ACUERDOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Auditoría Ambiental PROFEPA
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
PROYECTO ACUERDOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
Calidad & Ingeniería Integral
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Proyectos de Eficiencia Energética en la Educación Superior Convocatoria 2014.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
ASESORIA PARA APOYAR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO DE PRODUCCION LIMPIA SECTOR EXPORTADOR AGROINDUSTRIAL Y ALIMENTICIO CONSULTORIA E INGENIERIA AMBIENTAL.
RESIDUOS INDUSTRIALES
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
MARIA ELENA TORRES Gerente de la Unidad de Transferencia Tecnológica. CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA INTEC LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO: INSTRUMENTOS.
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PRODUCCION LIMPIA E INSTRUMENTOS VOLUNTARIOS APL
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Manejo Integral de Residuos: Las 3R y la Gestión Para la Sustentabilidad en la Universidad Austral de Chile M. Ema Hermosilla H. Mariano Grandjean M. UNIDAD.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
AUDITORÍAS AMBIENTALES
Seminario Gestión Sustentable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Buenos Aires, 28 de Marzo de Leila Devia ¿Qué es la responsabilidad.
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Programa de Auditoría Interna
Concepto de gestión ambiental
RESIDUOS INDUSTRIALES
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
Transcripción de la presentación:

ACUERDOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA

Instrumentos de Comando y Control INTRODUCCIÓN Instrumentos de Comando y Control Acuerdos Voluntarios Estos Acuerdos sustentan el pensamiento que si bien la industria es parte del problema, también es parte de la solución. Producción Limpia APL

ANTECEDENTES Producción Limpia Al alcance de toda empresa Productiva o de servicio De cualquier tamaño 1. Prevención 2. Tratamiento 3. Disposición Final

ANTECEDENTES Acuerdos de Producción Limpia (APL) De carácter voluntario Celebrado entre el sector público y privado Define metas y acciones Define un plazo de cumplimiento Jerarquización de prioridades Prevenir la contaminación Minimizarla Tratamiento apropiado Disposición final Un APL deberá llevar a una situación en que el desempeño ambiental sea superior al que establecen las normas obligatorias, lo que se traduce en metas que buscan una ganancia ambiental.

ANTECEDENTES Normalización de los APL Los contenidos de un APL están establecidos en Normas Chilenas, como son; NCh2797 of.2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL)-Especificaciones. NCh2796 of.2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL)-Vocabulario. NCh2807 of.2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL)-Diagnóstico, seguimiento, control, evaluación final y certificación de cumplimiento. NCh2825 of. 2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL) -Requisitos para los auditores. La NCh2797 establece objetos específicos que los APL pueden incluir, entre otros: Reducción de emisiones Mejoramiento de la calidad ambiental Minimización, recuperación o reciclaje de residuos Incremento de la eficiencia energética Minimización del uso de agua, etc.

ANTECEDENTES En general, los APL se desarrollan de acuerdo a lo siguiente:

FORMAS DE FINANCIAMIENTO Fondo PL

ETAPAS DE LOS APL Implementación (Seguimiento y Control) Paso 1: Planificación Apoyo Gerencial Definir Objetivos Grupo APL Paso 2: Análisis de la Situación Actual Línea Base Esquematización

Definir recursos a cuantificar, análisis de causas ETAPAS DE LOS APL Paso 3: Balance de Materias/Análisis de Procesos Definir recursos a cuantificar, análisis de causas Paso 4: Definición de operaciones de mejora Análisis de opciones Sesiones de diálogo

ETAPAS DE LOS APL Paso 6: Definición de planes de implementación Paso 5: Asignación de prioridad de las opciones Categorización de las opciones a implementar Paso 6: Definición de planes de implementación Plan de implementación general y específicos

ETAPAS DE LOS APL Paso 7: Seguimiento, culminación y evaluación del ciclo Evaluar los avances Auditoria de certificación Certificación