Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas 25.000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anélidos.
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
REINO ANIMALIA.
PRST Nociones de Parasitologìa Humana
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
EL REINO ANIMAL.
TEMA 3 LOS CRUSTACEOS Rafael J. Olmedo.
LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS.
CLASIFICACIÓN DELOS ANIMALES Parte I: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos Departamento de Biología y Geología Carmen García González.
Sub Reino: Eumetazoa Acelomados.
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
PSEUDOCELOMADOS Gusanos que tienen pseudoceloma (cavidad entre el intestino y la pared del cuerpo no recubierta por peritoneo)
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
PSEUDOCELOMADOS ASQUELMINTOS.
LOS PLATELMINTOS M. C. Silvia E. Cortés Hernández
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
EL REINO ANIMAL.
Phylum Annelida.
PROTOZOOS.
Disección de un pescado mesa # 4
Platelmintos.
Phylum Annelida Gusanos segmentados.
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Eliécer Salazar Holman Suárez 903 jm
LOS ANIMALES..
Nematodes Generalidades
Phylum : Platelmintos o gusanos planos
PLATELMINTOS..
PLATELEMINTOS Y SIMETRIA BILATERAL
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
Inst. Suheidy Valentin Biol3052
FILO PLATELMINTOS.
Colegio: Antonio Van Uden Tema: Anelida Y Nematoda Alumnos: Nicolas Martinez-Pablo Lancheros Curso: 902 Profesora: kelly jimenes.
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
Equinodermos.
Céstodos.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
Filo PLATELMINTOS Gusanos planos.
A.
Diversidad Animal.
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Diversidad Animal.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
Ciencias físico naturales 7mo grado
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
Nemátodos.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
Seres vivos invertebrados
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
Filo Equinodermos.
PLATELMINTOS.
Filogenia general de los Metazoos
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
LOS GUSANOS.
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
Phylum Nematoda.
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016
CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016
ANÉLIDOS Gusanos anillados Por Valeria Huerta Saavedra 602.
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
Transcripción de la presentación:

Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas 25.000 espices. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales y terrestres húmedos; muchas de las especies más difundidas son parasitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto. El tubo digestivo carece de ano, actuando como cavidad gastrovascular; puede presentar numerosas ramificaciones, en especial en las especies de mayor tamaño (hasta 60 cm en algunas planarias terrestres). Muchas formas parásitas carecen de aparato digestivo. Tampoco tienen aparato circulatorio ni respiratorio ; el oxigeno que necesitan para su metabolismo pasa a través de los delgados tegumentos del animal. Los platelmintos son los animales triblásticos más simples y probablemente los más primitivos. Aplanados dorso-ventralmente como una cinta y presentan simetría bilateral. Los turbelarios, como las planarias, presentan cefalización con ganglios concentrados en un cerebro en uno de los extremos del cuerpo; los grupos parásitos carecen de cabeza. En contraposición a esta organización simple, los órganos reproductores son de los más complicados del reino animal. La mayoría son hermafroditas, presentan siempre fecundación interna.

Los Nematodos Nemátodos o Nemathelmintos (del Griego: nema hilo, ode como) son uno de los filo más comunes de animales, con más de 20 mil especies registradas y un número estimado mucho mayor. Se conocen como gusanos redondos, debido a su forma observada en un corte transversal. Los nemátodes son gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no segmentado con simetría bilateral. Con frecuencia, el pene macho tiene un extremo posterior curveado o helicoidal con espículas copulatorias y, en algunas especies, una bolsa caudal. El extremo anterior del adulto puede tener ganchillos orales, dientes, o placas en la cápsula bucal, que sirven para la unión a tejidos, etc. Los nematodos incluyen especies tanto de vida libre, monoxenos, que son metabólicamente independientes como parásitos, pero tienen dependencia metabólica de un hospedador a fin de continuar su ciclo de vida. Son dióicos, es decir, los dos sexos en organismos separados. Miden de 1 mm a 50 cm de largo. Metabolismo fundamentalmente anaeróbico Curva de crecimiento es logarítmica Longevidad variable, desde 1 mes hasta mas de 10 años.

Los Anélidos (Annelida, "anillados") son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El lenguaje popular se suele reunir a varios grupos de invertebrados bajo el nombre de "gusanos", término sin ningún valor taxonómico; muchas de las semejanzas entre estos filos de gusanos son convergencias evolutivas sin ningún valor filogenético. Los anélidos están compuestos por numerosos metámeros o anillos (latín anulus o annulus: anillo) similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito unas 16.500 especies que incluyen los gusanos marinos poliquetos, las lombrices de tierra y las sanguijuelas. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, e incluyen especies terrestres, de agua dulce y especialmente marinas. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de 3 metros. Son triblásticos provistos de una cavidad del cuerpo llamada celoma. Dicha cavidad está llena de fluido en el cual están suspendidos el intestino y otros órganos. Los Oligochaeta y Polychaeta tiene típicamente celomas espaciosos; en las sanguijuelas, el celoma está en gran parte lleno de tejido y reducido a un sistema de canales estrechos. El celoma está dividido en segmentos, por medio de tabiques transversales, esto presenta una novedad evolutiva con respecto a los gusanos no segmentados, ya que al estar el celoma dividido en los distintos metámeros le permite, mediante la presión hidrostática que genera esta cavidad, realizar movimientos peristalticos, y así la locomoción.

Dependiendo de la especie, los anélidos pueden reproducirse sexual o asexualmente