Lección 12 para el 21 de marzo de 2015. En el capítulo 30 de Proverbios, Agur nos invita a ser humildes – evitando la soberbia–, al meditar en Dios y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La iglesia en Pan Am te invita a las reuniones de la iglesia.
Advertisements

FOTOGRAFÍA : AUTORES VARIOS
SALMO 8.
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Respondiendo las Objeciones
La Creación: Un tema Bíblico
Por espejo, oscuramente
Sabiduría Para Constructores Generosos
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
La Pereza La pereza (llamada también indolencia) es una actividad de mala gana o es una despresiacion de la habilidad de poder hacerlo.
El impuesto del Templo.
Carta de amor del Padre.
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
“Entonces conoceréis que YO SOY” (Juan 8:28).
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
BENEFICIOS DE LA AMISTAD CON DIOS
HASTA QUE TENGA MISERICORDIA DE NOSOTROS
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
¿A quién pertenece el universo?
Jesús nos libra de las tinieblas
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
La Integridad Más Valiosa que el Oro
Por Estrado de Tus Pies La tierra es el podium o banco donde El Creador puede pararse para demostrar su grandeza. Lc. 20:41-44 Dijo El Señor a mi Señor…..
Esperanza, y Poder Herencia
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
Como llegar a ser.
Salmo 91:4 “Con sus alas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro, escudo y adarga es su verdad” Dios ama a las familias y las protege de las corrientes.
Domingo 30º del tiempo ordinario
Escúchame, y te enseñaré sabiduría. Job 33,33
Leccion para hoy domingo
Biblia y realidad Quejas contra Dios Diseño: J. L. Caravias sj
LA MENTE DE CRISTO II 1ª. Corintios 2:16
“Dios te dice” Con tu Biblia en Mano.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
UN PODER LLAMADO AMISTAD
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Parte 4: Como Lidiar con tus Sentimientos
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
escuchando la voz del pastor
La Importancia de la Formación Espiritual
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
¿En Quién hemos de poner nuestra confianza?
Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
Cosas importantes que aprender acerca del dinero
La Carta de Amor del Padre Hijo mío,
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 para el 17 de enero de 2015
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Lección 12 para el 21 de marzo de 2015
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Sabiduría Estudios En Proverbios En Busqueda De La En Búsqueda
Una puerta angosta.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Transcripción de la presentación:

Lección 12 para el 21 de marzo de 2015

En el capítulo 30 de Proverbios, Agur nos invita a ser humildes – evitando la soberbia–, al meditar en Dios y en sus obras. 1.EVITAR LA SOBERBIA  Necedad y jactancia (v. 32)  Las acciones del soberbio (v ) 2.CÓMO ADQUIRIR HUMILDAD  Mirar a Dios (v. 3-6)  Pedir lo necesario (v. 7-9)  Aprender de la naturaleza (v , 24-28)

«Si neciamente has procurado enaltecerte, o si has pensado hacer mal, pon el dedo sobre tu boca» (Proverbios 30:32)

Proverbios 30:11-20 nos plantea tres acciones despreciables, fruto de la soberbia. Así mismo, plantea (a veces de una forma muy cruda) los resultados de una conducta tal. Maldecir a los padres «Hay quienes maldicen a su padre y no bendicen a su madre… Al que mira con desdén a su padre, y rehúsa obedecer a su madre, que los cuervos del valle le saquen los ojos y que se lo coman vivo los buitres» (Proverbios 30:11, 17 NVI). Justificar el pecado «Hay generación limpia en su propia opinión, si bien no se ha limpiado de su inmundicia… El proceder de la mujer adúltera es así: Come, y limpia su boca y dice: No he hecho maldad» (Proverbios 30:12, 20). Despreciar a los demás «Hay generación cuyos ojos son altivos y cuyos párpados están levantados en alto. Hay generación cuyos dientes son espadas, y sus muelas cuchillos, para devorar a los pobres de la tierra, y a los menesterosos de entre los hombres» (Proverbios 30:13-14).

«¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un paño? ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes?» (Proverbios 30:4) Cualquier motivo de orgullo se desvanece al contemplar la obra de Dios, desde el vasto universo hasta el mundo microscópico. Al mirar la grandeza de Dios, como se le mostró a Job (Job 38-39), no podemos decir otra cosa que lo expresado por David: «¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?» (Salmo 8:4). Así pues, al estudiar su verdad revelada (la Biblia), debemos hacerlo con actitud humilde. Ya que nuestra comprensión, incluso de las cosas más sencillas de la naturaleza, está cubierta de nubes y llenas de misterio, ¿quiénes somos nosotros para desafiar la Palabra de Dios, aun las partes que nos dejan perplejos o nos perturban? Al mirar la grandeza de Dios, como se le mostró a Job (Job 38-39), no podemos decir otra cosa que lo expresado por David: «¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?» (Salmo 8:4). Así pues, al estudiar su verdad revelada (la Biblia), debemos hacerlo con actitud humilde. Ya que nuestra comprensión, incluso de las cosas más sencillas de la naturaleza, está cubierta de nubes y llenas de misterio, ¿quiénes somos nosotros para desafiar la Palabra de Dios, aun las partes que nos dejan perplejos o nos perturban?

«Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes que muera» (Proverbios 30:7) ¿Qué dos cosas había pedido Agur a Dios (v. 8)? 1.«Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí» 2.«No me des pobreza ni riquezas; mantenme del pan necesario» En primer lugar, pide a Dios que lo aparte del orgullo y la mentira. En segundo lugar, pide que le ayude dándole tan solo el sustento necesario. En el versículo 9, nos da la razón para este pedido: Si tengo demasiado, puedo olvidarme de mi necesidad de Dios. Si soy pobre, puedo estar tentado a robar, y así pecar contra Dios. Jesús nos enseñó a pedirle a Dios lo necesario para vivir: «El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy» (Lucas 11:3)

El rastro del águila en el cielo El rastro de la serpiente en la roca El rastro del barco en alta mar El rastro del hombre en la mujer ¿Qué cuatro cosas no comprendía Agur (Proverbios 30:19 NVI) y qué nos enseñan? Al observar la naturaleza somos conscientes de nuestra ignorancia. Esto nos llena de humildad.

Las hormigas, animalitos de escasas fuerzas, pero que almacenan su comida en el verano. Los tejones, animalitos de poca monta, pero que construyen su casa entre las rocas. Las langostas, que no tienen rey, pero que avanzan en formación perfecta. Las lagartijas, que se atrapan con la mano, pero que habitan hasta en los palacios. ¿Qué podemos aprender de los pequeños animales (Proverbios 30:25-28 NVI)?

«En las variadas escenas de la naturaleza, hay también lecciones de sabiduría divina para todos los que han aprendido a comulgar con Dios. Las páginas que se abrieron deslumbrantes a la mirada de la primera pareja en el Edén llevan ahora una sombra. Una maldición ha caído sobre la hermosa creación. Y sin embargo, doquiera miremos, vemos rastros de la hermosura primitiva; doquiera nos volvamos, oímos la voz de Dios y contemplamos la obra de sus manos» E.G.W. (Consejos para los maestros, pg. 52)