 Definición: Estas estructuras, también llamadas bifurcativas condicionales, dividen o ramifican el flujo del programa según una determinada condición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras de control repetitivas
Advertisements

Programación Básica con NQC Pedro F. Toledo – Patricio Castillo 18/08/2006.
VBA – Iteración Indefinida
Estructuras de Repetición Algoritmos
CICLOS EN C – PARTE 2.
Seminario de Actualización - Excel Avanzado y Macros
Estructuras de Control
Bucle for.
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Programación 1 Estructuras de control y pseudocódigo
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Curso de Programación I Parte III
Estructuras de control
Estructuras de Repetición
PARADIGMA Es un esquema de pensamiento que nos lleva a concebir las cosas de una manera determinada. el término paradigma puede indicar el concepto de esquema.
LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
Estructuras de repetición
Fundamentos de Programación

Estructuras de control
Son aquellas que van a ejecutar un número determinado de veces una instrucción o un conjunto de ellas. Un BUCLE O CICLO son las instrucciones a repetirse.
Estructuras de Control de Repetición
ESTRUCTURAS ITERATIVAS
Estructuras de Control Iterativas
Programación de Computadores
Análisis y Diseño de Algoritmos. Propiedades : f ( n )  O ( f ( n ) ) a ) O ( f ( n ) )  O ( g ( n ) )  f ( n )  g ( n )
Control de flujo: Bucles
ESTRUCTURAS DO-WHILE Y FOR.
Capítulo 1 “Elementos de Programación”
CICLOS por Profesora Lillian Bras
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Estructuras de Repetición (Repita para)
WHILE Estructuras Repetitivas
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

Programación Básica con “NQC” Pedro F. Toledo – Patricio Castillo 18/08/2006.
Tema ‧ Comando - while Repeticiones. Comando while ‧ Un ciclo es cualquier construcción de programa que repite una sentencia ó secuencia de sentencias.
Sesión 13: Python (4) – Estructura Repetición. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C++. Instrucciones Temas.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
TERCERA UNIDAD.  En general, no existe ningún consenso definitivo en cuanto a la definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas.
El lenguaje de programación C - Control de flujo y bucles -
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Estructuras de Decisión
2011/1 - CLASE 12. AGENDA 1 Introducción 2 Sentencia while 3 Sentencia for 14 Sentencia do-while 5 Instrucciones Especiales 6 Ciclos anidados.
CICLOS EN C – PARTE 3.
Las funciones son librerías ya estandarizadas que permiten al usuario realizar sus respectivas programaciones. Una función es un conjunto de líneas de.
ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVAS: WHILE, DO… WHILE
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México Programación Estructurada
Programación Básica Bachillerato Ingeniería en Informática Lic. Carlos H. Gutiérrez León.
Ciclos en Visual Basic Yaimira Pérez. Los ciclos son estructuras de repetición que ejecutan una o varias instrucciones durante la cantidad de veces que.
Tipos de ciclos en Visual Basic. Dinámicos y fijos. 6.1 Foro. Wuilson Valencia, Desarrollo de aplicaciones I y Laboratorio. 1.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 6 – Bucles.
Tema 8: Programación estructurada Introducción La importancia del conocimiento de programación es mucho mayor de lo que se piensa. Aprender a programar.
CICLOS ESTRUCTURA DE REPETICIÓN PROG 2270LGUILLERMO SOLLA.
Ciclos de Repeticion Yoel Gutierrez Unidad 6. Contenido DefinicionExplicacionEjemplosReferencias.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Materia: Informática II Semestre: 2 Mtra. Ericka Yazmin Medina Rodríguez Campus: Tonalá Competencia: Manejo de la información y aprendizaje permanente.
Ciclos en Visual Basic Rebeca M. Colón Crespo. Introducción Visual Basic es una aplicación y un lenguaje en programación. Este programa fue originado.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Introduction a la Programacion
Integrantes : Nicolás De La Torre Israel De La Torre
Programación: paradigma estructurado Mgs Christian Rosado.
CICLOS. OPERADOR DE ASIGNACION COMPUESTA CICLO WHILE.
Transcripción de la presentación:

 Definición: Estas estructuras, también llamadas bifurcativas condicionales, dividen o ramifican el flujo del programa según una determinada condición.

evalúa una condición, si esta es verdadera ejecuta la acción o acciones especificadas, si es falsa no realiza ninguna acción.acción Ejemplo:

 evalúa una condición, si esta es verdadera ejecuta la acción o acciones especificadas, si es falsa ejecuta otra acción o acciones. Ejemplo:

 Permite repetir una acción (o grupo de acciones); dicha repetición puede llevarse a cabo un número prefijado de veces o depender de la evaluación de una expresión lógica. Ejemplo: desde-hasta, mientras y repetir-hasta.

 Tipos de Ciclos 1.-For: El uso más frecuente de este tipo de bucles se produce cuando el número de repeticiones se conoce por anticipado y la condición del bucle puede ser controla da por un contador.

2.-while: El uso más frecuente se produce cuando la repetición del bucle no está controlada por un contador sino por una cierta condición (simple o compleja).

3.-do-while: Se utiliza en las mismas condiciones que el while y cuando además se debe asegurar que el bucle se ejecute al menosuna vez.

 D Appleby, y J.J. VandeKopple, Lenguajes de programación: paradigma y práctica, McGraw-Hill Interamericana, 1998paradigma  T.W. Pratt y M.V. Zelkowitz, Lenguajes de programación: diseño e implementación, Prentice-Hall Hispanoamericana, 3 ed., 1998  R. Sethi, Lenguajes de programación: conceptos y constructores, Addison-Wesley Iberoamericana, 1992