Cristianismo Valentin Urban Ortiz Filosofia e Historia de la Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Advertisements

Principales verdades que debemos creer
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
El Bautismo del Señor.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Domingo de Ramos.
Yo soy el Pan de Vida eterna
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
“Deja que Jesús escriba tu historia.
DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE NIÑOS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
¿Quién es Jesús?.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
EL CRISTIANISMO.
Misterios Gloriosos Miercoles y Domingo
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Bautismo
CRISTIANISMO El Cristianismo (del Griego antiguo Χριστός, Christós, "Cristo", literalmente "el Ungido") es una religión abrahámica monoteísta basada en.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Misterios Dolorosos Martes y Viernes
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Misterios Luminosos Jueves
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Vigilias de oración en el Año de la Fe
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
POWER POINT REALIZADO POR JOSE Mª SANCHEZ SANCHEZ
Profesor: Luis M. Acuña Leal
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
El Cristianismo-Iglesia Católica
El Credo.
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
UD 4: Jesús nuestro Salvador
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
«Credo» de Misa criolla
Vigilias de oración en el Año de la Fe
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Credo Comunicación y Gerencia Sra. Loayza Click to add Text.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
Transcripción de la presentación:

Cristianismo Valentin Urban Ortiz Filosofia e Historia de la Medicina 3º de Medicina Dr. Fernando Dario Francois Flores

Ἰησοῦς Χριστός, Θεοῦ Υἱός, Σωτήρ, Jesús Cristo, Hijo de Dios, Salvador.

El cristianismo (del griego Χριστός, Christós, Cristo, literalmente 'ungido') RELIGION monoteista abrahámica Patriarcal Abraham, Isaac, Jacob.

12 tribus de Isrrael

12 tribus de Isrrael

David

Basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico y otras escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento.

Los cristianos creemos que Jesús es el Hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte .

ENCARNACION BAUTISMO PREDICACION PASION , MUERTE

RESURRECION

Simón, apodado Pedro. Andrés, hermano de Pedro Simón, apodado Pedro. Andrés, hermano de Pedro. Jacob, Jacobo, Santiago el hijo de Zebedeo o Santiago el Mayor. Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). Felipe de Betsaida. Bartolomé, llamado también Natanael de Caná. Tomás (llamado Dídimo o Mellizo). Mateo, el publicano (recaudador de impuestos para los invasores romanos). Santiago el Menor o Santiago el de Alfeo. Judas Tadeo. Simón el Cananeo, el Celador o Zelote (guerrillero). Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús.

PENTECOSTES

Sucesión Apostólica 266 papas

La palabra cristianismo Proviene del griego χριστιανός, christianós, ‘cristiano’, la cual a su vez proviene del nombre propio Χριστός, Christós, ‘Cristo’, traducción del hebreo Mesías que significa ‘Ungido’.

Y partió Bernabé a Tarso a buscar a Saulo; y hallado, lo trajo a Antioquía. Y conversaron todo un año allí con la Iglesia, y enseñaron a mucha gente; de tal manera que los discípulos fueron llamados cristianos primeramente en Antioquía. Hechos 11:25-26

Expansión del Cristianismo

Para los católicos LA IGLESIA ES HUMANA Y DIVINA UNIVERSAL

Otra fuente doctrinal importante son la tradición apostólica: Los concilios 1.- Concilio de Nicea(325) 3. Constantinopolitano I(381). 4. Efeso(431) 5. Calcedonia (451) 6. Constatinopolitano II (553) 7. Constantinopolitano III (680) 8. Nicea II (787) 9. Constantinopolitano IV(869-870) 10. Letran(1123) 11. Letran II (1139)

12. Letran III(1179) 13. Letrán IV(1215) 14. Lyon I (1245) 15. Lyon II (1274) 16. Vienne (1311-12) 17. Constanza (1414-18) 18. Florencia (1439-45) 19. Letrán V (1512-17) 20. Trento(1545-63) 21. Vaticano I (1869-70) 22. Vaticano II (1962-65)

Credo de los Apóstoles Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso. Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurección de la carne y la vida eterna. Amén

Credos EL SÍMBOLO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO Creo en un solo Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con él Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Escrituras Textos Virtualmente todas las iglesias cristianas aceptan la autoridad de la Biblia, lo cual incluye el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento En total se numeran en el Antiguo Testamento 46 libros. Contiene el Pentateuco, y otras series de libros históricos, sapienciales y proféticos. 27 del Nuevo Testamento, Evangelios, Hechos, Epistolas, Apocalipsis, forman la Biblia con sus 73 libros bíblicos en total.

Canonicidad. ESTOS LIBROS ratifican su pertenencia al canon de la Biblia en los Concilios II de Roma (382), III de Hipona (393), III de Cartago (397) y IV de Cartago (419).

La vida después de la muerte Las visiones de los cristianos de la vida después de la muerte generalmente involucran el Cielo (también llamado Paraíso) y el Infierno (ausencia de Dios) El catolicismo, desde los primeros siglos cree en un lugar intermedio llamado Purgatorio. A excepción de este último (cuyos habitantes entrarán finalmente al Cielo, después de una "purificación"), la permanencia en estas regiones es usualmente asumida como eterna.

La vida después de la muerte se ajusta con la doctrina de la Resurrección . “Yo Soy la Resurrección y la Vida, el que cree en mí aunque haya muerto vivira y el que esta vivo y cree en mi no morira para siempre” Juan

La venida de Cristo El Credo Niceno afirma que este mundo algún día llegará a su fin, cuando Cristo regresará para juzgar a los vivos y a los muertos e inaugurar un cielo nuevo y una tierra nueva.

Prácticas En líneas generales, Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con Dios, de la cual se desprenden sus actividades típicas.

sacramentos Dentro de las prácticas ortodoxas y católicas, destacan especialmente siete : Bautismo, signo iniciático de introducción al cristianismo. (Bautismo en el Jordán por Juan Bautista); Confirmación, signo que ratifica la fe en Jesucristo; Eucaristía, signo litúrgico de la iglesia católica. (Última Cena; Penitencia, signo de perdón, arrepentimiento de los pecados; Orden Sacerdotal, por el que se inician los sacerdotes. (Lavatorio de pies); Matrimonio, celebración de la unión de un hombre y una mujer ante Dios y la comunidad; y Unción de los enfermos, signo de asistencia al enfermo.

ORACION Oración comunitaria y acción de gracias. Padrenuestro.

Oración Todas las versiones y variaciones conocidas del cristianismo practican la oración. Las oraciones cristianas puede ser formulistas, improvisadas o inspiradas por el Espíritu Santo. Las oraciones normalmente se agrupan en categorías de acción de gracia, adoración, petición, intercesión y comunión.

El rosario.

LA MEDITACION Ambas palabras “oracion” y “meditación” se encuentran aproximadamente dieciocho veces en el Antiguo Testamento. Hay dos palabras hebreas que son traducidas como “meditar,” y se encuentran en Génesis 24:63; Josué 1:8; Salmos 1:2, y otros. En el contexto de estos versos, a la palabra hebrea “hagah” se le asigna el significado de “examinar, considerar, imaginar, meditar, lamentar, hablar, estudiar, hablar, expresar, etc.” A la palabra hebrea “aiyach” se le adjudica aún otro significado, cuando es usada en el sentido de considerar, conversar con uno mismo, y por lo tanto en voz alta; para expresar o comunicar, quejas, declarar, meditar, orar, hablar (con Dios en oración), etc

Festividades Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. Incluso cristianos que no siguen una tradición litúrgica se les puede ver celebrando Navidad y Pascua, aunque existe desacuerdo en cuanto a las fechas de celebración. Unas cuantas iglesias objetan el reconocimiento de festividades especiales, pero no obstante afirman los eventos que se celebran en las festividades. En esta materia, la encarnación y resurrección de Cristo se celebra en los servicios de cada iglesia.

Calendario litugico

Una antigua tradición en el cristianismo (probablemente inspirada en la tradición judía) y practicada por Jesús durante su vida, era el ayuno. El catolicismo distingue entre "ayuno" (que involucra tres comidas diarias, en las que sólo una puede incluir carne roja) y "abstinencia" (ninguna carne roja). El período de ayuno más conocido es la cuaresma. En la actualidad, la iglesia católica ha ido sustituyendo esta práctica por un ayuno que implica el privarse de algo deseable como ofrenda a Dios.