1 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Protocolo TCP (Transmission Control Protocol)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y CAPACITACION DE TELECOMUNICACIONES, INICTEL-UNI Propiedad intelectual de Daniel 2011.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Curso de Java Java – Redes Rogelio Ferreira Escutia.
Capa 4 Capa de Transporte
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Page 1 Martínez Navarro, Germán Fco. Page 2 Índice Introducción Paquetes Cuerpo del mensaje Circuitos Sistema de mensajes Arquitectura del cliente Arquitectura.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Capa de Transporte de OSI Fundamentos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
Capa de Transporte.
Capa de Transporte del modelo OSI
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Jorge De Nova Segundo. TFTP son las siglas de Trivial file transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos trivial). Es un protocolo de transferencia.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
CATALOGO DE GARGANTILLAS
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Digital Product Placement (DP2)
Protocolos de transporte y aplicación
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Capa de transporte.
¡Primero mira fijo a la bruja!
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
MODELO TCP/IP.
Learning Zone Matemáticas 101
Los números. Del 0 al 100.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Continuación r 3.1 Servicios de la capa transporte r 3.2 Multiplexing y demultiplexing r 3.3 Transporte sin conexión: UDP.
Los Numeros.
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
PROTOCOLO DE TRANSPORTE Profesor Daniel Díaz Ataucuri Introducción
Universidad Nacional de Luján - Asignatura Teleinformática y Redes Tema: Capa de Transporte - TCP 1 Capa de Transporte “Ofrece a sus usuarios un sistema.
TCP Tema 2.- Nivel de transporte en Internet Dr. Daniel Morató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso Material parcialmente.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Conceptos avanzados Dr. Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
CAPITULO 6 CAPA DE TRANSPORTE
Fundamentos de TCP/IP.
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Capa transporte ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como.
Capítulo 7: Capa de transporte
Ing. Elizabeth Guerrero V.
4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP
Capítulo 3: Capa Transporte - I
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Nivel de Transporte en Internet
Modelo OSI Para redes………
Redes de Computadores Tema 4: TCP/IP Parte III.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Transcripción de la presentación:

1 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Protocolo TCP (Transmission Control Protocol)

2 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP TCP (Características) TCP es un protocolo orientado a conexión (circuitos virtuales full-duplex) a nivel de la capa de transporte y opera sobre el protocolo IP. Provee una transmisión confiable extremo - extremo mediante los mecanismos de control de flujo y de error. TCP fue definido originalmente en el RFC 793, corregido en el RFC 1122 y con extensiones en el RFC La entidad TCP acepta de los procesos un flujo continuo de datos y los particiona en mensajes no mayores de 64K para generar los datagramas.

3 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Modelo de servicio TCP TCPUDP IP Proto=6Proto=17 Aplic. 1Aplic. 3Aplic. 2 Pto=xPto=yPto=z Socket

4 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Formato de segmento (TCP) Puerto FuentePuerto Destino Número de secuencia Tamaño de ventana TCP HL Opciones ( 0 o mas palabras de 32 bits) 123 Número de reconocimiento URGURG ACKACK PSHPSH RSTRST SYNSYN FINFIN ChecksumApuntador Urgente Reservado

5 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Formato de segmento (TCP) Puerto FuentePuerto Destino Número de secuencia Tamaño de ventana TCP HL Opciones ( 0 o mas palabras de 32 bits) 123 Número de reconocimiento URGURG ACKACK PSHPSH RSTRST SYNSYN FINFIN ChecksumApuntador Urgente Reservado

6 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Formato de segmento (TCP) Puerto FuentePuerto Destino Número de secuencia Tamaño de ventana TCP HL Opciones ( 0 o mas palabras de 32 bits) 123 Número de reconocimiento URGURG ACKACK PSHPSH RSTRST SYNSYN FINFIN ChecksumApuntador Urgente Reservado

7 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Ejemplo de PDU TCP Aplicación: TELNET, Pto. fuente: 23 (17H), Pto. Destino: 1030 (0406H), No. Sec: (125F268H), No. Rec: (5888D67H), Long. Header: 5, PSH:1, ACK:1, Ventana: (832CH), CheckSum:0EAAH, Apuntador:00, Contenido:”login:” A0 24 A1 A1 2D AA F 0F A B 06 F9 9E 94 CD CD A CF F D C 0E AA C 6F E 3A 20 login: F D C 0E AA 00 00

8 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Formato de trama (UDP) Puerto Destino Long. UDP Encabezado IP Puerto Fuente CheckSum

9 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Ejemplo de PDU UDP Aplicación: DNS, Pto. fuente: 1323 (052BH), Pto. Destino: 53 (0035H), Long:39 (27H), CheckSum:D5F3H 0000 AA A ED B C1 FE E 11 A4 C2 94 CD 0A CD B D5 F3 00 1B D 02 6D B D5 F3

10 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Establecimiento de conexión TCP SYN, ACK,, SYN, ACK CLOSED SYN-SENT SYN-RCVD ESTABLISHED LISTEN ESTADO TCP NODO A ESTADO TCP NODO B

11 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Transmisión de información TCP NODO A Emisor NODO B Receptor Se envía 2K Se detiene el emisor 2K Lleno 2K Lleno La aplicación lee 2K

12 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Direccionamiento (puerto, socket) TSAP (puerto,socket) Aplic. cliente NSAP (Dir. IP) Aplic. servidor TSAP (Transport Service Access Point) NSAP (Network Service Access Point)

13 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Direccionamiento del puerto Como sabe el proceso cliente en que TSAP y NSAP está conectado el servidor? Opciones: –Que los procesos servidores estén en TSAP perfectamente conocidos (Well Known Ports). – Que exista un servidor de procesos o servidor de directorio (Port mapper) en un TSAP perfectamente conocido.

14 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Servidor de Procesos Aplic. cliente Serv. Proc. 1 Aplic. Serv

15 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Puertos bien conocidos (ejemplos) No/ProtoAcrónimo 21/TCP 23/TCP 25/TCP 42/UDP 161/UDP FTP TELNET SMTP DNS SNMP Descripción File Transfer Protocol Terminal Virtual Simple Mail Transfer Domain Name Server Simple Network Management

16 Uciel Fragoso RodríguezITAMRedes TCP/IP Comunicación vía Sockets Socket() Bind() Listen() Accept() write(), read() Close() Socket() Bind() Connect() write(), read() Close() Proceso ServidorProceso Cliente