Un evangelio para Sudakas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia de Resurrección
Advertisements

8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
La historia de la Pascua
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55. La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55.
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
Misterios luminosos jueves.
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
Su rostro resplandecía como el sol
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
DIOS quiere que busques tu milagro
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
Todos Necesitamos tener ...
La Iglesia.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
Evangelio según San Mateo
Nuestra relación con el maestro
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
¿Quién es Jesús?.
TRES ASPECTOS DE LA RESURRECCIÓN Tus muertos vivirán, sus cadáveres volverán a la vida. ¡Despierten y griten de alegría, moradores del polvo! Porque tu.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 1
Jesucristo Resucitado
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL JUICIO
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
Los milagros de Jesús Cristo Viene Pronto Por: Ptr. Nic. Garza.
Este fue el origen de Jesucristo:
Profesor Eduardo González. Tres días bíblicos (algunos): 1.Tres días para cada uno, al copero y al panadero del Faraón. El primero restituido, el.
La seguridad del regreso de Cristo
LA RESURRECCION DE JESUS
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Vivo Esta.
Lecciones en Apocalipsis
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Evangelio según San Lucas
El Poder de la Resurrección
Su resurrección y sus discípulos
El terremoto del Domingo
Evangelio según San Marcos
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Mat 3: ¿Era necesario? Mat 3:13-17 Jesús salió de Galilea y se fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. (14) Pero Juan no quería hacerlo. Así.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Transcripción de la presentación:

Un evangelio para Sudakas Mateo Un evangelio para Sudakas

CONTEXTO HISTÓRICO Mt.10,17-18: “Guardaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en “sus” sinagogas; y por mi causa seréis llevados ante gobernadores y reyes, para que deis testimonio ante ellos y ante los gentiles.

Que la fuerza del orgullo quede pronto, El año 85, Gamaliel II introduce en los Shemoné ´ Esré (18 bendiciones, una nueva bendición (maldición) contra los nimin o herejes cristianos. Que los calumniadores no tengan esperanza, que los malévolos sean aniquilados, que tus enemigos sean destruidos. Que la fuerza del orgullo quede pronto, en nuestros días, abatida, rota y humillada. Alabanza a ti, Eterno, que destrozas a tus enemigos y derribas a los orgullosos

Pentateuco PRÓLOGO 1-2 Libro I: a) 3,1-4,25: Parte NARRATIVA b) 5,1-7,27: Parte DISCURSIVA: S. del Monte. FORMULA FINAL: 7,28-29: “cuando acabó Jesús estos discursos... Libro II: a) 8,1-9,35: NARRATIVA b) 9,36-10,42: DISCURSIVA: S. de la Misión. FORMULA: 11,1: “cuando acabó Jesús de dar instrucciones a los doce ...”

Libro III: a) 11,2-12,50: NARRATIVA b) 13,1-52: DISCURSIVA: Sermón de las parábolas. 13,53: “cuando acabó Jesús estas parábolas...” Libro IV: a) 13,54-17,21: NARRATIVA. b) 17,22-18,35: DISCURSIVA: Sermón Eclesial 19,1: “cuando acabó Jesús estos discursos...” Libro V: a) 19,2-22,46: NARRATIVA. b) 23,1-25,46: DISCURSIVA: sermón escatológico. 26,1-2: “cuando acabó Jesús todos estos discursos...” EPÍLOGO: 26-28.

1) NARRACIÓN: 1-4: nacimiento y comienzo de la actividad de Jesús. 2) DISCURSO: 5-7: Bienaventuranzas-Promulgación del Reino. 3) NARRACIÓN: 8-9: Autoridad del Mesías e Invitación al Reino. 4) DISCURSO: 10: Discurso de la Misión. 5) NARRACIÓN: 11-12: Repulsa de Cristo por esta generación DISCURSO: 13: PARÁBOLAS DEL REINO 5´) NARRACIÓN: 14-17: Reconocen a Cristo los Apóstoles. 4´) DISCURSO: 18: Discurso eclesial 3)´ NARRACIÓN: 19-22: Autoridad del Mesías e invitación al Reino 2´) DISCURSO: 23-25: Maldiciones-entrada en el reino. 1´) NARRACIÓN: 26-28: Muerte, Resurrección y nuevo comienzo.

2. TEOLOGÍA del Evangelio “Emmanuel” (1, 23) “en medio de ustedes” (18, 20) “Estaré con Ustedes” (28, 20) Éx. 3, 14

El DNI Jesús (Mt.1,1-17) Las abuelas de Jesús: Tamar, Rajab, Rut y Betsabé… Del verbo “engendrar” al “nacer”… “Gematría” del tres veces 14: DVD. Significado del DNI desde Mt.9,13. Nacimiento “virginal” de Jesús.

MESIANISMO de Jesús

Bautismo: tesis (3,15ss) Tentación: antí-tesis (4,1ss) Transfiguración: síntesis (17,1ss) Cruz (27,39-44)

Y una voz que salía de los cielos decía: Mateo (3,13-16): Bautismo Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.»

Mateo 4,1-11: Tentación Después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.» Mas él respondió:… Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo, y le dice: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: A sus ángeles te encomendará, y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna.» Todavía le lleva consigo el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria, y le dice: «Todo esto te daré si postrándote me adoras.»

Mateo 17,1º-: Transfiguración Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle.» Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no tengáis miedo.» Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo.

Mateo 27,39-44: Cruz Los que pasaban por allí le insultaban, meneando la cabeza y diciendo: «Tú que destruyes el Santuario y en tres días lo levantas, ¡sálvate a ti mismo, si eres Hijo de Dios, y baja de la cruz!» Igualmente los sumos sacerdotes junto con los escribas y los ancianos se burlaban de él diciendo: «A otros salvó y a sí mismo no puede salvarse. Rey de Israel es: que baje ahora de la cruz, y creeremos en él. Ha puesto su confianza en Dios; que le salve ahora, si es que de verdad le quiere; ya que dijo: "Soy Hijo de Dios."» De la misma manera le injuriaban también los salteadores crucificados con él.

VELÁZQUEZ

La Cruz (27,45-52) y las rocas se hendieron. 45 Desde la hora sexta hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona. 51 … tembló la tierra y las rocas se hendieron. 52 Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.

cubriré de TINIEBLAS la Tierra". 1. Amós 8,9 S.VIII a. C. "Sucederá aquel día, que en pleno mediodía yo haré ponerse el sol, y a la luz del día cubriré de TINIEBLAS la Tierra".

s. VIII a. C: "Dios se levantará, y hará TEMBLAR la Tierra" 2. Isaía 2,10 s. VIII a. C: "Dios se levantará, y hará TEMBLAR la Tierra"

las piedras se PARTIRÁN, 3. Zacarías 14,4 300 a. C. “Cuando eso suceda, las piedras se PARTIRÁN, las del Monte de los olivos”.

4. Ezequiel 37,11-12 (s.VI) "Así dice el Señor Yahvé: yo voy a abrir las TUMBAS de ustedes, los "haré salir de sus tumbas".

Yehojanán

"muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se DESPERTARÁN". 5. Daniel (12,2) (167 a. C.) "muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se DESPERTARÁN".

Crucificado por contar parábolas…

OFICIOS (Eclo.38,24-33) La sabiduría del escriba se adquiere en los ratos de sosiego, el que se libera de negocios se hará sabio. ¿Cómo va a hacerse sabio el que empuña el arado, y se gloría de tener por lanza el aguijón, el que conduce bueyes, los arrea en sus trabajos y no sabe hablar más que de novillos? De igual modo todo obrero o artesano, que trabaja día y noche... También el herrero sentado junto al yunque, atento a los trabajos del hierro... De igual modo el alfarero sentado a su tarea y dando a la rueda con sus pies... Sin ellos no se construiría ciudad alguna, ni se podría habitar ni circular por ella.

Mas para el consejo del pueblo no se les busca, ni se les distingue en la asamblea. No se sientan en sitial de juez, ni meditan en la alianza del juicio. No demuestran instrucción ni juicio, ni se les encuentra entre los que dicen máximas. (Eclo.38,24-33)

Eclesiástico 39,1-3 No así el que aplica su alma a meditar la ley del Altísimo. La sabiduría de todos los antiguos rebusca, a los profecías consagra sus ocios, en los repliegues de las parábolas penetra, busca los secretos de los proverbios y en los enigmas de las parábolas insiste.

“cambio de paradigmas” (T. Kuhn) Así dice el Señor Yahveh: También yo tomaré de la copa del alto cedro, de la punta de sus ramas escogeré un ramo y lo plantaré yo mismo en una montaña elevada y excelsa: en la alta montaña de Israel lo plantaré. Echará ramaje y producirá fruto, y se hará un cedro magnífico. Debajo de él habitarán toda clase de pájaros, toda clase de aves morarán a la sombra de sus ramas. (Ez.17,22-23) Otra parábola les propuso: «El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo. Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas.» (Mt.13,31-32)

«El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo.» (Mt.13,33)

«Abrid los ojos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos.» Mt.16,6 Jesús les dijo: «Abrid los ojos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos.»

¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa? 1 Corintios 5,6-7 ¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa? Purificaos de la levadura, para ser masa nueva; pues sois pan sin levadura.

las Apariciones del Resucitado MATEO agrega a Marcos: el Nacimiento de Jesús (Mt.1-2) las Apariciones del Resucitado (Mt.28)

N A C I M I E N T O Magos, Herodes, sacerdotes y escribas 1 1,18-25 Revelación por un Ángel a José 2 2,1-12 Magos, Herodes, sacerdotes y escribas 3 2,13-15 Revelación a José que salve a la madre y al niño. 4 2,16-18 Herodes mata a los niños de Belén 5 2,19-23 Revelación del Ángel a José murieron los asesinos

R E S U R R E C C I Ó N 1 27,57-61 Entierro por José de Arimatea, con las mujeres presentes. 2 27,62-27 Sumos sacerdotes y fariseos colocan guardias en el sepulcro. 3 28,1-10 El Ángel atemoriza a los guardias. Jesús se aparece a las mujeres 4 28,11-15 Los guardias sobornados por los sumos sacerdotes y los ancianos. 5 28,16-20 Jesús mandato universal.

Mateo (28,1-10) “Pasado el sábado, al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. De pronto se produjo un gran terremoto, pues el Ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose, hizo rodar la piedra y se sentó encima de ella. Los guardias, atemorizados ante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. El Ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: «Vosotras no temáis, pues sé que buscáis a Jesús, el Crucificado; no está aquí, ha resucitado, como lo había dicho. Venid, ved el lugar donde estaba. Y ahora id enseguida a decir a sus discípulos: "Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de vosotros a Galilea; allí le veréis." Ya os lo he dicho.»

En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán.»

TERREMOTOS Nacimiento, Cruz y Resurrección. Mujeres ADORAN: contraposición: Mt.28,17.

Mateo 28,11-15 “Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: "Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos." Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones.» Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy”.

INSCRIPCIÓN griega en Nazaret (mediados del s. I d.C, hallada en 1878). Roma responde a Pilato sobre que hacer cuando se roba una tumba:

«Sabido es que los sepulcros y las tumbas, que han sido hechos en consideración a la religión de los antepasados, o de los hijos o de los parientes, deben permanecer inmutables a perpetuidad.

Si pues alguien es convicto de haberlos destruido, de haber, no importa de qué manera, exhumado cadáveres enterrados, o de haber, con mala intención, transportado el cuerpo a otros lugares, haciendo injuria a los muertos, o de haber quitado las inscripciones o las piedras de la tumba, ordeno que ése sea llevado a juicio como si quien se dirige contra la religión de los Manes lo hiciera contra los mismos dioses.

Así, pues, lo primero es preciso honrar a los muertos. Que no sea en absoluto permitido a nadie el cambiarlos de sitio, si no quiere el convicto por violación de sepultura sufrir la pena capital».