Tributo al amor Historia real CLIC A siete kilómetros de Unquillo, en la reserva Los Quebrachitos se encuentra el que acaso sea uno de los mayores monumentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuaresma… tiempo de Sanación.
Advertisements

YO ORO PON LOS PARLANTES. Haz clic para avanzar.
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
EL JARDIN.
Desde tiempo inmemorial, el hombre intentó acortar distancias…
El poder de las palabras.
Descálzate.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
El silencio interior El silencio significa: la capacidad de pensar sin cabeza, la capacidad de volar sin alas, la capacidad de caminar sin pies, la capacidad.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
«Y mi lengua hablará de Su justicia y de Su alabanza todo el día.»
Imagina
En el “Día Internacional de la Mujer” ¡ÁMATE MUJER!
Autor: Monseñor Ramón Ángel Jara
Grandeza del Perdón El perdón es imprescindible para la mente, la conciencia y el corazón sanos. Es la clave para la libertad interior.
Hoy las flores hablarán por mí...
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO ...
E S H O R A D E C A M I N A R CUARESMA Y S E M A N A S A N T A.
CUATRO MESES Silvia Schmidt Clik para avanzar.
Calma mis pasos, Señor.
ORACION DE SANACIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
Las manos pueden....
Carta muy interesante … especialmente para ti
Yo les aseguro a ustedes que mi renuncia a ser Comisionado de la Oficina de Patentes de E. U. no tiene importancia. La humanidad ha logrado ya todo.
Sed misericordiosos como también vuestro Padre es misericordioso
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
ARMONIA.
Anoche soñé que estaba en el Cielo y que un ángel me servía de guía para mostrarme los alrededores… Caminaba lado a lado a través de un largo salón.
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
DESAYUNO CELESTIAL.
ARCOS DE DIOS Las esculturas que verás, son fascinantes y únicas:
AMADO NERVO Poeta mexicano Bahía de La Paz.
comienza con la voluntad
la Anunciación del Señor
ten Misericordia de nosotros
Viernes después del Corpus
JUAN-PABLO II Te voy a recordar quien fui ¡Hola, soy Lolek! y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia Polonia.
CONSUMADO ES.
El muro… y la araña..
El Rostro de María El Rostro de María Avance automático.
Imágenes Internet. Música Inti Illimani (La Partida). Poesía Pablo Neruda “Queda prohibido”
Una sonrisa tras la tapia
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
SAN FRANCISCO JAVIER SAN FRANCISCO JAVIER.
RETRATO DE UNA MUJER.
BIOGRAFIA.
Digamos con fe: Padre Nuestro… Hacer clic para avanzar.
Una producción de Francisco Arámburo Salas
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
HOY TE VÍ sin clic.
MATRIMONIO: LA VIDA EN PAREJA Música: “Recuerdo para siempre” de Vangelis.
¿Para qué sirve un minuto?
Aristóteles, filósofo griego,
Interpretada por Richard Abel
Alfarero... Un día yo salí de tus manos y tuve vida... Un día me alejé de ellas y conocí la muerte...
Advertencia: contiene algunas imágenes chocantes
Cómo bailar bajo la lluvia
No sé quién realizó este PowerPoint (pps)
Pequeños pasos pueden cubrir muchas millas Pequeñas piedras pueden construir grandes montañas.
Claves del Amor.
No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la tierra, ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos a cada minuto.
PEQUEÑOS CONSEJOS.
Si servimos para aplacar tu soledad…. Si servimos para que te sientas importante cuando llegas a casa….
¿Recuerdas a Bambi y Tambor? Pues al fin los localizaron... realmente existen.
Hermosas reflexiones.
Por Sor Alba Vernazza fma Cuando no imaginaba nada de cuanto iba a suceder después. Cuando no imaginaba nada de cuanto iba a suceder después.
Tributo al amor Historia real CLIC.
Transcripción de la presentación:

Tributo al amor Historia real CLIC

A siete kilómetros de Unquillo, en la reserva Los Quebrachitos se encuentra el que acaso sea uno de los mayores monumentos al amor en la provincia de Córdoba, República Argentina: LA CAPILLA BUFFO Se trata de una construcción de forma ojival enmarcada en una típica postal serrana. Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora.

Guido Buffo nació en Italia en Llego a la Argentina, en 1910, había realizado ya amplios estudios en Bellas Artes en Venecia y Paris. Además tenía un excelente manejo del italiano, el francés, el castellano y el latín. Fue pintor, arquitecto, astrónomo y músico. En 1914 se casó en Córdoba con Leonor Allende, con quien tuvo una hija. Al poco tiempo, forzado por el estado de salud de su mujer y su única hija, adquiere 30 hectáreas de sierra en un paraje cercano a Unquillo y traslada allí su familia en un intento por paliar los síntomas de la tuberculosis que ellas padecían.

En 1931, al morir su esposa, se vio profundamente afectado y en su necesidad de demostrar eternamente su cariño y dolor, decide construir una capilla en su honor. Pero no inició la obra hasta la temprana muerte de su hija, en 1941.

La capilla, se destaca por los frescos pintados por el mismo artista con técnicas renacentistas

En esta representación podemos apreciar a Leonor inmersa en un cúmulo de nubes observando a su hija y custodiada por ángeles. Al pie del mural construyó una cripta, donde reposaron los restos de su amada esposa y que, con los años, se convirtió en el lugar de descanso de los tres integrantes de la familia Buffo.

Cada detalle de la Capilla es la muestra del deseo de representar con una forma concreta el amor que Buffo sintió por Leonor y el dolor por su muerte.

Buffo era un artista destacado y su amor por el muralismo lo llevó a detallar su vida y sentimientos en tres murales impresionantes dentro de la Capilla. “Elogio a Dios”: un mural donde se representa el poder divino y la creación de la vida.

Cada detalle de la Capilla es la muestra del deseo de representar con una forma concreta el amor que Buffo sintió por Leonor y el dolor por su muerte.

La capilla se trata de una construcción de forma ojival enmarcada en una típica postal serrana.

Su arquitectura está desarrollada a partir de la forma de los capullos de cardo santo; para su acústica, pensó en el sonido que se siente al invertir un caracol de mar, ya que según este investigador podría escucharse el interior de la tierra. En ella se combinan símbolos cristianos, de la Grecia clásica y esotéricos Desde afuera, 35 escalones separan la entrada de una suerte de explanada hecha en la montaña. Cuatro columnas sostienen la cúspide. Tardó nueve años en construirse ( ) y en sus vitrinas, Buffo decidió que se guardaran las pertenencias más queridas por la pareja.

En el exterior se lee la partitura de la Quinta Sinfonía de Beethoven y la oración de Jesús en el huerto, según San Mateo.

La fatalidad no quiso que en este pequeño espacio que algunas lajas limitan LEONOR izara su maravilloso palacio de amor, laborado en sueños como otro sueño infinito. Nido inconcluso, hoy las hierbas florecen en su recuerdo, la línea que las alienta es línea que fue de sueños. Tú que pasas, a la fuente lleva tus manos y deja que unas gotas, como lágrimas, deslían sobre las hierbas. VI IX MCMXLI (06 de setiembre de 1941) Poema escrito por la hija de Leonor y Guido Buffo Marta Carretero

Te invito a conocer mis blogs católicos: "Pequeñas Semillitas" "Juan Pablo II inolvidable" Felipe de Urca Realizado por Marta Carretero