Bienvenidos al PROYECTO DAVID.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º DOMINGO DE PASCUA Yo soy la vid.
Advertisements

La Iglesia es la gran familia de Dios
Monjas de Sant Benet de Montserrat Escuchando el Gratias agimus tibi de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios V Pascua B 2009.
Una idea Click para pasar.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
Evangelio según San Lucas
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 10 de Mayo de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Domingo V de Pascua (B) Yo soy la vid verdadera ‘La Misión’
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Present: B.Areskurrinaga Según los Evangelios, a José le recordamos como descendiente del linaje de David, la estirpe humana de la que nació Jesús. Conf.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR? ¿CONOCES A LAS CARMELITAS?
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
El secreto está en PERMANECER EN JESÚS, en escuchar su Palabra.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Benedictinas de Montserrat El Canto de la Sibila (4’), de la Música Medieval Catalana, nos hace sentir la proximidad de Jesús 2006.
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
El aborto y la contracepción madre Teresa de Calcuta
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PASCUA DOMINGO 5 Ciclo B Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios
Poesía: El dolor del aborto. Autor: Antonio Dora
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
El aborto y la contracepción madre Teresa de Calcuta
ONG “Madrinas por la vida”
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
“Haced esto en memoria mía”
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima.
Novena al Sagrado Corazón de Jesús
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
Amor + Oración + Sacramentos = Permanecer con Jesús
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo B. 3 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Zanfir-The Lonely Sh. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Oración por la vida ORACIÓN POR LA VIDA
Centro de Fe, Esperanza y Amor
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
“El Espíritu os lo anunciará”
Evangelio según San Juan
Los Primeros Pasos en la Fe
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Marcos san Marcos (10, 35-45)
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Escuchando el “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios V Pascua B 2009.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 3 de Mayo de 2015.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Madre de la Vida, ruega por nosotros
a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el número inmenso
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos al PROYECTO DAVID

ORACIÓN DE JUAN PABLO II POR LA VIDA Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. Amén

Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 1-8 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Se acaba con el Padre Nuestro, AveMaría y Gloria

Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos».

Qué es el PROYECTO DAVID Un grupo de cristianos, hombres y mujeres, que queremos luchar por la vida desde el amor de Dios, desde nuestra fe y en la Iglesia.

¿cómo lo haremos? Orando Entrevistándonos con mujeres en riesgo de sufrir un aborto provocado Ayudando a las madres a seguir adelante con su embarazo Asistiendo a las madres que lo necesiten durante el primer año de vida de sus hijos Acogiendo a las mujeres que sufren trauma post-aborto Concienciando sobre el valor de la vida y del sufrimiento del aborto en nuestro entorno Educando a nuestros jóvenes para la sexualidad, desde la fe Difundiendo este proyecto

… ENTONCES… ¿CUÁNTAS PATAS TIENE EL PROYECTO DAVID?

EL PROYECTO DAVID tiene dos sostenes: el principal: la oración los secundarios: asesoramiento profesional y mantenimiento material.

¿y cuántas dimensiones? atención personal concienciación educación afectivo-sexual

¿por cuál empezamos? ahora estamos centrados en la atención personal pero te presentamos qué haremos en las otras dimensiones:

CONCIENCIACIÓN formándonos sobre el inicio de la vida informándonos sobre la realidad del aborto en el mundo y en nuestro país difundiendo esa información en la medida de nuestras posibilidades, a nuestro entorno

educación afectivo-sexual formándonos como monitores de Teen-Star, cursos católicos de educación afectivo sexual ofreciendo nuestro servicio como formadores en colegios y parroquias impartiendo los cursos, previniendo así la precocidad en las relaciones sexuales y los embarazos inesperados

Y AHORA…

¿con qué contamos? queremos contar contigo, lo que tenemos es:

la bendición de D. Antonio, nuestro obispo de Cádiz y Ceuta mucha ilusión y ganas de trabajar más…

experiencia en… oración el conocimiento del Amor de Dios trabajo por la vida en labores de concienciación trato con mujeres en riesgo, madres con dificultades, y mujeres con trauma posaborto tareas de difusión, organización y mantenimiento vida asociativa vida eclesial

formación la doctrina católica y el Evangelio de la vida en técnicas de entrevista con mujeres en riesgo en técnicas de atención a mujeres con trauma postaborto en cursos de educación afectivo-sexual Teen-Star

apoyo de profesionales una psicóloga un ginecólogo un abogado necesitamos más

apoyo logístico entrevistas en el despacho del Centro de Orientación Familiar del Obispado de Cádiz y Ceuta colaboración de asociaciones benéficas con ropa, carritos, cunas, bañeras, … cuenta abierta en una farmacia de Cádiz para comprar leche y pañales a precios especiales

orantes personas que nos apoyan con su oración: cuando les avisamos de una entrevista por las mujeres atendidas por quienes hacemos las entrevistas por todo el equipo del Proyecto DAVID

¿qué más necesitamos? ¿en qué te puedes comprometer?

atención personal ofreciendo escucha, información y asesoramiento en las entrevistas iniciales con mujeres en riesgo de abortar ofreciendo asesoramiento profesional de voluntarios ginecólogos (ecografía), psicológicos y abogados, así como orientación laboral y de ayudas sociales. realizando un seguimiento de las mujeres que así lo necesiten en su embarazo y su maternidad al menos durante el primer año acogiendo, escuchando y orientando a las mujeres con trauma post-aborto formándonos para atender correctamente y desde nuestra fe

oración de todos los miembros del Proyecto David de unos miembros por otros de un grupo “con dedicación especial” a la oración, el grupo llamado de orantes. en grupo y de manera individual en las parroquias y en casa haciendo cadenas de oración contactando con conventos de clausura avisando de los casos a atender, de las entrevistas, orando por las personas que trabajan en atención personal con las formas de oración más universales: Eucaristía, Rosario, alabanza e intercesión

difusión contactar con farmacias, Asuntos Sociales, Cáritas, etc para darnos a conocer, ofrecer nuestro servicio y contar con su colaboración. contactar con bancos, empresas… que puedan patrocinar publicidad para tarjetas, publicidad en taxis, posters, etc. hablando del Proyecto David en nuestras parroquias y en los grupos de vivencia de la fe, (movimientos, comunidades, etc.) colaborando en tareas básicas de difusión como reparto de tarjetas y folletos informativos. ofreciendo a las mujeres en riesgo que conozcamos, o a las familias de las mismas, el asesoramiento y los servicios del Proyecto David recabando el apoyo de profesionales que puedan colaborar con nosotros para atender y asesorar a las madres Alicia

apoyo logístico buscando los medios materiales necesarios para ayudar a las madres con necesidad: carritos de bebé, ropa, leche, pañales, etc. ofreciendo, con total libertad, algún recurso material que se pueda aportar: un local para almacén de productos básicos de crianza un despacho para entrevistas una aportación económica en las cuentas abiertas en empresas colaboradoras otros que se puedan sugerir ayudando en la organización y mantenimiento de los productos y recursos materiales con los que contemos. Alicia

¿quieres participar en el Proyecto David? ¡bienvenido!