PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El verbo     El verbo expresa los "accidentes" que le ocurren al sujeto. Es la forma que tenemos de contemplar la realidad con respecto al tiempo. De otra.
Advertisements

EL VERBO.
Formas del verbo: nadar
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA
TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA
L verbo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
El verbo Qué es el verbo? Definición.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
CLASES DE PALABRAS.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
El Sintagma Verbal. La Conjugación Verbal.
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
EL VERBO.
EL VERBO.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
El verbo.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
Escola el Cim 6º de Primaria
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Repaso de todos los tiempos verbales
LOS VERBOS.
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
EL VERBO.
¿Qué es una perífrasis? (1)
TEMA 4 EL VERBO.
El uso del verbo auxiliar haber.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
Partir CONJUGAR.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
“El verbo. Conceptos básicos”
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
El verbo y sus constituyentes
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
EL VERBO.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012 SN SV EL VERBO Y EL ADVERBIO PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012

EL VERBO Ejemplo : cant- emos (lexema) (morfema)

EL VERBO – FORMAS -COMPLEMENTOS

LOS ACCIDENTES DEL VERBO TIEMPO presente pretérito perfecto condicional condicional compuesto perfecto simple perfecto compuesto imperfecto pluscuamperfecto futuro MODO indicativo subjuntivo Indica mandato, ruego. Expresa deseo, posibilidad imperativo acción verbal real y objetiva condicional La acción depende de una condición. PERSONA primera segunda tercera NÚMERO singular plural yo tú él nosotros nosotras ustedes ellos-as VOZ activa pasiva El sujeto realiza la acción. Yo amo El sujeto recibe la acción. Yo soy amado

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS regulares No varía en conjugación de tiempos yo escribo, yo escribí, … irregulares Con variantes en la conjugación Yo pongo, yo puse, … copulativos Ser, estar, parecer. Funciona como enlace. PREDICATIVOS Transitivos Necesita CD Intransitivos No necesita CD Pronominales Con pronombre “se, me, nos, te” Él se arrepiente… PERFECTIVOS Indican la acción terminada. Llegar, entrar, … IMPERFECTIVOS Denotan duración de la acción. Golpear, pasear, …. REFLEXIVOS El propio sujeto recibe la acción. Me lavo la cara … RECÍPROCOS Dos o más sujetos realizan la acción y la reciben. Nos abrazamos llorando. AUXILIARES Para formación de tiempos compuestos, voz pasiva y perífrasis. Ser, haber, tener. He bailado mucho.

LA PERÍFRASIS VERBAL Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. ESTRUCTURA VERBO AUXILIAR NEXO VERBO AUXILIADO Aparece en forma personal. Puede ser conjunción, preposición o puede no haber nexo. Aparece en forma no personal (infinitivo, gerundio, participio). Voy a caminar Debemos leer Vive viajando Sigue buscado Sueño con viajar Tengo que esperar

EL ADVERBIO

EJEMPLOS Esa madre trabaja mucho. El adverbio “mucho” modifica el significado del verbo “trabaja”. Esa madre es muy hacendosa. El adverbio “muy” modifica el significado del adjetivo “hacendosa”. Esa madre está mucho más saludable. El adverbio “mucho” modifica el significado del adverbio “más”.