Índices2 Departamento de Lengua y Literatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

La Oración Simple ACTIVIDADES.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
La lista.
Las cláusulas adverbiales
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
LA HISTORIA DE PEPE.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones subordinadas
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
Oración compuesta subordinada
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Herramienta interactiva para el aprendizaje de la sintaxis castellana
Subordinadas consecutivas
Examen 2ª evaluación Sintagma Nominal Sintagma Verbal
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Frase del examen de selectividad en Madrid en junio de 2005
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Funciones sintácticas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Cómo analizar La oración compuesta.
LAS ORACIONES COMPUESTAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Fernando J. Martínez, Carlos Arrieta, Mª Jesús Ayuso, Eva Belsué, Fco. Javier López, Felipe Perucho, Ana Sedano, Mª Luisa Vizán, Mª Teresa Luquín, Antonio.
Pon el pronombre relativo correcto en lo siguiente.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
Subjuntivo Más práctica.
REPASO SINTAXIS LA ORACIÓN COMPUESTA.
EL SINTAGMA VERBAL Lic. Ivana Tejerina Arias.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Cambio de diapositivas automático
Las subordinadas adjetivas
Carta de una madre Miguel-A..
Jordi1714 produccions.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
PROPOSICIONES SUBORDINADAS
Oración compuesta subordinada
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
A. 4.Siempre yo digo la verdad. 5.Yo tomo el desayuno todas las mañanas. 6.El puede cantar todas las palabras del himno nacional. 7.Ella sirve la comida.
El sintagma nominal y el Sintagma Preposicional
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Fernando J. Martínez, Carlos Arrieta, Mª Jesús Ayuso, Eva Belsué, Fco. Javier López, Felipe Perucho, Ana Sedano, Mª Luisa Vizán, Mª Teresa Luquín, Antonio.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
El sintagma nominal.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
Subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ SINTAXIS.
laboutiquedelpowerpoint.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Índices2 Departamento de Lengua y Literatura IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo Índices2 Herramienta interactiva, corregida y ampliada, para el aprendizaje de la sintaxis castellana Saltar intro

Cómo navegar por esta presentación IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo Pinchando en el símbolo de la esquina inferior derecha, se accede al organigrama general, el cual permite entrar en todos los apartados de la presentación. Saltar intro

Corrección de errores Esta presentación la llevamos a cabo hace unos cuantos años; la intención era unificar criterios en el trabajo con la Sintaxis dentro del Departamento de Lengua del IES Rosa Chacel. Varios profesores nos pusimos en marcha para la elaborar diapositivas con oraciones que abordaran cada una de las funciones sintácticas, los diferentes tipo de oraciones, etc. No siempre fue posible la puesta en común de cada una de estas diapositivas; aunque fueron varios los ojos que supervisaron la mayoría de estas, algunos errores se nos escaparon y han estado sin solución posible hasta ahora: quien trabaja en la función pública sabe de la imposibilidad de llevar a cabo, desde hace unos años, determinadas tareas. Con la voluntad de mejorar esta herramienta, hemos procedido finalmente a la corrección, supervisión y ampliación de este trabajo. Puedes ayudarnos, si observas algún error, mandándonos un correo a fjmartinez@educa.madrid.org Saltar intro

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

La casa bonita La casa bonita N Det. N S.Adj.-CN SN

Mi tío Pepe Mi tío Pepe N Det. N SN-CN (apos.) SN

Madrid, capital de España Enl. N S.Prep.-CN N N SN-CN (apos.) SN

El libro de lengua El libro de Lengua Det. Enl. N S.Prep.-CN N SN

El catorce de enero de 1992 Det. Enl. Enl. N S.Prep.-CN N N S.Prep.-CN SN

He comprado tres chicles He comprado tres chicles en el quiosco Det. N Enl. Det. N N SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV de la esquina de la plaza Cervantes Enl. Det. Enl. Det. N N SN-CN (apos.) N S.Prep.-CN S.Prep.-CN S.Prep.-CCL SV-PV

La final de la Copa del Rey de baloncesto Det. Enl. Det. Enl.+Det. N Enl. N N S.Prep.-CN S.Prep.-CN N S.Prep.-CN SN-Suj. se celebrará en el Palacio de los Deportes (p.refl.) Enl. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL SV-PV

Meriendo siempre café con leche El catorce de enero Meriendo siempre café con leche N Enl. N N S.Prep.-CN S.Adv.-CCT N S.N.-CD SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

En la plaza de las Ventas nunca Enl. Det. Enl. Det. N N N S.Prep.-CN S.Prep.-CCL S.Adv.-CCT SV-PV han sido aplaudidos los malos toreros N Det. N S.Adj.-CN N SV-PV SN-Suj. (paciente)

Jorge ha leído un libro tuyo N Det. N N SAdj-CN N SN-CD SN-Suj. SV-PV

Yo tengo una casa en Mallorca Det. N Enl. N N SN-CD S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV

¿Qué falta en el armario de mi habitación? ¿Qué falta en el cuadro ¿Qué falta en el armario de mi habitación? N Enl. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV

¿Quién tiene el undécimo ¿Quién tiene el undécimo puesto? N Det. Det. N N SN-CD SN-Suj. SV-PV

Me gusta ese imbécil N Det. N SN-CI N SV-PV SN-Suj.

¿Quién se ha llevado mi queso? N Det. N SN-CD N SN-Suj. SV-PV

Todavía quedan muchas sillas vacías N Det. S.Adv.-CCT N N N SN-Suj. SV-PV S.Adj.- C.Pred.

Todavía quedan vacías muchas sillas N N Det. N S.Adj.- S.Adv.-CCT N C.Pred. S.Adv.-CCT N SN-Suj. SV-PV

Cada cuarenta segundos se suicida una persona en el mundo Det. Det. N Det. N Enl. Det. N SN-CCT S.Prep.-CCL N SV-PV SN-Suj. SV-PV

¿Qué ocurre hoy en las aulas? N N Enl. Det. N S.Adv.-CCT S.Prep.-CCL N SN-Suj. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

La provincia de Madrid es rica en museos Det. Enl. N Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-C.Adj. Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Tu jefe es una persona falta de recursos La provincia de Madrid @ Tu jefe es una persona falta de recursos Enl. N N S.Prep.-C.Adj. Det. N S.Adj.-CN Det. N Cóp. SN-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Aquella historia me dejó infinitamente triste La provincia de Madrid @ Aquella historia me dejó infinitamente triste Det. N N N S.Adv.-C.Adj. N SN CD N S.Adj.-C.Pred. SN-Suj. SV-PV

Deberías estar muy avergonzado de tu actitud La provincia de Madrid @ Deberías estar muy avergonzado de tu actitud N Enl. Det. N S.Adv. C.Adj. N S.Prep.-C.Adj. Per.Vbal-N S.Adj.-Atrib. SV-PN

Lo dijo con un tono de voz deliberadamente hiriente La provincia de Madrid @ Lo dijo con un tono de voz deliberadamente hiriente N Enl. Det. Enl. N N S.Adv.-C.Adj. N N S.Prep. CN S.Adj.-CN SN CD N S.Prep.-CCM SV-PV

@ Todos los presentes miramos mudos de espanto al recién llegado Det. La provincia de Madrid @ Todos los presentes miramos mudos de espanto al recién llegado Det. Det. Enl. N Enl. + Det. N N N N S.Prep. C.Adj. S.Adv. CN N S.Adj.-C.Pred. S.Prep.-CD SN-Suj. SV-PV

El día del estreno la madre del protagonista sonreía La provincia de Madrid @ El día del estreno la madre del protagonista sonreía Det. Enl.+Det. N Det. Enl.+Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN SN-CCT N SV-PV SN-Suj. SV-PV orgullosa de la actuación de su hijo Enl. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-C.Adj. S.Adj.-C.Pred. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Coged sitio cerca del escenario Enl.+Det. N N S.Prep.-C.Adv. N SN-CD S.Adv.-CCL SV-PV

Marta vive cerca de ese restaurante. Enl. Det. N S.Prep.-C.Adv. S.Adv.-CCL SN-Suj. SV-PV

Mañana jueves no habrá clase de matemáticas a tercera hora Coged sitio cerca @ Mañana jueves no habrá clase de matemáticas a tercera hora N Neg. Enl. N Enl. Det. N N SN-C.Adv. N S.Prep.-CN S.Adv.-CCT N SN-CD S.Prep.-CCT SV-PV

Coged sitio cerca @ Hoy, doce de julio, el tráfico quedará interrumpido a causa de una manifestación Enl. N Det. N N Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Adj.-C.Pred. S.Prep.-CC Causa N SN-C.Adv. S.Adv.-CCT SV-PV SN-Suj. SV-PV

@ *Hoy, doce de julio, el tráfico estará interrumpido a causa de una manifestación Enl. N Det. N Cóp. N Enl. Det. N N S.Prep.-CN S.Prep.-CC Causa S.Adj.-Atrib. N SN-C.Adv. S.Adv.-CCT SV-PV SN-Suj. SV-PV

@ *Hoy, doce de julio, el tráfico será interrumpido a causa de una manifestación Enl. N Det. N N Enl. Det. N N S.Prep.-CN S.Prep.-CC Causa N SN-C.Adv. S.Adv.-CCT SV-PV SN-Suj. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Carlitos fue elogiado por sus profesores en la evaluación @ Carlitos fue elogiado por sus profesores en la evaluación N Enl. Det. N Enl. Det. N N S.Prep.-C.Ag. S.Prep.-CCL SN-Suj. (paciente) SV-PV

Los ladrones del banco fueron perseguidos por la policía @ Los ladrones del banco fueron perseguidos por la policía Det. N Enl. Det. N Enl.+ Det. N S.Prep-CN N S.Prep.-C.Ag. SN-Suj. (paciente) SV-PV

@ Este nuevo prototipo de avión ha sido desarrollado en tres meses Det N Enl. N Enl. Det. N N N S.Prep.-CCT S.Adj. CN S.Prep. CN SN-Suj. (paciente) SV-PV por la Agencia Espacial Europea con ayuda de ingenieros rusos Enl. Det. N N Enl. Enl. N N N S.Adj. CN S.Adj. CN S.Adj.CN N S.Prep.-CN S.Prep.-C.Ag. S.Prep.-CC Modo SV-PV

Figo finalmente fue interceptado por la defensa Enl. Det. N S.Adv.-CCT N S.Prep.-C.Ag. SN-Suj. (paciente) SV-PV

Los espectadores aplauden al actor @ Los espectadores aplauden al actor Det. N Enl + Det N N S Prep.-CD SN-Suj. SV-PV El actor es aplaudido por los espectadores Det. N Enl Det N N S.Prep.-C.Ag. SN-Suj. (paciente) SV-PV

Estos camiones transportarán la mercancía @ Estos camiones transportarán la mercancía Det. N Det. N N SN-CD SN-Suj. SV-PV La mercancía será transportada por estos camiones Det. N Enl. Det. N N S.Prep.-C.Ag. SN-Suj. (paciente) SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

muy competentes en ese terreno A los dos los considero A los dos los considero Enl. Det. N N S.Prep.-CD SN-CD N SV-PV muy competentes en ese terreno Enl. Det. N N S.Adv. C.Adj N S.Prep.-C.Adj. S.Adj.-C.Pred. SV-PV

Últimamente te veo muy cansado S.Adv.-C.Adj. N S.Adv.-CCT N S.Adj.-C.Pred. SN CD SV-PV

Juan consideró absurdo Juan consideró absurdo el planteamiento del problema N N Det. Enl.+ Det. N N S.Prep.-CN N S.Adj.-C.Pred. SN-CD SN-Suj. SV-PV

Los alumnos de tercero escucharon interesados Enl. N N N S.Prep.-CN N S.Adj.-C.Pred. SN-Suj. SV-PV la información sobre la excursión a Rascafría Det. Enl. Det. N Enl. N S.Prep-CN N S.Prep-CN SN-CD SV-PV

Tus jefes te consideran un trabajador excelente Det. N N Det. N N S.Adj.-CN SN CD N SN-C.Pred. SN-Suj. SV-PV

Dieron por muertos a todos los participantes en la expedición Det. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-C.Pred. S.Prep.-CD SV-PV

Yo vivo muy tranquilo en Tres Cantos Enl. Det. N S. Adv. C.Adj. N N S.Adj.-C.Pred. S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

“Llévale esa cestita a la abuelita”. N Det. N Enl. Det. N N S.Prep. CI SN-CD S.Prep.-CI SV-PV Eso le dijo mamá a Caperucita N N N Enl. N SN CD SN CI N S.Prep.-CI SV-PV SN-Suj. SV-PV

No les dije nada a sus padres Neg. N N Enl. Det. N N SN-CD S.Prep.-CI SNCI SV-PV

Di un beso de despedida a Marta No les dije nada @ Di un beso de despedida a Marta Det. Enl. N Enl. N N S.Prep.-CN N SN-CD S.Prep.-CI SV-PV

Le fastidiaron tus observaciones No les dije nada @ Le fastidiaron tus observaciones N Det. N N SN CI SV-PV SN-Suj.

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Me hablaron muy bien de tus cualidades interpretativas N N N Enl. Det. N S.Adv. C.Adv. N S.Adj.-CN SN-CI S.Adv.-CCM N S.Prep.-C.Rég. SV-PV

Antonio y Pedro convencieron a su padre N Nx. N Enl. Det. N N SN-CD SV-PV SN-Suj. de la importancia del hecho Enl. Det. Enl.+Det. N N S.Prep.-CN S.Prep.-C.Rég. SV-PV

Los estudiantes hablaban de los exámenes de selectividad Det. N Enl. Det. Enl. N N S.Prep.-CN N S. Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV

Mi hermano se resiente de la operación realizada Det. N Enl. Det. N N S.Adj.-CN N S.Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV

Me he enterado de la fecha del examen por un compañero Enl. Det. Enl. N Enl. Det. N + Det. N S.Prep-CN N S.Prep.-C.Rég. S.Prep.CC SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Tengo mil euros en una cuenta de la Caja de Ahorros Det. N Enl. Det. Enl. Det. Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN N SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV

¿Qué habéis decidido en tu casa? Enl. Det. N SN-CD N S.Prep.-CCL SV-PV

Han alquilado un coche de caballos Det. Enl. N N S.Prep.-CN N SN-CD SV-PV en el centro de Sevilla Enl. Det. Enl. N N S.Prep.-CN S.Prep.-CCL SV-PV

Ataúlfo empezó anoche una novela de terror N N N S.Adv.-CCT SN-Suj. SV-PV una novela de terror Det. Enl. N N S.Prep.-CN SN-CD SV-PV

Estas lluvias traerán buenas cosechas Det. N N N S.Adj.-CN N SN-CD SN-Suj. SV-PV

Ese muchacho no ha logrado ningún disparo bueno Det. N Neg. Det. N N S.Adj.-CN N SN-CD SN-Suj. SV-PV

Algunos políticos han perdido su escaño Det. N Det. N N SN-CD SN-Suj. SV-PV

Todos esos regalos te los han traído esta mañana Det. Det. N N N Det. N SN-CD SN CI SN CD N SN-CCT SV-PV

Yo voy a tomar también un café con leche Afirm. Det. Enl. N N S.Prep.-CN Per.Vbal.-N SN - CD SN Suj. SV-PV

Tú no has visitado el Madrid de los Austrias Neg. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N SN-CD SN Suj. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

El niño ha comido hoy estupendamente Det. N N N N S.Adv. CCT S.Adv.-CCM SN-Suj. SV-PV

Mi primo ha tenido un accidente con la moto Det. Det. N Enl. Det. N N N SN-CD S.Prep.-CC SN-Suj. SV-PV

No se ha hecho la miel para la boca del asno Mi primo ha tenido No se ha hecho la miel para la boca del asno Neg. (p.refl.) Det. N Enl. Det. Enl. N +Det. S.Prep.-CN N S.Prep.-CC Fin. N SV-PV SN-Suj. SV-PV

Por este camino llegaremos antes a casa Enl. Det. N N Enl. N S.Prep.-CCL N S.Adv. S.Prep. CCT CCL SV-PV

El ladrón se escabulló entre el público con mucha habilidad Det. N Enl. Det. N Enl. Det. N N S.Prep.-CCL S.Prep.-CCM SN-Suj. SV-PV

Hoy no habrá clase de recuperación en la academia Torres Neg. Enl. N Enl. Det. N S.Adv.CCT N S.Prep-CN N SN-CN (apos.) N SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV

El viento batía con fuerza contra la nave Det. N Enl. N Enl. Det. N N S.Prep.-CCM S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV

Contigo yo voy al fin del mundo Enl. + Det. N Enl. + Det. N N N S.Prep.-CN S.Prep.-CC Cía. N S.Prep.-CCL SV-PV SN-Suj. SV-PV

Madrid está en el centro Madrid está en el centro de España N Enl. Det. Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV

Ella tenía entonces diez años N Det. N N S.Adv-CCT SN-CD SN-Suj. SV-PV

Este verano me voy de vacaciones a Mallorca con mi novio Det. N (enf.) Enl. N Enl. N Enl. Det. N SN-CCT N S.Prep.-CC S.Prep.-CCL S. Prep.-CC Cía. SV-PV

Escribe todas las semanas Det. Det. N N SN-CCT SV-PV

Se buscan personas trabajadoras de Madrid (p.refl.) N Enl. N N S.Adj.-CN S.Prep.-CN N SN-Suj. SV-PV para turno de mañana o para turno de tarde Enl. Enl. N Enl. Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN S.Prep-CC Fin. Nx. Coord. Disy. S.Prep.-CC Fin. SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Estás guapísima con ese lazo rosa N Enl. Det. N N S.Adj.-CN Cóp. S.Adj.- Atrib. S.Prep.-CC SV-PN

El primer día de clase es tristísimo Det. Det. Enl. N N N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Mi familia es muy especial Det. N N S.Adv.-C.Adj. N Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Esas chicas son de mi barrio Estas chicas son Esas chicas son de mi barrio Det. N Enl. Det. N Cóp. S.Prep.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Ese señor fue en su juventud Det. N Enl. Det. N Cóp. S.Prep.-CCT SN-Suj. SV-PN domador de leones Enl. N N S.Prep.-CN SN-Atrib. SV-PN

El modelo deportivo es con cinco puertas Det. N Enl. Det. N N Cóp. S.Adj.-CN S.Prep.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Tu primo Pablo es muy inteligente Det. N N N N SN-CN (apos.) S.Adv. C.Adj. Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SN-PN

El collar robado era de oro y brillantes Det. N Enl. N N Nx. Coord. Cop. N S.Adj.-CN Cóp. S.Prep.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Elisa es la alcaldesa de su pueblo Luisa es la alcaldesa Elisa es la alcaldesa de su pueblo N Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN Cóp. SN-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Tu amigo parece una buena persona Det. N Det. N S.Adj.-CN N Cóp. SN-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Ese comentario es de mal gusto Det. N Enl. N S.Adj. CN N Cóp. S.Prep.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Este restaurante de la Cava Baja parece económico Det. N N Enl. Det. N S.Adj. CN Cóp. S.Adj.-Atrib. N S.Prep.-CN SN-Suj. SV-PN

La glorieta de Carlos V está en obras Det. Enl. N N Enl. N N S.Adj. CN Cóp. S.Prep.-Atrib. SV-PN S.Prep.-CN SN-Suj.

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

No te fíes de ellos o van a volverte loco Neg. Enl. N N S.Prep.-C.Rég. SV-PV P1 o van a volverte loco Per.Vbal.-N N N SN-CD S.Adj.-C.Pred. SV-PV P2 Nx. Coor. Disy.

Deberéis estar allí vosotros con los niños muy pronto Enl. Det. N N Per.Vbal-N S.Adv. CCL S.Adv. C.Adv. N S.Prep.-CC Cía. S.Adv.-CCT SN-Suj SV-PV P1 o no cogeréis sitio cerca del escenario Neg. N Enl.+Det. N N S.Prep.-C.Adv. N SN-CD S.Adv.-CCL SV-PV Nx. Coord. Disy. P2

O no lo sabes o te haces la tonta No te fíes @ O no lo sabes o te haces la tonta Neg. N Det. N SN CD N N SN-C.Pred. SV-PV SV-PV P1 P2 Nx. Coord. Disy. Nx. Coord. Disy.

Muchos vecinos o se habían marchado de vacaciones No te fíes @ Muchos vecinos o se habían marchado de vacaciones Det. N Enl. N N S.Prep.-CC. SN-Suj. Nx. Coord. Disy. SV-PV P1 o estaban trabajando Per.Vbal.-N SV-PV Nx. Coord. Disy. P2

O yo me engaño mucho o ahora van a atacar San José No te fíes @ O yo me engaño mucho o ahora van a atacar San José N N N N N N N SN CD S.Adv. CC Cant. S.Adj. CN S.Adv.-CCT Per.Vbal.-N SN-CD SN Suj. SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Disy. Nx. Coord. Disy. P2

Lo llevas tú o bien lo llevo yo No te fíes @ Lo llevas tú o bien lo llevo yo N N N N N N SN CD SN CD SV-PV SN Suj. SV-PV SN Suj. P1 P2 Nx. Coord. Disy.

No te fíes Mi marido prepara la cena o bien por la tarde o bien*por la noche Det. N Det. N Enl. Det. N Enl. Det. N N SN-CD S.Prep.-CCT S.Prep.-CCT SN-Suj. SV-PV Nx. Coord. Disy. SV-PV SV-PV P1 P2 Nx. Coord. Disy. [* la prepara]

No te fíes @ El portero recoge la basura bien por la noche, bien*por la mañana Det. N Det. N Enl. Det. N Enl. Det. N N SN-CD Nx. Coord.Disy. S.Prep.-CCT S.Prep.-CCT SN-Suj. SV-PV SV-PV Nx. Coord.Disy. P1 P2 [* la recoge]

Amas u odias a Andrés @ N Enl. N N S.Prep.-CD SV-PV SV-PV P1 P2 Nx. No te fíes @ Amas u odias a Andrés N Enl. N N S.Prep.-CD SV-PV SV-PV P1 P2 Nx. Coord. Disy.

No se supo nunca si lo hizo él solo No te fíes @ @ (pas. refl.) Neg. N N N N N S.Adv.-CCT N SN CD S.Adj. C.Pred. Nx. SV-PV SV-PV SN Suj. P1 SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj. o*en compañía, o no estaba implicado Enl. N Neg. N S.Prep.-CCM Cóp. S.Adj.-Atrib. Nx. Coor. Disy. SV-PV Nx. Coor. Disy. SV-PN P2 P3 Prop.Sub.Sust.-Suj. [* lo hizo]

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas Bien me dice una cosa Bien me dice una cosa N Det. N SN-CI SN-CD N SV-PV Nx. Coord. Distr. P1 bien [me dice] la contraria N Det. N SN-CI SN-CD N SV-PV Nx. Coord. Distr. P2 En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas

En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas Bien me dice una cosa @ Ora llora con desconsuelo, ora ríe a mandíbula batiente Enl. N N N S.Prep.-CCM Enl. N S.Adj.-CN SV-PV N S.Prep.-CCM SV-PV Nx. Coord. Distr. P1 Nx. Coord. Distr. P2 En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas

En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas Unos suben por las escaleras agotados, Enl. Det. N N N N S.Prep-CCL S.Adj.-C.Pred. SV-PV P1 SN-Suj. Nx. Coord. Distr. otros se deciden por el ascensor por su comodidad, (intr.) Enl. Det. N Enl. Det. N N N S.Prep.-C.Rég. S.Prep.-CC Causa SV-PV SN-Suj. Nx. Coord. Distr. P2 pero nadie está quieto N N Cóp. S.Adj.-Atrib. Nx. Coord. Advers. SN-Suj. SV-PN P3 En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas

SN-Suj Nx. Coord. Distrib. Están totalmente Están totalmente despistados. Unos sospechan de los amigos del novio, N N Enl. Det. Enl.+ Det. N S.Adv.-C.Adj. N N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj.-Atrib. N S.Prep.-C.Rég. SV-PN SN-Suj Nx. Coord. Distrib. SV-PV P1 otros lo hacen de los invitados más íntimos En la NGLE las distributivas se consideran disyuntivas N N S.Adv. C.Adj. N N Enl. Det. N S.Adj.-CN SN CD N S.Prep.-C.Rég. SN-Suj Nx.Coord. Distrib. SV-PV P2

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas Hemos jugado Hemos jugado nuestras cartas Det N N SN - CD SV-PV P1 o sea, hemos aclarado la situación Det. N N SN–CD SV-PV Nx. Coord. Explic. P2 En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas @ Esta palabra es polisémica, es decir, tiene varios significados Det. N N Det. N Cóp. S.Adj.-Atrib. N SN-CD SN-Suj. SV-PN SV-PV P1 Nx. Coord. Expl. P2 En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas @ Los deportistas de alta competición quedan exentos Det. Enl. N N S.Adj. CN N N S.Prep.-CN N S.Adj.-C.Pred. SN-Suj. SV-PV P1 de las pruebas clasificatorias, o sea, no deben realizarlas Enl. Det. N Neg. N N N S.Adj.-CN SN CD S.Prep.-C.Adj. Per.Vbal.-N S.Adj.-C.Pred. SV-PV SV-PV P1 Nx.Coor.Explic. P2 En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas @ El favorito ganó con facilidad todos sus partidos, esto es, Det. N Enl. N Det. Det. N N S.Prep.-CCM SN-CD SN-Suj. SV-PV P1 Nx.Coord.Explic. demostró su tremenda superioridad Det. N S.Adj.-CN N N SN-CD SV-PV P2 En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas El partido va a ser El partido va a ser transmitido en directo por varias cadenas a toda Europa, Det. Enl. N Enl. Det. N Enl. Det. N N Per.Vbal.-N S.Prep.-CCM S.Prep.-C.Ag. S.Prep.-CI SN-Suj. SV-PV P1 o sea, lo tiene que ver todo el mundo por narices N Det. Det. N Enl. N SN CD Per.Vbal.-N S.Prep.-CCM SV-PV SN-Suj. Nx. Coord Explic. P2 En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas El partido va a ser Mi amigo Juan es un melómano, es decir, le encanta la música Det. N Det. N N Det. N N SN-CN (apos.) Cóp. SN-Atrib. N SN CI SN-Suj. SV-PV SV-PV SN-Suj. P1 P2 Nx. Coord. Expl. En la NGLE las explicativas no se consideran coordinadas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Ayer nos faltaba dinero N N N S.Adv.-CCT SN-CI N SV-PV SN-Suj. P1 pero luego se solucionó el problema N (pas. refl.) Det. N S.Adv.-CCT N SV-PV SN-Suj. (paciente) Nx. Coord. Advers. P2

Me encanta este programa de televisión pero tiene muchos anuncios Enl. N Det. N N SN CI N S.Prep.-CN N SN-CD SV-PV SN-Suj. SV-PV P1 Nx. Coord. Advers. P2

sino [que traerán] los nuevos No traerán a la fiesta No traerán a la fiesta de esta tarde los discos viejos por el sonido tan malo Neg. Enl. Det. N N N N S.Adv.C.Adj. Enl. Det. N S.Prep.-CN Det. N S.Adj. CN Enl. Det. N S.Adj.-CN N S.Prep.-CCL SN-CD S.Prep.-CC Causa SV-PV P1 sino [que traerán] los nuevos Det. N N SN-CD SV-PV P2 Nx. Coord. Advers.

Abrió el libro de Física muy animada y Det. N Enl. N N N S.Prep.-CN S.Adv. C.Adj. N SN-CD S.Adj.-C.Pred. SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. comenzó a leer atentamente las primeras páginas pero N Det. Det. N Per.Vbal.-N S.Adv.-CCM SN-CD SV-PV P2 Nx. Coord. Advers. se cansó enseguida del tema N Enl.+ Det. N N S.Adv.-CCT S.Prep-C.Rég. SV-PV P3

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Vació el armario y la estantería y después limpió el polvo Det. N Nx. Det. N Det. N SN SN N SN-CD S.Adv.-CCT N SN-CD SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2

Te lo dije ayer y no me contestaste nada Neg. N N SN CI SN CD N S.Adv. CCT SN CI N SN-CD SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2

Llegó a la estación, miró el horario de trenes, Enl. Det. N Det. Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL N SN-CD SV-PV SV-PV P1 P2 compró un billete y esperó Det. N N N SN-CD SV-PV SV-PV P3 Nx. Coord. Cop. P4

No ganas ni pierdes SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2 Neg. N N

Estuvimos visitando El Escorial el año pasado con el Instituto Det. N Enl. Det. N N S.Adj. CN Per.Vbal.-N SN-CD S.N.-CCT S.Prep.-CC SV-PV P1 y la visita no pudo ser más interesante para los trabajos de clase Det. N Neg. N N Enl. Det. Enl. N S.Adv. C. Adj N S.Prep. CN Per.Vbal.-N S.Adj.-Atrib. S.Prep.-CC Fin. SN-Suj. SV-PN Nx. Coord.Cop. P2

No busques tan obsesionada los papeles del banco Popular Neg. N Det. Enl + Det. N N S.Adv. C.Adj. N SN-CN (apos.) N S.Adj.-C.Pred. N S.Prep.-CN SN-CD SV-PV P1 ni te conformes con los documentos antiguos tan fácilmente Enl. Det. N N N S.Adj.-CN S.Adv.C.Adv. N N S.Prep.-C.Rég. S.Adv.-CCM SV-PV Nx. Coord. Cop. P2

Estoy muy ocupada y no voy a tener tiempo para vosotros Cóp. N Neg. N Enl. N S.Adv. C.Adj. N Per.Vbal.-N SN-CD S.Prep.-CC Fin. SV-PV S.Adj.-Atrib. SV-PN P1 Nx. Coord. Cop. P2

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Proposiciones yuxtapuestas en relación de coordinación copulativa Las ideas se suceden rápidamente; la vida se desliza en pleno sol; Det. N N N N Det. N Intr. N Enl. N N SN-CD S.Adv.-CCM S.Adj.-CN S.Prep.-CCT SN-Suj. SV-PV SN-Suj. SV-PV todas las casas están abiertas; todos los balcones se hallan de par en par; Det. Det. N Cóp. N Det. Det. N N N S.Adj.-Atrib. S.Adv.-CCM SN-Suj. SV-PN SN-Suj. SV-PV gorjean los canarios; tocan los organillos; los mozos marcan sobre las aceras N Det. N N Det. N Det. N N Enl. Det. N S.Prep.-CCL SV-PV SN-Suj. SV-PV SN-Suj. SN-Suj. SV-PV cadenciosos pasos de vals; se camina arriba y abajo por las callejas; se grita N N Enl. N Imp. N N Nx. N Enl. Det. N Imp. N S.Adj.-CN S.Prep.-CN S.Adv.-CCM S.Prep.-CCL SN-CD SV-PV SV-PV con largas voces melodiosas; los músculos juegan libremente en un aire sutil Enl. N N N Det. N N N Enl. Det. N N S.Adj.-CN S.Adj.-CN S.Adj.-CN S.Prep.-CCM S.Adv.-CCM S.Prep.-CCL SV-PV SN-Suj. SV-PV y templado; livianos trajes ceñidos cubren los cuerpos Proposiciones yuxtapuestas en relación de coordinación copulativa Nx. N N N N N Det. N Azorín S.Adj.-CN S.Adj.-CN S.Adj.-CN SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV SN-Suj. SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

La competición será ganada por el que antes consiga @ La competición será ganada por el que antes consiga Det. N Det. N N N S.Adv. CCT Enl. SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Adj.Sust.-C.Ag. SV-PV SN-Suj. superar todas las pruebas Det. Det. N N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Sust. de infinitivo-CD SV-PV Prop.Sub.Adj.Sust.-C.Ag. SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Se ha quejado tu profesor de que no le prestas atención Det. N Neg. N N SN-CI N SN-CD N Enl. Nx SV-PV Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV-PV SN-Suj. SV-PV

Las familias dudan Las familias dudan de que conscientemente el director dijera tales cosas N Det. N Det. N S.Adv.-CCM N SN-CD Enl. Nx. SV-PV SN-Suj. SV-PV Det. N N Prop.Sub. Sust.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV

¿Alguien se acordó de que mañana por la mañana tenemos que asistir, N Enl. Det. N Per.Vbal.-N N S.Prep.-C.Adv. S.Adv.-CCT Enl. Nx SV - PV N Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SN –Suj. SV - PV en la facultad de Filosofía, a la inauguración oficial del curso? Enl. Det. Enl. N Enl. Det, Enl+Det N N N S. Prep.-CN N S.Adj. CN S.Prep.-CN S.Prep.-CCL S.Prep.-C.Rég. SV - PV Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV - PV

Paco, el vigía del puerto, soñaba con que le devolviesen @ Las familias dudan Paco, el vigía del puerto, soñaba con que le devolviesen Det. Enl. + Det. N N N SN CI N S.Prep.-CN Enl. Nx. SV PV N SN-CN (apos.) N Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV intactas las cartas de su amada en su misma caja de marfil N Det. Enl. Det. N Enl. Det. Det. N Enl. N N S.Prep.-CN S.Prep.-CN S.Adj.-C.Pred. (del CD) SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV-PV

@ Los anteriores dueños no se fían de que nosotros encarguemos Las familias dudan Los anteriores dueños no se fían de que nosotros encarguemos Det. N Neg. N N S.Adj.-CN N Enl. Nx. SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV a alguien el pago del impuesto en su fecha correspondiente Enl. N Enl. + Det. N Enl. Det. N Det. N S.Prep.-CN N S.Adj.-CN S.Prep.-CI SN-CD S.Prep.-CCT SV-PV Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Esa chica fue la que encontró la cartera de mi madre Det. N Det. Enl. Det. N Det. N N S.Prep.-CN N SN-CD SN-Suj SV-PV Cóp. Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Atrib. SN-Suj SV-PN

Nuestro deseo es que estudies medicina, pero la decisión la tomas tú Det. N Det. N N N N SN-CD N SN-CD SN CD N Nx. SV-PV SV-PV SN Suj. Cóp. Prop.Sub.Sust.-Atrib. SN-Suj. SV-PN P1 Nx. Coord. Advers. P2

El chico de las gafas es el que te ha llamado por teléfono Nuestro deseo es @ El chico de las gafas es el que te ha llamado por teléfono Det. Enl. Det. N Det. N N Enl. N N S.Prep.-CN SN CD N S.Prep.-CC Inst. SN-Suj. SV-PV Cóp. Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Los artistas son los que disfrutan más de la vida Nuestro deseo es @ Los artistas son los que disfrutan más de la vida Det. N Det. N N Enl. Det. N N S.Adv. CCC S.Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV Cóp. Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Los anuncios que interrumpen las películas son Nuestro deseo es @ Det. N Det. N (Nx.) N SN-CD Cóp. SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. SV-PN los que tienen la culpa de que no me guste ver la tele Det. N Det. Neg. N Det. N N SN-CD N SN CI SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj Enl. Nx. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CN N SN-CD SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Atrib. SV-PN

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Que Ana contestara de ese modo fue bochornoso Enl. Det. N N N S.Prep.-CCM Cóp. S.Adj.-Atrib. Nx. SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj. SV-PN

No es bueno que veas la tele desde tan cerca Neg. N Det. N Enl. N N S.Adv.C.Adv. Cóp. S.Adj.-Atrib. N SN-CD S.Prep.-CCL Nx. SV-PV SV-PN Prop.Sub.Sust.-Suj.

El que llegue primero, [propongo] que avise a los demás No es bueno que veas El que llegue primero, [propongo] que avise a los demás Det. N N [N] Enl. Det. N N S.Adv.-CCT N S.Prep.-CD SN-Suj. SV-PV Nx. SV-PV Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Suj. Prop.Sub.Sust.-CD Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

¿Qué te parece si yo traigo envueltos en papel de plata los helados? Enl. Enl. N Det. N SN Atrib. SNCI Cóp. N S.Prep.-CN N S.Prep.-C.Adj. N S.Adj.-C.Pred. (del CD) SN-CD Nx. SN.Suj. SV-PV SV-PN Prop.Sub.Sust.-Suj.

Me hace falta que vengas y que me eches una mano durante un rato Enl. Det. N SN-CI (Loc. Vbal).-N Nx. SV-PV SN-CI (Loc. Vbal).-N S.Prep.-CCT Nx. SV-PV Prop.1 Nx. Coord. Cop. Prop.2 SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj

Que continúen los atentados terroristas me intranquiliza N Det. N N N S.Adj.-CN N SV-PV SN-Suj. SN-CI Nx. Prop.Sub.Sust.-Suj. SV-PV

Es curioso que tus hijos todavía no lo hayan descubierto @ Es curioso que tus hijos todavía no lo hayan descubierto N Det. N N Neg. N S.Adv.-CCT N Cóp. SN CD S.Adj. Atrib. Nx. SN-Suj. SV-PV SV-PN Prop.Sub.Sust.-Suj.

@ ¿Te parece bien que se celebre la fiesta aunque estés de luto? N N (p.refl.) N Det. N Enl. N Cóp. S.Prep. Atrib. Cóp. SN CI S.Adv. Atrib. Nx. SV-PN Prop.Sub.Adv. Concesiva Nx. SV-PV SN-Suj. SV-PV SV-PN Prop.Sub.Sust.-Suj.

@ Nunca me preocupó excesivamente que me criticaran por mis errores Enl. Det. N N S.Prep.-CC Causa N S.Adv.-CC Cant. SN CD S.Adv. CCT. SN CI Nx. SV-PV SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj. porque siempre obré en conciencia N Enl. N S.Adv. CCT. N S.Prep.-CCM Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv. CC Causa SV-PV SV-PV

El que está tumbado junto a la orilla es el primo de Amparo Nuestro deseo es @ El que está tumbado junto a la orilla es el primo de Amparo Enl. (Loc. Prep). Det. N N Det. N Det. Enl. N Cóp. S.Adj.-Atrib. S.Prep.-CCL N S.Prep.-CN SN-Suj. SV-PN Cóp. SN-Atrib. Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Suj. SV-PN

Lo que nos ha pasado es lo mejor que nos podía pasar Det. Det. N N N (Nx.) N SN-CI N SN-CI Per.Vbal.-N SN-Suj. SV-PV SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN Cóp. SN-Atrib. Prop.Sub.Adj.Sustantivada-Suj SV-PN

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Insinuó que lo esperásemos hasta las seis y luego no vino Enl. Det. N N Neg. N S.Prep.-CCT S.Adv. CCT N SN CD Nx. SV-PV SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2

Me pregunto si habrás hecho bien no aceptando la indemnización Neg. Det. N N SN-CD SV - PV N S.Adv. CCM Prop.Sub.Adv.de Gerundio-CCT Nx. SV-PV SNCI N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

que se elaborará una ley El ministro aseguró El ministro aseguró Det. N N SN-Suj. SV-PV que se elaborará una ley (p.refl.) N Det. N Nx. SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

Yo supongo por tu expresión que tu padre no ha regresado aún del cine Enl. Det. N Det. N Neg. N Enl. + Det. N N S.Prep.-CC Causa N S.Adv CCT S,Prep. CCL Nx. SN-Suj SV - PV Prop.Sub.Sust.-CD SN Suj. SV - PV

Nos comunicaron que el avión saldría con una hora de retraso Det. N Enl. Det. Enl. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCT Nx. SN-Suj. SV-PV SNCI N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

¿Por qué no le dices a tu hermano Enl. N Neg. N Enl. Det. N S.Prep.-CC Causa SN-CI N S.Prep.-CI SV-PV que venga contigo a Chinchón? N Enl. N N S.Prep.-CC Cía. S.Prep.-CCL Nx. SV-PV Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

Espero que al señor que te lo dijo N Enl+Det. N (Nx.) N N SN CI SN CD N SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN S.Prep.-CI Nx. SV-PV Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV le dieras las gracias N Det. N SN-CI N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

Ese despertador gasta cuantas pilas le pongas Espero que al señor Ese despertador gasta cuantas pilas le pongas Det. N Det. N N SN-CD SN CI N SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CD SN-Suj. SV-PV

Gasta cuanto gana N (Nx) N N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Prop.Sub.Sust. de infinitivo-C.Adj. Me encontré a María Me encontré a María en el cine harta de esperar a su amigo Álvaro (enf.) Enl. N Enl. Det. N Enl. Det. N N SN-CN (apos.) N S.Prep.-CD Enl. SV-PV N Prop.Sub.Sust. de infinitivo-C.Adj. S.Prep. CCL N S.Prep. CD S.Adj.-C.Pred. SV-PV

Estoy cansado de que mis declaraciones amorosas Me encontré a María @ Estoy cansado de que mis declaraciones amorosas Det. N N S.Adj.-CN Enl. Nx. SN-Suj. N Prop.Sub.Sust.-C.Adj. Cóp. S.Adj.-Atrib. SV-PN sean siempre descontextualizadas N N Cóp. S.Adv.-CCT S.Adj.-Atrib. SV-PN Prop.Sub.Sust.-C.Adj. S.Adj.-Atrib. SV-PN

El jefe del departamento de personal es partidario Me encontré a María @ El jefe del departamento de personal es partidario Det. Enl. N N Enl. + Det. N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN de que negociemos con él la bajada de los sueldos Enl. N Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep. CC Cía. SN-CD Enl. Nx. SV-PV Prop.Sub.Sust.-C.Adj. S.Adj.-Atrib. SV-PN

Los alumnos de tercero están dudosos Me encontré a María @ Los alumnos de tercero están dudosos Det. Enl. N N N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN de si habrán aprobado el examen de pendientes Det. Enl. N N S.Prep.-CN N SN-CD Enl. Nx. SV-PV Prop.Sub.Sust.-C.Adj. S.Adj.-Atrib. SV-PN

El claustro de profesores del instituto está deseoso Me encontré a María @ El claustro de profesores del instituto está deseoso Det. Enl. N Enl. + Det. N N Cóp. S.Adj.-Atrib. S.Prep.-CN N S.Prep.-CN SN-Suj. SV-PN de que se estrene la obra teatral (pas.refl.) N Det. N N S.Adj.-CN Enl. Nx. SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Sust.-C.Adj. S.Adj.-Atrib. SV-PN

El fiscal está convencido de que conoce al autor de los hechos Me encontré a María @ El fiscal está convencido de que conoce al autor de los hechos Det. N Enl. + Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CD Enl. Nx. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-C.Adj. Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Entregaron el premio al que tú ya conoces Det. N Enl. + Det. N N N S.Prep.-CD S.Adv. CCT N SV-PV SV-PV SN Suj N SN-CD Prop.Sub.Adj.Sustantivada-CI SV-PV

No le dio importancia a que llegáramos tarde Entregaron el premio @ No le dio importancia a que llegáramos tarde Neg. N N N N S.Adv.-CCT Enl. Nx. SV-PV SN CI N SN-CD Prop.Sub.Sust.-CI SV-PV

Esta empresa siempre entrega los mejores incentivos Entregaron el premio @ Esta empresa siempre entrega los mejores incentivos Det. N N Det. N S.Adj.-CN N S.Adv.-CCT N SN-CD SN-Suj. SV-PV a los que hacen más la pelota al jefe Det. N N Det. Enl. + Det. N N S.Adv CCC SN-CD S.Prep.-CI Enl. SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adj. Sustantivada-CI SV-PV

Le tengo mucho miedo a que me despidan del trabajo Entregaron el premio @ Le tengo mucho miedo a que me despidan del trabajo N Det. N N Enl. + Det. N SN CD N S.Prep.-C.Rég. Enl. Nx. SV-PV SN CI N SN-CD Prop.Sub.Sust.-CI SV-PV

La asociación de padres de alumnos hace todos los años Entregaron el premio @ La asociación de padres de alumnos hace todos los años Det. Enl. Enl. N Det. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN N SN-CCT SN-Suj. SV-PV un regalo a los que finalizan sus estudios en el instituto Det. N Det. N Det. N Enl. Det. N N SN-CD S.Prep.-CCL Enl. SN-Suj. SV-PV SN-CD Prop.Sub.Adj. Sustantivada-CI SV-PV

El náufrago dedicaba todo el tiempo del mundo Entregaron el premio @ El náufrago dedicaba todo el tiempo del mundo Det. N Det. Det. Enl. + Det. N N S.Prep.-CN N SN-CD SN-Suj. SV-PV a que sus plantas no se secaran Det. N Neg. (intr.) N Enl. Nx. SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Sust.-CI SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Se sentó en la que era más cómoda (intr.) Enl. Det. N N S.Adv. C.Adj. N Cóp. S.Adj.-Atrib. SN-Suj. SV-PN N Prop.Sub.Adj.Sustantivada-CCL SV-PV

Salió sin que lo vieran @ N SNCD N Enl. Nx SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CCM Se sentó en @ Salió sin que lo vieran N SNCD N Enl. Nx SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CCM SV-PV

Esperó hasta que dieron las diez Se sentó en @ Esperó hasta que dieron las diez Det. N N SN-CCT Enl. Nx. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CCT SV-PV

Haremos un pastel con lo que tengamos Se sentó en @ Haremos un pastel con lo que tengamos Det. N Det. N SN-CD N Enl. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adj. Sustantivada-CC Materia SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Tengo la seguridad de que muchos superarán la prueba Det. N Det. N N SN-CD Enl. Nx. SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CN N SN-CD SV-PV

Tengo la certeza de que Felipe aprobará la oposición Det. N Det. N N SN-CD Enl. Nx. SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CN N SN-CD SV-PV

Tengo miedo de que te pase algo malo @ Tengo miedo de que te pase algo malo N N SN CI N N S.Adj. CN Enl. Nx. SV-PV SN-Suj. N Prop.Sub.Sust.-CN N SN-CD SV-PV

Sería interesante tener la información de si las pruebas @ @ Sería interesante tener la información de si las pruebas N Det. N Cóp. S.Adj.-Atrib. Enl. Nx. SN-Suj. Det. N Prop.Sub.Sust.-CN N SN-CD SV-PV SV-PN Prop.Sub.Sust.-Suj. se corresponden con nuestras sospechas Enl. Det. N intr. N S.Prep.-C.Rég. SV-PV Prop.Sub.Sust.-CN SN-CD SV-PV Prop.Sub.Sust.-Suj.

Todos los asistentes a la convención tenían @ @ Todos los asistentes a la convención tenían Enl. Det. N Det. Det. N S.Prep.-CN N SN-Suj. SV-PV interés en que terminase pronto la ceremonia de clausura N Det. Enl. N N S.Adv. CCT N S.Prep.-CN Enl. Nx. SV-PV SN-Suj. N Prop.Sub.Sust.-CN SN-CD SV-PV

A última hora de la tarde Adela, la directora, tuvo @ @ A última hora de la tarde Adela, la directora, tuvo Enl. Det. Enl. Det. N Det. N N N S.Prep.-CN N SN-CN (apos.) S.Prep.-CCT SV-PV SN-Suj. SV-PV el antojo de que le dieran un masaje en su dolorido cuello Det. N Det. N Enl. Det. N SNCI S.Adj.-CN N N SN-CD S.Prep.-CCL Enl. Nx. SV PV N Prop.Sub.Sust.-CN SN-CD SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Algunas personas mayores pensaban en las alegres vacaciones Det. N Enl. Det. N N S.Adj.-CN S.Adj.-CN N N S.Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV que habían vivido en sus años infantiles N Enl. Det. N (Nx.) N S.Adj.-CN SN-CD N S.Prep.-CCT SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN S.Prep.-C.Rég. SV-PV

Salvo por situación familiar grave o enfermedad, los alumnos, Loc. Prep. N N N Det. N N S.Adj.-CN S.Adj.-CN SN Nx. SN S.Prep.-CC Causa SV-PV SN-Suj. diariamente, deberán permanecer dentro del recinto escolar N N Enl. + Det. N N S.Adj.-CN S.Prep.-C.Adv. S.Adv.-CCT Per.Vbal.-N S.Adv.-CCL SV-PV durante todo el periodo lectivo, el cual figura en sus horarios Enl. Det. Det. N Det. N (Nx.) Enl. Det. N N S.Adj.-CN N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN S.Prep.-CCT SV-PV

La máquina de escribir con la que hice el trabajo está rota Det. Enl. N Enl. Det. N(Nx.) Det.. N N S.Prep.-CC Inst. N SN-CD S.Adj. Atrib. Cóp. SV-PV N S.Prep.-CN Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. SV-PN

La falta que cometió La falta que cometió al llevarse las llaves a casa no fue demasiado grave Det. N (Nx.) Enl.+ Det. (enf.) Det. N Enl. N N S.Adv.-C.Adj. N N SN-CD S.Prep. CCL Neg. Cóp. S.Adj.-Atrib. SV-PV SN-CD N Prop.Sub.Adv. de infinitivo-CCT SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. SV-PN

Aquella luz Aquella luz que se ve tan brillante es la estrella Venus, el astro vespertino Det. N (Nx.) (p. refl.) N Det. Det. N N N SAdj.-CN S.Adv. C.Adj N N SN-CN (apos.) S.Adj.-C.Pred. N SN-CN (apos.) SN-Suj. SV -PV Cóp. SN-Atrib. N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. SV -PN

El avión que vimos era de Iberia Det. N (Nx.) N Enl. N SN-CD SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN Cóp. S.Prep.-Atrib. SN-Suj. SV-PN

La pistola con que se mató Larra Det. Enl. N(Nx.) N N S.Prep. CC Inst. SN CD N SV-PV SN-Suj. N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. está en el Museo Romántico de Madrid Enl. Det. N Enl. N N S.Adj.-CN S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL SV-PV

El día en que nos conocimos era domingo Det. Enl. N(Nx.) N N S.Prep.CCT N SN CD SV-PV N Cóp. SN-Atrib. Prop.Sub.Adj.-CN SV-PN SN-Suj.

Es sabroso el cordero que sirven en el restaurante Botín Det. N (Nx.) Enl. Det. N Cóp. S.Adj.-Atrib. N SN-CN (apos.) SN-CD N S.Prep.-CCL SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN SV-PN SN-Suj.

El mando militar ha trasladado a un hospital @ El mando militar ha trasladado a un hospital Det. N Enl. Det. N N S.Adj.-CN N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV a todos los soldados heridos en combate por el enemigo Enl. Det. Det. Enl. N Enl. Det. N N S.Prep.-CCL S.Prep.-C.Ag. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN S.Prep.-CD SV-PV

Se altera tu profesor los días previos al examen Det. N Det. Enl.+Det. N N S.Prep.-C.Adj. N S.Adj.-CN (intr.) N SN-CCT SV-PV SN-Suj. SV-PV cuando está explicando los ejercicios de matemáticas Det. Enl. N (Nx) N N S.Prep.-CN S.Adv.-CCT Per.Vbal.-N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN SN-CCT SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Los familiares de la mujer agredida, que nunca habían hablado Det. Enl. Det. N N (Nx.) N N S.Adj. - CN S.Adv. CCT N SN-Suj. SV - PV N S.Prep. - CN Prop.Sub.Adj.-CN SN – Suj. de los malos tratos que ésta recibía, decidieron denunciarlos. Enl. Det. N N (Nx.) N N SN-CD N N SN CD SNSuj SV - PV SV - PV SV - PV S.Adj.-CN N Prop. Sub. Adj.-CN N Prop. Sub. Sust.-CD S. Prep.- C. Rég. SV - PV Prop. Sub. Adj. CN SN – Suj. SV - PV

Todos los habitantes del pequeño pueblo leonés, Det. Det. Enl.+Det. N N S.Adj.-CN N S.Adj.-CN N S. Prep.- CN SN-Suj. que no pudieron recorrer el camino de Santiago, N (Nx.) Neg. Det. Enl. N N S.Prep.-CN Per.Vbal.-N SN - CD SN-Suj. SV - PV Prop. Sub. Adj.- CN SN-Suj. se sorprendieron de que los albergues hubieran sido cerrados por higiene . Enl. Nx. Det. N Enl. N N S.Prep.-CC Causa SN-Suj. SV - PV N Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV - PV

cenaron en un santiamén Todos los habitantes @ Los escolares, que estaban extenuados tras la marcha, Det. (Nx.) N N Enl. Det. N Cóp. SN-Atrib. S.Prep.-CCT SN-Suj. SV-PN N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. cenaron en un santiamén Enl. Det. N N S.Prep.-CCT SV-PV

Llamé a Juan, que acababa de llegar Todos los habitantes @ Llamé a Juan, que acababa de llegar (Nx) N Enl. Per.Vbal.-N SN-Suj. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN N SN-CD SV-PV

El convite será en el Hotel Fonseca, Todos los habitantes @ El convite será en el Hotel Fonseca, Det. N Enl. Det. N N SN-CN (apos.) N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV que aparece señalado en el mapa (Nx) N N Enl. Det. N N S.Adj.-C.Pred. S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN S.Prep.-CCL SV-PV

Figo, golpeado en la pierna izquierda por el jugador contrario, @ Figo, golpeado en la pierna izquierda por el jugador contrario, Enl.Det. N Enl. Det. N N S.Adj.-CN N S.Adj.-CN N S.Prep.-CCL S.Prep.-C.Ag. SV-PV N Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. P1 continuó el juego, pero finalmente fue interceptado por la defensa Det. N N Enl. Det. N N SN-CD S.Adv.-CCT N S.Prep.-C.Ag. SV-PV SV-PV Nx. Coord. Adv. P1 P2

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

*En la NGLE se considera relativa de tiempo Ya me levantaba @ El catedrático Conti miró a Giovanni con expresión áspera Det. N N Enl. N Enl. N N SN-CN(apos.) N S.Adj-CN S.Prep.-CD S.Prep.-CCM SN-Suj. SV-PV cuando este se presentó en su despacho Nx. N Enl. Det. N N S.Prep.-CCL SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCT* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de tiempo

*En la NGLE se considera relativa de tiempo Ya me levantaba @ Disfrutaré de mi juventud mientras el cuerpo aguante Enl. Det. N Nx. Det. N N N S.Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCT* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de tiempo

*En la NGLE se considera relativa de tiempo Ya me levantaba @ Tan pronto como firme el contrato, empezaré el proyecto Nx. N Det. N N Det. N SN-CD SN-CD SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCT* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de tiempo

Al salir de la discoteca, Javier estaba radiante de alegría Ya me levantaba @ Al salir de la discoteca, Javier estaba radiante de alegría Enl. N Enl. Det. N N Cóp. N Enl. N + Det. S.Prep.-CCL S.Prep-C.Adj. SV-PV S.Adj.-Atrib. Prop.Sub.Adv.-CCT SV-PV SN-Suj SV-PN

@ Terminadas sus oraciones, cerró los ojos y se durmió plácidamente Ya me levantaba @ Terminadas sus oraciones, cerró los ojos y se durmió plácidamente N Det. N Det. N N SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Adv.-CCT N SN-CD N S.Adv.-CCM SV-PV SV-PV P1 Nx. P2 Coord. Cop.

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

*En la NGLE se considera relativa de lugar Nos vemos donde tú sabes N N N Nx. SN Suj. SV-PV SN CD N Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Debes pasear siempre por donde haya mucha gente N Det. N Enl. Nx N SN-CD Per.Vbal.-N S.Adv.-CCT Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ No te muevas de donde estás Neg. N N Enl. Nx. SV-PV SN CD N Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Deja los platos donde puedas Det. N N Nx. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Donde esté, siempre felicita a los suyos en estas fechas N Enl. Det. N Enl. Det. N N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCL* S.Adv.-CCT N S.Prep.-CD S.Prep.-CCT SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Donde pisa, no sale la hierba Neg. N Det N N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV SN-Suj. *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Hablan bien de ella, por donde va N Enl. N N Enl. Nx. SV-PV N S.Adv. CCM S.Prep.-C.Reg. Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Regresé por donde vine N Enl. Nx. SV-PV N Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Debes pasear siempre por donde haya mucha gente N Det. N N SN-CD Enl. Nx SV-PV Per.Vbal.-N S.Adv.-CCT Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ No te muevas de donde estás Neg. N N Enl Nx SV-PV SN CD N Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Deja los platos donde puedas Det. N N Nx. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Donde esté, siempre felicita a los suyos en estas fechas N N Enl. Det. N Enl. Det. N Nx SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCL* S.Adv.-CCT N S.Prep.-CD S.Prep.-CCT SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

*En la NGLE se considera relativa de lugar @ Regresé por donde vine N Enl Nx SV-PV N Prop.Sub.Adv.-CCL* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de lugar

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

*En la NGLE se considera relativa de modo Hazlo como tú sabes N N Nx. N N SN Suj. SN CD SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCM* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

*En la NGLE se considera relativa de modo @ Superó todos sus problemas como pudo Det. Det. N N Nx. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv.-CCM* SV-PV en aquella situación tan complicada de su vida Enl. Det. N Enl. Det. N S.Adv. C.Adj. N S.Prep.-C.Adj. N S.Adj.-CN S.Prep.-CCT SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

*En la NGLE se considera relativa de modo @ Lo hizo mal, como siempre acostumbraba N N N S.Adv.-CCT N Nx. SV-PV N Prop.Sub.Adv.-CCM* SN CD S.Adv. CCM SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

*En la NGLE se considera relativa de modo @ Se portó como esperábamos N SV-PV Nx. N Prop.Sub.Adv.-CCM * SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

El acusado, sin responder palabra, miró fijamente al juez @ El acusado, sin responder palabra, miró fijamente al juez Det. N Enl. N N Enl. + Det. N N SN-CD N S.Adv.-CCM S.Prep.-CD SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCM SN-Suj. SV-PV

Aquella familia vivía recogiendo limosna por las calles @ Aquella familia vivía recogiendo limosna por las calles Det. N N N N Enl. Det. N SN-CD S.Prep.-CCL SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCM SN-Suj. SV-PV

*En la NGLE se considera relativa de modo @ Mis hermanos anduvieron durante toda la noche por las calles de la ciudad Det. N Enl. Det. Det. N Enl. Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCT S.Prep.- CCL SN-Suj. SV-PV como andan los perros que han sido abandonados por sus dueños N Det. N N (Nx.) Enl. Det. N N S.Prep.-C.Ag. SN Suj. SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN Nx. SV-PV SN-Suj Prop.Sub.Adv.Modo.-CCM* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

*En la NGLE se considera relativa de modo Baila cuanto te dé la gana N Det. N SN CI N Nx. SV-PV SN-Suj. N Prop.Sub.Adv.- CCM* SV-PV *En la NGLE se considera relativa de modo

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Si tuviera suerte, jugaría a las quinielas Enl. Det. N N SN-CD SV-PV N S.Prep.-C.Rég. Nx. Prop.Sub.Adv.-Condic. SV-PV

De estar yo allí antes, no hubiera ocurrido eso @ De estar yo allí antes, no hubiera ocurrido eso Enl. N N N Neg. N N N S.Adv. CCL S.Adv. CCT SV-PV SN Suj. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Condicional SV-PV SN-Suj

¿Qué harías tú, si Adelita se fuera con un comisario? @ ¿Qué harías tú, si Adelita se fuera con un comisario? N N Nx. N Enl. Det. N N S.Prep.-CC Cía. SNSuj. SV-PV SNCD N Prop.Sub.Adv. Condicional SV-PV SNSuj. SV-PV

Virginia conseguirá su objetivo, si organiza bien su tiempo @ Virginia conseguirá su objetivo, si organiza bien su tiempo N Det. N N N Det. N S.Adv. CCM SN-CD Nx. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv. Condicional SN-Suj. SV-PV

Como no estudies, tendré que suspenderte @ Como no estudies, tendré que suspenderte Neg. N N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv. Condicional Per. Vbal.-N SN CD SV-PV

No te habría contado el secreto, de haber sabido tu reacción @ No te habría contado el secreto, de haber sabido tu reacción Neg. N Det. N Enl. Det. N N SN-CD SV-PV SNCI N SN-CD Prop.Sub.Adv. Condicional SV-PV

Siempre que quieras, estaré contigo @ Siempre que quieras, estaré contigo N N Nx. SV-PV Prop. Sub. Adv.-Condicional N S.Adv.-CC Cía. SV-PV

Con tal de que te calles, soy capaz de hacer el pino @ Con tal de que te calles, soy capaz de hacer el pino Enf. N Det. N Nx. SV-PV N SN-CD Enl. SV-PV N Prop.Sub.Sust.-C.Adj. Prop. Sub. Adv.-Condicional Cóp. S.Adj.-Atrib. SV-PN

Si eres bueno, te llevo al cine @ Si eres bueno, te llevo al cine N N Enl. + Det. N Cóp. S.Adj.-Atrib. Nx. SV-PN SNCD N S.Prep.-CCL Prop. Sub. Adv.-Condicional SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Prop.Sub.Adv.-Concesiva Aunque no quieras reconocerlo, tú fuiste el causante Neg. N N Cóp. Det. N N SN CD SV-PV SN-Atrib. Prop.Sub.Sust. de infinitivo-CD Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva N SV-PN SN-Suj. SV-PN de todos nuestros problemas Enl. Det. Det. N S.Prep-CN SN-Atrib. SV-PN

Prop.Sub.Adv.-Concesiva Por más que insistas, no te lo diré N N N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva Neg. SN CI SNCD N SV-PV

Prop.Sub.Adv.-Concesiva Aunque Eduardo Mendoza es uno de mis novelistas favoritos, N Enl. Det. N S.Adj-CN N S.Prep.-CN N Cóp. SN-Atrib. Nx. SN-Suj. SV-PN Prop.Sub.Adv.-Concesiva SV-PV no me gustó mucho su última novela N N N Neg. SNCI N S.Adv. CCC Det. S.AdjCN N SV-PV SN-Suj.

Terminó la carrera aunque le faltaba el resuello @ Terminó la carrera aunque le faltaba el resuello Det. N N Det. N SN CI N Nx. SV-PV SN-Suj. N SN-CD Prop.Sub.Adv.-Concesiva SV-PV

A pesar de que llovió durante todo el día, disfrutamos muchísimo @ A pesar de que llovió durante todo el día, disfrutamos muchísimo Enl. Det. Det. N N N S.Prep.-CCT Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva N S.Adv.-CCC SV-PV

@ Me daré de baja de ese servicio, así me tengan al teléfono tres horas N (Loc. Vbal.) N Enl. Det. N N Enl. + Det. N Det. N SN-CD S.Prep.-C.Reg. N S.Prep.-CCL SN-CCT SN CD Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva SV-PV

Aunque no te mire, te escucho @ Aunque no te mire, te escucho Neg. N N SN CD N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva SN CD N SV-PV

No vas a convencerlo por mucho que lo llames por teléfono @ No vas a convencerlo por mucho que lo llames por teléfono Neg. N N Enl. N SN CD N S.Prep.-CC Inst. Nx. SV-PV Per.Vbal.-N SN CD Prop.Sub.Adv.-Concesiva SV-PV

Por más que insistas, no abriré la puerta @ Por más que insistas, no abriré la puerta N Neg. Det. N Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva N SN-CD SV-PV

Aunque abras la ventana, no refrescará @ Aunque abras la ventana, no refrescará Det. N Neg. N SN-CD Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva N SV-PV

@ No vas a convencerme nunca de que lo mejor sea olvidarse de todo Neg. N N Enl. Nx. Det. N Enl. N N S.Prep. C.Rég. SV-PV Cóp. Prop.Sub.Sust.-Atrib. SN-Suj. SV-PN Per.Vbal.-N SN CD S.Adv. CCT Prop.Sub.Sust.-C.Rég. SV-PV por más que repitas cien veces los mismos argumentos Det. N Det. Det. N N SN-CC Cantidad SN-CD Nx. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

La gente acudió a la plaza a fin de ver cómo lo construían Det. N Enl. Det. N Nx. N. (Nx.) N S.Adv. CCM SNCD N SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV N S.Prep.-CCL Prop.Sub.Adv. Final de infinitivo SN-Suj. SV-PV

Ella lo tocó en el hombro para recordarle que debía irse* al estudio N N N Enl. Det. N Nx. N N Nx. Per.Vbal-N Enl. N + Det. SN S.Prep.-CCL SN S.Prep.-CCL CD CI SV-PV Prop.Sub.Sust.CD SV-PV Prop.Sub.Adv.de infinitivo-Final SN-Suj. SV-PV *Se enfático

Lo habían previsto todo para que el baile de la boda fuera el acontecimiento del año N N N Nx. Det. N Enl. Det. N Cóp. Det. N Enl. N + Det. SN SN S.Prep.-CN S.Prep.-CN CD CD SN-Atr. SN-Suj. SV-PN Prop.Sub.Adv.Final SV-PV

Llevé mi cámara para hacer fotos del castillo @ Llevé mi cámara para hacer fotos del castillo Det. N Enl. + Det. N N S.Prep.-CN N SN-CD Nx. SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv.-Final SV-PV

Ella te lo dijo a fin de que rectificaras a tiempo @ Ella te lo dijo a fin de que rectificaras a tiempo N N N N Enl. N S.Prep.-CCT Nx. SV-PV SN CI SN CD N Prop.Sub.Adv.-Final SN-Suj. SV-PV

Mira, para que te enteres de lo que vale un peine Enl. Det. Nx. N Det. N SN-CD SV-PV SN-Suj. N Prop.Sub.Sust.-C.Rég. Nx. SV-PV N Prop.Sub.Adv.-Final SV-PV

@ María Luisa se merece aprobar las oposiciones y las aprobará N (enf.) N Det. N N N N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Sust. de infinitivo-CD SN CD SN-Suj. SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Es tan estúpida que nadie le dirige la palabra N Det. N S. Adv. N C.Adj. SN-CI N SN-CD Nx. SN-Suj. SV-PV Cóp. S.Adj.- Atrib. Prop. Sub. Adv. Consec. SV- PN

Tengo tantos deberes que esta tarde no puedo quedar contigo Det. N Det. N N SN-CCT Neg. Per.Vbal.-N SN-CC Cía. Nx SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv.Consec. SV- PV

Ayer llovió tanto que el río Manzanares se ha desbordado N N N (intr.) N Det. N SN-CN (apos.) Nx. SN-Suj. SV-PV S.Adv. N S. Adv. CCT CCCant. Prop. Sub.Adv. Consecutiva SV-PV

El Museo del Prado es tan famoso Enl.+ N N Det. S.Adv. C.Adj. N Det. N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj. -Atrib. SN - SJ SV- PN que nadie que pasa por Madrid deja de visitarlo N (Nx.) Enl. N N S.Prep.- CCL SN-SJ SV- PV N Prop. Sub. Adj. - CN Per.Verb.-N SN CD Nx. SN-Suj. SV-PV Prop. Sub. Adv. Consec. SV- PN

@ Me sostenía el pelo con una mano y me golpeaba con la otra Det. N Enl. Det. N N Enl. Det. N SN CI N SN-CD S.Prep.-CC Instr. SN CD N S.Prep.-CC Instr. SV-PV SV-PV P1 Nx. Coord. Cop. P2 con tanta rabia que pensé que me iba a matar Enl. Det. N Nx. Nx. N SN-CD Per.Vbal.-N SV-PV N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV S.Prep.-CCM Prop.Sub.Adv. Consecutiva SV-PV P2

@ Los cerdos les eran tan familiares que los distinguían por sus nombres Det. N N N Nx. N Enl. Det. N S.Adv. C.Adj. N SN CD N S.Prep.-CCM SV-PV SN CI Cóp. S.Adj.-Atrib. Prop.Sub.Adv. Consecutiva SN-Suj. SV-PN

Tiene una cara que se la pisa @ Tiene una cara que se la pisa Det. N Nx. N N SN CI N SN CD SV-PV N SN-CD Prop.Sub.Adv. Consecutiva* SV-PV *La NGLE la considera Prop. Sub. ilativa

@ Tal confusión tenía que había resuelto contarle a su madre toda la verdad Det. N Nx. N Enl. Det. N Det. Det. N SN-CD N N SN CI S.Prep.-CI SN-CD N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV Prop.Sub.Adv. Consecutiva SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Has aprobado la asignatura porque has trabajado muy bien Det. N N N N SN-CD S.Adv. C.Adv. S.Adv.-CCM Nx SV-PV Prop.Sub.Adv.-CC Causal SV-PV

Juan está abrigado porque tiene frío @ Juan está abrigado porque tiene frío N N N N SN CD Nx. SV-PV Cóp. S.Adj.-Atrib. Prop.Sub.Adv.-Causal SN-Suj. SV-PN

Mi hermano se ha comprado un coche nuevo @ Mi hermano se ha comprado un coche nuevo Det N N N Det N S.Adj.-CN SN CI N SN-CD SN-Suj. SV-PV porque le ha tocado la lotería N Det. N SN CI N Nx. SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV

No me he comprado los pantalones porque me parecían caros @ No me he comprado los pantalones porque me parecían caros Neg. N Det. N N N SN CI Cóp. S.Adj. Atrib. Nx. SV-PN SN CI N SN-CD Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV

Ya que me quieres tanto, demuéstramelo con hechos @ Ya que me quieres tanto, demuéstramelo con hechos N N N N Enl. N SN N S.Adv. CD CC Cantidad Nx. SV-PV N SN SN S.Prep.-CCM CI CD Prop.Sub.Adv.-Condicional SV-PV

Como no sabía inglés, no me dieron el trabajo @ Como no sabía inglés, no me dieron el trabajo N N Det N Neg. N SN-CD Nx SV-PV Prop.Sub.Adv.-Causal Neg. SN-CI N SN-CD SV-PV

Por no saber inglés, no me dieron el trabajo @ Por no saber inglés, no me dieron el trabajo Enl. Neg. N N Det. N N SN-CD SV-PV Prop.Sub.Adv.-Causal Neg. SN-CI N SN-CD SV-PV

Puesto que todo el mundo ya se ha ido, @ Puesto que todo el mundo ya se ha ido, Det. Det. N N S.Adv. N CCT Nx SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV también nosotros podemos marcharnos N Per.Vbal.-N S.Adv.-CC N SV-PV SN-Suj. SV-PV

Gracias a que llevaba puestos los guantes @ Gracias a que llevaba puestos los guantes N Det N N S.Adj.-C.Pred. SN-CD Nx. (Loc. conj.) SV-PV Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV solo he tenido unos pequeños rasguños en las manos N Det. N Enl. Det. N S.Adj.-CN N S.Adv. N SN-CD S.Prep.-CCL CCM SV-PV

–¿Por qué no ha venido Juan? @ –¿Por qué no ha venido Juan? Enl. N Neg. N S.Prep. CC Causa N SV-PV SN-Suj. –No lo sé. Probablemente no ha venido N N Neg. SN N CD S.Adv.-CC Modo Neg. N SV-PV SV-PV por causa de que su padre está enfermo Det. N N Cóp. S.Adj.-Atrib. Nx. (Loc. conj.) SN-Suj. SV-PN Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Compraremos tantos discos como quieras Det. N Nx. N SV-PV SN/1TC* Prop.Sub.Adv.Comp./2TC* Construcción comparativa.-CD SV-PV *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

Ese niño es más espabilado que este (es espabilado) @ Ese niño es más espabilado que este (es espabilado) Det. N N Nx. N N SN-Suj. Cóp. S.Adj.-Atrib. S.Adv. C.Adj. N S.Adj./1TC* Sub.Adv.Comp./2TC* Cóp. Construcción comparativa.-Atrib. SN-Suj. SV-PN *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

Hemos desayunado bastante mejor en esta cafetería N Enl. Det. N N S.Adv.-C.Adv. N S. Adv./1TC* S.Prep.-CCL Construcción comparativa.-CCM SV-PV que (hemos desayunado) en aquel bar de la esquina Nx. Enl Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN N S. Prep.-CCL Prop.Sub.Adv.Comparativa/2TC* Construcción comparativa.-CCM SV - PV que tú nos recomendaste el otro día. N(Nx ) N N Det. Det. N SN-CD SN-CI N SN-CCT *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación SV-PV SN-Suj. SV-PV P. Sub. Adj.-CN S. Prep.-CCL Prop.Sub.Adv.Comparativa/2TC* Construcción comparativa.-CCM SV-PV

Las flores de tu parterre estaban preciosas, @ Las flores de tu parterre estaban preciosas, Det. Enl. Det. N N N S.Prep.-CN Cóp. S.Adj./1TC* SN-Suj. Construcción comparativa.-Atrib. SV-PN al igual que las flores del parterre de Juan (estaban preciosas) Nx. (Loc. conj.) Det. Enl.+Det N Enl. N N S.Prep.CN Cóp. S.Adj.-Atrib. N S.Prep.-CN SN-Suj. SV-PN Prop.Sub.Adv.Comparativa/2TC* Construcción comparativa.-Atrib. SV-PN *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

@ Mi hermano pequeño comió tanto melón como tú (comiste melón) Det. N Det. N N N S.Adj.-CN N SN-CD N Nx. SN Suj. SV-PV SN/1TC* Prop.Sub.Adv.Comparativa/2TC* N Construcción comparativa.-CD SN-Suj. SV-PV *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

Usted lo conoce mejor que yo (lo conozco) @ Usted lo conoce mejor que yo (lo conozco) N N N Nx. N N SN CD N SN Suj. SV-PV S.Adv./1TC* Prop.Sub.Adv.Comparativa/2TC* SN CD N Construcción comparativa.-CCM SN-Suj. SV-PV *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

¿Ves tanto cine como (ves) teatro? @ ¿Ves tanto cine como (ves) teatro? Det. N N N SN-CD Nx. SV - PV N SN.-1TC* Prop.Sub.Adv.-Comparativa/2TC* Construcción comparativa.-CD SV-PV *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

Lee tan lentamente como escribe @ Lee tan lentamente como escribe N N N Nx. SV-PV S.Adv. C.Adv. N S.Adv./1TC* Prop.Sub.Adv. Comp./2TC* Construcción comparativa.-CCM SV-PV *1TC/2TC.- primer/segundo término de la comparación

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Hay gente en la iglesia de mi pueblo Det. Enl. Det. N N S.Prep.-CN SN-CD S.Prep.-CCL SV - PV Enunciado impersonal gramaticalizado

Al anochecer hace mucho frío en la terraza Enl.+Det. N Det. N Enl. Det. N SV-PV SN-CD S.Prep.-CCL N Prop.Sub. Adv.-CCT SV-PV Enunciado impersonal gramaticalizado

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Por ahí se llega a las primeras sabinas Enl. N (imp.) Enl. Det. Det. N S.Prep. CCL N S.Prep.-CCL SV - PV Enunciado impersonal con "se"

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

En la Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid han prohibido los botellones Enl. N Det. N Enl. Det. N S.Prep.-CN S.Prep.-CCL N SN-CD SV-PV Enunciado impersonal eventual

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Esta noche ha nevado en la sierra de Madrid Det. N Enl. N Enl. Det. N S.Prep.-CN SN-CCT N S.Prep.-CCL SV-PV Enunciado impersonal unipersonal

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

El catorce de enero de 1922, Emma, al volver de la fábrica de tejidos, Enl. N Det. Enl. Enl. N N Enl.+ Det. Enl. Det. N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN N S.Prep.-CN N S.Prep.-CCL SV-PV SN-CCT Prop.Sub.Adv.de infinitivo-CCT SV-PV SN-Suj SV-PV halló en el fondo del zaguán una carta, fechada en el Brasil, Enl. Det. Enl.+ Det N Det. Enl. Det. N N S. Prep.-CCL N S.Prep.-CN SV-PV N Prop.Sub.Adj.de participio-CN N S.Prep.-CCL SN-CD SV-PV por la que supo que su padre había muerto. Enl. Det. N(Nx.) Nx. Det. N N SN-Suj. SV-PV S.Prep.-CC Instr. N Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV Prop.Sub.Adj.-CN SN-CD SV-PV

Oración del examen de Selectividad de Madrid de septiembre de 2005 Por favor, abrid @ Los hábitos o necesidades de los individuos no determinan Det. Nx. Cood. Disy. Enl. Det. N Neg. N N N S.Prep.-CN SN-Suj. SV-PV en qué dirección se producirán las mutaciones pas. refl. Enl. Det. N Det. N S.Prep.-CCM N SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

@ El padre de Ena, que había venido a Barcelona por unos días, Oración del examen de Selectividad de Madrid de septiembre de 2005 Por favor, abrid El padre de Ena, que había venido a Barcelona por unos días, @ Det. Enl. N N (Nx.) Enl. N Enl. Det. N N S.Prep.-CCL S.Prep.-CCT SV-PV SN Suj. También se admite como C.Rég. N S.Prep.-CN Prop.Sub.Adj.-CN SN-Suj. a la mañana siguiente me vendría a recoger para que le acompañara en su viaje Enl. Det. N N Enl. N Enl. Det. N N S.Adj.-CN N S.Prep.-CCL SN CD Nx. SV-PV N Prop.Sub.Adv.-Final SV-PV S.Prep.-CCT N SN CD (de recoger) Prop.Sub.Adv. de infinitivo-Final SV-PV

*En la NGLE se considera relativa de tiempo Oración del examen de Selectividad de Madrid de septiembre de 2005 Por favor, abrid Cuando me veía leer el Quijote me preguntaba Nx. N Det. N N N SN-CD SN CI N SV-PV SN CI N Prop.Sub.Sust. de infinitivo-CD Se aceptará igualmente “leer el Quijote” como C.Pred. y “me” como CD. SV-PV Prop.Sub.Adv.-CCT* SV-PV si entendía lo que estaba leyendo Nx. Det. N SN-CD N N Prop.Sub.Adj.Sustantivada-CD Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV *En la NGLE se considera relativa de tiempo

Oración del examen de Selectividad de Madrid de septiembre de 2005 Por favor, abrid Te digo al llegar que, N Enl+Det. N Nx. SV-PV SN-CI N Prop.Sub.Adv.-CCT Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV aunque las olas de tus años te muden, Nx. Det. Enl. Det. N N N S.Prep.-CN SN-CD N SN-Suj. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Concesiva Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV siempre es igual tu sitio N N Det. N S.Adv.-CCT N S.Adj.-Atrib. SV-PV SN-Suj. Prop.Sub.Sust.-CD SV-PV

Villaamil hubo de gestionar con el cacique Enl. Det. N N Per. Vbal.-N S.Prep.-C.Rég. SN-Suj. SV-PV para que le trasladasen a otra provincia Enl. Det. N Enl. N N SN-CD. S.Prep.-CCL. SV-PV Prop.Sub.Adv.-Final SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos

Niño, cállate [(tú)] N N (intrans.) N SN-Voc. SN-Suj. (omitido) SV-PV

Apaga la luz, Mariluz, (tú) ApApaga la luz, Mariluz, [(tú)] la, tú) N Det. N N N SN-CD SN-Voc. SN- Suj. (omitido) SV-PV que yo no puedo vivir con tanta luz Nx. N Neg. Per. Vbal.-N Enl. Det. N SN-Suj. S.Prep.-CCM SV-PV Prop.Sub.Adv.-Causal SV-PV

Cierra el pico, Federico [(tú)] N Det. N N N SN-CD SN-Voc. SN- Suj. (omitido) SV-PV

Oraciones simples Enunciados oracionales Enunciados no oracionales SN Sujeto C. del Nombre Complementos C. del Adjetivo Oraciones simples C. del Adverbio Complemento oracional Vocativo C. Agente C. Circunstancial C. Directo SV Predicado Verbal C. Indirecto C. Predicativo C. de Régimen SV Predicado Nominal Atributo Unipersonales Enunciados oracionales Enunciados no oracionales Eventuales Gramaticalizadas Reflejas

Copulativas C. de Régimen Adversativas Sujeto Coordinadas Disyuntivas C. Circunstancial Explicativas C. Directo Distributivas Sustantivas C. Indirecto C. Agente Atributo C. del Nombre Finales C. del Adjetivo Causales Consecutivas Tipo 1 (Resto) Concesivas Condicionales Oraciones compuestas Subordinadas Comparativas Adverbiales Lugar Tiempo Tipo 1 (CC) Modo Cantidad Especificativas Adjetivas Explicativas Yuxtapuestas Práctica del “se” Para expertos