La verdad es que Judas no es un santo, ni un demonio; no es villano ni héroe. Simplemente, es un hombre que desperdició las mejores oportunidades de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
III Domingo de Cuaresma –B-
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
La perla de gran precio I
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor
Quienes rechazaron a Jesús?
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
1 UNA VISIÓN NUEVA Podemos decir que el Gólgota era la arena de los romanos, la cámara de gas de los nazis o el infierno de la Tierra y la sala de.
Dios había creado a la criatura para que viviera para siempre. Lamentablemente el ser humano eligió de manera caprichosa y voluntaria rechazar la vida.
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A.
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Jesús identifica a Su familia
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Jueves Santo . Juan 13, de abril de 2007
SENDAS ÉL HARÁ Nº 56 EL LOCO EN EL CEMENTERIO CUANDO JESÚS Y SUS DISCÍPULOS LLEGARON A TIERRA, VIERON ALGO MUY EXTRAÑO. HABÍA UN HOMBRE QUE TENIA DEMONIOS.
La seguridad del regreso de Cristo
Jesús su único propósito
Primer Mandamiento Amarás a Dios sobre todas las cosas
Palabra de vida vida Noviembre 2009 «Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos». (Mt 19,
14 - Jesús Nuestro Abogado
Los Designios de la carne Mateo 14:1-12.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
¿Cuánto estaría dispuesto usted a gastar en un perfume? ¿Lo entregaría de regalo a alguien de quien usted se siente deudor?
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
El Juicio. Tu también serás juzgado!..... Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... De pronto me encuentro delante.
La magnitud de Su llamado. Mt. 8:16-22.
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
INTEGRANTES :  AMELIA MORALES.  FELIPE CRUZ.  BRENDA GRACIA.  JAIME LIRA.
INTEGRANTES : AMELIA MORALES. FELIPE CRUZ V. BRENDA GRACIA. JAIME LIRA.
Tercer Domingo de Agosto
SENDAS ÉL HARÁ Nº 78.
LA CULPA Lección 5 para el 29 de enero de Según la Real Academia de la Lengua, la culpa es una “acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad.
Las parábolas: su razón de ser
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 44.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
Para Dios todo es Posible
¡¡ Cuánto deseo cenar con vosotros!! Jueves Santo -B- 13 abril 2006.
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
Comunidad Cristiana Plenitud
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Jesús, estando en la mesa con sus discípulos, se estremeció y manifestó claramente: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará".
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
La Mentalidad del Reino
Nueva Vida en Cristo.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
Lección 9 para el 27 de febrero de Durante el nacimiento de la Iglesia, se libraron diversas batallas del Gran Conflicto. Los primeros cristianos.
El reino de Dios Luc 17: Introducción El hombre vive cada vez mas sin esperanza. Este mundo no esta dando satisfacción a las generaciones que vienen.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Cuánto deseo cenar con vosotros Jueves Santo. Juan 13, de marzo 2016.
Transcripción de la presentación:

La verdad es que Judas no es un santo, ni un demonio; no es villano ni héroe. Simplemente, es un hombre que desperdició las mejores oportunidades de la vida.

Sin duda alguna la primera oportunidad de Judas fue en el momento en que Jesús eligió a sus doce discípulos.

“Mientras Jesús estaba preparando a los discípulos para su ordenación, un hombre que no había sido llamado se presentó con insistencia entre ellos. Era Judas Iscariote, hombre que profesaba seguir a Cristo y que se adelantó ahora para solicitar un lugar en el círculo íntimo de los discípulos. Con gran fervor y aparente sinceridad, declaró: “Maestro, te seguiré a donde quiera que fueres”....

Jesús no le rechazó ni le dio la bienvenida, sino que pronunció tan sólo estas palabras tristes: “Las zorras tienen cavernas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del hombre no tiene donde recueste su cabeza”. Judas creía que Jesús era el Mesías; y uniéndose a los apóstoles esperaba conseguir un alto puesto en el nuevo reino, así que Jesús se proponía desvanecer esta esperanza declarando su pobreza” (El deseado de todas las gentes, 1999, p. 260).

“Los discípulos anhelaban que Judas llegase a ser uno de ellos. Parecía un hombre respetable, de agudo discernimiento y habilidad administrativa, y lo recomendaron a Jesús como hombre que le ayudaría mucho en su obra. Les causó, pues, sorpresa que Jesús le recibiese tan fríamente”.

“Dios toma a los hombres tales como son, con los elementos humanos de su carácter, y los prepara para su servicio, si quieren ser disciplinados y aprender de él. No son elegidos porque sean perfectos, sino a pesar de sus imperfecciones, para que mediante el conocimiento y la práctica de la verdad, y por la gracia de Cristo, puedan ser transformados a su imagen”.

“Judas tuvo las mismas oportunidades que los demás discípulos. Escuchó las mismas preciosas lecciones. Pero la práctica de la verdad requerida por Cristo contradecía los deseos y propósitos de Judas, y él no quería renunciar a sus ideas para recibir sabiduría del Cielo” (ibíd.).

La segunda oportunidad de Judas, después de haber sido aceptado en el grupo de los discípulos, duró bastante tiempo. Aproximadamente el tiempo que duró el ministerio de Cristo aquí en la Tierra. Durante cerca de tres años y medio, Judas convivió con Cristo todos los días.

“¡Cuán tiernamente obró el Salvador con aquel que había de entregarle! En sus enseñanzas, Jesús se espaciaba en los principios de la benevolencia que herían la misma raíz de la avaricia. Presentó a Judas el odioso carácter de la codicia, y más de una vez el discípulo se dió cuenta de que su carácter había sido pintado y su pecado señalado;...

…pero no quería confesar ni abandonar su iniquidad. Se creía suficiente de por sí mismo, y en vez de resistir la tentación continuó practicando sus fraudes. Cristo estaba delante de él, como ejemplo vivo de lo que debía llegar a ser si cosechaba los beneficios de la mediación y el ministerio divinos; pero lección tras lección caía en los oídos de Judas sin que él le prestara atención” (ibíd.).

“En vez de andar en la luz, Judas prefirió conservar sus defectos. Albergó malos deseos, pasiones vengativas y pensamientos lóbregos y rencorosos, hasta que Satanás se posesionó plenamente de él. Judas llegó a ser un representante del enemigo de Cristo” (ibíd., p. 262).

Judas juzga y condena a María, la hermana de Lázaro, por su gesto de devoción a Jesús (Juan 12:4-6). Judas participa de la Santa Cena y Jesús le lava los pies (Juan 13:5). Jesús lee su corazón y lo denuncia de manera velada (Juan 13:18).

Jesús ofrece a Judas el símbolo de su propio cuerpo como un convite para la salvación (Juan 13:26). En el Jardín de Getsemaní, cuando le da el beso de la traición, Jesús le hace el penúltimo llamado: “Amigo, ¿para qué viniste?” (Mateo 26:52).

Convencido de que no escucharían sus súplicas: “Judas se echó entonces a los pies de Jesús, reconociéndole como Hijo de Dios, y suplicándole que se librase. El Salvador no reprochó a su traidor. Sabía que Judas no se arrepentía;...

su confesión fue arrancada a su alma culpable por un terrible sentimiento de condenación en espera del juicio, pero no sentía un profundo y desgarrador pesar por haber entregado al inmaculado Hijo de Dios y negado al Santo de Israel. Sin embargo, Jesús no pronunció una sola palabra de condenación. Miró compasivamente a Judas y dijo: “Para esta hora he venido al mundo” (ibíd., p. 669).

Jesús tenía mucho que decirle a Judas, todos los días. Judas oyó pero no escuchó. Las advertencias, los llamados y la Palabra de Dios lo alcanzaron, más nunca realmente tocaron su corazón.

¿Hay en nuestra vida MARCAS DE ESPERANZA compartidas por Jesús, o en nuestro corazón hay solo marcas de egoísmo y amor propio que nos apartan de Cristo?