Refractómetro Instrumentación Analítica 4K2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
Advertisements

QUIMICA Química es el estudio de la materia, sus propiedades físicas y químicas, sus cambios físicos y químicos y los cambios de energía que acompañan.
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
CONTENIDO DE LA UNIDAD CURRICULAR
Método instrumental basado en el fenómeno de la refracción.
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
La Materia y sus Propiedades
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
¿Se pueden medir las propiedades de los materiales?
¿SE PUEDEN MEDIR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES?
1 La ciencia: la materia y su medida ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
¿Qué propiedades tiene la materia?
Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel.
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIAS ANALISIS POR INSTRUMENTACION Refractometría.
REFRACTÓMETRO DE MANO QUÉ ES LA REFRACCIÓN
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
INFORME DE LABORATORIO
LA INVESTIGACION ACCION METODO DE INVESTIGACION
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
FIBRA OPTICA Realización de latiguillos ST Y SC.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA QUIMICA ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
Curso:10-04 Miguel viasus Jiménez.
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD EXPERIMENTACION TEMA: DIFRACCION Y REFRACCION ALUMNO: JONATHAN MORAN RIZZO DOCENTE:
Investigación Experimental
Análisis cualitativo y cuantitativo
Análisis Fourier Capitulo 6.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL   Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación TESINA DE SEMINARIO Presentado por: Chiluiza Vargas Kléber.
Centro de enseñanza técnica industrial
ERIKA ISABEL EQUIHUA AGUIRRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA QUINTO SEMESTRE.
Sistema integral para el control del proceso de elaboración del vino (1)Departamento de Química Analítica. Universidad de Córdoba Campus de Rabanales,
Refractómetro Luis Fernando Nogal Peña
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DESDE EL LABORATORIO DOCENTE DE QUÍMICA ANALÍTICA: MINIMIZACIÓN Y RECOGIDA DE RESIDUOS Rosa Herráez Hernández, Adela Maurí.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Las propiedades de la materia
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Laboratorio.
Prof. Fernando Pérez Muñoz
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Licenciatura en Criminalística
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
Química aplicada.
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
1º BTO LA MATERIA.
¿Cómo se clasifica la materia?
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia La densidad.
ESPECTROSCOPIA. Es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción y emisión de energía radiante. El análisis.
Medición de espesores con técnicas láser Jorge Torga Facultad Regional Delta – UTN Campana - Buenos Aires.
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
Tarea 3 Espectroscopia UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Andrés Julián Meneses Avella Cód.: Grupo.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
 OBJETIVO: Comprender el fundamento operativo del refractómetro ABBE y aprender su manejo con habilidad para medir adecuadamente el índice de refracción.
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
TEMA 6. DISOLUCIONES.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Johan Sebastian Bolivar Sora
QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
Aire: 1,00029 Agua: 1,3330 Etanol: 1,36 Cuarzo: 1,4565 Vidrio Crown: 1,52 Vidrio Flint: 1,62 Diamante: 2,417 Índices de refracción para la luz amarilla.
Tema Contextualización de la Química Analítica
INTRODUCCIÓN LA QUIMICA ANALITICA ANALISIS INSTRUMENTAL.
Transcripción de la presentación:

Refractómetro Instrumentación Analítica 4K2 Jorge Olage García…….12300373 Oscar Eduardo Ochoa Inzunza……..12300372 Sebastián Mora Castillo……..1300342 Aarón Montero Santos………12300337

Refractómetro Es un instrumento óptico preciso, y como su nombre lo indica, basa su funcionamiento en el estudio de la refracción de la luz. Ellos se basan en el principio por el cual, cuando aumenta la densidad de una sustancia, el índice de refracción aumenta proporcionalmente. Los refractómetros fueron inventados por Dr. Ernst Abbe, científico Alemán / Austriaco a principios del siglo XX.

Tipos de Refractómetro

Funcionamiento Un refractómetro funciona por el principio de refracción, inclinando las ondas de luz al pasar de una sustancia a la otra. El refractómetro hace uso del principio de refracción total, el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra. El índice de refracción del prisma determina el límite superior del rango de medición, ya que este debe ser siempre mayor que el de la muestra.

Aplicaciones El índice de refracción es una característica físico-química tabulada para numerosos elementos químicos. Esta técnica se utiliza para identificar un producto puro. En viticultura, la cantidad de azúcar en el jugo de uva es determinable por refractometría. Puede convertirse directamente en grados de alcohol después de la fermentación total. Esta técnica es extensible a la estimación del contenido de azúcar de numerosas frutas y al estudio de su maduración.

Aplicaciones… Refractómetro para el análisis de gemas El índice de refracción de una piedra fina, como las gemas, es un dato pertinente. Es necesario que la piedra tenga al menos una cara plana y pulida. El refractómetro de Abbe concebido para los líquidos debe ser un adaptado.

Métodos Instrumentales: Señal Analítica Señal: Refracción de la radiación Métodos Instrumentales: Refractometría; interferometría

Especificaciones

Yolo-flow

Conclusiones Sebastián: Con eso nosotros aprendemos sobre la importancia de conocer un instrumento y sus rangos de trabajo, así como las características y aplicaciones que tienen. Aarón: Aprendimos como la refracción de la radiación se usa en este instrumento así como su funcionamiento, entre otras cosas Oscar: Al realizar esta tarea pude aprender cual es la diferencia entre una señal analítica y un método instrumental, aprendí el funcionamiento de una señal de refracción de radiación además también aprendí los componentes que debe de tener un instrumento analítico. Jorge: al hacer esta presentación, aprendí mas sobre un importante instrumento, como funciona, como es, para que sirve, entre otras cosas.es muy importante saber sobre diversos instrumentos por que nos ayudan en nuestra vida diaria.

Bibliografía. http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/do c_refractometria_refraccion.asp?k=20 http://www.kruess.com/laboratorio/productos/refr actometros-para-laboratorios/refractometros-abbe- para-laboratorios/ http://www.bellinghamandstanley.com/general_pdfs /Hand_Held_Refractometers_Optical_SPA.pdf