Santiago 3:1-12 Comprensión de Lectura El peligro de la lengua -Santiago continua su Carta tocando temas importantes para aquellos cristianos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dominando la Lengua.
Advertisements

Décimo cuarto programa
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
HIPPO, EL HIPOPÓTAMO Flojo y Feo.
Temas importantes de 1 Juan
Las convicciones del creyente
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.

Jesús nos libra de las tinieblas
Corazón Lleno de Palabras
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
C reyentes… A entrar En el Reposo!!!.
EL PODER DE LA PALABRA, Deut. 1:27-34
EL TRIPLE FILTRO.
Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
Una Cura Para No Juzgar A Los Demás
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014.
MATEO 5: MATEO 5:33-37 Santiago 5:12 (NVI) “Que su sí sea sí y que su no sea no, para que no sean condenados.”
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Santiago 3:13-18 Comprensión de Lectura Sabiduría y entendimiento es humildad -Santiago 3:13 -Santiago cierra el asunto del poder y uso de la lengua.
Santiago 2:1-13 Repaso Temas cubiertos por Santiago -Santiago ha cubierto varios temas en este primer capítulo que obviamente abundará en los próximos.
Santiago 1:9-18 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1:9-11 -Luego de que Santiago habla de la prueba, el gozo, la paciencia.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Santiago 1:19-27 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1: El pastor continua hablándole a sus ovejas luego de dejar.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Tres Mensajes de Miqueas
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
La epístola de Santiago.
Santiago 4 Comprensión de Lectura Causa de la mundanalidad en la Iglesia -Santiago 4:1-2 -Al igual que en estos tiempos, Santiago confronta el problema.
Preparando luteranos para el discipulado
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Lecciones en la epístola de Santiago
Santiago 2:14-26 Comprensión de Lectura El dilema entre Santiago y Pablo -Pareciese que Santiago y Pablo discrepan en su presentación de la fe y.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014
Tercer Domingo de Agosto
Comprensión de Lectura ¿Dónde estamos? -Judas 1:1-16 -Entendimos lo que es una epístola, conocimos quien la escribió, sabemos a quien la escribió.
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acerca del Crecimiento
Valiosas Enseñanzas En
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Anécdota en una capacitación
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
CRECIENDO ESPIRITUALMENTE A TRAVÉS DE LAS PRUEBAS. Mensaje
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Sabiduría Estudios En Proverbios En Busqueda De La En Búsqueda
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
La importancia de: Alabar y Adorar
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Transcripción de la presentación:

Santiago 3:1-12

Comprensión de Lectura El peligro de la lengua -Santiago continua su Carta tocando temas importantes para aquellos cristianos en la diáspora. Cerró el capítulo dos con lo que yo considero el tema más importante de su Carta, la fe SIN obras es muerta. -Ahora en el capítulo tres tiene como tema principal advertir sobre el peligro del órgano más mal usado por los seres humanos, la lengua. -Santiago ya había tocado por encima el tema en el 1:19 y en el 2:12 pero ahora profundiza. -Veremos en el capitulo tres: a) La necesidad de vigilar y frenar la lengua (1-4) b) Del peligroso poder de la lengua (5-12) c) De la sabiduría verdadera y la falsa (13-18)

Comprensión de Lectura La gran responsabilidad del maestro -Santiago 3:1-2 -El pastor como líder espiritual antes de entrar de lleno en el tema, le da una advertencia a sus ovejas de la gran responsabilidad que conlleva el aspirar a ser maestro, a enseñar la Palabra. -Santiago NO se opone a que se aspire a enseñar sino que se tenga consciencia de lo que implica, de las repercusiones que esto traerá. -El juicio sobre los maestros será más severo que a los demás. ¿Por qué? Porque la lengua es la herramienta de trabajo del maestro. -El maestro debe estar consciente de que rendirá cuenta por lo que enseña; él que aspira a enseñar la Palabra debe prepararse bien, conocer bien lo que va a exponer porque el mensaje que se expone tiene el fin de dar convicción de pecado en el oyente y ayudarle a ver lo serio de su condición y su destino eterno.

Comprensión de Lectura El freno, el timón y la pequeña llama -Santiago 3:3-5 -Al igual que en temas anteriores, Santiago presenta el principio espiritual y da ejemplos para que sus oyentes/lectores se les hiciese más fácil entender. -En el versículo 3, ilustra como el freno en el caballo permite gobernarlo. Ese animal tan temible sin un pequeño freno puede atropellar todo lo que este en su camino. -En el versículo 4, muestra como a pesar de que la nave, barco es inmenso/grande está dirigido por un pequeño timón. -En el versículo 5, entonces el ejemplo es sobre como un pequeño fuego (llama) puede encender y destruir un gran bosque. -Al igual nuestra lengua, nuestras palabras tienen el poder de atropellar, desviarnos o incendiar. Ella se jacta (megalá) = exagera.

Comprensión de Lectura La perversidad de la lengua -Santiago 3:6 -En este versículo 6, Santiago da otro ejemplo y compara la lengua con: Un fuego (quema) Un mundo de iniquidad (maldice) Puesta entre los miembros (lugar de poder) La que contamina todo el cuerpo (Entre el cerebro y el corazón) Inflama la rueda de la creación (afecta nuestra existencia) Inflamada por el infierno (su gasolina) -Es una descripción explícita de la perversidad de la lengua y el poder y los efectos que deja a su alrededor. Las palabras fuera de control producen destrucción.

Comprensión de Lectura Es como bestias -Santiago 3:7-8 -Aquí la descripción parece poner en perspectiva lo difícil que es domar la lengua. Santiago le recuerda a los recipientes de su Carta que el ser humano había tenido la capacidad de domar a todas las bestias, aves, serpientes y seres del mar. El ser humano tenía la capacidad de domarlos o de mantenerlos a la raya para que no le hicieran daño. -Sin embargo, Santiago dice que aunque al hombre ha podido domar, controlar o mantener a la raya a las bestias y animales; al hombre se le hace muy difícil domar o controlar su lengua. -El autor de la Carta NO dice que es imposible controlarla, lo que si dice es que es sumamente difícil. Se puede quizás domar pero no fácilmente. -La última expresión de “lleno de veneno mortal” parece implicar que las pasiones pueden destruir al que las dice y al que las escucha.

Comprensión de Lectura Bendición o Maldición -Santiago 3:9-10 -Aquí Santiago amplía las consecuencias de una lengua sin control pues hace cosas incoherentes, sin sentido. -Por un lado, bendice a Dios en oración, alabanza y adoración pero esa misma persona que le ora a Dios, que le rinde alabanza y adoración por otro lado, maldice a los hombres. -Santiago hace una expresión importante aquí, dice: “que maldecimos a los hombres, que han sido hechos a imagen de Dios.” -En otras palabras es contradictorio que una persona bendiga a Dios por sus labios pero por el otro lado maldiga a los hombres que son hechos a la imagen de Dios; al hacerlo están maldiciendo a Dios mismo. Este tipo de acción en la vida de un cristiano, dice Santiago que es inaceptable.

Comprensión de Lectura Tres ejemplos -Santiago 3:11-12 -Otra vez, luego de enseñar el principio de que un cristiano NO puede con sus palabras bendecir a Dios y maldecir a los hombres; vuelve Santiago a dar tres ejemplos para que sin duda alguna puedan captar lo que les trata de decir. -1er ejemplo: ¿Puede una fuente por la misma abertura echar agua dulce y agua amarga? -2do ejemplo: ¿Puede la higuera producir aceitunas o la vid higos? -3er ejemplo: De la misma manera NINGUNA fuente pueda dar agua salada y dulce. -Concluye Santiago en tono de hermandad, invitándolos a la reflexión, a considerar lo que les ha dicho. NO es congruente decir que amamos a Dios y por otro lado destruir a nuestros hermanos.

Aplicación Personal Nuestra lengua Charles Spurgeon lucía en cierta ocasión una larga y vistosa corbata de aquellas que estaban muy de moda en la época en que “el príncipe de los predicadores” llenaba los templos y salones de espectáculos más grandes de Londres. Después de la predicación, se le acercó una señora que era conocida de él: de esas que son muy devotas; pero cuya mayor preocupación es descubrir los defectos del prójimo. —Señor Spurgeon —le dijo—, he traído mis tijeras; pues deseo acortarle esa corbata que es muy mundana y demasiado larga para un predicador del Evangelio. —Corte como quiera, señora —fue la respuesta—. Pero antes permítame usar sus tijeras para cortar algo que usted lleva, una cosa que es demasiado larga, y que produce grave daño a su testimonio cristiano. La mujer sorprendida, no se opuso en absoluto. Y entonces Spurgeon, sonriendo, le dijo:—Saque la lengua, señora.

Conclusión La ira, los chismes, la murmuración y el falso testimonio es pecado -Este mal NO debe ser tolerado por el cristiano ni debe ser aceptado ni permitido en la Iglesia. Nuestra cultura es un cultura chismosa, entrometida, murmuradora y que disfruta hablar de los demás. Es el negocio más lucrativo de este tiempo. -El cristiano debe despojarse del peso del pecado de nuestra cultura, orar y arrepentirse de ese espíritu y como le he dicho anteriormente, la señal de arrepentimiento es cambiar la dirección, dejar de hacer lo que hacíamos. Es DETESTAR lo que antes AMABAMOS. Un cristiano ni una Iglesia JAMÁS será saludable mientras le de cabida y espacio a estos pecados.

“Puede tener la seguridad de que Cristo NO Conclusión NO hay compatibilidad “Puede tener la seguridad de que Cristo NO va a vivir en la sala de su corazón; si al mismo tiempo hospeda al diablo en el sótano de sus pensamientos.” -C.H. Spurgeon- “