se suman los puntos obtenidos por los jugadores en las últimas 52 semanas, o sea, aproximadamente un año. Por lo tanto, al finalizar cada semana, se le restan a cada jugador los puntos obtenidos en esa misma semana del año anterior, y se le suman los ganados en la semana actual. RANKING DE LA ATP

En este momento el ranking top 20 esta así: Roger Federer Novak Djokovic Rafael Nadal Andy Murray David Ferrer Jo-Wilfried Tsonga Thomas Berdych Juan Martin Del Potro Janko Tipsarevic John Isner

11. Juan Monaco 12. Nicolas Almagro 13. Marin Cilic 14 11. Juan Monaco 12. Nicolas Almagro 13. Marin Cilic 14. Richard Gasquet 15. Alexsandr Dolgopolov 16. Milos Raonic 17. Gilles Simon 18. Kei Nishikori 19. Stanislas Wawrinka 20. Philipp Kohlschreiber

La WTA (Asociación Femenina de Tenis) (en inglés, Women's Tennis Association), es la organización que rige los torneos y el circuito profesional del tenis femenino a nivel mundial. A modo comparativo, la WTA es al tenis femenino lo que la ATP al tenis masculino. La Asociación organiza el calendario y designa las sedes oficiales de los torneos del circuito femenino, también llamado como WTA Tour. .WTA

RANKING DE LA WTA Victoria Azarenka Agnieszka Radwanska MARIA SHARAPOVA(LA MEJOR) Serena Williams Petra Kvitova Angelique Kerber Samantha Stosur Na Li Caroline Wozniacki Sara Errani RANKING DE LA WTA

11. Marion Bartoli 12. Maria Kirilenko 13. Ana Ivanovic 14 11. Marion Bartoli 12. Maria Kirilenko 13.Ana Ivanovic 14. Dominika Cibulkova 15. Kaia Kanepi 16. Vera Zvonareva 17. Lucie Safarova 18. Flavia Pennetta 19. Roberta Vinci 20. Anastasia Pavlyuchenkova

El partido más largo de la historia fue el encuentro disputado en Campeonato de Wimbledon 2010 entre el francés Nicolás Mahut y el estadounidense John Isner con una duración de 11 horas y 5 minutos. RECORDS DEL TENIS

La marca del saque más rápido masculino la sustenta el australiano Samuel Groth con una velocidad de 263 km/h, en el Challenger de Busan 2012.  La anterior plusmarca era de Ivo Karlovic con una velocidad de 251 km/h, en la Copa Davis 2011. Mientras que Venus Williams mantiene la marca femenina con 130 mph (209 km/h) realizado en Zurich en 2008.

Guillermo Vilas mantiene la marca de la mayor cantidad de victorias consecutivas. Desde 1977 la marca se mantiene en 46 victorias. Pero es de considerar que Helen Wills Moodymantiene la marca femenina e incluso superior a Guillermo Vilas con 158 victorias consecutivas, un logro obtenido entre 1927 y 1933.

La final mas larga de un Grand Slam se dio en el Abierto de Australia 2012, la cual duró 5 horas con 53 minutos. La final la disputaron el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal. La victoria fue para el serbio en cinco intensos sets.

Sus dos jugadores (masculinos) que se encuentran mas arriba en el ranking del ATP son Santiago Giraldo En la casilla 46 y Alejandro Falla en la casilla 51. Su jugadora que se encuentra mas arriba en el ranking de la WTA es Mariana Duque-Marino en la casilla 131. COLOMBIA EN EL TENIS