El tejido conectivo especializado “sanguíneo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO.
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO Parte I
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
Sistemas de transporte
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
Aparato circulatorio CUESTIONARIO.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
“Tecnico en masoterapia”
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
Por Isabel Etayo Salazar
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Sangre y hematopoyesis
Elementos figurados de la Sangre
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES – PARTE II
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Tejido Sanguíneo.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
EL SISTEMA CIRCULATORIO Los circuladores
Circulación Sanguínea Segundo Grado
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
Tejido conectivo Módulo I, 2013.
T E J I D O S A N I M A L E S.
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
Sistema circulatorio Biología – 7.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
1 Sistema circulatorio Integrantes: Joao O. – Francisco C. – Diego M. – Pablo N. – Gonzalo G. Prof. : Patricia S. Asignatura: Ciencias Naturales Fecha:
Tejido mesenquimatoso y tejido conectivo
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
El sistema circulatorio
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
1.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
APARATO CIRCULATORIO.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
DESARROLLO FISICO Y SALUD
EL APARATO CIRCULATORIO

Transporte de Nutrientes y Desechos
Practica No. 5 SISTEMA ABO
Tiare González.
VOCABULARIO : APARATO CIRCULATORIO Nutriente: Que nutre. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento Oxígeno: Elemento químico.
BIOLOGÍA II UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.
El aparato circulatorio
Sistema Circulatorio.
APRESTO PROVA INTEGRAZIONE Profesor: Hernán Freixas Anais
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
Sistema circulatorio Nombre: Josefa Leiva Isler Curso: 8ºA
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DEL ESTADO DE M É XICO Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería MATERIA ANATOMOFISIOLOGIA PROFESOR: DR. JULIO.
Introducción: Tejidos
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Sangre.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Transcripción de la presentación:

El tejido conectivo especializado “sanguíneo” Integrantes: Osvaldo Urriola José Rodríguez Daniel Castillo Abigail Gonzales Isahis Malverde

Introducción ¿Qué entendemos por tejido (biología) ? En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos existe más de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales.

Tejido conectivo Este tejido es una continuidad del tejido epitelial, el muscular y el tejido nervioso se origina a partir del mesénquima que se desarrolla en el mesodermo se divide en tejido conectivo maduro y el tejido conectivo especializado

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: SANGRE Tejido conectivo especializado que deriva del mesodermo, es líquido y circula libremente por el aparato cardiovascular

Características Generales Aproximadamente 5 litros Líquido viscoso rojo Se coagula en reposo El 40 - 45% corresponde a células de las cuales las más abundantes son los eritrocitos.

Funciones Transporte de nutrientes y oxígeno Transporte de productos de desecho y CO2 Transporte de hormonas y agentes reguladores Transporte de agentes y células humorales Mantiene homeostasis (temperatura, pH y coagulación)

Estructura General Células: eritrocitos, leucocitos, plaquetas (45%) Sustancia Amorfa: plasma (55%) Líquido intersticial: suero (dentro del plasma)

Conclusión