Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prudenci Vidal 1 Subordinadas causales Las causales son subordinadas adverbiales impropias que expresan la raz ó n, o motivo por el que se produce bien.
Advertisements

El complemento circunstancial
Subordinadas concesivas
Subordinadas cuantitativas
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
… (habitualmente “sujeto + predicado”).
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
ANÁLISIS SINTÁCTICO Mos ki merak Selectividad (Septiembre) Madrid, curso Opción A.
Cuestión A: análisis sintáctico.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas finales La causalidad en estas oraciones se combina con tres notas semánticas: intencionalidad, prospectividad.
LAS ORACIONES (clases)
Construcciones comparativas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales impropias Funcionalmente son análogas a las adverbiales propias pero no son conmutables por adverbios.
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Subordinadas concesivas
Subordinadas causales
Subordinadas cuantitativas
Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio.
Tuve un sueño, en donde estábamos juntos
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Si, conjunción condicional→ Sub. Adv. Condicional Eso→ Sub. Sustantiva
Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio.
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio.
Tema 2. La oración compuesta COORDINADA
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinadas consecutivas
Departamento de Lengua y Literatura Castellana IES Alhajar (Pegalajar)
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La subordinación sustantiva.
1 El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus CD,
Simples, complejas y compuestas
El complemento circunstancial
La lista de 100.
Cuestión A: análisis sintáctico
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS PSb. adverbiales propias SSe pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración.
Adverbiales impropias Funcionalmente son análogas a las adverbiales propias pero no son conmutables por adverbios.
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Subordinadas concesivas
1 Alfonso Sancho Rodríguez El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el.
Oración compuesta subordinada
Las proposiciones subordinadas adverbiales (I)
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Subordinadas adjetivas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas sustantivas Las subordinadas sustantivas son segmentos de carácter oracional que aparecen transpuestos o capacitados.
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
Subordinadas adjetivas o de relativo
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
1 Adverbiales Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio. - propias.
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compuesta con las funciones propias de un adverbio.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio.
Transcripción de la presentación:

Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio.

Alfonso Sancho Rodríguez 2 Clasificación semántica Adverbiales propias Locativas Temporales Modales (aquí, allí) (entonces) (así) Te esperaré donde quieras. Te escribiré cuando quieras. Te mimaré como quieras.

Alfonso Sancho Rodríguez 3 Sustitución por adverbios Te voy a dar una patadaen donde más duele. Cuando salga la lunavendré a verte. El pobre hombre terminócomo pudo. así. Entonces ahí.

Alfonso Sancho Rodríguez 4 Un transpositor, varios significados Como quiera, lo hará. Como quiso, lo hizo. Lo hizo como quiso modal causal condicional El significado de estas oraciones no depende sólo del transpositor

Alfonso Sancho Rodríguez 5 Un significado, varios transpositores En cuanto quiso, se fue. Se iba siempre que quería. Se fue cuando quiso. temporal Distintos transpositores pueden producir un significado análogo

Alfonso Sancho Rodríguez 6 Locativas En donde manda patrón, no manda marinero. Donde no hay harina, todo es mohína. Ya no se puede fumar donde antes se fumaba. Llegaremos hasta donde te apetezca.

Alfonso Sancho Rodríguez 7 Locativas Amparo dormía donde la dejaban sus compañeras. donde la dejaban sus compañeras Trasp SV P SN S CD N Det N SN S O compleja SV P N Sub Adv CC N donde Para algunos gramáticos, donde conserva su valor pronominal y, por tanto, desempeña también la función de CC dentro de su proposición allí

Alfonso Sancho Rodríguez 8 adonde / a donde Se escribe junto si lleva antecedente y separado si no lo lleva Siempre con expresiones de movimiento La ciudad adonde vamos queda lejos todavía. Esos dos se dirigen a donde tú y yo sabemos. Está vacío el buzón adonde mandabas tus mensajes. Subordinadas adjetivas

Alfonso Sancho Rodríguez 9 Temporales En cuanto que terminéis, me lo entregáis. Cuando te sientas libre, avísame. Lo publicaré en la Web tan pronto como pueda. Puedes contar conmigo siempre que quieras. Los cuarenta llegan antes de que te enteres.

Alfonso Sancho Rodríguez 10 Temporales Maru se lanzó al agua cuando terminó de ajustarse las gafas. cuando terminó de ajustarse las gafas SN S SV P CDN CCSub Adv CC 3ª Pers. Sing. S O compleja Trasp SV P NCICD entonces

Alfonso Sancho Rodríguez 11 Modales Como te decía, tienes la boca preciosa. Por fin lo hizo como quería su novia. Sandro siempre hacía las cosas como quería. Actuó según le dictaba Pepito Grillo. Haréis el comentario conforme os parezca. Mod Or

Alfonso Sancho Rodríguez 12 Modales Laura se rizó el pelo como le enseñó la peluquera del Pryca. SN S SV P CIN SN CDSub Adv CC O compleja Det N como le enseñó la peluquera del Pryca DetNAdy Det Enl N SN del Pryca SV PTraspSN S CI N Sub Adv CC así