PROGRAMA MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA Henk Lette Asesor Técnico Principal Programa IICA/MFS
El Programa MFS Se establece en febrero del 2011 mediante Convenio entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de Finlandia.
El Programa MFS Objetivo: lograr una mayor contribución de los recursos forestales al desarrollo sostenible de la Región Andina Propósito: introducir y adoptar innovaciones y eliminar cuellos de botella que limitan el desarrollo del sector forestal, a fin de contribuir a la sostenibilidad del manejo forestal y la expansión de las plantaciones forestales.
Propósito y objetivo del Programa MFS Mayor contribución de los recursos forestales al desarrollo sostenible de la Región Andina Introducir y adoptar innovaciones para eliminar cuellos de botella del MFS IICA Finlandia Financiamiento: Privado y público Agencias de desarrollo y bancos
El Programa MFS Programa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Financiado por Finlandia para 3 años (4 años) Cuatro países: Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia Opera a través de Convocatorias - 25 proyectos
El Curso Título: Comercio del Carbono Forestal: Agregando valor a bienes y servicios de los bosques nativos y plantaciones forestales Objetivo del Curso: Proporcionar insumos conceptuales y herramientas para el mejor entendimiento del funcionamiento y de los beneficios del mercado del carbono forestal. Revisar marcos regulatorios nacionales para el comercio de Carbono Forestal.
Los consultores: Marcos Rügnitz Tito – Brasil William Laguado – Colombia