LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo ARTÍCULOS INDETERMINADOS – DETERMINADOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS Y CONTRACCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Determinantes.
El mago de oz Infantiles Cuentos
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Descubre, Lección 5 - LA CIUDAD
REPASO: PRONOMBRES COMPLEMENTOS, POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS
Los adjetivos Página dieciséis.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
Repaso del capítulo 5.
Los lugares en una ciudad
¿Estás listo/a para la Navidad? ¿Qué tienes que hacer para estar listo/a para la Navidad?
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
El con.
Yo puedo decir dónde se venden diferentes comidas.
LA CHICA DE LOS CD´S Diapositivas para reflexionar.
Sirenita empezó una nueva vida... Te llevaré al castillo y te curaré, dijo él.
LA BELLA DURMIENTE.
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando todos sus libros.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Elige Tu Propia Aventura
EL DETERMINANTE.
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Español 3 Unidad 3 Vocabulario C y D. Los sustantivos.
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
El joven necesitaba llevar un disfraz
Pronombres relativos.
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
LAS TIENDAS.
Español Clase 1º.
Linguagens, Códigos e suas Tecnologias – Espanhol
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Leelo detenidamente:. AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
Un Cuento Infantil.
LOS DETERMINANTES Y PRONOMBRES
La bella durmiente.
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
"La Sirenita".
E scrito por Isabel Heiden. Castillo García Natalia.
Cada minuto, cada segundo. Cada minuto, cada segundo PÁRRAFOS.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
Las casas en el bosque laura.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS Por Miriam
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
Cuento De Hadas Fen Zheng.
Hoy vamos a …….. Aprender los nombre de tipos diferentes de tiendas
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
La Sirenita.
LA PRINCESA ANA La vivía en un con su padre el y dentro de unos días se casará con un y dentro de unos días se casará con un principe. Muy cerca vivia.
¿Adónde vas para….? Voy al / a la…. Paul Widergren U4E1.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
Los lugares en mi pueblo
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Había una vez una princesa muy bonita
El carro de la familia Lista 5 de vocabulario - Español 2.
(El pronombre personal)
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Mi cuarta clase de español Hoy vamos a… ▪ Recordar y ampliar lo estudiado en la clase anterior. ▪ Aprender los números. ▪ Identificar personas objetos.
Transcripción de la presentación:

LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo ARTÍCULOS INDETERMINADOS – DETERMINADOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS Y CONTRACCIONES

LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo ARTÍCULOS DETERMINADOS ARTÍCULOS INDETERMINADOS SE REFIEREN ES ALGO CONOCIDO, DETERMINADO O QUE HAYA SIDO MENCIONADO ANTERIORMENTE. LOS UTILIZAMOS CUANDO INDICAN ALGO DESCONOCIDO, INDETERMINADO O QUE NO HA SIDO MENCIONADO ANTERIORMENTE.

LOS ARTÍCULOS GENERALMENTE ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO. VAMOS A CONOCERLOS: LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo ARTÍCUL OS DEFINIDOSINDEFINIDOS MASCULIN O FEMENINONEUTROMASCULINOFEMENINO SINGULAR ELLA LO UNUNA PLURAL LOSLASUNOSUNAS

LA PRINCESA ANA ____ princesa vivía en ____ castillo con su padre ____ rey y dentro de ______ días se casará con _____ príncipe. Muy cerca vivía _____ bruja muy mala, y cuando se enteró de _____ boda, mandó a su dragón para que secuestrase a _____ princesa. A ____ mañana siguiente, _____ castillo y ____ soldados no pudieron hacer nada para salvar a ____ princesa.

Pero muy pronto se enteró ____ príncipe y corrió con su caballo al rescate de su amada. Cuando _____ bruja lo vio en su bola de cristal le ordenó al dragón que atacase y cuando menos se lo esperaba ____ dragón atacó y _____ príncipe sufrió varias heridas y se refugió en _____ cabaña de su amigo Perlín, que era _____ mago y le contó lo sucedido. Perlín le dio _____ espada mágica y ____ príncipe se fue en busca del dragón y comenzaron a pelear y gracias a ____ espada consiguió vencerle.

Después fue en busca de _____ princesa y cuando se vieron le dio ____ gran beso. Se fueron al castillo donde se celebró ____ boda a _____ que asistió ____ rey y un montón de invitados que vieron a _____ recién casados y fueron muy felices. ¡Vivan los noviooooooos del reino!!

Un poco de vocabulario. Actividad: ¿ Dónde sueles ir de compras cuando deseas comprar…? a) Periódicos, revistas b) Pollos, gallinas c) Arroz, azúcar, aceite… d) Helados e) Pan, galletas f) Medicinas g) Pescado h) Lechuga, zanahoria, papa, sandía, fresas… i) Pantalón, blusa, falda… j) Carne k) Anillo, collar… l) Cigarrillos, sellos LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo

Si ya sabes dónde consigues todo, haz la relación: ( ) panadería ( ) pescadería ( ) farmacia ( ) pollería ( ) heladería ( ) carnicería ( ) supermercado ( ) joyería ( ) verdulería ( ) tienda de ropa ( ) estanco ( ) quiosco LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo a)Periódicos, revistas b)Pollos, gallinas c)Arroz, azúcar, aceite… d)Helados e)Pan, galletas f)Medicinas g)Pescado h)Lechuga, zanahoria, papa, sandía, fresas… i)Pantalón, blusa, falda… j)Carne k)Anillo, collar… l)Cigarrillos, sellos

Es muy simple, AL está formado por la preposición A + el artículo EL. Ej.: Esta noche fui al cine. La contracción DEL está formada por la unión de la preposición DE + el artículo EL. Ej.: Este juguete es del chico. LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo A + ELAL DE + ELDEL LAS CONTRACCIONES

L A MAYORÍA DE LAS CONTRACCIONES QUE OCURREN EN PORTUGUÉS NO OCURREN EN ESPAÑOL. E N ESPAÑOL SE PONE LA PREPOSICIÓN SEPARADAMENTE DEL ARTÍCULO U OTRA PALABRA, COMO UN PRONOMBRE, POR EJEMPLO. M IRA EL RECUADRO ABAJO : PortuguêsEspañol à – aos - àsa la – a los – a las àquele/ -a/ -es/ -as – àquiloa aquel/ -lla/ -os – a aquello da – dos – dasde la – de los – de las daquele/ -a / -es/ -as –daquilode aquel/ -lla/ -os/ -as – de aquello dele/ -a/ -es/ -asde él – de ella/ -os/ -as desse/ -a/ -es/ -as –dissode ese/ -a/ -os/ -as – de eso deste/ -a/ -es/ -as – distode este/ -a/ -os/ -as – de esto dum/ -ns –duma/ -sde un(o)/ -s – de una/-s na/ -a/ -as/ -asen el – en la – en los/-as naquele/ -a/ -es/ -as –naquiloen aquel/ -lla/ -os/ -as – en aquello nele/ -a/ -es/ -asen él – en ella/ -os/ -as nesse/ -a/ -es/ -as –nissoen esse/ -a/ -os/ -as – en eso neste/ -a/ -es/ -as –nistoen este/ -a/ -os/ -as – en esto num/ -ns –numa/ -sen un(o)/ -s – en una/ -s pelo/ -a/ -os/ -aspor el – por la/ -os/ -as pro/ -a/ -os/ -aspara el – para la/ -os/ -as Sin contracción en español

ACTIVIDAD PROPUESTA: LÍNGUA ESPANHOLA, 1º ANO Artigo

D EMOSTRATIVOS

A NTES DEL SUSTANTIVO A DJETIVOS POSESIVOS

D ETRÁS DEL SUSTANTIVO O SIN EL SUSTANTIVO – PRONOMBRES POSESIVOS

POSESIVOS