“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron” (Juan 1:11). El nombre de Natanael consta en la primera lista de personas que manifestaron un tipo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 12 de mayo del 2012 Visite:
Saber las similitudes que existen entre el tiempo y el mensaje de Isaías y nuestro propio mensaje contemporáneo.
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Lucas 5:5-8 «Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. Y habiéndolo hecho,
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
En la conversación de Pilato y Jesús notamos:
Tercer domingo de Adviento
Juan enseñó que Jesús es el único ingrediente para todas las recetas de la vida. Su mensaje fue de identificación.
1 UNA VISIÓN NUEVA Podemos decir que el Gólgota era la arena de los romanos, la cámara de gas de los nazis o el infierno de la Tierra y la sala de.
Historia de la Virgen María.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Jesús identifica a Su familia
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Evangelio según San Mateo
Llamados por Dios Mateo 10:1-3
Jesús camina con nosotros…
Descubriendo al Hijo de Dios
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Centro Educativo Creciendo en Gracia
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
¿Quién es Jesús?.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 1
El valor de la venida de Jesús
Era la hora del mediodía.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lectio Divina para Niños
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
Distintivos de un verdadero discípulo
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
Evangelio según San Mateo
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
SENDAS ÉL HARÁ Nº 35 LOS PRIMEROS DISCÍPULOS JUSTO ANTES DE QUE JUAN EL BAUTISTA FUERA LLEVADO A LA CÁRCEL, LES HABÍA DICHO A DOS DE SUS HOMBRES QUE.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
“Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque,
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia
Jesús- El Que Cree En Ti.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
II Domingo Tiempo Ordinario
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Evangelio según San Juan
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
En Allende, N.L. Junio es mes de Fiesta celebramos a nuestro Santo Patrón San Pedro Apóstol En Allende, N.L. Junio es mes de Fiesta celebramos a nuestro.
Transcripción de la presentación:

“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron” (Juan 1:11). El nombre de Natanael consta en la primera lista de personas que manifestaron un tipo de resistencia cuando fueron presentadas a Jesús.

¿Quién era Natanael antes de que se le presentara a Jesús? (Un hombre debajo de una higuera) (Vers. 48).

En Palestina, en los días de Jesús, la vid y la higuera eran árboles generalmente elegidos como un lugar ideal para la oración (Miqueas 4:4 y Zacarías 3:10) eran símbolos de patriotismo.

Natanael tenía un amigo que ya conocía a Jesús. ¿Usted tiene algún amigo que ya conoce a Jesús? Seguramente Felipe conocía la costumbre de su amigo, por eso lo fue a buscar a la sombra de la higuera para anunciarle “su hallazgo”.

“Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret” (vers. 45).

La respuesta de Natanael no reveló ningún entusiasmo. “¿De Nazaret puede salir algo de bueno? (vers. 46).

Fue así como Jesús encontró a Natanael, un hombre afligido, temeroso, con baja autoestima, curioso, prejuicioso, sarcástico e irónico. Y a usted ¿cómo lo encontraría Jesús hoy?

Para llevar a Natanael hacia Jesús, Felipe usó un método objetivo. “Ven y ve”. Realmente, muchas palabras no funcionarían con Natanael.

Lo mismo sucede en nuestros días. La única forma de promover la fe verdadera en Cristo es llevar a las personas a experimentarlo, ir a su encuentro y verlo. Jesús se presentó a Natanael demostrándole que ya lo conocía: “He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño” (vers. 47).

Jesús sabía la opinión que Natanael tenía sobre él. Jesús siempre sabe cuál es nuestra opinión sobre él, pero la opinión de Jesús acerca de nosotros está escrita en Jeremías 29: Natanael pensó que estaba solo debajo de la higuera. Jesús le dijo: “cuando estabas debajo de la higuera, te vi” (vers. 48).

“Si Natanael hubiese confiado en los rabinos para ser dirigido, nunca habría hallado a Jesús. Viendo y juzgando por sí mismo, fue como llegó a ser discípulo. Así sucede hoy día en el caso de muchos a quienes los prejuicios apartan de lo bueno. ¡Cuán diferentes serían los resultados si ellos quisieran venir y ver!” (DTG, p. 114).

“Ninguno llegará a un conocimiento salvador de la verdad mientras confíe en la dirección de la autoridad humana. Como Natanael, necesitamos estudiar la Palabra de Dios por nosotros mismos, y pedir la iluminación del Espíritu Santo. Aquel que vio a Natanael debajo de la higuera, nos verá en el lugar secreto de oración. Los ángeles del mundo de luz están cerca de aquellos que con humildad solicitan la dirección divina” (ibíd.).

La sinceridad impulsó los labios de Natanael a expresar una de las más lindas confesiones de fe: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel” (vers. 49).

Natanael es el precursor de todos los hombres que tienen sed de encontrar a Jesús. Después de ese encuentro, Natanael vivió para presentar a Jesús.

“Con el llamamiento de Juan, Andrés, Simón, Felipe y Natanael, empezó la fundación de la iglesia cristiana” (DTG, p. 114).

La región de Asia Menor, actual Turquía, es señalada por la tradición de manera enfática como uno de los escenarios de mayor actuación del apóstol Bartolomé en sus tareas misioneras. (Aramis C. de Barros, Doze homens, uma Missião [Doce hombres, una misión] (2006) pág. 90).

Según muchos historiadores la mayor parte del ministerio de Bartolomé fue en Armenia donde fue martirizado y sus restos mortales fueron transportados a Mesopotamia (ibíd., p. 106).

“Cosas mayores que estas verás” (vers. 50). ¿Qué cosas mayores fueron esas? “ Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre” (vers. 51).

“Lo que Jacob vio era solo un sueño, tú lo contemplarás como una realidad viva” (NTI, t. 2, p. 292). Después de la crucifixión, Natanael entendió que Jesús era la escalera hacia el cielo.

Jesús marcó la vida de Natanael con marcas de esperanza, pues lo libró de sus prejuicios y se presentó ante él como una escalera que le daba acceso directo al cielo.

Todo aquel que recibe en su corazón las marcas de la esperanza, impresas por el sacrifico de Cristo, verá cosas mayores en su vida. Verá las grandezas que Jesús tiene preparadas para aquellos que son fieles.