Unidad de Verificación de Información Comercial UVA RIOCAM S.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en México
Advertisements

Certificación de proveedor verificado FIRCO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ley de Establecimientos Mercantiles
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
“La Normalización y la Información Comercial: Importancia para la
Taller de elaboración de Planes de calidad
REGULACIÓN SANITARIA EN LA CADENA DE FRÍO
C. S. Consultores Quienes somos Política de Calidad
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
MANUAL DE CAPACITACION PARA MEDICOS VETERINARIOS RESPONSABLES EN
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
I.B.Q. Francisco Javier Alfaro Riestra Victor Manuel Sanchez Calderon
Normatividad Aplicable
México Subprocuraduría de Verificación
Metodología de la Verificación Taller de capacitación:
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
Legislación Agroindustrial
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización.
DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN ALIMENTOS N ORMA O FICIAL M EXICANA NOM-116-SSA B IENES Y SERVICIOS. D ETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN ALIMENTOS POR TRATAMIENTO.
Agilidad para su negocio ®
Unión Europea – México: Resolver trabas no-arancelarias al comercio 08 de mayo de 2007 Andreas Müller Delegación de la Comisión Europea en México.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO.
NORMALIZACIÓN Importancia e Impacto en el Sector Lechero
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Normas Oficiales Mexicanas
México Acuerdo por el que se establecen lineamientos en materia de información y publicidad comparativa de precios Publicado en el DOF 19 de octubre 2009.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Terceros Autorizados:
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Impuesto al consumo especifico I.C.E
ALIMENTOS PRE-ENVASADOS
NOM’S.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Actualizaciones al Etiquetado Nutrimental
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
LIBROS CONTABLES Natalia Peña Martínez.
REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL ACTIVIDAD.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
Terceros Especialistas
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PARA PODER COMERCIALIZARSE??
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
Vigilancia de los alimentos
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Transcripción de la presentación:

Unidad de Verificación de Información Comercial UVA RIOCAM S.C.

¿Quiénes Somos? Somos una Unidad de Verificación ACREDITADA por la ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN, A.C. como Unidad de Verificación tipo “A”, de acuerdo con los criterios establecidos en la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2000, para las actividades de verificación en materia de Información Comercial. Nuestra labor es revisar que su producto cumpla con la normatividad mexicana de acuerdo con el manual general de organización de la Secretaría de Economía (DGN), a través de 11 normas: 004, 015, 020, 024, 050, 051, 116, 141, 142, 186 y 189. Una vez verificado su producto podrá comercializarse.

¿Porqué Nosotros? Porque conocemos y sabemos que los costos pueden ser exponenciales y a niveles no calculados!! perdiendo oportunidades de negocio únicas, por la falta de celeridad en este proceso. Porque contamos con las mejores herramientas tecnológicas para emitir los dictámenes y contratos de manera prácticamente inmediata, lo que le permitirá continuar con sus procesos de despacho aduanal.

Alcances NOM-004-SCFI-2006 Etiquetado de productos textiles, Prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa. NOM-015-SCFI-2007 Etiquetado para juguetes. NOM-020-SCFI-1997 Etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, así como los productos elaborados con dichos materiales. NOM-024-SCFI-1998 Información comercial para empaques, instructivos y garantías de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos. NOM-050-SCFI-2004 Etiquetado General de Productos. NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados. Información comercial y Sanitaria. NOM-116-SCFI-1997 Industria automotriz-Aceites lubricantes para motores a gasolina o a diesel-Información comercial. NOM-141-SSA1/SCFI-2012 Etiquetado para productos de perfumería y belleza preenvasados. NOM-142-SSA1-1995 Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial. NOM-186-SSA1/SCFI-2002 Cacao, productos y derivados. I Cacao. II Chocolate. III Derivados. Especificaciones Sanitarias. Etiquetado Comercial y Sanitario. NOM-189-SSA1/SCFI-2002 Etiquetado y envasado para productos de aseo de uso doméstico.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-004-SCFI-2006 Etiquetado de productos textiles, Prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa. Aplicable a los productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa, cuya composición textil sea superior al 50% con relación a la masa.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-015-SCFI-2007 Etiquetado para juguetes. Aplicable a todos los juguetes elaborados con cualquier material, operados con pila, baterías o cualquier otra fuente de alimentación que se comercialicen en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos. Juguete: Cualquier producto o material concebido, destinado y fabricado de modo evidente a ser utilizado con finalidades de juego o entretenimiento, el cual puede usarse o disfrutarse en forma activa o pasiva.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-020-SCFI-1997 Etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, así como los productos elaborados con dichos materiales. La información comercial a que se refiere esta norma debe indicarse a los cueros y píeles curtidas naturales, material sintético o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, reconstituidos o de cualquier otro origen, así como en los artículos elaborados total o parcialmente con estos materiales.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-024-SCFI-1998 Información comercial para empaques, instructivos y garantías de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos. Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos de información comercial que deben ostentar los empaques, instructivos y garantías para los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, así como sus accesorios y consumibles, destinados al consumidor final, cuando éstos se comercialicen en territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-050-SCFI-2004 Etiquetado General de Productos. Aplicable a todos los productos de fabricación nacional y de procedencia extranjera destinados a los consumidores en territorios nacionales.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados. Información comercial y Sanitaria. Aplica a todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional y extranjera destinados al consumidor en territorio nacional.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-116-SCFI-1997 Industria automotriz-Aceites lubricantes para motores a gasolina o a diesel-Información comercial. Esta norma oficial mexicana tiene por objetivo establecer la información comercial mínima que deben mostrar las etiquetas de todo aceite lubricantes para motor de vehículos a gasolina o a diesel que se comercialicen en territorio nacional, en envases para su venta al consumidor.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-141-SSA1/SCFI-2012 Etiquetado para productos de perfumería y belleza preenvasados. Esta norma establece los requisitos de información sanitaria y comercial que debe ostentar la etiqueta en productos cosméticos de cualquier capacidad preenvasados y destinados al consumidor final.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-142-SSA1-1995 Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial. La presente norma oficial mexicana tiene por objetivo establecer las especificaciones sanitarias y disposiciones de etiquetado sanitario y comercial de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en territorios nacionales.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-186-SSA1/SCFI-2002 Cacao, productos y derivados. I Cacao. II Chocolate. III Derivados. Especificaciones Sanitarias. Etiquetado Comercial y Sanitario. Esta norma oficial nacional establece las especificaciones sanitarias que deben cumplir el cacao, productos y derivados, así como los productos elaborados con ingredientes, procedimiento o aspecto semejante. asimismo, establece la denominación genérica y especifica de dichos productos.

Acreditación para la verificación bajo la norma: NOM-189-SSA1/SCFI-2002 Etiquetado y envasado para productos de aseo de uso doméstico. Esta norma oficial nacional tienen por objetivo establecer los requisitos de información sanitaria y comercial que deben contener las etiquetas de los productos de aseo de uso domestico, para elegir una mejor opción de compra, así como los lineamientos sanitarios para su envasado y así evitar que su uso represente un riesgo a la salud.

Información importante: CONTRATO Acuerdo mediante el cual el cliente conviene la prestación de servicios con la Unidad de Verificación de información comercial. SOLICITUD Gestión mediante el cual el cliente conviene la prestación de Servicios como Unidad de Verificación de Información Comercial. VISITA DE VERIFICACIÓN La que se efectúe con objeto de comprobar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas. Esta verificación se efectuará mediante muestreo. CONSTANCIA Documento que se emite a los fabricantes, importadores, comercializadores o prestadores de servicios como resultado de la verificación realizada. En este documento se evidencia el cumplimiento, no cumplimiento o no aplicación de los requisitos establecidos en las normas oficiales mexicanas de información comercial, establecido en el acuerdo de normas. * Es para productores nacionales e importadores * Verifica toda la Norma * Sirve para comercializar el producto * Se verifica en las instalaciones de la UVA *No es necesario recopilar muestras, se puede verificar el prototipo del etiquetado. DICTAMEN Documento que se emite a los importadores como resultado de la visita de verificación, en el que se evidencia el cumplimiento, no cumplimiento ó no aplicación de los requisitos establecidos en las normas oficiales mexicanas de información comercial. * Sólo importadores * Sólo se verifican los puntos que indica el acuerdo de NOM´s * No sirve para Comercializar el producto, sólo es un requisito * Se verifica en Sitio (Domicilio particular o Deposito fiscal)

Clientes:

Contacto: Para mayor información visítanos en: www.riocam.com.mx Escríbenos a: riocam@riocam.com.mx ó Llámanos al: (55) 2288 - 4075 / 76