Aspectos financieros de un proyecto bajo el MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos de Generación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Franz-E. Arnold Asesor CIM/GTZ en INAFOR, Nicaragua
Advertisements

Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Las Ventajas del ISO 9001.
PROYECTO HIDROELECTRICO SANTA ANA
Preparación y revisión del Proyecto 1. Revisión del PCF de las Ideas de Proyecto 2. PCN (Nota de Concepto del Proyecto) preparado por el patrocinador del.
Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de MDL Sandra Greiner, de Julio 2002, Lima, Peru.
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
Ministerio de Minas y Energía
Política para abordar el Cambio Climático
Tercer Seminario de Bosques y Cambio Climático CONCLUSIONES Valladolid, 25 de septiembre de 2008.
Protocolo de Kyoto y los Mecanismos de Desarrollo Limpio
Seminario MDL en Centroamérica San José, Costa Rica, Marzo 7 de 2007 OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN LAS EMPRESAS.
Estudio de caso de una inversión El Proyecto Callahuanca de ENDESA
MDL y Criterios de Desarrollo Sostenible Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de Generación Eléctrica.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Metodología consolidada ACM002: Generación eléctrica conectada a red basada en energías renovables Aplicación en las circunstancias ecuatorianas 4 to Taller.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
1 Objetivos y Contenidos del Taller de Cierre de la Primera Fase. San Carlos de Bariloche, 5 al 7 de Septiembre de 2006 Desarrollo de Capacidades para.
1 MDL: Taller Regional Principales aspectos y conclusiones del Taller de Roskilde Quito, diciembre 2002.
Institucionalidad Nacional para el MDL: La Oficina de Promoción del MDL - CORDELIM Taller Nacional de Diálogo Lineamientos para promover la inserción nacional.
El Ciclo del Proyecto MDL Paula Aczel El Salvador, Marzo 2003.
ESTATUS LEGAL Y EXPERIENCIAS EN ACTIVIDADES MDL EN HONDURAS
Taller Como Desarrollar Proyectos bajo el MDL en América Central PROYECTOS MDL DE GEOTERMICA SALVADOREÑA EL SALVADOR Rubén Antonio Loy Marzo, 2003.
Taller Regional sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Taller Regional sobre el Mecanismo.
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
“ANÁLISIS DE BENEFICIOS Y BARRERAS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Rocío Carranza Lorenzo
El financiamiento climático y la negociación internacional.
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Sistemas de Biodigestión Impactos de la Tecnología.
Problematica de Financiamiento
Cambio Climático: Oportunidades de Proyectos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero ENERGIA, INDUSTRIA Y TRANSPORTE San Luis - Marzo 2005.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
GENERACIÓN DISTRIBUIDA Características de la generación distribuida en un mercado competitivo. ING. MARIO VIGNOLO “UTILIZACION DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL)
Director de Calidad del Aire
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Proyectos de Biomasa y el MDL Ing. Oscar Coto, Ph.D. Curso Internacional ¨ Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo el Mecanismo de.
Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Financiamiento proyectos ER MDL LAFRE Fideicomisos Incentivos Depreciación acelerada Crédito por capacidad.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.
Qué incluye un Buen PIN y un Proyecto del PCF?. Sección A: Desarrollador de Proyecto Identificación del diseñador de proyecto Proporcionar información.
Resultados de la COP7 en Marrakech para el MDL Thomas Black-Arbeláez CAEMA Tegucigalpa, Diciembre 3-6, 2001.
“Lecciones aprendidas del MDL y su aprovechamiento en el diseño de nuevos mecanismos como las NAMA” Mesa: Bonos de carbono: Avances de los mercados de.
Desarrollo de Proyectos ENEL spA Taller Internacional: Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador Septiembre.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Metodologías para Líneas Base & Monitoreo ENEL spA Taller Internacional: Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil,
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Aspectos Metodológicos, adicionalidad y sustentabilidad Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Guías para desarrollar el Documento de Diseño de Proyecto (PDD): contenido y aspectos críticos David Neira A. CORDELIM Cuarto Taller Regional del Proyecto.
CONSIDERACIONES PARA EL BUEN DISEÑO DE UN PDD. El Documento de Diseño de Proyecto (PDD) Las Barreras al Proyecto Factores clave de Diseño Aspectos comunes.
Validación, Registro, Monitoreo y Verificación. Jorge Alvarez Lam Nicaragua, Abril 2008.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
Proyectos MDL en Centro América Ing. Oscar Coto, Ph.D. E.M.A. /FUNDACION SOLAR San Salvador, Marzo 2003.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
Diseño del Proyecto Obtención de permisos y financiamiento Construcción e implementación Operación y mantenimiento Nota de Idea de Proyecto (PIN) Participante.
El Mercado Voluntario del Carbono TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA REGION LA LIBERTAD” Trujillo,
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
LIDER EN SOLUCIONES DE INGENIERÍA Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático Bogotá, Noviembre 17 de 2010.
EXPERIENCIAS DE FEDEPALMA EN EL CAMBIO CLIMATICO PROYECTO SOMBRILLA MDL Bogotá, 17 de noviembre 2010 Miguel Angel Mazorra Valderrama Líder Planeación y.
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
Transcripción de la presentación:

Aspectos financieros de un proyecto bajo el MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador Septiembre 28-29, 2004

2 Viabilidad de un proyecto MDL Cantidad de CER´s Precio de los CER´s Costos de Transacción (incurridos por el inversionista) El valor de los beneficios del carbono y su impacto en la viabilidad del proyecto esta influenciado por algunos factores:

3 Costos de Transacción – Experiencia del PCF ComponenteCostos en US$ Preparación y Revisión del proyecto PDD, estudio de Línea Base y Plan de Monitoreo Proceso de Validación Etapa de Consulta y Evaluación del Proyecto Negociación y Documentación Legal Costos Totales de la Etapa de Pre-Implementación Verificación inicial (al inicio) Verificación y Certificación periódica (Asumiendo: 3 ocasiones durante el periodo de acreditación de 10 años ) Costos Totales de la Etapa de Implementación Costos de transacción totales Tasa para el Fondo de Adaptación de la Convención (Proyectos ejecutados en países de menor desarrollo (LDCs) están excluidos) 2% del valor de los CER Tasa de Administración de la Junta Ejecutiva (por ser determinada) x% del valor de los CER Tasa de Registro (depende del promedio de ton def CO 2 reducidas por año) a

4 Costos de Transacción: Generación de energía eléctrica a partir de renovables para una Red -1 Línea base: los MWh generados anualmente por la unidad multiplicado por el coeficiente de emisión de una unidad de generación moderna a diesel, al 25% de la carga Precio de mercado por CER: 8 US$ (actual) * Coeficiente de Emisión, fuente: UNEP CDM Guía informativa, 2da edición, Junio 2004 capacid ad en MW Capacidad teórica MWh/ año Factor de carga Capacida d actual MWh/ año Coeficiente de emisión t CO2 e/ MWh* Reduccio nes de CO2 t/año CERs totales en un periodo de acreditaci ón de 10 años Costos de transacción totales en US$ costos por CER en US$ precio por CER en US$ Ingresos por CER en US$ Fondo de adaptaci ón (2%) en US$ Tasa de registro en US$ Resultado relacionado al MDL-en US$ 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 Costos de Transacción: Generación de energía eléctrica a partir de renovables para una Red -2 Precio de mercado de los CER: 4 US$ (precio buscado por el PCF) * Coeficiente de Emisión, fuente: UNEP CDM Guía informativa, 2da edición, Junio 2004 capacid ad en MW Capacidad teórica MWh/ año Factor de carga Capacida d actual MWh/ año Coeficiente de emisión t CO2 e/ MWh* Reduccio nes de CO2 t/año CERs totales en un periodo de acreditaci ón de 10 años Costos de transacción totales en US$ costos por CER en US$ precio por CER en US$ Ingresos por CER en US$ Fondo de adaptaci ón (2%) en US$ Tasa de registro en US$ Resultado relacionado al MDL-en US$ 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 Reducción de los Costos de Transacción Modalidades simplificadas para proyectos de pequeña escala Agrupamiento de proyectos de pequeña escala (el tamaño total de los proyectos agrupados no deberá exceder los limites establecidos para la categorización de proyectos de pequeña escala) Aplicación de tecnologías de punta para el monitoreo Contratación de Entidades Operacionales Acreditadas, que tengan representación local/regional Frecuencia de verificación y certificación

7 Estudio de Caso: e7 Proyecto MDL en Bhutan Construcción de una estación de generación hidroeléctrica con capacidad de generación de 70 kW en Chendebji village, Bhutan. Reducción de emisiones de GEI y contribución al desarrollo sustentable

8 Estudio de Caso: e7 Proyecto MDL en Bhutan Aplicación de la metodologías simplificadas de Línea base y Monitoreo para proyectos de pequeña escala; Tipo (1), Categoría (A): Proyectos a base de energías renovables, generación eléctrica por el usuario Periodo operacional esperado: 25 años. Periodo de acreditación: 7 años (periodo de acreditación renovable) a partir del 01/05/2005. Metodología de Línea Base: desplazamiento de generación a partir de diesel, con un factor de emisión de 0.9 kg CO 2 / kWh (factor default del IPCC),y con factor de carga del 95% Metodología de Monitoreo: medición de la electricidad generada por todos los sistemas o por una muestra de los mismos.

9 Chendebji Thimpu Internet Satellite Reducción de los costos de monitoreo mediante la aplicación de tecnología informática y de comunicaciones Estudio de caso: e7 Proyecto MDL en Bhutan

10 Estudio de caso: e7 Proyecto MDL en Bhutan Estimación de los costos de transacción (para un periodo de acreditación de 7años) para un análisis de terceros, sin tomar en cuenta los costos internos: ItemCosto en US$ Validación25,000 Registro 5,000 Verificación & certificación70,000 Costos Totales approx.100,000 No se considera el 2% del fondo de adaptación, puesto que Bhutan es un país del grupo ´least developed countries (LDCs). Los costos de monitoreo aún no han sido determinados.

11 Estudio de caso: e7 Proyecto MDL en Bhutan El proyecto de la e7 en Bhutan demuestra la necesidad de reducir los costos de transacción para la promoción de proyectos de pequeña escala capacida d en MW Capacidad teórica MWh/ año Factor de carga Capacidad actual MWh/ año Coeficiente de emisión t CO2 e/ MWh* Reduccio nes de CO2 t/año CERs totales en un periodo de acreditació n de 7 años Costos de transacción totales en US$ costos por CER en US$ precio por CER en US$ Ingresos por CER en US$ Tasa de registr o en US$ Resultad o relaciona do al MDL-en US$ 0,076130,955830, , ,076130,955830, , * Coeficiente de emisión, fuente: IPCC valor default para unidades de generación a diesel.