¿SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario ‘Euskaldunon Egunkaria’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
SI QUIERES TENER JUSTICIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA – PERÚ, TIENES QUE REUNIR ALGUNOS REQUISITOS COMO POR EJEMPLO: -Tener mucho dinero para poder sobornar.
CONSEJO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2010
SERVICIO DE APOYO JURIDICO A MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Riberalta, Beni – Bolivia.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
El Tribunal Constitucional
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
LOS DERECHOS HUMANOS Director Curso: Dr.Diaz Greene
1 RESULTADOS ANUALES de febrero de El País Pedro García Guillén.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Who Wants to be a Millionaire ? $ 100 $ 200 $ 300 $ 500 $ 2,000 $ 1,000 $ 4,000 $ 8,000 $ 16,000 $ 32,000 $ 64,000 $ 125,000 $ 250,000 $ 500,000 $1,000,000.
Lección 5 para el 3 de mayo de 2008
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
Rojo.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA
QUEJAS POR DISCRIMINACIÓN ANTE LA CDHEH.
Para esto sí que hay dinero… (cuento real como la vida misma)
¿ES USTED DE LOS QUE YA NO QUIEREN SABER?
Curso DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS Y PREVENCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO.
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
Más de 13 años de INJUSTICIA. Sentencias de los CINCO Gerardo Hernández Nordelo 2 cadenas perpetuas + 15 años Ramón Labañino Salazar 1 cadena perpetua.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
1 #Constituyentes UN PROCESO DE TODOS PARA TODOS.
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política.
1 CONVENCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA 9 de julio de 2004.
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Dr. Heriberto Antonio García
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Declaración Universal de los Derechos Humanos
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Abril fue declarado en nuestro país “Mes de la Prevención del Abuso Infantil” mediante el Decreto Núm. 98 del 11 de marzo de A partir de entonces,
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
SOCIEDAD DE ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES DE ESPAÑA 1Cataluña, Marzo 2013.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
para favorecer el desarrollo económico
C o c h i n a d a s El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) Bancomer, decidió cambiar la publicidad de su sistema de ahorro Libretón que se basaba.
Derechos Humanos.
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
a) y se enseña y se aprende en las escuelas
WALTER BULACIO Detenido ilegalmente y asesinado por la policía federal Tenía 17 años 1991/ años de impunidad.
EL 68 MEXICO SE VIO ENVUELTO EN SANGRE.. INFORMACION WEB SOBRE EL 2 DE OCTUBRE.
UNA HISTORIA CON FIN CAPITULO UNICO EL CASO DE LUIS Y MARIA.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Unidad 8: El derecho y la Administración
El terrorismo es el uso sistemático del terror, [1] para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas.
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

¿SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario ‘Euskaldunon Egunkaria’

El diario Egunkaria se fundó en 1990, siendo hasta entonces el único periódico publicado íntegramente en euskara.

En la línea editorial de Egunkaria destacaban valores como el carácter independiente, plural, progresista, nacional, promotor del euskara... La empresa editora se fundó en 1990 con aportaciones de unos accionistas.

En febrero de 2003 la Audiencia Nacional procedió al cierre del diario y detención de 10 personas, cinco de los cuales denunciaron haber sufrido torturas en los días que permanecieron incomunicados en manos de la Guardia Civil. Entre todos han permanecido en prisión provisional 30 meses. Se les acusa de pertenencia a ETA, lo que no tiene ninguna base ni se sustenta en prueba alguna.

En octubre de 2003, la Guardia Civil efectuó la segunda operación policial, esta vez contra el Parque Cultural Martín Ugalde y el grupo de empresas de Egunkaria. Detuvo a ocho personas y las mantuvo incomunicadas. Algunos días más tarde, detuvieron a Eneko Etxeberria, abogado de Egunkaria, S.A., que estaba en la Audiencia Nacional y también lo mantuvieron incomunicado. En total, han imputado delitos económicos a dos de los detenidos en la segunda operación, a tres responsables de Egunkaria ya imputados en la causa del cierre y a otros tres trabajadores.

Por lo tanto, ahora hay dos causas abiertas en contra de Egunkaria: una, la causa del cierre, y la otra, la causa económica.

En la causa del cierre, han imputado a los cinco antiguos responsables de Egunkaria que aparecen bajo estas líneas. El fiscal ha solicitado el archivo definitivo del caso por falta de pruebas. A pesar de ello, y sin que exista acusación privada, la Audiencia Nacional ha decidido ir a juicio, basándose exclusivamente en una acusación popular presentada por las entidades Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, que solicitan entre 12 y 14 años de cárcel para los 5 directivos de Egunkaria, además de años de inhabilitación para cada uno de ellos. Martxelo Otamendi Director de ‘Egunkaria’ Petición de condena: 14 años de prisión.. Joan Mari Torrealdai Presidente del Consejo de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 14 años de prisión. Iñaki Uria Consejero delegado de Egunkaria Petición de condena: 14 años de prisión. Txema Auzmendi Secretario del Consejo de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 14 años de prisión. Xabier Oleaga Antiguo subdirector de ‘Egunkaria’ Petición de condena: 14 años de prisión.

Van a ser juzgados en Madrid. Según fuentes de la Audiencia Nacional, el juicio se celebrará a mediados de diciembre.

La fecha del juicio por la causa económica todavía no se ha decidido. En ese caso, hay ocho personas imputadas (tres de ellas están imputadas también en la causa del cierre), acusadas de falsificar las cuentas y cometer fraude fiscal; es decir, de meros delitos económicos. Por ese motivo han pedido a los acusados, en total, una condena de 184 años y una multa de 235 millones de euros. Joan Mari Torrealdai Presidente del Consejo de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 26 años y 4 meses de prisión y una multa de euros. También está imputado en la causa del cierre de ‘Egunkaria’. I ñ aki Uria Consejero delegado de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 26 años y 4 meses de prisión y una multa de euros. También está imputado en la causa del cierre de ‘Egunkaria’. Txema Auzmendi Secretario del Consejo de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 26 años y 4 meses de prisión y una multa de euros. También está imputado en la causa del cierre de ‘Egunkaria’.

Joxe Mari Sors Miembro del Consejo de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 26 años y 4 meses de prisión y una multa de euros. Ainhoa Albisu Miembro del Departamento de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 26 años y 4 meses de prisión y una multa de euros. Mikel Sorozabal Miembro del Departamento de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 21 años y 9 meses de prisión y una multa de euros. Bego ñ a Zubelzu Miembro del Departamento de Administración de Egunkaria, S.A. Petición de condena: 17 años y 2 meses de prisión y una multa de euros. Fernando Furundarena Miembro del Departamento de Administración de Egunkaria, S.A Petición de condena: 13 años y 3 meses de prisión y una multa de euros.

Desde el cierre se han producido numerosos actos de solidaridad tanto en el País Vasco como a nivel internacional. A la izquierda, una manifestación masiva en favor de ‘Egunkaria’, celebrada el 22 de febrero del A la derecha, un gesto reivindicativo a favor de ‘Egunkaria’ en las fiestas de San Fermín de Pamplona, el 10 de julio del mismo año.

Entre los actos de solidaridad realizados fuera del País Vasco, son destacables los de Cataluña… Imagen de un acto a favor de ‘Egunkaria’ celebrado en la Iglesia de Santa María del Pí de Barcelona el 10 de marzo de 2003.

Madrid… …y Bruselas. El 22 de febrero de 2005, 22 diputados del Parlamento Europeo, pertenecientes a cuatro grupos políticos (el Grupo Independencia y Democracia, la Alianza Libre Europea, los Berdes y la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa) y un miembro no alineado a ningún grupo, pidieron que se archivara el ‘Caso Egunkaria’. El 19 de octubre de 2005, 61 diputados y senadores del Congreso Español pidieron el archivo del caso contra ‘Egunkaria’.

La repercusión mediática internacional del cierre de Egunkaria fue tal vez la mayor que nunca un caso vasco haya tenido.

Nos enfrentamos a un verdadero recorte de las libertades de expresión, a un ataque a la pluralidad informativa, al derecho al desarrollo de la cultura y la lengua vasca y un ataque a los derechos humanos por las torturas sufridas. Theo Van Boven El relator especial sobre la tortura de Naciones Unidas pidió a España que dejara de usar la tortura en el informe que emitió en el 2004.

Ayúdenos a divulgar la información sobre el caso y detener esta injusticia.

Muchas gracias por su atención.

MÁS INFORMACIÓN EN: