PLAN MUNICIPAL DE SALUD PUBLICA. SORAYA RINCON NAVARRETE RENDICION DE CUENTAS CORTE OCTUBRE 30 DE 2013
FUENTES DE FINANCIACION Sistema General de Salud Pública 2012 CONPES ,552,746 Ultima doceava 2012, saldos y rendimientos financieros 10,030,424 Superavit 6,695,034 Recursos Propios18,900,000 Regalias TOTAL RECURSOS ASIGNADOS141,178,204
DISTRIBUCION DE RECURSOS LINEA DE ACCIONMONTO A EJECUTAR % SALUD INFANTIL ,13 SALUD SSR ,43 SALUD ORAL ,27 SALUD MENTAL ,71 TB, LEPRA Y ZOONOSIS ,17 ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ,07 NUTRICION ,82 VSP ,69 RIESGOS PROFESIONALES ,32 GESTION ,39 TOTAL ,0
1.SALUD INFANTIL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION Se ha realizado: 1.Programa de vacunación funcionando ininterrumpidamente se apoya con 2 vacunadoras extramurales. 2.Se realizaron las Jornadas de Vacunación: Abril y Agosto. 3.Se han hecho 2 Monitoreos rápidos de coberturas 4.Se esta adelantando la jornada de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,6 RECURSOS 60,891,22248,232,66375,9
COBERTURAS ACUMULADAS DE VACUNACION POR BIOLOGICO EN GUAMAL DEPARTAMENTO DEL META COMPARATIVO ENERO A OCTUBRE DE 2012 Y 2013 A la fecha no se han presentado casos de menores con enfermedades inmunoprevenibles.
1,2. Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia POBLACION CUBIERTARESPONSABLEVisitas a Niños y Niñas menores de 5 años Visitas a Mujeres Gestantes BARRIO LAS VILLAS Agentes de Salud BARRIO VILLA MARIA Agentes de Salud BARRIO LA FLORESTAACC – DAMAS GRISES 1050 MONTECRISTOAgentes de Salud 550 PIO DOCEAgentes de Salud 423 LA ISLAAgentes de Salud 513 SANTA BARBARA 106 TOTALES 66959
Con la implementación de esta estrategia se ha logrado disminuir las enfermedades prevalentes de la Infancia, como son las EDAS e IRAS, y a la fecha no se ha presentado ninguna mortalidad por las mismas. 1,2. Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
1,3. Estrategia Escuela Saludable En el año anterior se adelanto la caracterización de las instituciones Educativas y se elaboro el Plan de Acción, Este año, se inicia el trabajo con las 12 instituciones del área rural y se determino implementar la la estrategia en las escuelas de Montecristo y Orotoy.
1.4 INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA, IAMI. Para la implementación de la estrategia IAMI, se requiere iniciarla a nivel institucional, antes del comunitario. Como es de conocimiento de todos el hospital se encuentra en remodelación, lo cual no ha permitido la implementación de la misma. Por ende las acciones adelantadas son básicamente en promoción de la Lactancia Materna.
Eventos Notificados al SIVIGILA 2. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Evento Casos reportados a 30 de OCTUBRE del 2012 Casos reportados a 30 de OCTUBRE del 2013 Mortalidad Materna00 Mortalidad Perinatal22 Embarazo en Adolescentes2516 Morbilidad Materna Extrema.10 Sífilis Gestacional22 Anomalías Congénitas10 Cáncer de Cuello Uterino01 VIH/SIDA01 TOTALES 3122 Se han disminuido los casos de embarazo en población adolescente
DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,8 RECURSOS 11,900,0008,750,00073,5 Prevención de la Mortalidad Materna y Perinatal Prevención de Embarazos en Adolescentes Prevención de ITS y el VIH/SIDA Prevención de Cáncer de Seno, Cuello Uterino y Próstata Promoción de los métodos de regulación de la fecundidad 2. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PREVENCION DE EMBARAZOS. METODOS DE PLANIFICACION PREVENCION DE CANCER CCU, SENO, PROSTATA PREVENCION DE ITS, VIH/SIDA CURSO PSICOPROFILACTICO DEREECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 2. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CAIA FUNCIONANDO Desde el mes de septiembre se tiene funcionando, de lunes a viernes, realizando múltiples actividades para toda la población adolescente
FESTIVAL DE LA PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
3. SALUD BUCAL CAPACITACION DOCENTES ACTIVIDAD HOGARES COMUNITARIOS EMPRESAS ESCOLARES AREA RURAL ESCOLARES AREA URBANA ACTIVIDAD CON GESTANTES
3. SALUD BUCAL DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,9 RECURSOS 3,200,0002,800,00087,5 Actividades contratadas al Hospital local de Guamal, adelantadas por higienista en salud bucal, en el área urbana y rural
EVENTOREPORTE DE CASOS 2012REPORTE DE CASOS 2013 VCMS, VI, VS15 *4 INTOXICACION POR SPA10 4. SALUD MENTAL *Los 15 casos de violencia del 2012 fueron reportados por comisaria de Familia. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES RECURSOS 16,536,9823,500,00021,16 Se cuenta con el apoyo de Psicólogo enviado por la SDS
4. SALUD MENTAL ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN PREV. DE LA VIOLENCIA iNTRAFAMILIAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS. PREVENCION CONSUMO SPA ESTRATEGIA YOMI VIDA JORNADA DE PREVENCION DE ABUSO COMUNIDAD EN GENERAL COMUNIDAD EN GENERAL, CINE
EVENTOCASOS REPORTADOS 2012CASOS REPORTADOS 2013 DIABETES12 HIPERTENSION ARTERIAL15 FALLA RENAL CRONICA00 TOTAL27 5. ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES La notificación de estos eventos se inicio desde el año anterior, en el cuadro se hace referencia solo a los casos nuevos reportados. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,03 RECURSOS 12, , ,6
PREVENCION DE LAS ECNT. PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA PREVENCION DE LAS ECNT PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA BUSQUEDA ACTIVA COMUNITARIA 5. ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
EVENTOCASOS REPORTADOS 2012 CASOS REPORTADOS 2013 BAJO PESO AL NACER00 DESNUTRICION11 MALNUTRICION (OBESIDAD)03 6. ALIMENTACION Y NUTRICION Aunque los datos reportados al SIVIGILA, son bajos, es importante implementar estrategias tendientes a mejorar los hábitos alimenticios. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,5 RECURSOS ,65
6. ALIMENTACION Y NUTRICION PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA GUÍAS ALIMENTARIAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE GUIAS ALIMENTRIAS GUIAS ALIMENTARIAS
EVENTOS A 30 DE JUNIO CASOS REPORTADOS 2012 CASOS REPORTADOS 2013 TUBERCULOSIS 13 LEPRA 00 AGRESIONES ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DE RABIA ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y ZOONOSIS Las enfermedades como la Tuberculosis y la Lepra, requieren especial atención en su identificación oportuna y manejo por ser fácilmente transmisibles. De las enfermedades zoonoticas, la rabia es la que presenta mayor presencia. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,2 RECURSOS ,6
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS. BUSQUEDA ACTIVA COMUNITARIA VACUNACION CANINA PREVENCION DE LA LEPRA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS. ACOMPAÑAMIENATO EN EL TRATAMIENTO 7. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y ZOONOSIS
EVENTOS DE ETV A 30 DE OCTUBRE CASOS REPORTADOS 2012 CASOS REPORTADOS 2013 DENGUE14998 FIEBRE AMARILLA00 MALARIA10 LEISHMANIASIS11 ENFERMEDAD DE CHAGAS00 8. VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA Las acciones incrementados en la prevención del Dengue, han incidido en la disminución de los casos. DESCRIPCIONPROGRAMADOEJECUTADO% CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES ,2 RECURSOS ,500,00065,78
8. VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA PRVENCION EN DENGUE SSO - DENGUE BUSQUEDA ACTIVA COMUNITARIA PREVENCION EN DENGUE SSO - DENGUE BUSQUEDA ACTIVA COMUNITARIA
CONSOLIDADO LINEA DE ACCIONACT. PROGRAMA DAS ACT. EJECUTADA S RECURSO PROGRAMADO RECURSO EJECUTADO SALUD INFANTIL ,891,22248,232,663 SALUD SEXUAL , SALUD BUCAL 32313, SALUD MENTAL ,536,982 3,500,000 ENF. TRANSMISIBLES ,475,000 ENF. NO TRANSMISIBLES ,800,0005,000,000 ALIMENTACION Y NUTRICION ,625,000 VIGILANCIA , TOTALES ,828,20481,882,663
CONVENIOS Y CONTRATOS Convenios y ContratosValor Contratación con el Hospital Contratación de Personal Auxiliar Contratación de profesionales Contratación de combustible y mantenimiento para la moto de salud publica ,410 Contratación de Sonido fijo y móvil y apoyo logístico 2.056,000 Contratación de Educador Físico6,000,000 Contratación de Apoyo de salud Mental5,750, ,197,222
COBERTURA Se viene cubriendo la totalidad de Barrios y veredas del Municipio de Guamal, con actividades Educativas de las diferentes líneas de acción priorizando, Población Vulnerable, Victimas, Usuarios de Familias en Acción, Usuarios de Red Unidos, Hogares del ICBF, Comunidad educativa Urbana y rural y grupo del Adulto Mayor.