Planta Partes importantes de la planta: Estomas Haces vasculares: Xilema y Floema Cloroplasto
Fase dependiente de la luz Ocurre en la membrana tilacoidal Los pigmentos fotosintéticos atrapan la energía de la luz solar y la transforman en energía química (ATP, NADH) Requiere agua y se libera oxígeno (solo en fosforilación acíclica) Se puede producir la fosforilación acíclica (participan ambos fotosistemas) y la cíclica (participa solo fotosistema PSI)
Estructuras que participan Fotosistemas I y II Complejo recolector de luz Centro de reacción Cadena transportadora de electrones
Fase fotoquímica
Energía liberada por los electrones
Ciclo de Calvin- Benson (fase II: independiente de la luz) o biosintética
Características Sucede en el estroma del cloroplasto Se divide en 3 fases: Carboxilación, Reducción y Regeneración Necesita CO2, ATP, NADPH, RuBP, enzima rubisco Cada ciclo fija solo 1 carbono por lo que se requiere 6 CO2 para formar la glucosa (C6H12O6)
Fase II
Fase II
Carboxilación 6 RuBP + 6CO2 = 6 intermediarios de 6 C 6 Intermediarios + H20 = 12 APG
Reducción 12 APG + 12 ATP = 12 ADPG 12 ADPG + 12 NADPH + H = 12 PGAL 12 PGAL ------- 10 PGAL (Regeneración) 2 PGAL Síntesis de Glucosa
Regeneración 10 PGAL (3C) ------------- 6 RuP (5C) 6 RuP + 6 ATP -------------- 6 RuBP
Balance energético Son 6 CO2 que ingresan al ciclo. Por lo que se necesitan 12 NADPH Y 18 ATP
Factores que regulan la actividad fotosintética Disponibilidad y tipo de luz
Relación longitud de onda y absorción de luz
Disponibilidad de agua Se utiliza en la fase fotoquímica y en la fase fotosintética Es la fuente del O2 liberado La cantidad de agua depende de la especie y el hábitat donde vive
Disponibilidad de CO2 Puede ocurrir fotorrespiración: En la fase de carboxilación la planta utiliza O2 en vez de CO2
Temperatura ambiental La temperatura para desarrollarse de mejor manera la fotosíntesis varía entre las especies. Pero generalmente se asemejan en que pasada esa temperatura la fotosíntesis disminuye