“todo esta guardado en la memoria……

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Advertisements

Exposición. Plan de digitalización La Biblioteca Nacional se propone poner en marcha en 2005 un plan estratégico de digitalización, articulado en torno.
Bibliografías nacionales y regionales
Proyecto “Voluntarios conectados a través del mundo”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Multinacional andaluza
Problemas de mantenimiento de un portal de
SEMINARIO INTERNACIONAL
Conoce tu Biblioteca.
Fundamentos conceptuales e implantación de Centro de Documentación de Adif
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Javier Docampo Ana Martín Bravo Museo Nacional del Prado
Presentación de Resultados
CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Comisión Nacional para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Introducción Uno de los deberes esenciales de todos los integrantes de una organización social es tratar de RESGUARDAR SU LEGADO HISTÓRICO En él se.
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 7: Patrimonio Bibliográfico.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
FUENTES DE INFORMACIÓN
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
Club de Artistas. Cine al parque. Cine para no ver. Tertulia Musical. Ciclos de Cine y documentales. Club de Manga. Visita guiada por la sala de Exposiciones.
Escuela Secundaria Básica Nº 1 de Pinamar II Muestra Virtual “Los Espacios del Futuro” “ II Muestra Virtual “Los Espacios del Futuro” “Como producto.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Sistema Bibliotecario Andaluz
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Medellín se suma a la conmemoración del Bicentenario de Independencia Nacional y la Secretaría de Educación se une a esta celebración, proponiéndole a.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
El IES "Fernándo Lázaro Carreter" de Utrillas ofrece a toda la comunidad educativa los servicios de su biblioteca. El departamento de Actividades Complementarias.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
Biblioteca Biblioteca ETSI de Minas DESCUBRE TU BIBLIOTECA, ES UNA MINA Biblioteca Universitaria ETSI de Minas Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I.
HISTORIA La Fundación Festicinekids surge a partir de la creación en 1998 del Festival Internacional de Cine de Cartagena para Niños y Jóvenes, como un.
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL EN MÉXICO UNAM. Biblioteca Nacional y Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Municipalidad de Campana Secretaría de Cultura y Educación Biblioteca Pública Municipal Octavio R. Amadeo Identidad Campanense 45° Reunión Nacional de.
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2014
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
UNIDAD DE COMUNICACIONES. Desarrollar estrategias, planes, acciones y herramientas comunicacionales de calidad que promuevan de manera efectiva los derechos.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Estrategias de vinculación con la comunidad universitaria Enero-Junio del Evento Conricyt (Marzo 2015) 2. Círculo de Lectura en CU (Todo el año)
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
Instituciones y programas culturales en Nicaragua Andres Argenal Alejandro Cifuentes Rodolfo Escobar.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
“ todo esta guardado en la memoria……. sueño de la vida y de la historia” León Giego.
Transcripción de la presentación:

“todo esta guardado en la memoria…… “todo esta guardado en la memoria……. sueño de la vida y de la historia” León Giego

La Cinemateca Boliviana fue fundada el 12 de julio de 1976. P. J La Cinemateca Boliviana fue fundada el 12 de julio de 1976. P.J. bajo la categoría de "Fundación Cultural sin fines de lucro". Reconocida por el Supremo Gobierno como "Archivo Nacional de Cine" mediante D.L. 15604 de 27 de junio de 1978. Nombrada "Repositorio Nacional de Imágenes en Movimiento", mediante D.S. 16762 de 11 de julio de 1979. En el mes de mayo de 1980 pasa a ser parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (F.I.A.F) cuya Secretaría Ejecutiva tiene por sede la ciudad de Bruselas (Bélgica). Hasta mediados de 1978 se operó en la Casa de la Cultura dependiente de la H. Alcaldía Municipal de La Paz, donde se facilitó un pequeño depósito y el acceso de una vez por semana a la sala de exhibiciones de dicha casa. En agosto de 1978 se rentó el local, propiedad del Colegio San Calixto dependiente de la Compañía de Jesús, habiendo ejecutado diversas obras de mejoramiento y ampliación. En octubre 2007, inauguramos nuestra nueva sede, lugar que ocupamos actualmente. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Los Objetivos son: La recuperación, preservación y difusión del patrimonio boliviano de cine e imágenes en movimiento. La selección, preservación y difusión del mejor cine universal. La difusión de las obras clásicas de la historia del cine universal. La elevación del nivel de apreciación crítica en todos los espectadores. La formación de un amplio conocimiento del lenguaje, la historia, y los valores de la expresión audiovisual en todos los sectores de la población boliviana, con particular énfasis sobre niños y adolescentes. La utilización de los documentos de imágenes en movimiento como herramienta de formación cultural, histórica y científica de la población. El acopio de toda la documentación complementaria referida al cine y los medios audiovisuales en tantos fenómenos sociales. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

MISION DE LA FUNDACION CINEMATECA BOLIVIANA “La Cinemateca es una institución cultural, creada para recuperar, conservar y preservar el patrimonio boliviano de imágenes en movimiento, promoviendo acciones de rescate, investigación, difusión, educación y formación de públicos”. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

VISION DE LA FUNDACION CINEMATECA BOLIVIANA “Ser un centro consolidado a nivel nacional de expresión de la cultura audiovisual, que permita formar y educar a niños, jóvenes e investigadores en el lenguaje de la imagen”. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

VALORES Preservación: de los archivos fílmicos nacionales y extranjeros Conservación: de los archivos fílmicos, para que se mantengan en el tiempo y preserven la memoria de las imágenes en movimiento. Cultura propia: preservar nuestra identidad cultural a partir del lenguaje de imágenes en movimiento. Acceso a la cultura: como un derecho, que tenemos todos sin diferencias ni exclusiones. Trabajo en equipo: todos los funcionarios trabajan en coordinación y armonía compartiendo la información. Vocación de servicio: dar el mejor trato porque nos debemos al público. Sentido de pertenencia: Identificar nuestros objetivos con los objetivos de la institución. Responsabilidad: satisfacer las necesidades del público en general cumpliendo con el mandato de la institución. Respeto: a toda persona que trabaja en la institución, al publico en general sin importar su raza, clase o religión PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

ÁREAS DE TRABAJO Van en tres sentidos específicos:   Van en tres sentidos específicos: Rescate, recuperación y conservación del Archivo relativo al cine. Formación e investigación. Actividades paralelas elevadas al público para su interpretación, reflexión, disfrute, etc. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

NUESTRO ACERVO   En la Cinemateca estamos orgullosos de tener en nuestras manos los siguientes archivos: Archivo Fílmico Videoteca Biblioteca Hemeroteca Iconotéca PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Recuperar el patrimonio fílmico Preservar su integridad El Archivo fílmico, es un archivo histórico que se ocupa de recoger y preservar las creaciones cinematográficas y otros documentos relacionados que formen parte del patrimonio histórico, de garantizar su conservación y de facilitar su difusión con fines tanto de investigación como divulgativos. Objetivos: Recuperar el patrimonio fílmico Preservar su integridad Garantizar su accesibilidad Fomentar su conocimiento En el archivo fílmico entre largos y cortos se tiene aproximadamente 2167 títulos nacionales en 1.153 rollos 3324 títulos internacionales en 12.598 rollos PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Se tiene actualmente : 3119 títulos La Videoteca es un departamento especializado de uso público, que tiene como objetivo primordial la recopilación de todos los materiales en formato video analógico o digital de producción boliviana a lo largo de su historia, y de cine internacional que pueda apoyar la labor de difusión del quehacer cinematográfico. Entre los diferentes soportes tenemos Beta, VHS, U-matic, Betacam, VCD y DVD. Se tiene actualmente : 3119 títulos PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Entre los diferentes materiales se cuenta con: Obras de referencia La Biblioteca es un departamento especializado del Centro de Documentación, de uso público, que tiene como objetivo primordial la recopilación de toda la documentación manuscrita o impresa relacionada con el cine boliviano, a lo largo de su historia, y con el cine internacional en cualquiera de sus facetas. Entre los diferentes materiales se cuenta con: Obras de referencia Monografías especializadas Guiones y Otros. Se tiene actualmente 1.718 Monografías con un adelante del 87 % del material catalogado 106 Reseñas 455 Ejemplares de 60 Notas críticas 962 Fichas 7.200 Ejemplares de aproximadamente 170 títulos de publicaciones seriadas. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Personalidades cinematográficas, 1195 Temas de cine, 511 La Hemeroteca es parte del Centro de Documentación que en sus fondos cuenta con: Dossiers de prensa: recortes y noticias aparecidos en diversos medios de comunicación, sobre todo en la prensa diaria, sobre películas, directores, actores, producción cinematográfica, etcétera. Se tiene actualmente Por temas Nacional, 860 títulos (en proceso de catalogación con un avance del 50%) Películas en general, 11098 Personalidades cinematográficas, 1195 Temas de cine, 511 PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Entre los diferentes materiales se cuenta con Fotografías. Carteles. La Iconoteca es un departamento especializado del Centro de Documentación, de uso interno, que tiene como objetivo primordial la recopilación de toda la documentación impresa inocográfica y fotográfica relacionada con el cine boliviano, a lo largo de su historia, y con el cine internacional en cualquiera de sus facetas. Entre los diferentes materiales se cuenta con Fotografías. Carteles. Se tiene actualmente Fotografías por temas Nacional, 111 títulos Películas en general, 2454 Personalidades cinematográficas, 161 Afiches (ejemplares) Nacional, 273 (En proceso de catalogación) Internacionales, 3045 PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

Ciclos, Muestras, Festivales Actividades Especiales Talleres y Cursos En la Cinemateca no solamente proyectamos películas, también tenemos otras actividades como: Estrenos Ciclos, Muestras, Festivales Actividades Especiales Talleres y Cursos Exposiciones. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

La Cinemateca también presenta los siguientes servicios: Espacios Culturales Sala de lectura Sala de debates – reuniones Aulas Mini Museo Área Gastronomía Servicio de Información Departamento Técnico. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

La cinemateca cuenta actualmente con: 61 números del folleto 'Notas Críticas' con un tiraje total de 22.200 ejemplares. Una colección especial de estos folletos está dedicada a la investigación histórica en torno al cine boliviano, habiéndose impreso 8 números abocados al tema. 137 “fichas documentales” de distribución gratuita entre el público, con un tiraje total de 43.700 ejemplares. 12 “Boletines de Información” consignando estudios estadísticos relativos al cine que se exhibe en el país y otros temas concomitantes. 2.700 estudiantes e investigadores en promedio solicitan y reciben anualmente “información especializada”. Boletines informativos sobre nuestras actividades salen semanalmente. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES

CON LA CINEMATECA BOLIVIANA HASTA AQUÍ LLEGAMOS.. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES CON LA CINEMATECA BOLIVIANA www.cinematecaboliviana.org

l B i oi v a UN ORGULLO DE.. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES B

A TIEMPO DE DESPEDIRNOS SOLO NOS QUEDA RECORDAR….. PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES A TIEMPO DE DESPEDIRNOS SOLO NOS QUEDA RECORDAR…..

EN EL SIGLO PASADO ARCHIVAR ERA: PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES RESGUADAR PRESERVAR PROTEGER

HOY EN EL SIGLO DIGITAL ADEMAS DE: PRESENTACION OBJETIVOS MISION VISION VALORES AREAS DE TRABAJO ACERVO A. FILMICO VIDEOTECA BIBLIOTECA HEMEROTECA ICONOTECA PROGRAMACION SERVICIOS PUBLICACIONES RESGUADAR PRESERVAR PROTEGER

TENEMOS QUE: TRANSFORMARLO EN UTIL PARA EL FUTURO DE NUESTRAS VIDAS.

MUCHAS GRACIAS

FIN