Esperanza en navidad Isaías 9:1-6. Introducción Fiestas de fin de año, las crisis emergen (empresa, familia) Sentimiento paradójico: Alegría y depresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Advertisements

“La señal”: un niño pobre.
LECCION 1 DIOS TE AMA.
Puedes aceptar el amor.
Diciembre 2007 NAVIDAD El “Gloria a Dios” del Messias de Händel nos hace entrar de lleno en la Fiesta.
EL SALVADOR COMPASIVO Lección 6 para el 9 de agosto de 2008.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
La Navidad según el Evangelio
La importancia de la navidad
DOMINGO CiclO A Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús Regina.
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Biblia y realidad XXVI Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Aprendiendo del Amor XIII TODOS LOS DÍAS NACE EL SEÑOR
Buenas Noticias “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz...”
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Lo que Dios quiere que sepas
Este fue el origen de Jesucristo:
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
La Fuente de Vida.
El Rey inicia Su servicio
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Hmmmm: 1- Tenemos una sola vida Lo que podamos mientras podamos Para lograr permanencia...
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Octavo día Clic para pasar.
¡Es Navidad! Por: Miriam Cruz 12/2006.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús 3 del año c A Regina.
Lectura del libro del profeta Isaías
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
La Natividad del Señor Misa de la noche
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
La Natividad del Señor Misa de la noche
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Te invitamos a que vayas pasando en forma personal las diapositivas.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Evangelio según San Lucas
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de la Pasión según Marcos de Bach, miremos las imágenes junto a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 3 AÑO c.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Confiando en el Padre como Él confió
HOY QUIERO CONTARTE ALGO...
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
Natividad de Jesús Misa de la noche
Bienvenidos Septiembre 7, 2014 El Unico Verdadero Refugio Josué 20:1-9.
Hno. Cristóbal Jiménez J.
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
Ciclo B.05 NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Recordemos el evangelio de Jesús
Hay quienes edifican sobre… No temáis. Mirad, os doy una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo. Hoy ha nacido en la ciudad.
La Esperanza de la Navidad (Isaías 9:1-7)
SOMOS LUZ una ciudad asentada sobre un monte
La Natividad del Señor 25 de Diciembre.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
NAVIDAD del Senyor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que oímos corresponde al nº 19 (9’20): “Duerme, dulce niño” Misa de la noche.
Paz: Más Que Un Cuento De Navidad
Es Tiempo de Navidad “Pesebre y Salvación” Mateo 1:
La Luz Que Nos Guía A Casa.
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia te permita a ti y a tu familia experimentar la alegría de su amor y manifetar su misericordia.
Evangelio según San Mateo
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
Transcripción de la presentación:

esperanza en navidad Isaías 9:1-6

Introducción Fiestas de fin de año, las crisis emergen (empresa, familia) Sentimiento paradójico: Alegría y depresión. Multitud y soledad. Contexto Histórico: Imperio Asirio invade Reino del Norte, comenzando por Neftalí y Zebulón.

1. Anatomía de la crisis (v.1) 1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.

1. Anatomía de la crisis (v.1) Dos palabras: oscuridad y angustia. Estado de desorientación / Situación de total falta de esperanza / Desesperación delante de las imposibilidades Cuando un metal está en alta temperatura, es mas moldeable.

1. Anatomía de la crisis (v.1) Oscuridad y angustia > “fatalismo”. Henri Nouwen: “El fatalismo puede mantenernos dependientes de rutinas, de acciones que podríamos haber cambiado con urgencia si las hubiésemos examinado” Fatalismo (la imposibilidad de ver un cambio) vs. Palabra de Dios (la posibilidad de un nuevo tiempo) > “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia”

1. Anatomía de la crisis (v.1) En el pasado: “tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí” En el futuro: “llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles” Mateo 4:13-14 “y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías”

2. Anuncio de esperanza (v.2-3) 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. 3 Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos.

2. Anuncio de esperanza (v.2-3) Andaba y moraban: un estilo de vida. “andaba en tinieblas... moraban en sombra de muerte” Vio y resplandeció: Un evento. “Vio gran luz... luz resplandeció sobre ellos” Estilo de vida > Un evento = Luz Juan 1:9 “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.”

2. Anuncio de esperanza (v.2-3) El cambio es evidente: Comienza con oscuridad ahora habla de Alegría. “Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos” (v.3) Dos comparaciones: Frutos de la cosecha y Victoria en una batalla

3. La invitación de navidad (v.4-6) 4 Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián. 5 Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego. 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

“Porque tú quebraste… el cetro de su opresor, como en el día de Madián... Todo calzado del guerrero... y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego” (v.4-5) Había llegado un tiempo de respuestas poderosas, donde el “poderoso opresor” es quebrado en una gloriosa victoria. Quedará en el recuerdo de las cenizas, pues la batalla se acabó (v.5). 3. La invitación de navidad (v.4-6)

“Porque un niño nos es nacido” Lucas 2:11-12: “que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre” “hijo nos es dado” Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” 3. La invitación de navidad (v.4-6)

“y el principado sobre su hombro” Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” 3. La invitación de navidad (v.4-6)

¿Qué nos ofrece Jesús? Admirable Consejero (Consejo y Sabiduría) Dios Fuerte (Fortaleza y Poder) Padre Eterno (Cuidado y Amor) Príncipe de Paz (Perseverancia y Paz) 3. La invitación de navidad (v.4-6)

¿Cuales son las áreas de nuestra vida que se encuentran envueltas en “oscuridad” y “angustia”? ¿Delante de eso, nos hemos rendido al “fatalismo” o nos hemos apropiado de la Palabra de Dios que viene de Dios? ¿Nos hemos dejado iluminar por la “Luz” que viene de Jesús, haciendo de Él: Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz? Para reflexionar...

De la crisis a la esperanza Isaías 9:1-6